¡Filipinas planea legislar la creación de una "reserva nacional de Bitcoin"! El proyecto de ley de reserva estratégica de 10,000 BTC ha desatado la comunidad de encriptación, y la competencia global de políticas de Bitcoin se intensifica.
El Congreso de Filipinas está considerando oficialmente el "Proyecto de Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", que propone autorizar al Banco Central a acumular 10,000 BTC en cinco años y forzar una posición de bloqueo por 20 años. Si se aprueba la ley, Filipinas se convertirá en el primer país del sudeste asiático en establecer reservas soberanas de Bitcoin mediante legislación, y adoptará un mecanismo de prueba de reservas (PoR) para lograr una gestión transparente. Este artículo también analizará en profundidad la relación entre la estrategia de reservas de Bitcoin de los estados soberanos y las tendencias macroeconómicas del encriptación.
Uno, avance histórico en la legislación: se revela el plan de reservas de Bitcoin a nivel nacional
El congresista filipino Miguel Luis Villafuerte presentó oficialmente al Congreso el Proyecto de Ley N° 421 de Reserva Estratégica de Bitcoin. Esta ley exige que el Banco Central de Filipinas (BSP) acumule Bitcoin anualmente según lo planeado: comprando 2,000 BTC cada año, acumulando un total de 10,000 en cinco años (aproximadamente 690 millones de dólares), todos los activos deben ser almacenados en una Posición de bloqueo y sujetos a estricta regulación.
Dos, Mecanismo de Posición de bloqueo obligatorio y cláusulas de excepción para el pago de deudas
La ley establece que las reservas de Bitcoin deben ser forzosamente bloqueadas durante 20 años, durante los cuales está prohibido vender, intercambiar o disponer de ellas. La única cláusula de excepción permite el uso de las reservas para el pago de la deuda soberana del país. Incluso después de que finalice el período de bloqueo de 20 años, solo se permitirá vender un máximo del 10% de la posición cada dos años. Este diseño asegura la propiedad estratégica de reserva a largo plazo, evitando que las fluctuaciones del mercado a corto plazo afecten la asignación de activos del país.
Tres, Gobernanza Transparente Innovadora: Prueba de Reserva (PoR) y Divulgación Trimestral
El proyecto de ley requiere que el presidente del Banco Central publique un informe de prueba de reservas (Proof-of-Reserve) cada trimestre, revelando públicamente la siguiente información clave:
Cantidad de posiciones en Bitcoin y valoración en tiempo real
Lista de direcciones de billetera fría y datos verificables en la cadena
Proceso de control de gestión de claves privadas y resultados de auditoría de seguridad
Esta medida convertirá a Filipinas en un país modelo para la gestión transparente de activos digitales soberanos a nivel mundial.
Cuatro, las ventajas diferenciadoras de las reservas de Bitcoin soberano tradicionales
A diferencia de la estrategia radical de El Salvador de establecer Bitcoin como moneda de curso legal, el plan de Filipinas se centra en la propiedad de las reservas fiscales del país:
Mecanismo de acumulación activa: no se basa en activos confiscados, sino en la compra sistemática de cuotas fijas.
Ciclo de tenencia a largo plazo: un período de bloqueo de 20 años supera la mayoría de las estrategias especulativas a corto plazo de los países.
Marco de control de riesgos: La inversión a plazos y las restricciones de venta reducen el riesgo de impacto en el mercado.
Cinco, reacciones de la comunidad encriptada: la estrategia de "oro digital" en los mercados emergentes se abre camino
El CTO de la plataforma Komodo, Kadan Stadelmann, señaló: “Bitcoin permite a mercados emergentes como Filipinas eludir el sistema financiero capitalista occidental y resistir el riesgo de depreciación de las monedas fiduciarias. El país se ha unido a la carrera armamentista de Bitcoin, pero la aprobación de la ley aún enfrenta desafíos: Filipinas aún no ha legislado para reconocer el estatus legal de Bitcoin.”
Es importante señalar que, al completar una reserva de 10,000 BTC, Filipinas superará a El Salvador (actualmente con 6,276 BTC) y se acercará al tamaño de la posición del Reino de Bután (aproximadamente 10,500 BTC).
Seis, comparación de profundidad: análisis panorámico de la estrategia de reservas de Bitcoin de los países soberanos
La competencia global por las reservas soberanas de Bitcoin presenta tres grandes modelos:
Modo de monetización (El Salvador): vinculación bidireccional entre el pago forzado en circulación y el apoyo de bonos del Estado.
Modo de activos de reserva (Filipinas): Asignación de reservas fiscales del país y almacenamiento de valor a largo plazo
Modelo de impulso minero (Bután): Acumulación de cero costos mediante la minería con energía limpia
Las ventajas del plan filipino son:
Evitar la resistencia a la promoción en los escenarios de pago minorista
Reducir el riesgo de volatilidad de precios a través de inversiones periódicas.
Mecanismo PoR establece estándares de auditoría de criptomonedas a nivel nacional
Siete, Contexto regulatorio y efecto de vinculación de políticas
El momento en que se presentó la propuesta coincide con el fortalecimiento de la regulación de Activos Cripto en Filipinas: la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha emitido advertencias este mes a 10 plataformas de negociación, como OKX, Bybit y KuCoin, que no se han registrado según las nuevas normas. Esto indica que el país está construyendo una estrategia de activos digitales de doble vía que "regula estrictamente las plataformas de negociación y abraza activamente los activos de reserva".
【Conclusión】
Si se aprueba la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", sentará un precedente legislativo para la reserva de criptomonedas soberanas en los países, impulsando a Bitcoin a evolucionar aún más hacia la narrativa de "oro digital". Para los inversores en activos cripto, el mecanismo de compra y posición de bloqueo a nivel nacional reducirá significativamente la cantidad de suministro circulante en el mercado, mientras que las prácticas de transparencia de PoR podrían convertirse en una revolución del paradigma para la gestión de las monedas digitales de los bancos centrales. Se recomienda prestar atención a los avances en la votación del Congreso de Filipinas en el cuarto trimestre de 2024 y a la ruta de ejecución específica del plan de adquisiciones del Banco Central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Filipinas planea legislar la creación de una "reserva nacional de Bitcoin"! El proyecto de ley de reserva estratégica de 10,000 BTC ha desatado la comunidad de encriptación, y la competencia global de políticas de Bitcoin se intensifica.
El Congreso de Filipinas está considerando oficialmente el "Proyecto de Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", que propone autorizar al Banco Central a acumular 10,000 BTC en cinco años y forzar una posición de bloqueo por 20 años. Si se aprueba la ley, Filipinas se convertirá en el primer país del sudeste asiático en establecer reservas soberanas de Bitcoin mediante legislación, y adoptará un mecanismo de prueba de reservas (PoR) para lograr una gestión transparente. Este artículo también analizará en profundidad la relación entre la estrategia de reservas de Bitcoin de los estados soberanos y las tendencias macroeconómicas del encriptación.
Uno, avance histórico en la legislación: se revela el plan de reservas de Bitcoin a nivel nacional El congresista filipino Miguel Luis Villafuerte presentó oficialmente al Congreso el Proyecto de Ley N° 421 de Reserva Estratégica de Bitcoin. Esta ley exige que el Banco Central de Filipinas (BSP) acumule Bitcoin anualmente según lo planeado: comprando 2,000 BTC cada año, acumulando un total de 10,000 en cinco años (aproximadamente 690 millones de dólares), todos los activos deben ser almacenados en una Posición de bloqueo y sujetos a estricta regulación.
Dos, Mecanismo de Posición de bloqueo obligatorio y cláusulas de excepción para el pago de deudas La ley establece que las reservas de Bitcoin deben ser forzosamente bloqueadas durante 20 años, durante los cuales está prohibido vender, intercambiar o disponer de ellas. La única cláusula de excepción permite el uso de las reservas para el pago de la deuda soberana del país. Incluso después de que finalice el período de bloqueo de 20 años, solo se permitirá vender un máximo del 10% de la posición cada dos años. Este diseño asegura la propiedad estratégica de reserva a largo plazo, evitando que las fluctuaciones del mercado a corto plazo afecten la asignación de activos del país.
Tres, Gobernanza Transparente Innovadora: Prueba de Reserva (PoR) y Divulgación Trimestral El proyecto de ley requiere que el presidente del Banco Central publique un informe de prueba de reservas (Proof-of-Reserve) cada trimestre, revelando públicamente la siguiente información clave:
Cuatro, las ventajas diferenciadoras de las reservas de Bitcoin soberano tradicionales A diferencia de la estrategia radical de El Salvador de establecer Bitcoin como moneda de curso legal, el plan de Filipinas se centra en la propiedad de las reservas fiscales del país:
Cinco, reacciones de la comunidad encriptada: la estrategia de "oro digital" en los mercados emergentes se abre camino El CTO de la plataforma Komodo, Kadan Stadelmann, señaló: “Bitcoin permite a mercados emergentes como Filipinas eludir el sistema financiero capitalista occidental y resistir el riesgo de depreciación de las monedas fiduciarias. El país se ha unido a la carrera armamentista de Bitcoin, pero la aprobación de la ley aún enfrenta desafíos: Filipinas aún no ha legislado para reconocer el estatus legal de Bitcoin.” Es importante señalar que, al completar una reserva de 10,000 BTC, Filipinas superará a El Salvador (actualmente con 6,276 BTC) y se acercará al tamaño de la posición del Reino de Bután (aproximadamente 10,500 BTC).
Seis, comparación de profundidad: análisis panorámico de la estrategia de reservas de Bitcoin de los países soberanos La competencia global por las reservas soberanas de Bitcoin presenta tres grandes modelos:
Siete, Contexto regulatorio y efecto de vinculación de políticas El momento en que se presentó la propuesta coincide con el fortalecimiento de la regulación de Activos Cripto en Filipinas: la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha emitido advertencias este mes a 10 plataformas de negociación, como OKX, Bybit y KuCoin, que no se han registrado según las nuevas normas. Esto indica que el país está construyendo una estrategia de activos digitales de doble vía que "regula estrictamente las plataformas de negociación y abraza activamente los activos de reserva".
【Conclusión】 Si se aprueba la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", sentará un precedente legislativo para la reserva de criptomonedas soberanas en los países, impulsando a Bitcoin a evolucionar aún más hacia la narrativa de "oro digital". Para los inversores en activos cripto, el mecanismo de compra y posición de bloqueo a nivel nacional reducirá significativamente la cantidad de suministro circulante en el mercado, mientras que las prácticas de transparencia de PoR podrían convertirse en una revolución del paradigma para la gestión de las monedas digitales de los bancos centrales. Se recomienda prestar atención a los avances en la votación del Congreso de Filipinas en el cuarto trimestre de 2024 y a la ruta de ejecución específica del plan de adquisiciones del Banco Central.