Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha llamado la atención del mercado. Se informa que alguien en un foro de internet en el extranjero afirma poder vender datos de clientes de varias instituciones financieras, incluyendo 800,000 datos de clientes de un banco de Shanghái, 100,000 datos de clientes de un banco de desarrollo, 460,000 datos privados de usuarios de tarjetas de crédito de un banco de negocios, y 100,000 datos de una compañía de seguros, entre otros. Se dice que la información filtrada incluye varios datos sensibles como nombres, número de identificación, número de teléfono, datos de ahorro y dirección familiar.
Ante esta situación, un responsable relacionado de un banco de Shanghai hizo una declaración. Este responsable indicó que ya han verificado y comparado la supuesta "información del cliente de este banco". Los resultados mostraron que la supuesta información del cliente no contenía información sobre cuentas bancarias de este banco, y además no coincidía con los elementos clave de la información real del cliente. Por lo tanto, el banco determinó que esta supuesta información del cliente no proviene de una filtración de datos de este banco, y no se descarta que ciertos elementos malintencionados hayan falsificado, ensamblado y vendido esta supuesta información de clientes bancarios con el fin de obtener beneficios ilícitos.
Cabe destacar que hoy una compañía de seguros y un banco también han negado la veracidad de la supuesta información de los clientes que circula en la red.
Este evento nos recuerda una vez más que, en la actual era digital, la importancia de la seguridad de la información personal y la protección de datos no debe ser ignorada. Las instituciones financieras deben fortalecer aún más la gestión de la seguridad de la información, y el público también necesita aumentar su conciencia sobre la seguridad de la información y proteger cuidadosamente su privacidad personal.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
10
Compartir
Comentar
0/400
SandwichTrader
· 07-22 04:35
Salir a comprar verduras da miedo por el robo de cuentas
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· 07-21 15:00
¿Es cierto? ¿Otra filtración?
Ver originalesResponder0
AirdropCollector
· 07-21 03:19
¿Los datos deben ser verdaderos o falsos?
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· 07-20 09:31
¿Otra vez alguien está robando datos? No aprende la lección.
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· 07-20 09:25
¿Quién lo cree? Siempre pasa algo por la mañana o por la noche.
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· 07-20 09:23
¿Esto no sería un comportamiento de pesca por parte de los reguladores?
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 07-20 09:14
¿Otra vez tratando de engañar a la gente? ¿Crees que es cierto?
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 07-20 09:14
¿Quién cree en esta trampa?
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 07-20 09:07
¿Eso es todo? ¿Cuántas veces has tenido eyaculación precoz?
Ver originalesResponder0
rugpull_ptsd
· 07-20 09:05
¿Toda la información es falsa? La rutina diaria de un perro de puntuación.
Los datos de clientes de varias instituciones financieras supuestamente han sido filtrados. La respuesta oficial indica que los datos son incorrectos.
Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha llamado la atención del mercado. Se informa que alguien en un foro de internet en el extranjero afirma poder vender datos de clientes de varias instituciones financieras, incluyendo 800,000 datos de clientes de un banco de Shanghái, 100,000 datos de clientes de un banco de desarrollo, 460,000 datos privados de usuarios de tarjetas de crédito de un banco de negocios, y 100,000 datos de una compañía de seguros, entre otros. Se dice que la información filtrada incluye varios datos sensibles como nombres, número de identificación, número de teléfono, datos de ahorro y dirección familiar.
Ante esta situación, un responsable relacionado de un banco de Shanghai hizo una declaración. Este responsable indicó que ya han verificado y comparado la supuesta "información del cliente de este banco". Los resultados mostraron que la supuesta información del cliente no contenía información sobre cuentas bancarias de este banco, y además no coincidía con los elementos clave de la información real del cliente. Por lo tanto, el banco determinó que esta supuesta información del cliente no proviene de una filtración de datos de este banco, y no se descarta que ciertos elementos malintencionados hayan falsificado, ensamblado y vendido esta supuesta información de clientes bancarios con el fin de obtener beneficios ilícitos.
Cabe destacar que hoy una compañía de seguros y un banco también han negado la veracidad de la supuesta información de los clientes que circula en la red.
Este evento nos recuerda una vez más que, en la actual era digital, la importancia de la seguridad de la información personal y la protección de datos no debe ser ignorada. Las instituciones financieras deben fortalecer aún más la gestión de la seguridad de la información, y el público también necesita aumentar su conciencia sobre la seguridad de la información y proteger cuidadosamente su privacidad personal.