Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes financieros ha generado un amplio seguimiento en la red. Un usuario anónimo en un foro extranjero afirmó poder vender información de clientes de varias instituciones financieras, incluyendo millones de datos de clientes de varios bancos y compañías de seguros reconocidos. La información que supuestamente se filtró incluye nombres de clientes, número de identificación, número de teléfono, datos de depósitos y dirección del hogar, entre otra información personal sensible.
Ante este evento, las instituciones financieras relevantes respondieron rápidamente. Un responsable del banco involucrado indicó que habían realizado una comparación detallada de la supuesta "información del cliente". Los resultados mostraron que la supuesta información del cliente no contenía la información real de la cuenta bancaria de ese banco, y había una evidente falta de coincidencia con los elementos clave de la información real del cliente. El banco considera que esta supuesta información del cliente probablemente es información falsa fabricada y ensamblada por delincuentes para obtener beneficios ilícitos.
Al mismo tiempo, otras instituciones financieras mencionadas también respondieron a este asunto. Todas negaron la veracidad de la información que se vende en la dark web, enfatizando que estos datos no provienen de una filtración interna.
Este evento ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad de la información personal. A pesar de que las instituciones relevantes han negado la filtración de información, nos recuerda que debemos mantenernos alerta y proteger adecuadamente nuestra información de privacidad personal. Al mismo tiempo, los departamentos pertinentes también deben fortalecer la supervisión de la ciberseguridad y luchar con rigor contra la recopilación y venta ilegal de información personal, para salvaguardar los derechos legítimos del público.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
WalletDetective
· 07-11 07:13
¿Esto es todo? Es una pura estafa para novatos.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 07-11 02:38
Cazador que activa proactivamente para robar el pastel
Eso no es más que un recolector engañando.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· 07-11 00:10
¿A quién se le oculta esto? ¡Ya se ha corrido!
Ver originalesResponder0
MissedAirdropAgain
· 07-08 09:32
Es hora de salir a desmentir rumores de nuevo, jaja.
Institución financiera niega filtración de información de clientes y recuerda al público la importancia de proteger la privacidad personal.
Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes financieros ha generado un amplio seguimiento en la red. Un usuario anónimo en un foro extranjero afirmó poder vender información de clientes de varias instituciones financieras, incluyendo millones de datos de clientes de varios bancos y compañías de seguros reconocidos. La información que supuestamente se filtró incluye nombres de clientes, número de identificación, número de teléfono, datos de depósitos y dirección del hogar, entre otra información personal sensible.
Ante este evento, las instituciones financieras relevantes respondieron rápidamente. Un responsable del banco involucrado indicó que habían realizado una comparación detallada de la supuesta "información del cliente". Los resultados mostraron que la supuesta información del cliente no contenía la información real de la cuenta bancaria de ese banco, y había una evidente falta de coincidencia con los elementos clave de la información real del cliente. El banco considera que esta supuesta información del cliente probablemente es información falsa fabricada y ensamblada por delincuentes para obtener beneficios ilícitos.
Al mismo tiempo, otras instituciones financieras mencionadas también respondieron a este asunto. Todas negaron la veracidad de la información que se vende en la dark web, enfatizando que estos datos no provienen de una filtración interna.
Este evento ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad de la información personal. A pesar de que las instituciones relevantes han negado la filtración de información, nos recuerda que debemos mantenernos alerta y proteger adecuadamente nuestra información de privacidad personal. Al mismo tiempo, los departamentos pertinentes también deben fortalecer la supervisión de la ciberseguridad y luchar con rigor contra la recopilación y venta ilegal de información personal, para salvaguardar los derechos legítimos del público.
Eso no es más que un recolector engañando.