¿Qué es Coreum? Todo lo que necesitas saber sobre COREUM

Principiante5/24/2024, 1:31:32 AM
Coreum (COREUM) es una plataforma blockchain para empresas, diseñada para escalabilidad, seguridad y aplicaciones descentralizadas.

Coreum (COREUM) es una plataforma blockchain para empresas, diseñada para escalabilidad, seguridad y aplicaciones descentralizadas.

A medida que las empresas y las corporaciones dependen cada vez más de la tecnología blockchain, existe una creciente demanda de infraestructuras que sean escalables y rápidas, pero que cumplan con regulaciones estrictas. Estos requisitos garantizan que las organizaciones puedan aprovechar la tecnología blockchain de manera efectiva cumpliendo con los marcos legislativos. En respuesta a estas necesidades de la industria, Coreum ofrece una solución blockchain que promete una alta escalabilidad, capacidades de transacción rápida y una estructura diseñada para cumplir con los estándares regulatorios.

¿Qué es Coreum (COREUM)?

Coreum, una cadena de bloques de capa 1, fue cofundada en 2021 por Bob Ras y Reza Bashash en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Bob Ras, una figura prominente en tecnología y blockchain, es conocido por sus contribuciones estratégicas a la industria. Tiene un historial de fundación de empresas exitosas, incluidas Hardex, y desempeñó un papel vital en el desarrollo de Sologenic y CoreNest. Reza Bashash, con más de dos décadas de experiencia en tecnología, también es cofundador de Sologenic y CoreNest y ha sido fundamental en el avance de la tecnología blockchain a través de su trabajo.

La cadena de bloques de Coreum está diseñada para admitir aplicaciones descentralizadas, proporcionando una plataforma sólida para el desarrollo. A lo largo de 2024, Coreum tiene previsto introducir varias características clave para mejorar su infraestructura. Estas incluyen el despliegue del Puente XRPL - Coreum en marzo, el lanzamiento de un Hub de Tokens de código abierto en abril y actualizaciones de su Playground de Desarrolladores que introducirán la consulta y ejecución de contratos inteligentes con soporte de copiloto de IA. Para mayo, planea implementar tokens inteligentes que admitan políticas de recuperación, seguido por la introducción de Extensiones de Tokens Inteligentes en junio que permitirán lógica personalizable mediante Contratos Inteligentes.

Para mediados de 2024, COREUM implementará un intercambio descentralizado nativo (DEX), mejorando las capacidades comerciales dentro de su ecosistema. Más adelante en el año, tiene como objetivo expandir aún más sus servicios con el lanzamiento de una Puerta de Tokenización de Activos y funciones avanzadas de DEX, consolidando su posición en el espacio blockchain. Estos desarrollos estratégicos subrayan el compromiso de COREUM de proporcionar un entorno blockchain escalable, eficiente y centrado en el usuario, facilitando una amplia gama de actividades financieras de manera descentralizada.

¿Cómo funciona Coreum? Cosmos SDK y Smart Tokens

Coreum, construido sobre las sólidas bases de la Cosmos SDKy aprovechando el motor de consenso de Tendermint, muestra un enfoque de vanguardia hacia la tecnología blockchain. Este marco proporciona a Coreum las herramientas necesarias para crear una red blockchain escalable, segura e interoperable que se adapta específicamente a las necesidades empresariales.

En el núcleo de la arquitectura de COREUM se encuentra el Cosmos SDK, un conjunto de herramientas flexible para construir aplicaciones blockchain. Al utilizar el Cosmos SDK, COREUM se beneficia de una estructura modular que permite la personalización de las funcionalidades blockchain para adaptarse a casos de uso específicos. Esta modularidad es crucial para la adaptación de la tecnología blockchain a diversos entornos empresariales, apoyando una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta gestión de la cadena de suministro.

El Cosmos SDK está integrado con Tendermint, un motor de consenso conocido por su eficiencia y solidez. Tendermint permite la Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT)BFTReplicación de máquinas de estado, asegurando que la red permanezca operativa y consistente incluso si una parte de los nodos falla. Esta resistencia es vital para las aplicaciones empresariales donde el tiempo de inactividad puede llevar a pérdidas financieras u operativas significativas.

Otro componente crucial de la operación de Coreum es el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC), que facilita interacciones entre cadenas fiables y seguras. IBC permite a Coreum conectarse con numerosas otras blockchains dentro del ecosistema Cosmos, lo que permite transferencias de activos y comunicaciones fluidas. Esta interoperabilidad es esencial para las empresas modernas que operan en diversos plataformas blockchain, asegurando que puedan aprovechar las fortalezas de diferentes redes sin quedar atrapadas en una única solución.

La integración de IBC con el Cosmos SDK amplía las capacidades de Coreum más allá de simples transferencias de activos. Admite aplicaciones y servicios intercadenas complejos, lo que permite que Coreum funcione como una plataforma versátil para aplicaciones descentralizadasdApps) Esto se ve reforzado aún más por CosmWasm, un motor de contratos inteligentes que permite a los desarrolladores escribir contratos inteligentes seguros e interoperables en varios lenguajes de programación gracias a su compatibilidad con WebAssembly (WASM).

CosmWasm introduce un entorno de ejecución de contrato multi-cadena, que amplía el alcance de lo que se puede lograr con contratos inteligentes en Coreum. Se adhiere al modelo de actor, donde los contratos operan de forma independiente y se comunican a través de mensajes, aumentando la seguridad al evitar llamadas directas de contrato y los ataques asociados de reentrancia. Este modelo no solo simplifica la comunicación entre cadenas, sino que también se alinea con las prácticas modernas de desarrollo de software, lo que facilita a los desarrolladores construir y desplegar dApps.

Esta integración perfecta de capas de blockchain-combinando la arquitectura modular del Cosmos SDK con el consenso seguro de Tendermint y las amplias capacidades de red de IBC-posiciona Coreum como una plataforma funcional en el espacio de la blockchain. Mirando hacia adelante, la implementación de tokens inteligentes en Coreum, que se discutirá a continuación, promete mejorar aún más la utilidad de la red al facilitar una gama más amplia de servicios financieros y aplicaciones descentralizadas.


Fuente: coreum.com

Tokens inteligentes

Los tokens inteligentes en la cadena de bloques Coreum representan un salto transformador en la utilización de la cadena de bloques para activos digitales, integrando capacidades programables directamente en los tokens a través de contratos inteligentes basados en WASM. Estos tokens redefinen la interacción con activos digitales al dotarlos de propiedades y funcionalidades únicas desde su inicio, ofreciendo un control sin precedentes sobre la gestión de activos, el acceso y la emisión.

Estos tokens inteligentes se emiten nativamente en Coreum y encapsulan una variedad de funcionalidades facilitadas por contratos inteligentes, lo que los hace altamente personalizables pero a la vez livianos y eficientes. La flexibilidad inherente de los tokens inteligentes se debe a su naturaleza extensible, lo que permite a los desarrolladores agregar funcionalidades personalizadas adaptadas a necesidades comerciales específicas. Los tokens inteligentes operan directamente en el almacenamiento de la cadena, lo que significa que la interacción con ellos no requiere invocar funciones complejas de contratos inteligentes, sino más bien interactuar con lo que son efectivamente objetos y clases en la cadena que tienen propiedades y comportamientos inherentes.

La implementación de tokens inteligentes permite a las empresas optimizar operaciones, mejorar la integridad de los datos y habilitar transacciones transparentes en tiempo real, lo que proporciona una ventaja competitiva en mercados digitales en rápida evolución. Desde la emisión de activos digitales como criptomonedas y NFTspara crear valores programables más complejos que cumplan con marcos regulatorios, los tokens inteligentes abren un sinfín de posibilidades. Apoyan una variedad de funciones que incluyen emisión (acuñación), listas de control de acceso (ACLs), quema, congelación (tanto individual como global) y lista blanca, que pueden ser predefinidas y aplicadas automáticamente por la cadena de bloques.

Es importante destacar que los smart tokens se integran perfectamente con la compatibilidad de Comunicación Inter-Blockchain (IBC) de Coreum, mejorando su utilidad en diferentes ecosistemas de blockchain. Esta característica es crucial para las empresas que operan en entornos de múltiples cadenas, asegurando que los tokens puedan moverse fácil y seguramente a través de diferentes redes sin comprometer la seguridad o funcionalidad de los activos.

Además, la eficiencia en costes de interactuar con tokens inteligentes se mejora notablemente en comparación con los contratos inteligentes tradicionales. Las transacciones con tokens inteligentes incurren en costos fijos, conocidos de antemano, lo que facilita la elaboración de presupuestos y la planificación financiera para las operaciones blockchain. La naturaleza predecible de estas interacciones, combinada con la alta seguridad garantizada por la tecnología blockchain subyacente, hace que los tokens inteligentes sean particularmente adecuados para uso empresarial donde la confiabilidad y la predictibilidad son primordiales.

En conclusión, los tokens inteligentes en Coreum aprovechan las capacidades avanzadas del Cosmos SDK y la interoperabilidad ofrecida por IBC para proporcionar un marco potente, flexible y seguro para la gestión de activos digitales. Esta innovación no solo mejora la utilidad de la cadena de bloques de Coreum, sino que también sienta las bases para la próxima evolución del papel de la tecnología de cadena de bloques en el comercio y las finanzas digitales.


Fuente: coreum.com

Casos de uso de COREUM

La tecnología blockchain de Coreum ofrece una plataforma robusta diseñada para mejorar varios sectores mediante la habilitación de aplicaciones de finanzas descentralizadas y soluciones de grado empresarial. Aquí hay cinco casos de uso potentes donde las capacidades de Coreum se aplican de manera efectiva:

  • CBDCs y Stablecoins: Coreum apoya el desarrollo de monedas digitales de banco central (CBDCs) y stablecoins, proporcionando un marco estable y confiable para la emisión de monedas digitales que reflejan las monedas fiduciarias tradicionales en un ecosistema digital.
  • Valores tokenizados: aprovechando la cadena de bloques para digitalizar acciones, bonos u otros instrumentos financieros, Coreum facilita la emisión, transferencia y gestión de valores de forma digital, mejorando la liquidez y accesibilidad.
  • Tokens vinculados al alma: Utilizados para representar identidad y credenciales no transferibles, los tokens vinculados al alma en Coreum pueden revolucionar la identificación personal y la certificación en aplicaciones digitales y del mundo real.
  • NFT interactivos: más allá de los típicos tokens no fungibles, Coreum admite NFT con comportamientos y propiedades complejas, ideal para crear arte digital interactivo y coleccionables ricos.
  • Tokenización de bienes raíces: Transformando activos inmobiliarios en tokens negociables, Coreum permite la propiedad fraccional, aumenta la liquidez y simplifica las transacciones en el mercado inmobiliario.
  • Neobanking:

Coreum no solo promete escalabilidad y eficiencia con una capacidad de manejar hasta 7,000 transacciones por segundo, sino que también garantiza el cumplimiento de estándares internacionales como ISO 20022, lo que lo convierte en una opción principal para operaciones empresariales globales. Su infraestructura soporta una amplia gama de aplicaciones, desde intercambios descentralizados hasta neobancos, convirtiéndolo en una herramienta versátil y poderosa en el panorama blockchain.

¿Qué es la moneda COREUM?

COREUM es el token nativo para la cadena de bloques Coreum, impulsando transacciones y gobernanza. Su suministro total es de 500 millones de unidades, de las cuales 385 millones ya están en circulación (Mayo de 2024).

El token COREUM se utiliza principalmente para facilitar todas las operaciones y funcionalidades dentro de su red. Este token opera en un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Asegurada (BPoS) como se define por su uso del motor Tendermint de Cosmos. Esta configuración permite a los participantes contribuir a la seguridad y funcionalidad de la red sin la necesidad de ejecutar un nodo, apostando tokens CORE para participar en la generación de bloques.

En su inicio, el equipo de Coreum asignó el 50% del suministro de tokens a la comunidad a través de un airdrop estructurado, mejorando la propiedad y participación de la comunidad en el crecimiento y seguridad de la red. Esta distribución incluye un 70% a la comunidad de SOLO y un 30% a la comunidad de CORE, con períodos de inversión especificados para garantizar un compromiso a largo plazo y estabilidad de la red.

Los validadores desempeñan un papel crítico al garantizar la red y mantener el consenso, siendo recompensados a través de las tarifas de transacción y las recompensas por bloque, dependiendo de la cantidad apostada. Los titulares de tokens COREUM también pueden participar como delegados, seleccionando validadores para apostar sus tokens, lo que les permite ganar recompensas mientras contribuyen a la estabilidad de la red.

Para garantizar la sostenibilidad operativa y de desarrollo, el 30% de los tokens se destinan al mantenimiento de la red, los costos operativos y el desarrollo continuo, lo que asegura que Coreum pueda seguir innovando y escalando de manera efectiva. Esta asignación estratégica respalda la visión de Coreum de facilitar soluciones de blockchain sólidas y escalables, capaces de soportar operaciones complejas como activos del mundo real tokenizados y aplicaciones de grado empresarial.


Fuente: whitepaper COREUM

Características principales de COREUM

La arquitectura blockchain de Coreum está diseñada para dar cabida a complejos sistemas financieros globales y garantizar la interoperabilidad sin problemas entre blockchains. Esta configuración no solo facilita una comunicación financiera mejorada, sino que también introduce funcionalidades eficientes de intercambio entre cadenas y modelos de gobernanza inclusivos, cada uno crucial para diversas aplicaciones blockchain.

Integración ISO 20022

Coreum integra el estándar de mensajería financiera ISO 20022, asegurando que las transacciones financieras entre instituciones globales sean fluidas y estandarizadas. Esta estandarización permite un intercambio de datos preciso y automatizado, reduciendo errores en transacciones de alto valor. La adopción de ISO 20022 también acelera el procesamiento de transacciones, crucial para la eficiencia de los mercados financieros. Al habilitar contratos inteligentes dentro de este marco, Coreum extiende la automatización a acuerdos financieros complejos, optimizando aún más las operaciones y asegurando la integridad transaccional, mejorando así la solidez y capacidad de respuesta general del ecosistema financiero.


Fuente: coreum.com

Enrutamiento entre Cadenas

La capacidad de enrutamiento multiplataforma de Coreum, facilitada por puentes con IBC y XRPL, amplía las oportunidades para usuarios y desarrolladores al permitir transferencias de activos entre ecosistemas de blockchain. Esta característica no solo mejora la liquidez a través de la integración con el DEX de XRPL y otras plataformas DeFi, sino que también respalda la tokenización avanzada y las funcionalidades de contratos inteligentes. La arquitectura de puente no custodia garantiza la seguridad y la confianza, permitiendo el movimiento seguro y eficiente de activos, y fomentando un entorno de blockchain más interconectado. Amplía significativamente la participación en la economía digital global, promoviendo la integración y colaboración fluidas entre diversas redes de blockchain.


Fuente: coreum.com

Gobierno en Cadena

Coreum se distingue por un mecanismo de consenso de Prueba de Participación con apuesta (BPoS) que sustenta su modelo de gobernanza on-chain. Este sistema permite a los interesados proponer, votar e implementar cambios directamente en la cadena de bloques, fomentando la transparencia y la participación comunitaria. El proceso de gobernanza incluye la presentación de propuestas, votación e implementación de resultados, asegurando que cada interesado pueda contribuir a la evolución de Coreum. Este enfoque inclusivo capacita a los usuarios para dar forma al futuro de la plataforma, mejorando la adaptabilidad y capacidad de respuesta a nuevos desarrollos tecnológicos o de mercado.

En conclusión, Coreum está estableciendo un nuevo estándar para la funcionalidad de la cadena de bloques con características sólidas que respaldan el cumplimiento financiero global, facilitan las interacciones entre cadenas y potencian la gobernanza comunitaria. Este enfoque integral asegura que Coreum no es solo una plataforma de cadena de bloques, sino una infraestructura importante para el futuro de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones empresariales.

¿Es COREUM una buena inversión?

Coreum se nota como una blockchain empresarial prometedora debido a sus sólidas características como la integración de ISO 20022, el enrutamiento entre cadenas y la gobernanza en cadena. Estos atributos lo posicionan bien dentro del panorama de la blockchain empresarial. Sin embargo, la adopción generalizada de Coreum no está garantizada, ya que muchas empresas ya están implementando sus tecnologías de registro distribuido (DLT) internas. La futura adopción masiva de la infraestructura de Coreum dependerá de su capacidad para distinguirse de estas soluciones existentes y demostrar ventajas claras en seguridad, eficiencia e interoperabilidad para atraer y retener a los usuarios empresariales.

¿Cómo ser dueño de COREUM?

Para poseer COREUM, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y hacer que se verifique y se financie. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar COREUM.

Noticias sobre Coreum

Según lo anunciado en el canal oficial de Medium de Coreum, el 4 de abril de 2024, la Fundación de Desarrollo de Coreum ha iniciado un Programa Universitario para revolucionar la acreditación educativa. Este programa ofrece una solución basada en blockchain con tokens soulbound (SBTs) que proporcionan credenciales académicas seguras e inalterables vinculadas a las identidades digitales de los estudiantes. Asociándose inicialmente con UC Irvine, la Universidad de Calgary y la Universidad de Texas en Austin, esta iniciativa tiene como objetivo simplificar los procesos de verificación y mejorar la integridad de las credenciales, permitiendo a los estudiantes compartir fácil y confiadamente sus calificaciones con posibles empleadores.

Tomar medidas sobre COREUM

Echa un vistazo Precio de COREUM hoy, y comienza a comerciar con tus pares de divisas favoritos.

المؤلف: Mauro
المترجم: Paine
المراجع (المراجعين): Matheus、Wayne、Ashley
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

¿Qué es Coreum? Todo lo que necesitas saber sobre COREUM

Principiante5/24/2024, 1:31:32 AM
Coreum (COREUM) es una plataforma blockchain para empresas, diseñada para escalabilidad, seguridad y aplicaciones descentralizadas.

Coreum (COREUM) es una plataforma blockchain para empresas, diseñada para escalabilidad, seguridad y aplicaciones descentralizadas.

A medida que las empresas y las corporaciones dependen cada vez más de la tecnología blockchain, existe una creciente demanda de infraestructuras que sean escalables y rápidas, pero que cumplan con regulaciones estrictas. Estos requisitos garantizan que las organizaciones puedan aprovechar la tecnología blockchain de manera efectiva cumpliendo con los marcos legislativos. En respuesta a estas necesidades de la industria, Coreum ofrece una solución blockchain que promete una alta escalabilidad, capacidades de transacción rápida y una estructura diseñada para cumplir con los estándares regulatorios.

¿Qué es Coreum (COREUM)?

Coreum, una cadena de bloques de capa 1, fue cofundada en 2021 por Bob Ras y Reza Bashash en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Bob Ras, una figura prominente en tecnología y blockchain, es conocido por sus contribuciones estratégicas a la industria. Tiene un historial de fundación de empresas exitosas, incluidas Hardex, y desempeñó un papel vital en el desarrollo de Sologenic y CoreNest. Reza Bashash, con más de dos décadas de experiencia en tecnología, también es cofundador de Sologenic y CoreNest y ha sido fundamental en el avance de la tecnología blockchain a través de su trabajo.

La cadena de bloques de Coreum está diseñada para admitir aplicaciones descentralizadas, proporcionando una plataforma sólida para el desarrollo. A lo largo de 2024, Coreum tiene previsto introducir varias características clave para mejorar su infraestructura. Estas incluyen el despliegue del Puente XRPL - Coreum en marzo, el lanzamiento de un Hub de Tokens de código abierto en abril y actualizaciones de su Playground de Desarrolladores que introducirán la consulta y ejecución de contratos inteligentes con soporte de copiloto de IA. Para mayo, planea implementar tokens inteligentes que admitan políticas de recuperación, seguido por la introducción de Extensiones de Tokens Inteligentes en junio que permitirán lógica personalizable mediante Contratos Inteligentes.

Para mediados de 2024, COREUM implementará un intercambio descentralizado nativo (DEX), mejorando las capacidades comerciales dentro de su ecosistema. Más adelante en el año, tiene como objetivo expandir aún más sus servicios con el lanzamiento de una Puerta de Tokenización de Activos y funciones avanzadas de DEX, consolidando su posición en el espacio blockchain. Estos desarrollos estratégicos subrayan el compromiso de COREUM de proporcionar un entorno blockchain escalable, eficiente y centrado en el usuario, facilitando una amplia gama de actividades financieras de manera descentralizada.

¿Cómo funciona Coreum? Cosmos SDK y Smart Tokens

Coreum, construido sobre las sólidas bases de la Cosmos SDKy aprovechando el motor de consenso de Tendermint, muestra un enfoque de vanguardia hacia la tecnología blockchain. Este marco proporciona a Coreum las herramientas necesarias para crear una red blockchain escalable, segura e interoperable que se adapta específicamente a las necesidades empresariales.

En el núcleo de la arquitectura de COREUM se encuentra el Cosmos SDK, un conjunto de herramientas flexible para construir aplicaciones blockchain. Al utilizar el Cosmos SDK, COREUM se beneficia de una estructura modular que permite la personalización de las funcionalidades blockchain para adaptarse a casos de uso específicos. Esta modularidad es crucial para la adaptación de la tecnología blockchain a diversos entornos empresariales, apoyando una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta gestión de la cadena de suministro.

El Cosmos SDK está integrado con Tendermint, un motor de consenso conocido por su eficiencia y solidez. Tendermint permite la Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT)BFTReplicación de máquinas de estado, asegurando que la red permanezca operativa y consistente incluso si una parte de los nodos falla. Esta resistencia es vital para las aplicaciones empresariales donde el tiempo de inactividad puede llevar a pérdidas financieras u operativas significativas.

Otro componente crucial de la operación de Coreum es el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC), que facilita interacciones entre cadenas fiables y seguras. IBC permite a Coreum conectarse con numerosas otras blockchains dentro del ecosistema Cosmos, lo que permite transferencias de activos y comunicaciones fluidas. Esta interoperabilidad es esencial para las empresas modernas que operan en diversos plataformas blockchain, asegurando que puedan aprovechar las fortalezas de diferentes redes sin quedar atrapadas en una única solución.

La integración de IBC con el Cosmos SDK amplía las capacidades de Coreum más allá de simples transferencias de activos. Admite aplicaciones y servicios intercadenas complejos, lo que permite que Coreum funcione como una plataforma versátil para aplicaciones descentralizadasdApps) Esto se ve reforzado aún más por CosmWasm, un motor de contratos inteligentes que permite a los desarrolladores escribir contratos inteligentes seguros e interoperables en varios lenguajes de programación gracias a su compatibilidad con WebAssembly (WASM).

CosmWasm introduce un entorno de ejecución de contrato multi-cadena, que amplía el alcance de lo que se puede lograr con contratos inteligentes en Coreum. Se adhiere al modelo de actor, donde los contratos operan de forma independiente y se comunican a través de mensajes, aumentando la seguridad al evitar llamadas directas de contrato y los ataques asociados de reentrancia. Este modelo no solo simplifica la comunicación entre cadenas, sino que también se alinea con las prácticas modernas de desarrollo de software, lo que facilita a los desarrolladores construir y desplegar dApps.

Esta integración perfecta de capas de blockchain-combinando la arquitectura modular del Cosmos SDK con el consenso seguro de Tendermint y las amplias capacidades de red de IBC-posiciona Coreum como una plataforma funcional en el espacio de la blockchain. Mirando hacia adelante, la implementación de tokens inteligentes en Coreum, que se discutirá a continuación, promete mejorar aún más la utilidad de la red al facilitar una gama más amplia de servicios financieros y aplicaciones descentralizadas.


Fuente: coreum.com

Tokens inteligentes

Los tokens inteligentes en la cadena de bloques Coreum representan un salto transformador en la utilización de la cadena de bloques para activos digitales, integrando capacidades programables directamente en los tokens a través de contratos inteligentes basados en WASM. Estos tokens redefinen la interacción con activos digitales al dotarlos de propiedades y funcionalidades únicas desde su inicio, ofreciendo un control sin precedentes sobre la gestión de activos, el acceso y la emisión.

Estos tokens inteligentes se emiten nativamente en Coreum y encapsulan una variedad de funcionalidades facilitadas por contratos inteligentes, lo que los hace altamente personalizables pero a la vez livianos y eficientes. La flexibilidad inherente de los tokens inteligentes se debe a su naturaleza extensible, lo que permite a los desarrolladores agregar funcionalidades personalizadas adaptadas a necesidades comerciales específicas. Los tokens inteligentes operan directamente en el almacenamiento de la cadena, lo que significa que la interacción con ellos no requiere invocar funciones complejas de contratos inteligentes, sino más bien interactuar con lo que son efectivamente objetos y clases en la cadena que tienen propiedades y comportamientos inherentes.

La implementación de tokens inteligentes permite a las empresas optimizar operaciones, mejorar la integridad de los datos y habilitar transacciones transparentes en tiempo real, lo que proporciona una ventaja competitiva en mercados digitales en rápida evolución. Desde la emisión de activos digitales como criptomonedas y NFTspara crear valores programables más complejos que cumplan con marcos regulatorios, los tokens inteligentes abren un sinfín de posibilidades. Apoyan una variedad de funciones que incluyen emisión (acuñación), listas de control de acceso (ACLs), quema, congelación (tanto individual como global) y lista blanca, que pueden ser predefinidas y aplicadas automáticamente por la cadena de bloques.

Es importante destacar que los smart tokens se integran perfectamente con la compatibilidad de Comunicación Inter-Blockchain (IBC) de Coreum, mejorando su utilidad en diferentes ecosistemas de blockchain. Esta característica es crucial para las empresas que operan en entornos de múltiples cadenas, asegurando que los tokens puedan moverse fácil y seguramente a través de diferentes redes sin comprometer la seguridad o funcionalidad de los activos.

Además, la eficiencia en costes de interactuar con tokens inteligentes se mejora notablemente en comparación con los contratos inteligentes tradicionales. Las transacciones con tokens inteligentes incurren en costos fijos, conocidos de antemano, lo que facilita la elaboración de presupuestos y la planificación financiera para las operaciones blockchain. La naturaleza predecible de estas interacciones, combinada con la alta seguridad garantizada por la tecnología blockchain subyacente, hace que los tokens inteligentes sean particularmente adecuados para uso empresarial donde la confiabilidad y la predictibilidad son primordiales.

En conclusión, los tokens inteligentes en Coreum aprovechan las capacidades avanzadas del Cosmos SDK y la interoperabilidad ofrecida por IBC para proporcionar un marco potente, flexible y seguro para la gestión de activos digitales. Esta innovación no solo mejora la utilidad de la cadena de bloques de Coreum, sino que también sienta las bases para la próxima evolución del papel de la tecnología de cadena de bloques en el comercio y las finanzas digitales.


Fuente: coreum.com

Casos de uso de COREUM

La tecnología blockchain de Coreum ofrece una plataforma robusta diseñada para mejorar varios sectores mediante la habilitación de aplicaciones de finanzas descentralizadas y soluciones de grado empresarial. Aquí hay cinco casos de uso potentes donde las capacidades de Coreum se aplican de manera efectiva:

  • CBDCs y Stablecoins: Coreum apoya el desarrollo de monedas digitales de banco central (CBDCs) y stablecoins, proporcionando un marco estable y confiable para la emisión de monedas digitales que reflejan las monedas fiduciarias tradicionales en un ecosistema digital.
  • Valores tokenizados: aprovechando la cadena de bloques para digitalizar acciones, bonos u otros instrumentos financieros, Coreum facilita la emisión, transferencia y gestión de valores de forma digital, mejorando la liquidez y accesibilidad.
  • Tokens vinculados al alma: Utilizados para representar identidad y credenciales no transferibles, los tokens vinculados al alma en Coreum pueden revolucionar la identificación personal y la certificación en aplicaciones digitales y del mundo real.
  • NFT interactivos: más allá de los típicos tokens no fungibles, Coreum admite NFT con comportamientos y propiedades complejas, ideal para crear arte digital interactivo y coleccionables ricos.
  • Tokenización de bienes raíces: Transformando activos inmobiliarios en tokens negociables, Coreum permite la propiedad fraccional, aumenta la liquidez y simplifica las transacciones en el mercado inmobiliario.
  • Neobanking:

Coreum no solo promete escalabilidad y eficiencia con una capacidad de manejar hasta 7,000 transacciones por segundo, sino que también garantiza el cumplimiento de estándares internacionales como ISO 20022, lo que lo convierte en una opción principal para operaciones empresariales globales. Su infraestructura soporta una amplia gama de aplicaciones, desde intercambios descentralizados hasta neobancos, convirtiéndolo en una herramienta versátil y poderosa en el panorama blockchain.

¿Qué es la moneda COREUM?

COREUM es el token nativo para la cadena de bloques Coreum, impulsando transacciones y gobernanza. Su suministro total es de 500 millones de unidades, de las cuales 385 millones ya están en circulación (Mayo de 2024).

El token COREUM se utiliza principalmente para facilitar todas las operaciones y funcionalidades dentro de su red. Este token opera en un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Asegurada (BPoS) como se define por su uso del motor Tendermint de Cosmos. Esta configuración permite a los participantes contribuir a la seguridad y funcionalidad de la red sin la necesidad de ejecutar un nodo, apostando tokens CORE para participar en la generación de bloques.

En su inicio, el equipo de Coreum asignó el 50% del suministro de tokens a la comunidad a través de un airdrop estructurado, mejorando la propiedad y participación de la comunidad en el crecimiento y seguridad de la red. Esta distribución incluye un 70% a la comunidad de SOLO y un 30% a la comunidad de CORE, con períodos de inversión especificados para garantizar un compromiso a largo plazo y estabilidad de la red.

Los validadores desempeñan un papel crítico al garantizar la red y mantener el consenso, siendo recompensados a través de las tarifas de transacción y las recompensas por bloque, dependiendo de la cantidad apostada. Los titulares de tokens COREUM también pueden participar como delegados, seleccionando validadores para apostar sus tokens, lo que les permite ganar recompensas mientras contribuyen a la estabilidad de la red.

Para garantizar la sostenibilidad operativa y de desarrollo, el 30% de los tokens se destinan al mantenimiento de la red, los costos operativos y el desarrollo continuo, lo que asegura que Coreum pueda seguir innovando y escalando de manera efectiva. Esta asignación estratégica respalda la visión de Coreum de facilitar soluciones de blockchain sólidas y escalables, capaces de soportar operaciones complejas como activos del mundo real tokenizados y aplicaciones de grado empresarial.


Fuente: whitepaper COREUM

Características principales de COREUM

La arquitectura blockchain de Coreum está diseñada para dar cabida a complejos sistemas financieros globales y garantizar la interoperabilidad sin problemas entre blockchains. Esta configuración no solo facilita una comunicación financiera mejorada, sino que también introduce funcionalidades eficientes de intercambio entre cadenas y modelos de gobernanza inclusivos, cada uno crucial para diversas aplicaciones blockchain.

Integración ISO 20022

Coreum integra el estándar de mensajería financiera ISO 20022, asegurando que las transacciones financieras entre instituciones globales sean fluidas y estandarizadas. Esta estandarización permite un intercambio de datos preciso y automatizado, reduciendo errores en transacciones de alto valor. La adopción de ISO 20022 también acelera el procesamiento de transacciones, crucial para la eficiencia de los mercados financieros. Al habilitar contratos inteligentes dentro de este marco, Coreum extiende la automatización a acuerdos financieros complejos, optimizando aún más las operaciones y asegurando la integridad transaccional, mejorando así la solidez y capacidad de respuesta general del ecosistema financiero.


Fuente: coreum.com

Enrutamiento entre Cadenas

La capacidad de enrutamiento multiplataforma de Coreum, facilitada por puentes con IBC y XRPL, amplía las oportunidades para usuarios y desarrolladores al permitir transferencias de activos entre ecosistemas de blockchain. Esta característica no solo mejora la liquidez a través de la integración con el DEX de XRPL y otras plataformas DeFi, sino que también respalda la tokenización avanzada y las funcionalidades de contratos inteligentes. La arquitectura de puente no custodia garantiza la seguridad y la confianza, permitiendo el movimiento seguro y eficiente de activos, y fomentando un entorno de blockchain más interconectado. Amplía significativamente la participación en la economía digital global, promoviendo la integración y colaboración fluidas entre diversas redes de blockchain.


Fuente: coreum.com

Gobierno en Cadena

Coreum se distingue por un mecanismo de consenso de Prueba de Participación con apuesta (BPoS) que sustenta su modelo de gobernanza on-chain. Este sistema permite a los interesados proponer, votar e implementar cambios directamente en la cadena de bloques, fomentando la transparencia y la participación comunitaria. El proceso de gobernanza incluye la presentación de propuestas, votación e implementación de resultados, asegurando que cada interesado pueda contribuir a la evolución de Coreum. Este enfoque inclusivo capacita a los usuarios para dar forma al futuro de la plataforma, mejorando la adaptabilidad y capacidad de respuesta a nuevos desarrollos tecnológicos o de mercado.

En conclusión, Coreum está estableciendo un nuevo estándar para la funcionalidad de la cadena de bloques con características sólidas que respaldan el cumplimiento financiero global, facilitan las interacciones entre cadenas y potencian la gobernanza comunitaria. Este enfoque integral asegura que Coreum no es solo una plataforma de cadena de bloques, sino una infraestructura importante para el futuro de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones empresariales.

¿Es COREUM una buena inversión?

Coreum se nota como una blockchain empresarial prometedora debido a sus sólidas características como la integración de ISO 20022, el enrutamiento entre cadenas y la gobernanza en cadena. Estos atributos lo posicionan bien dentro del panorama de la blockchain empresarial. Sin embargo, la adopción generalizada de Coreum no está garantizada, ya que muchas empresas ya están implementando sus tecnologías de registro distribuido (DLT) internas. La futura adopción masiva de la infraestructura de Coreum dependerá de su capacidad para distinguirse de estas soluciones existentes y demostrar ventajas claras en seguridad, eficiencia e interoperabilidad para atraer y retener a los usuarios empresariales.

¿Cómo ser dueño de COREUM?

Para poseer COREUM, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y hacer que se verifique y se financie. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar COREUM.

Noticias sobre Coreum

Según lo anunciado en el canal oficial de Medium de Coreum, el 4 de abril de 2024, la Fundación de Desarrollo de Coreum ha iniciado un Programa Universitario para revolucionar la acreditación educativa. Este programa ofrece una solución basada en blockchain con tokens soulbound (SBTs) que proporcionan credenciales académicas seguras e inalterables vinculadas a las identidades digitales de los estudiantes. Asociándose inicialmente con UC Irvine, la Universidad de Calgary y la Universidad de Texas en Austin, esta iniciativa tiene como objetivo simplificar los procesos de verificación y mejorar la integridad de las credenciales, permitiendo a los estudiantes compartir fácil y confiadamente sus calificaciones con posibles empleadores.

Tomar medidas sobre COREUM

Echa un vistazo Precio de COREUM hoy, y comienza a comerciar con tus pares de divisas favoritos.

المؤلف: Mauro
المترجم: Paine
المراجع (المراجعين): Matheus、Wayne、Ashley
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!