Aethir se compromete a abordar la contradicción de la insuficiente oferta y los altos costos en la computación en la nube centralizada tradicional al agregar recursos de GPU descentralizados globales para crear una plataforma de poder de cómputo descentralizada flexible, escalable y altamente eficiente. Los proveedores de recursos pueden contribuir de manera segura con hardware inactivo al ecosistema sin renunciar al control de sus dispositivos, obteniendo retornos estables.
Diseñado para cargas de trabajo computacionales de IA/ML, que soporta entrenamiento de modelos distribuidos, servicios de inferencia, ajuste de hiperparámetros y aprendizaje por refuerzo. Los mecanismos de programación dinámica y tolerancia a fallos garantizan alta estabilidad y altas capacidades de computación concurrente, lo que lo hace particularmente adecuado para juegos en la nube de baja latencia y aplicaciones computacionales complejas.
ATH es el token principal del ecosistema Aethir, con un suministro total de 4.2 mil millones de tokens, que cubren airdrops, inversores, equipo, asesores, desarrollo del ecosistema e incentivos para proveedores de poder computacional. El token no solo se utiliza para pagar por recursos computacionales, sino que también apoya la gobernanza del ecosistema y el staking, e incorpora un mecanismo de quema inteligente para mantener la escasez y el valor a largo plazo.
Con su modelo de computación descentralizado y distribuido y su diseño de incentivos integral, se espera que Aethir se convierta en un pilar importante en el entrenamiento de IA, el cálculo de juegos y la infraestructura del metaverso, promoviendo la utilización eficiente de los recursos informáticos globales y convirtiéndose en un pionero en el campo de la computación Web3.
Aethir no solo es una plataforma de computación en la nube descentralizada, sino también un mercado de recursos de computación abierto y eficiente. A través de su arquitectura descentralizada, integración de recursos globales y un poderoso diseño de economía de tokens, Aethir ofrece a desarrolladores y empresas nuevas opciones de computación.