En el mundo de la cadena de bloques, la velocidad y el impacto de la difusión de la información a menudo son asombrosos. Recientemente, una noticia sobre la frase mnemotécnica del billetera de Satoshi Nakamoto fue rápidamente difundida, provocando una amplia atención en el mercado. A pesar de que probablemente sea una información falsa, destaca algunos problemas clave que existen en el actual ecosistema de activos cripto.
Este evento refleja varias realidades en el campo de la cadena de bloques: un rumor no verificado puede provocar grandes oscilaciones en la cadena; la mayoría de los usuarios siguen dependiendo de un mecanismo opaco de "firma de billetera + redirección" para conectarse con aplicaciones descentralizadas; actualmente no existe un protocolo subyacente eficaz que pueda rastrear, verificar o filtrar esta información de nivel de entrada que puede ser engañosa.
Es en este contexto que la importancia de WalletConnect se vuelve cada vez más evidente. WalletConnect no es solo un producto, en realidad es una capa de infraestructura de conexión en la cadena. Cada vez que un usuario abre una aplicación descentralizada (DApp) o utiliza una aplicación de conexión de billetera, es muy probable que lo haga a través de WalletConnect.
La cobertura de WalletConnect es bastante amplia. Soporta más de 700 billeteras, incluyendo las reconocidas en la industria como Binance Wallet, MetaMask, Trust Wallet, Jupiter y Phantom. Al mismo tiempo, también soporta más de 61,000 aplicaciones, abarcando todos los escenarios principales desde finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT), intercambios descentralizados (DEX) hasta la participación.
Actualmente, WalletConnect ha atraído a más de 45 millones de usuarios en todo el mundo. Esta cifra demuestra claramente su posición importante en el ecosistema Web3. Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques y la expansión de los escenarios de aplicación, infraestructuras como WalletConnect desempeñarán un papel cada vez más importante en la mejora de la experiencia del usuario, el aumento de la seguridad y el impulso del desarrollo de toda la industria.
En el futuro, es posible que veamos más soluciones centradas en mejorar la credibilidad de la información y aumentar la seguridad del usuario. Esto no solo ayuda a reducir la propagación de información falsa, sino que también puede aportar mayor estabilidad y fiabilidad a todo el ecosistema de Activos Cripto. Como puente que conecta a los usuarios con el mundo descentralizado, WalletConnect sin duda desempeñará un papel importante en este proceso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
HackerWhoCares
· 06-28 16:47
No inventes si es falso.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 06-27 16:45
Ya se dijo que es una exageración, solo noticias falsas.
En el mundo de la cadena de bloques, la velocidad y el impacto de la difusión de la información a menudo son asombrosos. Recientemente, una noticia sobre la frase mnemotécnica del billetera de Satoshi Nakamoto fue rápidamente difundida, provocando una amplia atención en el mercado. A pesar de que probablemente sea una información falsa, destaca algunos problemas clave que existen en el actual ecosistema de activos cripto.
Este evento refleja varias realidades en el campo de la cadena de bloques: un rumor no verificado puede provocar grandes oscilaciones en la cadena; la mayoría de los usuarios siguen dependiendo de un mecanismo opaco de "firma de billetera + redirección" para conectarse con aplicaciones descentralizadas; actualmente no existe un protocolo subyacente eficaz que pueda rastrear, verificar o filtrar esta información de nivel de entrada que puede ser engañosa.
Es en este contexto que la importancia de WalletConnect se vuelve cada vez más evidente. WalletConnect no es solo un producto, en realidad es una capa de infraestructura de conexión en la cadena. Cada vez que un usuario abre una aplicación descentralizada (DApp) o utiliza una aplicación de conexión de billetera, es muy probable que lo haga a través de WalletConnect.
La cobertura de WalletConnect es bastante amplia. Soporta más de 700 billeteras, incluyendo las reconocidas en la industria como Binance Wallet, MetaMask, Trust Wallet, Jupiter y Phantom. Al mismo tiempo, también soporta más de 61,000 aplicaciones, abarcando todos los escenarios principales desde finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT), intercambios descentralizados (DEX) hasta la participación.
Actualmente, WalletConnect ha atraído a más de 45 millones de usuarios en todo el mundo. Esta cifra demuestra claramente su posición importante en el ecosistema Web3. Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques y la expansión de los escenarios de aplicación, infraestructuras como WalletConnect desempeñarán un papel cada vez más importante en la mejora de la experiencia del usuario, el aumento de la seguridad y el impulso del desarrollo de toda la industria.
En el futuro, es posible que veamos más soluciones centradas en mejorar la credibilidad de la información y aumentar la seguridad del usuario. Esto no solo ayuda a reducir la propagación de información falsa, sino que también puede aportar mayor estabilidad y fiabilidad a todo el ecosistema de Activos Cripto. Como puente que conecta a los usuarios con el mundo descentralizado, WalletConnect sin duda desempeñará un papel importante en este proceso.