Innovación y desarrollo de la tecnología de la Máquina virtual en el campo de la Cadena de bloques
Fundamentos y limitaciones de la Máquina virtual de Ethereum
La Máquina virtual de Ethereum ( EVM ) es el núcleo de la ejecución de contratos inteligentes. Los desarrolladores suelen escribir contratos utilizando lenguajes de alto nivel como Solidity, y luego los compilan en bytecode reconocible por la EVM. Este proceso, aunque aumenta ciertos costos, simplifica enormemente el flujo de desarrollo. Algunos ingenieros experimentados programan directamente en código de operación para lograr la máxima eficiencia y el menor consumo de gas.
EVM como estándar de la industria permite que los contratos inteligentes se puedan desplegar en múltiples redes compatibles. Sin embargo, diferentes implementaciones de EVM pueden tener variaciones significativas. Por ejemplo, el cliente Geth de Ethereum y el equipo Ipsilon de la Fundación Ethereum implementan el estándar EVM utilizando Go y C++, respectivamente. Esta diversidad proporciona posibilidades para la optimización del rendimiento y la implementación personalizada.
La necesidad y los desafíos del procesamiento paralelo
Los sistemas de cadena de bloques tradicionales ejecutan las transacciones en orden, similar a una CPU de un solo núcleo. Este enfoque, aunque simple, tiene dificultades para satisfacer las necesidades de una base de usuarios a gran escala. La ejecución paralela puede manejar múltiples transacciones al mismo tiempo, aumentando significativamente el rendimiento, pero también trae desafíos de ingeniería como los conflictos de transacciones concurrentes.
Innovación en EVM paralelo
EVM paralelo representa una serie de innovaciones que optimizan la capa de ejecución de la cadena de bloques. Tomando algunos proyectos como ejemplo, sus innovaciones clave incluyen:
Ejecución de transacciones en paralelo: se utiliza un algoritmo de ejecución paralela optimista que permite procesar múltiples transacciones al mismo tiempo.
Ejecución retrasada: en el mecanismo de consenso, se retrasa la ejecución de las transacciones para maximizar el uso del tiempo de bloque.
Base de datos de estado personalizada: optimizar el almacenamiento y acceso al estado, mejorar la eficiencia de ejecución.
Mecanismo de consenso de alto rendimiento: mejora del algoritmo de consenso, soporta operaciones distribuidas a gran escala de manera eficiente.
Desafíos y consideraciones técnicas
Los principales desafíos que enfrenta EVM en paralelo incluyen:
Conflicto de estado: se necesita un mecanismo de detección y resolución de conflictos cuidadosamente diseñado.
Protección de la propiedad intelectual: al proteger la innovación, se enfrenta al riesgo de ser absorbido por otras cadenas de bloques.
Centralización de nodos: es necesario buscar un equilibrio entre descentralización, nivel de confianza y rendimiento.
El ecosistema del EVM paralelo
Actualmente, el ecosistema EVM paralelo se compone principalmente de tres tipos:
Red Layer 1 compatible con EVM que soporta la ejecución paralela a través de actualizaciones tecnológicas
Red Layer 1 compatible con EVM que soporta ejecución paralela de diseño nativo
Red de Layer 2 que utiliza tecnología de ejecución paralela no EVM
Proyectos representativos
Cierto proyecto: tiene como objetivo resolver los problemas de escalabilidad mediante la optimización de la ejecución paralela de EVM y la arquitectura de tuberías, con el objetivo de alcanzar 10,000 TPS.
Una red: se actualiza de una red Layer 1 centrada en el comercio a una EVM paralela de alto rendimiento, con un TPS que se eleva a 12,500.
Una plataforma: Mejora el rendimiento de la capa de ejecución a través de la arquitectura de doble máquina virtual EVM++.
Cierta cadena: red compatible con EVM construida sobre Cosmos SDK, planea introducir tecnología EVM paralela.
Una solución: EVM en paralelo en Solana, que soporta la migración de aplicaciones de Ethereum a Solana con un solo clic.
Cierto proyecto: introducir la Máquina virtual de Solana ( SVM ) en la solución de Layer 2 del ecosistema de Ethereum.
Red específica: red Layer 2 modular de Máquina virtual, que soporta múltiples máquinas virtuales de alto rendimiento.
Conclusión
La innovación en las capas de ejecución como EVM en paralelo ofrece nuevas posibilidades para mejorar el rendimiento de la Cadena de bloques. El desarrollo de estas tecnologías impulsará aún más el ecosistema de la Cadena de bloques, apoyando una gama más amplia de escenarios de aplicación. A medida que la tecnología madure, esperamos ver avances significativos en la escalabilidad y eficiencia de la Cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
DegenWhisperer
· 08-01 03:43
EVM finalmente se convertirá en la corriente principal.
Innovación en tecnología EVM paralela: impulsando nuevos avances en el rendimiento y la escalabilidad de la Cadena de bloques
Innovación y desarrollo de la tecnología de la Máquina virtual en el campo de la Cadena de bloques
Fundamentos y limitaciones de la Máquina virtual de Ethereum
La Máquina virtual de Ethereum ( EVM ) es el núcleo de la ejecución de contratos inteligentes. Los desarrolladores suelen escribir contratos utilizando lenguajes de alto nivel como Solidity, y luego los compilan en bytecode reconocible por la EVM. Este proceso, aunque aumenta ciertos costos, simplifica enormemente el flujo de desarrollo. Algunos ingenieros experimentados programan directamente en código de operación para lograr la máxima eficiencia y el menor consumo de gas.
EVM como estándar de la industria permite que los contratos inteligentes se puedan desplegar en múltiples redes compatibles. Sin embargo, diferentes implementaciones de EVM pueden tener variaciones significativas. Por ejemplo, el cliente Geth de Ethereum y el equipo Ipsilon de la Fundación Ethereum implementan el estándar EVM utilizando Go y C++, respectivamente. Esta diversidad proporciona posibilidades para la optimización del rendimiento y la implementación personalizada.
La necesidad y los desafíos del procesamiento paralelo
Los sistemas de cadena de bloques tradicionales ejecutan las transacciones en orden, similar a una CPU de un solo núcleo. Este enfoque, aunque simple, tiene dificultades para satisfacer las necesidades de una base de usuarios a gran escala. La ejecución paralela puede manejar múltiples transacciones al mismo tiempo, aumentando significativamente el rendimiento, pero también trae desafíos de ingeniería como los conflictos de transacciones concurrentes.
Innovación en EVM paralelo
EVM paralelo representa una serie de innovaciones que optimizan la capa de ejecución de la cadena de bloques. Tomando algunos proyectos como ejemplo, sus innovaciones clave incluyen:
Desafíos y consideraciones técnicas
Los principales desafíos que enfrenta EVM en paralelo incluyen:
El ecosistema del EVM paralelo
Actualmente, el ecosistema EVM paralelo se compone principalmente de tres tipos:
Proyectos representativos
Conclusión
La innovación en las capas de ejecución como EVM en paralelo ofrece nuevas posibilidades para mejorar el rendimiento de la Cadena de bloques. El desarrollo de estas tecnologías impulsará aún más el ecosistema de la Cadena de bloques, apoyando una gama más amplia de escenarios de aplicación. A medida que la tecnología madure, esperamos ver avances significativos en la escalabilidad y eficiencia de la Cadena de bloques.