Cinco proyectos potenciales en el ecosistema de Solana que vale la pena seguir
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado un breve ajuste, pero esto también ha creado oportunidades para que los inversores se posicionen en proyectos con potencial de recuperación. Como un ecosistema popular en este ciclo de mercado alcista, el rápido desarrollo y el efecto de atracción de Solana y TON han llamado la atención de numerosos inversores.
En comparación con TON, el ecosistema de Solana está más maduro, con ventajas significativas en capacidad de innovación y adopción a gran escala. Con el ETF de Ethereum a punto de salir al mercado, una empresa de gestión de activos también ha presentado una solicitud de ETF de Solana ante los reguladores, lo que indica que el capital tradicional comienza a seguir a Solana. Su alta capacidad de procesamiento, bajas tarifas, sólida seguridad y comunidad activa hacen de Solana una opción ideal para fondos cotizados en bolsa, ofreciendo a los inversores un ecosistema de código abierto multifuncional e innovador.
Potencial del ecosistema Solana
En términos técnicos, el lanzamiento de Solana Blinks y Solana Actions ha reducido la barrera para que los desarrolladores utilicen la blockchain de Solana, lo que se espera impulse la aplicación de Solana en áreas como DeFi, NFT, juegos, gobernanza DAO y RWA, y facilite la integración sin problemas de más usuarios de Web2 en la tecnología Web3. Para los proyectos del ecosistema de Solana, esta también es una oportunidad importante para atraer más usuarios.
Proyectos del ecosistema Solana que vale la pena seguir
Drift Protocol
Drift Protocol integra RWA y DeFi, ofreciendo a los usuarios una experiencia diversificada de productos DeFi. El proyecto recientemente colaboró con una empresa financiera, apoyando una variedad de activos RWA como colateral para los traders, siendo uno de los protocolos con mayor apoyo a activos RWA en la cadena de Solana.
Drift Protocol ofrece productos diversificados como trading de derivados, Swap, spot apalancado y préstamos, aprovechando las ventajas de Solana para proporcionar a los usuarios bajos costos de transacción y una experiencia de trading similar a la de un exchange centralizado. Este proyecto también puede responder rápidamente a los puntos calientes del ecosistema, apoyando el lanzamiento y el trading de nuevos activos.
La cantidad de fondos bloqueados de Drift es (TVL), que ha crecido de 117 millones de dólares a un máximo de 385 millones de dólares este año, lo que representa un aumento de 3.3 veces. El volumen total de transacciones alcanza los 32 mil millones de dólares, con un volumen de transacciones diario promedio de aproximadamente 220 millones de dólares y 190,000 usuarios activos.
Jupiter
Jupiter es el mayor agregador de DEX en Solana, ayudando a los usuarios a elegir la mejor ruta de negociación al agregar la liquidez de múltiples intercambios descentralizados. Su volumen diario de operaciones llegó a superar a un conocido DEX, convirtiéndose en el primero de toda la cadena.
Además de la función básica de intercambio, Jupiter también ofrece servicios como inversión automática programada, puentes entre cadenas, trading de contratos perpetuos y una plataforma de lanzamiento de proyectos. Este proyecto realizó un gran airdrop de tokens a principios de este año y recientemente llevó a cabo un airdrop adicional para los usuarios que participan en la gobernanza.
Kamino
Kamino es un proyecto DeFi innovador que integra funciones de préstamo, provisión de liquidez y staking apalancado. Utiliza la tecnología CLMM para controlar la disponibilidad de fondos de préstamo y ofrece un mecanismo de desapalancamiento automático y la función de "colateral protegido" para reducir el riesgo del usuario.
Actualmente, Kamino está llevando a cabo la segunda fase de la actividad de airdrop. Proporcionar stablecoins al protocolo es una estrategia sólida para participar en el airdrop, donde una stablecoin lanzada por un gigante de pagos puede obtener hasta un 18.39% de rendimiento anual y recompensas de 3 veces en puntos.
Hasta principios de julio, el TVL de Kamino alcanzó los 1,060 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6.5 veces en comparación con el inicio del año.
Jito
Jito es un protocolo de staking líquido, donde los usuarios pueden apostar SOL para obtener tokens JitoSOL. Este protocolo también ofrece la función de valor máximo extraíble (MEV), y las ganancias de MEV también se distribuirán a los poseedores de JitoSOL, aumentando así la tasa de rendimiento general.
Actualmente, el TVL de Jito ha alcanzado los 1,590 millones de dólares, un aumento de 2.5 veces desde principios de año. Las tarifas del protocolo en 24 horas son de 730,000 dólares, alcanzando un total acumulado de 150 millones de dólares, y el número de usuarios ha superado los 100,000.
TipLinks
TipLinks es un producto de billetera ligero, cuya funcionalidad es similar a la función Blinks lanzada recientemente por Solana. Los usuarios pueden crear TipLink y compartirlo a través de diversas plataformas, logrando transferencias de activos criptográficos de manera conveniente.
TipLinks simplifica el proceso de transacciones cripto, permitiendo realizar operaciones con una sola cuenta común e incluso enviar activos a usuarios no cripto. Esta tecnología rompe las barreras entre Web2 y Web3, ofreciendo a los nuevos usuarios una experiencia de pago cripto sin fricciones, y se espera que impulse la adopción masiva de Web3.
Resumen
En general, Drift Protocol se destaca en términos de número de usuarios e ingresos del protocolo, tiene una amplia cobertura de productos y muestra claras ventajas de integración con el ecosistema de Solana, lo que le da la esperanza de sobresalir en el desarrollo futuro de DeFi.
Jito y Kamino atrajeron una gran cantidad de fondos bloqueados gracias a sus funciones innovadoras y altos rendimientos. Jupiter, por su parte, logró una tasa de crecimiento más alta debido a sus ventajas en la agregación de liquidez y las expectativas de airdrop.
TipLinks, como producto emergente, ofrece la posibilidad de una mayor difusión de las criptomonedas, tiene un gran potencial, pero su seguridad y usabilidad aún necesitan ser verificadas por el mercado.
En comparación con la última ronda de mercado alcista, el ecosistema de Solana ha emergido con varios proyectos populares de rápido crecimiento, abarcando múltiples sectores como DEX, staking líquido, préstamos, NFT y RWA. Estos proyectos no solo muestran una fuerte atracción de capital y usuarios, sino que también reflejan el potencial innovador y las perspectivas de crecimiento del ecosistema de Solana. Con el avance continuo de la tecnología y las aplicaciones, se espera que el ecosistema de Solana logre un mayor desarrollo en esta ronda de mercado alcista.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
RamenDeFiSurvivor
· 07-24 21:13
Somalia ya To the moon
Ver originalesResponder0
MetaverseHobo
· 07-22 08:46
Tengo un poco de ganas de hacer una operación.
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· 07-21 21:46
¡Sol Ecología al ataque!
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· 07-21 21:44
Otra ola de tontos está lista para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BlockTalk
· 07-21 21:43
sol se ha ido
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-21 21:38
realizando un análisis de sentimiento sobre sol... alcista af ngl
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· 07-21 21:38
¡Me muero de risa! Entonces, ¿no se trata solo de especular en sol?
Análisis profundo de cinco proyectos potenciales en el ecosistema de Solana
Cinco proyectos potenciales en el ecosistema de Solana que vale la pena seguir
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado un breve ajuste, pero esto también ha creado oportunidades para que los inversores se posicionen en proyectos con potencial de recuperación. Como un ecosistema popular en este ciclo de mercado alcista, el rápido desarrollo y el efecto de atracción de Solana y TON han llamado la atención de numerosos inversores.
En comparación con TON, el ecosistema de Solana está más maduro, con ventajas significativas en capacidad de innovación y adopción a gran escala. Con el ETF de Ethereum a punto de salir al mercado, una empresa de gestión de activos también ha presentado una solicitud de ETF de Solana ante los reguladores, lo que indica que el capital tradicional comienza a seguir a Solana. Su alta capacidad de procesamiento, bajas tarifas, sólida seguridad y comunidad activa hacen de Solana una opción ideal para fondos cotizados en bolsa, ofreciendo a los inversores un ecosistema de código abierto multifuncional e innovador.
Potencial del ecosistema Solana
En términos técnicos, el lanzamiento de Solana Blinks y Solana Actions ha reducido la barrera para que los desarrolladores utilicen la blockchain de Solana, lo que se espera impulse la aplicación de Solana en áreas como DeFi, NFT, juegos, gobernanza DAO y RWA, y facilite la integración sin problemas de más usuarios de Web2 en la tecnología Web3. Para los proyectos del ecosistema de Solana, esta también es una oportunidad importante para atraer más usuarios.
Proyectos del ecosistema Solana que vale la pena seguir
Drift Protocol
Drift Protocol integra RWA y DeFi, ofreciendo a los usuarios una experiencia diversificada de productos DeFi. El proyecto recientemente colaboró con una empresa financiera, apoyando una variedad de activos RWA como colateral para los traders, siendo uno de los protocolos con mayor apoyo a activos RWA en la cadena de Solana.
Drift Protocol ofrece productos diversificados como trading de derivados, Swap, spot apalancado y préstamos, aprovechando las ventajas de Solana para proporcionar a los usuarios bajos costos de transacción y una experiencia de trading similar a la de un exchange centralizado. Este proyecto también puede responder rápidamente a los puntos calientes del ecosistema, apoyando el lanzamiento y el trading de nuevos activos.
La cantidad de fondos bloqueados de Drift es (TVL), que ha crecido de 117 millones de dólares a un máximo de 385 millones de dólares este año, lo que representa un aumento de 3.3 veces. El volumen total de transacciones alcanza los 32 mil millones de dólares, con un volumen de transacciones diario promedio de aproximadamente 220 millones de dólares y 190,000 usuarios activos.
Jupiter
Jupiter es el mayor agregador de DEX en Solana, ayudando a los usuarios a elegir la mejor ruta de negociación al agregar la liquidez de múltiples intercambios descentralizados. Su volumen diario de operaciones llegó a superar a un conocido DEX, convirtiéndose en el primero de toda la cadena.
Además de la función básica de intercambio, Jupiter también ofrece servicios como inversión automática programada, puentes entre cadenas, trading de contratos perpetuos y una plataforma de lanzamiento de proyectos. Este proyecto realizó un gran airdrop de tokens a principios de este año y recientemente llevó a cabo un airdrop adicional para los usuarios que participan en la gobernanza.
Kamino
Kamino es un proyecto DeFi innovador que integra funciones de préstamo, provisión de liquidez y staking apalancado. Utiliza la tecnología CLMM para controlar la disponibilidad de fondos de préstamo y ofrece un mecanismo de desapalancamiento automático y la función de "colateral protegido" para reducir el riesgo del usuario.
Actualmente, Kamino está llevando a cabo la segunda fase de la actividad de airdrop. Proporcionar stablecoins al protocolo es una estrategia sólida para participar en el airdrop, donde una stablecoin lanzada por un gigante de pagos puede obtener hasta un 18.39% de rendimiento anual y recompensas de 3 veces en puntos.
Hasta principios de julio, el TVL de Kamino alcanzó los 1,060 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6.5 veces en comparación con el inicio del año.
Jito
Jito es un protocolo de staking líquido, donde los usuarios pueden apostar SOL para obtener tokens JitoSOL. Este protocolo también ofrece la función de valor máximo extraíble (MEV), y las ganancias de MEV también se distribuirán a los poseedores de JitoSOL, aumentando así la tasa de rendimiento general.
Actualmente, el TVL de Jito ha alcanzado los 1,590 millones de dólares, un aumento de 2.5 veces desde principios de año. Las tarifas del protocolo en 24 horas son de 730,000 dólares, alcanzando un total acumulado de 150 millones de dólares, y el número de usuarios ha superado los 100,000.
TipLinks
TipLinks es un producto de billetera ligero, cuya funcionalidad es similar a la función Blinks lanzada recientemente por Solana. Los usuarios pueden crear TipLink y compartirlo a través de diversas plataformas, logrando transferencias de activos criptográficos de manera conveniente.
TipLinks simplifica el proceso de transacciones cripto, permitiendo realizar operaciones con una sola cuenta común e incluso enviar activos a usuarios no cripto. Esta tecnología rompe las barreras entre Web2 y Web3, ofreciendo a los nuevos usuarios una experiencia de pago cripto sin fricciones, y se espera que impulse la adopción masiva de Web3.
Resumen
En general, Drift Protocol se destaca en términos de número de usuarios e ingresos del protocolo, tiene una amplia cobertura de productos y muestra claras ventajas de integración con el ecosistema de Solana, lo que le da la esperanza de sobresalir en el desarrollo futuro de DeFi.
Jito y Kamino atrajeron una gran cantidad de fondos bloqueados gracias a sus funciones innovadoras y altos rendimientos. Jupiter, por su parte, logró una tasa de crecimiento más alta debido a sus ventajas en la agregación de liquidez y las expectativas de airdrop.
TipLinks, como producto emergente, ofrece la posibilidad de una mayor difusión de las criptomonedas, tiene un gran potencial, pero su seguridad y usabilidad aún necesitan ser verificadas por el mercado.
En comparación con la última ronda de mercado alcista, el ecosistema de Solana ha emergido con varios proyectos populares de rápido crecimiento, abarcando múltiples sectores como DEX, staking líquido, préstamos, NFT y RWA. Estos proyectos no solo muestran una fuerte atracción de capital y usuarios, sino que también reflejan el potencial innovador y las perspectivas de crecimiento del ecosistema de Solana. Con el avance continuo de la tecnología y las aplicaciones, se espera que el ecosistema de Solana logre un mayor desarrollo en esta ronda de mercado alcista.