10 pasos clave para mejorar la defensa de los activos encriptados
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples pero efectivos que le ayudarán a fortalecer su capacidad para defenderse contra fraudes en línea y a garantizar que su viaje en criptomonedas sea seguro y fluido.
1. Establecer un almacén de firmas múltiples
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. La billetera multisig requiere la autorización de múltiples claves privadas para cualquier transacción, proporcionando un nivel más alto de seguridad para sus activos. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos a largo plazo seguirán siendo seguros. Considere comenzar con una estrategia de multisig 2 de 3 y use una billetera de hardware como parte de los firmantes para mejorar la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Cree una billetera separada para actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Esta billetera debe contener solo una pequeña cantidad de fondos necesarios. Puede considerar utilizar servicios de delegación para otorgar temporalmente ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover o poner en peligro ningún activo real.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue la herramienta de vista previa de transacciones como una extensión del navegador. Estas herramientas pueden ayudar a visualizar el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción, siendo una barrera efectiva contra el phishing. Use este tipo de herramientas para verificar antes de cada transacción.
4. Auditoría regular de los permisos de gasto de tokens
Revise y revoque o minimice con frecuencia sus aprobaciones de gasto de tokens sin restricciones. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones sin restricciones para mejorar la conveniencia, pero esto puede presentar riesgos de seguridad. Utilice herramientas especializadas regularmente para gestionar sus permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, es importante profundizar en su documentación, preguntas frecuentes y libro blanco. Evalúa cuidadosamente los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar información suficiente sobre el proyecto, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo continuo de la situación de los activos
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real sus posiciones en encriptación. Esto no solo ayuda a observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. La supervisión regular puede ayudarle a detectar actividades anormales a tiempo.
7. Mantenerse al tanto de la dinámica del ecosistema
Mantén un seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente de los eventos de seguridad recientes. Presta atención a fuentes de información confiables para estar al tanto de la situación antes de que ocurran impactos potenciales.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Utilice proveedores de correo electrónico seguros, evite reutilizar contraseñas, no asocie su número de teléfono con plataformas de encriptación, utilice métodos fuertes de autenticación de dos factores y mantenga sus dispositivos y software actualizados.
9. Establecer estrategias de evacuación de emergencia
Prepárese para la peor situación y elabore un plan de retiro de activos. Considere usar herramientas que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura. Los usuarios avanzados pueden explorar servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Informar activamente sobre actividades sospechosas
Si encuentra actividades de phishing o sospechosas, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales o informar a una base de datos especializada. Su acción puede ayudar a proteger a toda la comunidad.
Al implementar estas estrategias, puede mejorar significativamente la seguridad de sus encriptación de activos. Recuerde que, en el mundo de las criptomonedas en rápida evolución, mantenerse alerta y aprender constantemente es clave para proteger sus activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· 08-01 08:45
Al final del día, todas las Llaves privadas deben ser desechadas.
Ver originalesResponder0
rekt_but_vibing
· 08-01 04:07
La billetera fue robada, nunca he robado a nadie. Todos, tarde o temprano, deben robar.
Ver originalesResponder0
faded_wojak.eth
· 07-29 16:21
Incluso el multisig no puede resistir la tentación de sus propias manos.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-29 16:17
Una serie de contratos multi-firma costosos
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 07-29 16:07
Solo me di cuenta de leer estos documentos después de que me robaron.
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptación y proteger tu riqueza digital
10 pasos clave para mejorar la defensa de los activos encriptados
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples pero efectivos que le ayudarán a fortalecer su capacidad para defenderse contra fraudes en línea y a garantizar que su viaje en criptomonedas sea seguro y fluido.
1. Establecer un almacén de firmas múltiples
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. La billetera multisig requiere la autorización de múltiples claves privadas para cualquier transacción, proporcionando un nivel más alto de seguridad para sus activos. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos a largo plazo seguirán siendo seguros. Considere comenzar con una estrategia de multisig 2 de 3 y use una billetera de hardware como parte de los firmantes para mejorar la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Cree una billetera separada para actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Esta billetera debe contener solo una pequeña cantidad de fondos necesarios. Puede considerar utilizar servicios de delegación para otorgar temporalmente ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover o poner en peligro ningún activo real.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue la herramienta de vista previa de transacciones como una extensión del navegador. Estas herramientas pueden ayudar a visualizar el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción, siendo una barrera efectiva contra el phishing. Use este tipo de herramientas para verificar antes de cada transacción.
4. Auditoría regular de los permisos de gasto de tokens
Revise y revoque o minimice con frecuencia sus aprobaciones de gasto de tokens sin restricciones. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones sin restricciones para mejorar la conveniencia, pero esto puede presentar riesgos de seguridad. Utilice herramientas especializadas regularmente para gestionar sus permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, es importante profundizar en su documentación, preguntas frecuentes y libro blanco. Evalúa cuidadosamente los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar información suficiente sobre el proyecto, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo continuo de la situación de los activos
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real sus posiciones en encriptación. Esto no solo ayuda a observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. La supervisión regular puede ayudarle a detectar actividades anormales a tiempo.
7. Mantenerse al tanto de la dinámica del ecosistema
Mantén un seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente de los eventos de seguridad recientes. Presta atención a fuentes de información confiables para estar al tanto de la situación antes de que ocurran impactos potenciales.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Utilice proveedores de correo electrónico seguros, evite reutilizar contraseñas, no asocie su número de teléfono con plataformas de encriptación, utilice métodos fuertes de autenticación de dos factores y mantenga sus dispositivos y software actualizados.
9. Establecer estrategias de evacuación de emergencia
Prepárese para la peor situación y elabore un plan de retiro de activos. Considere usar herramientas que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura. Los usuarios avanzados pueden explorar servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Informar activamente sobre actividades sospechosas
Si encuentra actividades de phishing o sospechosas, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales o informar a una base de datos especializada. Su acción puede ayudar a proteger a toda la comunidad.
Al implementar estas estrategias, puede mejorar significativamente la seguridad de sus encriptación de activos. Recuerde que, en el mundo de las criptomonedas en rápida evolución, mantenerse alerta y aprender constantemente es clave para proteger sus activos.