Los cofundadores de la aplicación de privacidad de Bitcoin Samourai Wallet se opusieron a los cargos criminales del gobierno de EE. UU., argumentando en un nuevo documento judicial que el caso del Departamento de Justicia debería ser desestimado porque va en contra de años de política del Departamento del Tesoro y amenaza con criminalizar el software de código abierto.
Keonne Rodriguez y William Hill, acusados de operar un negocio de transmisión de dinero no autorizado y conspiración para cometer lavado de dinero, presentaron una moción conjunta pidiendo a un juez federal en Manhattan que desestimara la acusación.
Los abogados de la pareja dicen que Samourai Wallet nunca manejó los fondos de los usuarios y no debería considerarse una institución financiera o un transmisor de dinero bajo la ley federal.
En el corazón de la disputa está la distinción entre los servicios de custodia, que toman el control de los activos de los clientes, y las herramientas no custodiales como Samourai, que simplemente ayudan a los usuarios a ocultar las transacciones en la blockchain utilizando un método llamado CoinJoin.
Según la moción, los usuarios de Samourai siempre retuvieron el control de su cripto, y la aplicación simplemente coordinó transacciones que mejoran la privacidad entre ellos.
La defensa de los desarrolladores citó una orientación de larga data de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN), que establece que los proveedores de software de anonimato no están sujetos a las reglas de transmisores de dinero.
"FinCEN nunca sostuvo que fuera un negocio de transmisión de dinero que debiera estar licenciado. Por el contrario, FinCEN aconsejó consistentemente que las empresas y las aplicaciones de software que no "aceptaban" ni "transmitían" fondos no eran negocios de "transmisión de dinero", dice la presentación.
La defensa argumenta que los cargos del Departamento de Justicia marcan una ruptura aguda y sin precedentes con esa interpretación "en una aparente lucha de poder regulatorio con FinCEN."
Para ellos, la conducta del DOJ es similar a "cargar a un fabricante de palas porque puede saber que los asesinos usan palas para enterrar víctimas" o "cargar a un fabricante de teléfonos desechables porque puede saber que algunos clientes usan los teléfonos para facilitar delitos de drogas."
En la moción, los abogados advirtieron que la teoría del DOJ podría implicar a una amplia gama de desarrolladores que construyen herramientas de privacidad.
Varios grupos de defensa de las criptomonedas, incluyendo Coin Center y el DeFi Education Fund, han señalado su interés en presentar informes amicus en apoyo a la moción, advirtiendo que el caso podría enfriar la innovación y infringir las libertades civiles si se permite que continúe.
El tribunal está programado para escuchar los argumentos el 22 de julio.
Ver Comentarios
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Samourai Billetera solicita desestimar el caso del DOJ, citando la guía de FinCEN
Los cofundadores de la aplicación de privacidad de Bitcoin Samourai Wallet se opusieron a los cargos criminales del gobierno de EE. UU., argumentando en un nuevo documento judicial que el caso del Departamento de Justicia debería ser desestimado porque va en contra de años de política del Departamento del Tesoro y amenaza con criminalizar el software de código abierto.
Keonne Rodriguez y William Hill, acusados de operar un negocio de transmisión de dinero no autorizado y conspiración para cometer lavado de dinero, presentaron una moción conjunta pidiendo a un juez federal en Manhattan que desestimara la acusación.
Los abogados de la pareja dicen que Samourai Wallet nunca manejó los fondos de los usuarios y no debería considerarse una institución financiera o un transmisor de dinero bajo la ley federal.
En el corazón de la disputa está la distinción entre los servicios de custodia, que toman el control de los activos de los clientes, y las herramientas no custodiales como Samourai, que simplemente ayudan a los usuarios a ocultar las transacciones en la blockchain utilizando un método llamado CoinJoin.
Según la moción, los usuarios de Samourai siempre retuvieron el control de su cripto, y la aplicación simplemente coordinó transacciones que mejoran la privacidad entre ellos.
La defensa de los desarrolladores citó una orientación de larga data de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN), que establece que los proveedores de software de anonimato no están sujetos a las reglas de transmisores de dinero.
"FinCEN nunca sostuvo que fuera un negocio de transmisión de dinero que debiera estar licenciado. Por el contrario, FinCEN aconsejó consistentemente que las empresas y las aplicaciones de software que no "aceptaban" ni "transmitían" fondos no eran negocios de "transmisión de dinero", dice la presentación.
La defensa argumenta que los cargos del Departamento de Justicia marcan una ruptura aguda y sin precedentes con esa interpretación "en una aparente lucha de poder regulatorio con FinCEN."
Para ellos, la conducta del DOJ es similar a "cargar a un fabricante de palas porque puede saber que los asesinos usan palas para enterrar víctimas" o "cargar a un fabricante de teléfonos desechables porque puede saber que algunos clientes usan los teléfonos para facilitar delitos de drogas."
En la moción, los abogados advirtieron que la teoría del DOJ podría implicar a una amplia gama de desarrolladores que construyen herramientas de privacidad.
Varios grupos de defensa de las criptomonedas, incluyendo Coin Center y el DeFi Education Fund, han señalado su interés en presentar informes amicus en apoyo a la moción, advirtiendo que el caso podría enfriar la innovación y infringir las libertades civiles si se permite que continúe.
El tribunal está programado para escuchar los argumentos el 22 de julio.
Ver Comentarios