Jin10 datos 26 de abril, en respuesta al anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles a varios productos de diferentes países, los empresarios peruanos han expresado su preocupación, considerando que las medidas extremas del gobierno estadounidense perturbarán el orden comercial global e incluso podrían provocar una recesión económica a nivel mundial. Álvaro Barenechea Chavés, vicepresidente de la Cámara de Comercio Perú-China, declaró que los efectos negativos de la política arancelaria de Estados Unidos ya han comenzado a manifestarse, y espera que el gobierno estadounidense pueda reconsiderar. Reconociendo la importancia de que los países colaboren para promover el desarrollo, creo que esta es la mejor manera de convertirse en un verdadero "ciudadano del mundo".
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Personas del sector empresarial de Perú: La política arancelaria de EE. UU. altera el orden comercial y crea riesgos de desaceleración económica
Jin10 datos 26 de abril, en respuesta al anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles a varios productos de diferentes países, los empresarios peruanos han expresado su preocupación, considerando que las medidas extremas del gobierno estadounidense perturbarán el orden comercial global e incluso podrían provocar una recesión económica a nivel mundial. Álvaro Barenechea Chavés, vicepresidente de la Cámara de Comercio Perú-China, declaró que los efectos negativos de la política arancelaria de Estados Unidos ya han comenzado a manifestarse, y espera que el gobierno estadounidense pueda reconsiderar. Reconociendo la importancia de que los países colaboren para promover el desarrollo, creo que esta es la mejor manera de convertirse en un verdadero "ciudadano del mundo".