Arbitrum: ¿Puede un veterano mantener su esplendor y crear un nuevo brillante?
Como pionero en soluciones de escalado Layer 2 para Ethereum, Arbitrum ha sido muy apreciado por los usuarios. A pesar de la proliferación de nuevos proyectos L2 en el mercado, Arbitrum mantiene una sólida competitividad gracias a su innovación tecnológica continua y desarrollo del ecosistema.
Recientemente, Arbitrum ha logrado avances importantes en la optimización de la red y la expansión del ecosistema, lo que promete sentar una base sólida para su desarrollo futuro. A continuación, se presentan dos movimientos importantes que merecen atención:
1. La red principal activa el protocolo BoLD, logrando la "verificación sin permiso"
Recientemente, el protocolo BoLD se activó oficialmente en las redes Arbitrum One y Nova. Esta medida permite la "verificación sin permiso" en su ecosistema de Layer 2, lo que mejora significativamente el grado de descentralización y seguridad de la red.
En comparación con el anterior proceso de verificación basado en permisos, el protocolo BoLD introduce un mecanismo de resolución de disputas interactivo y con límite de tiempo. Esto no solo simplifica el proceso de verificación, sino que también reduce el riesgo de ataques de retraso. Más importante aún, abre los permisos de verificación a todos los participantes preocupados por la seguridad de la red.
Esta actualización ha permitido que Arbitrum logre un progreso significativo en la consecución de su objetivo de descentralización de la Etapa 2, completando cuatro de los cinco requisitos. Este logro hace que Arbitrum se destaque entre todas las soluciones L2 de Ethereum, convirtiéndose en uno de los proyectos más cercanos a una descentralización completa.
2. Desarrollar el campo de la IA, crear el "ecosistema DeFAI"
Con el floreciente desarrollo de la industria de la inteligencia artificial a nivel mundial, la fusión de las criptomonedas y la inteligencia artificial se ha convertido en el foco de atención de la industria. El equipo de Arbitrum ha captado agudamente esta tendencia, y recientemente ha intensificado sus esfuerzos en la construcción del ecosistema de IA.
Para atraer y apoyar a los innovadores de IA, Arbitrum ha lanzado el programa Trailblazer con un total de 1 millón de dólares, dedicado a financiar equipos que desarrollen proyectos de IA en su plataforma. Además, la organización ha llevado a cabo varios eventos de discusión sobre temas de IA y ha recopilado una colección de proyectos de IA dentro del ecosistema de Arbitrum, mostrando así su ambición de crear un "hogar DeFAI".
Cabe destacar que los proyectos de IA que han obtenido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto el registro para la lista blanca, CapX está llevando a cabo una red de pruebas de incentivos, y Skynet también podría lanzar pronto una red de pruebas similar.
Estas medidas indican claramente que el enfoque estratégico de Arbitrum este año se centrará en el campo de la IA, con el objetivo de aprovechar la ventaja en este mercado emergente.
A pesar de que la competencia en el mercado de Layer 2 se intensifica, Arbitrum sigue demostrando una gran vitalidad gracias a su continua innovación tecnológica y su visión prospectiva del ecosistema. Con el aumento del grado de descentralización y la mejora gradual del ecosistema de IA, Arbitrum tiene la posibilidad de mantener su posición de liderazgo en la competencia de blockchain en el futuro. Para aquellos inversores y desarrolladores que están atentos al desarrollo de la tecnología blockchain, Arbitrum es sin duda un proyecto que merece una atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
BrokenDAO
· 07-24 18:04
El mecanismo de gobernanza no puede cambiar la esencia del oligopolio.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 07-22 16:11
en realidad es fascinante ver la dinámica de la teoría de juegos en juego aquí... el tiempo estratégico del arb es pura elegancia matemática
Ver originalesResponder0
nft_widow
· 07-21 22:46
La hermana mayor de arb es extremadamente estable.
Actualización de Arbitrum del protocolo BoLD para posicionar la ecología de IA y ganar ventaja competitiva
Arbitrum: ¿Puede un veterano mantener su esplendor y crear un nuevo brillante?
Como pionero en soluciones de escalado Layer 2 para Ethereum, Arbitrum ha sido muy apreciado por los usuarios. A pesar de la proliferación de nuevos proyectos L2 en el mercado, Arbitrum mantiene una sólida competitividad gracias a su innovación tecnológica continua y desarrollo del ecosistema.
Recientemente, Arbitrum ha logrado avances importantes en la optimización de la red y la expansión del ecosistema, lo que promete sentar una base sólida para su desarrollo futuro. A continuación, se presentan dos movimientos importantes que merecen atención:
1. La red principal activa el protocolo BoLD, logrando la "verificación sin permiso"
Recientemente, el protocolo BoLD se activó oficialmente en las redes Arbitrum One y Nova. Esta medida permite la "verificación sin permiso" en su ecosistema de Layer 2, lo que mejora significativamente el grado de descentralización y seguridad de la red.
En comparación con el anterior proceso de verificación basado en permisos, el protocolo BoLD introduce un mecanismo de resolución de disputas interactivo y con límite de tiempo. Esto no solo simplifica el proceso de verificación, sino que también reduce el riesgo de ataques de retraso. Más importante aún, abre los permisos de verificación a todos los participantes preocupados por la seguridad de la red.
Esta actualización ha permitido que Arbitrum logre un progreso significativo en la consecución de su objetivo de descentralización de la Etapa 2, completando cuatro de los cinco requisitos. Este logro hace que Arbitrum se destaque entre todas las soluciones L2 de Ethereum, convirtiéndose en uno de los proyectos más cercanos a una descentralización completa.
2. Desarrollar el campo de la IA, crear el "ecosistema DeFAI"
Con el floreciente desarrollo de la industria de la inteligencia artificial a nivel mundial, la fusión de las criptomonedas y la inteligencia artificial se ha convertido en el foco de atención de la industria. El equipo de Arbitrum ha captado agudamente esta tendencia, y recientemente ha intensificado sus esfuerzos en la construcción del ecosistema de IA.
Para atraer y apoyar a los innovadores de IA, Arbitrum ha lanzado el programa Trailblazer con un total de 1 millón de dólares, dedicado a financiar equipos que desarrollen proyectos de IA en su plataforma. Además, la organización ha llevado a cabo varios eventos de discusión sobre temas de IA y ha recopilado una colección de proyectos de IA dentro del ecosistema de Arbitrum, mostrando así su ambición de crear un "hogar DeFAI".
Cabe destacar que los proyectos de IA que han obtenido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto el registro para la lista blanca, CapX está llevando a cabo una red de pruebas de incentivos, y Skynet también podría lanzar pronto una red de pruebas similar.
Estas medidas indican claramente que el enfoque estratégico de Arbitrum este año se centrará en el campo de la IA, con el objetivo de aprovechar la ventaja en este mercado emergente.
A pesar de que la competencia en el mercado de Layer 2 se intensifica, Arbitrum sigue demostrando una gran vitalidad gracias a su continua innovación tecnológica y su visión prospectiva del ecosistema. Con el aumento del grado de descentralización y la mejora gradual del ecosistema de IA, Arbitrum tiene la posibilidad de mantener su posición de liderazgo en la competencia de blockchain en el futuro. Para aquellos inversores y desarrolladores que están atentos al desarrollo de la tecnología blockchain, Arbitrum es sin duda un proyecto que merece una atención continua.