Por primera vez, los precios del oro superaron la marca histórica de $3,500 por onza, ya que los inversores pusieron un mayor énfasis en los activos de protección.
El mercado experimentó un impulso alcista por parte de los bancos centrales de Asia y Medio Oriente que continuaron comprando grandes cantidades de oro.
El actual período de inestabilidad macroeconómica combinado con temores de inflación y una confianza inadecuada en las monedas fiduciarias ha llevado a los inversores a destinar inversiones hacia el oro.
El mercado global de commodities vivió su primer momento oficial de la historia cuando los precios del oro superaron los $3,500 por onza. Las recientes sesiones del mercado revelaron el impulso del rally al mismo tiempo que las presiones económicas se encuentran con la inestabilidad geopolítica, mientras los bancos centrales realizan cambios en la política.
Durante las horas de negociación, los futuros del oro demostraron un intenso aumento que elevó los precios en más de un 2%, permitiéndoles alcanzar $3,498.20 antes de experimentar una estabilización temporal. El movimiento de precios sin precedentes actual indica una creciente demanda del mercado por activos refugio debido a la creciente incertidumbre en los mercados financieros a nivel mundial.
El sentimiento de los inversores se desplaza hacia activos refugio.
Un grupo de analistas atribuye los recientes aumentos de precios a los comportamientos de riesgo general del mercado junto con la inestabilidad macroeconómica. Las señales recientes de los bancos centrales sobre las tasas de interés variables, mientras los mercados de acciones enfrentan agotamiento, han hecho que el oro sea el instrumento preferido para protegerse contra las incertidumbres del mercado.
Los bancos centrales del mundo, especialmente ubicados en Asia y el Medio Oriente, han mantenido una tendencia creciente en la compra de reservas de oro durante los últimos dos años. La continua compra en el mercado por parte de los inversores eleva la valoración del mercado.
El despegue técnico impulsa un mayor impulso
Según estadísticas técnicas, los precios del oro realizaron una ruptura sustancial de su área de consolidación de $3,300 a $3,400. Ocurrió un aumento de precio hacia $3,500 porque el volumen de operaciones se mantuvo alto mientras los inversores mostraron un crecimiento constante de precios a lo largo de múltiples sesiones de negociación.
El movimiento continuo de precios depende de la persistencia de condiciones macroeconómicas volátiles según el patrón alcista. Los participantes del mercado monitorean los próximos niveles de resistencia porque dictarán si la actual racha alcista continúa o se invierte antes de los tiempos programados.
Implicaciones Económicas Más Amplias
Los precios han aumentado de una manera que extiende su influencia a través de mercados que van más allá de las materias primas. El aumento en el valor del oro sugiere una disminución de la confianza hacia las monedas oficiales debido a las presiones inflacionarias y las tendencias de crecimiento económico global en declive. Los expertos advierten que, aunque los precios han aumentado debido a las ansiedades actuales del mercado, este movimiento puede afectar las actividades de inversión en el mercado de acciones y bonos durante las próximas semanas.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El oro se dispara a un histórico $3,500 a medida que la inestabilidad global impulsa la demanda
Por primera vez, los precios del oro superaron la marca histórica de $3,500 por onza, ya que los inversores pusieron un mayor énfasis en los activos de protección.
El mercado experimentó un impulso alcista por parte de los bancos centrales de Asia y Medio Oriente que continuaron comprando grandes cantidades de oro.
El actual período de inestabilidad macroeconómica combinado con temores de inflación y una confianza inadecuada en las monedas fiduciarias ha llevado a los inversores a destinar inversiones hacia el oro.
El mercado global de commodities vivió su primer momento oficial de la historia cuando los precios del oro superaron los $3,500 por onza. Las recientes sesiones del mercado revelaron el impulso del rally al mismo tiempo que las presiones económicas se encuentran con la inestabilidad geopolítica, mientras los bancos centrales realizan cambios en la política.
Durante las horas de negociación, los futuros del oro demostraron un intenso aumento que elevó los precios en más de un 2%, permitiéndoles alcanzar $3,498.20 antes de experimentar una estabilización temporal. El movimiento de precios sin precedentes actual indica una creciente demanda del mercado por activos refugio debido a la creciente incertidumbre en los mercados financieros a nivel mundial.
El sentimiento de los inversores se desplaza hacia activos refugio.
Un grupo de analistas atribuye los recientes aumentos de precios a los comportamientos de riesgo general del mercado junto con la inestabilidad macroeconómica. Las señales recientes de los bancos centrales sobre las tasas de interés variables, mientras los mercados de acciones enfrentan agotamiento, han hecho que el oro sea el instrumento preferido para protegerse contra las incertidumbres del mercado.
Los bancos centrales del mundo, especialmente ubicados en Asia y el Medio Oriente, han mantenido una tendencia creciente en la compra de reservas de oro durante los últimos dos años. La continua compra en el mercado por parte de los inversores eleva la valoración del mercado.
El despegue técnico impulsa un mayor impulso
Según estadísticas técnicas, los precios del oro realizaron una ruptura sustancial de su área de consolidación de $3,300 a $3,400. Ocurrió un aumento de precio hacia $3,500 porque el volumen de operaciones se mantuvo alto mientras los inversores mostraron un crecimiento constante de precios a lo largo de múltiples sesiones de negociación.
El movimiento continuo de precios depende de la persistencia de condiciones macroeconómicas volátiles según el patrón alcista. Los participantes del mercado monitorean los próximos niveles de resistencia porque dictarán si la actual racha alcista continúa o se invierte antes de los tiempos programados.
Implicaciones Económicas Más Amplias
Los precios han aumentado de una manera que extiende su influencia a través de mercados que van más allá de las materias primas. El aumento en el valor del oro sugiere una disminución de la confianza hacia las monedas oficiales debido a las presiones inflacionarias y las tendencias de crecimiento económico global en declive. Los expertos advierten que, aunque los precios han aumentado debido a las ansiedades actuales del mercado, este movimiento puede afectar las actividades de inversión en el mercado de acciones y bonos durante las próximas semanas.