1. El presidente del Banco Central Europeo tiene una actitud cautelosa hacia Bitcoin y espera lanzar el euro digital en los próximos 5 años
El presidente del Banco Central Europeo declaró recientemente que el bitcoin es un activo de naturaleza especulativa. Aunque el bitcoin ha promovido algunas actividades comerciales interesantes, aún se necesita regulación. En cuanto al euro digital, el presidente expresó su esperanza de lanzarlo en un plazo de 5 años.
Anteriormente, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo discutió si avanzar en la digitalización del euro, pero aún no se ha tomado una decisión clara. Sin embargo, la última declaración de la dirección del Banco Central Europeo sugiere que la institución está prestando atención al impacto potencial de esta medida en el mercado. El Consejo del BCE señaló que el sistema del euro está avanzando hacia la posible creación de un euro digital.
2. El informe del FMI muestra que el marco legal de la mayoría de los bancos centrales de los países no apoya la emisión de monedas digitales
El último informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que, aunque cada vez más bancos centrales están explorando la posibilidad de emitir monedas digitales de banco central (CBDC), cerca del 80% de los bancos centrales del mundo no pueden emitir monedas digitales según la legislación vigente o el marco legal no es claro.
El FMI revisó las leyes de los bancos centrales de 174 países miembros y encontró que solo alrededor de 40 países miembros tienen permiso legal para emitir monedas digitales. La organización enfatizó que si un país emite una moneda digital, todas las personas dentro de esa jurisdicción deben poder acceder fácilmente a ese sistema de pago, lo que podría representar un desafío para la infraestructura financiera.
3. Rusia planea autorizar a los bancos a congelar cuentas relacionadas con transacciones de criptomonedas
Rusia está considerando nuevas regulaciones bancarias que permitirán a las instituciones financieras congelar las cuentas bancarias de personas o empresas que consideren relacionadas con actividades criptográficas. Este cambio en las reglas fue propuesto por el banco central, que esbozó modificaciones al código bancario existente.
Según las nuevas regulaciones, si se detectan signos de "circulación de criptomonedas", los bancos comerciales podrán intervenir y bloquear el acceso a las cuentas. El Banco Central de Rusia ha declarado que las transacciones bancarias relacionadas con criptomonedas suelen tener características de transacciones "convencionales y unidireccionales", y pueden ser marcadas como "transacciones sospechosas" que involucran "lavado de dinero o financiación del terrorismo".
A menos que el gobierno decida intervenir, estas enmiendas podrían ser promulgadas en octubre de este año, pero en esta etapa, es poco probable que eso ocurra.
Noticias de la industria
1. La cadena de licencia abierta de BSN se lanzará pronto, se公布 el plan de desarrollo para los próximos cinco años
La cadena de licencia abierta de BSN se lanzará oficialmente el 31 de enero. El informe "Perspectivas de BSN 2021" publicado oficialmente por BSN describe su hoja de ruta del proyecto:
Se planea colaborar con varios bancos internacionales y empresas tecnológicas en los próximos 5 años para establecer una red de pagos digitales universal (UDPN) basada en las CBDC de cada país.
Se crearán más nodos de ciudad pública (PCN) e integrarán más marcos, lanzando al menos 3 nuevos protocolos de cadena cruzada. BSN China tendrá 150 PCN y 30 puertas; el número de PCN de BSN internacional alcanzará aproximadamente 50, distribuidos en 10 países/regiones.
Promover la BSN privada y plataformas autorizadas. La BSN privada ya se ha desplegado en 6 provincias de China, con el objetivo de cubrir 23 provincias en China para 2021.
Continuar fortaleciendo la colaboración con proveedores de servicios en la nube, proveedores de marcos y proveedores de portales.
2. Bitcoin Core lanza la versión 0.21.0, la próxima versión se llamará 22.0
El cliente principal de Bitcoin, Bitcoin Core, ha lanzado el código fuente de la versión 0.21.0. El cambio más importante en esta versión es la implementación de la funcionalidad relacionada con la propuesta de Schnorr Signature y Taproot.
Según la planificación actual, la próxima gran versión eliminará el 0 al inicio del número de versión, cambiando de "0.22.0" a "22.0", y está programada para lanzarse el 1 de agosto.
3. Nuevos avances en el caso de quiebra de Mentougou: los acreedores pueden exigir compensación de hasta el 90% de BTC
Recientemente se ha informado que, en el caso de quiebra de Mentougou, los acreedores podrán exigir a Mentougou una compensación de hasta el 90% del BTC restante. Además, las partes involucradas han indicado que los inversores no tienen que aceptar inmediatamente este pago, pueden esperar un acuerdo en la demanda contra Mentougou. Cabe destacar que, si una gran cantidad de BTC obtenidos por reclamaciones ingresa al mercado, podría provocar fluctuaciones en el precio de la moneda.
4. Anchorage se convierte en el primer banco nacional de activos digitales en EE. UU.
El custodio de criptomonedas Anchorage anunció que la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de EE. UU. ha aprobado condicionalmente su obtención de una licencia nacional de fideicomisario, convirtiéndolo en el primer banco de activos digitales federales autorizado en EE. UU.
Anchorage es un custodio de activos digitales estadounidense que ofrece soluciones de seguros "de extremo a extremo" para activos digitales dirigidas a instituciones e inversores. La empresa solicitó una licencia a la OCC el noviembre pasado, con el objetivo de convertirse en un banco de activos digitales, al igual que otras empresas.
5. El alcalde de Miami considera invertir parte de las reservas del tesoro en Bitcoin
El alcalde de Miami, Francis Suarez, está considerando invertir parte de las reservas del tesoro de la ciudad en Bitcoin. En una entrevista, declaró: "Estamos considerando diversificar nuestra cartera de inversiones y mantener una inversión en Bitcoin. Si lo hubiera hecho el año pasado, habría obtenido un 200% de retorno."
Suarez declaró que espera convertir a Miami en una de las "ciudades más avanzadas en criptomonedas y tecnología" de Estados Unidos. Para ello, la ciudad está buscando establecer un marco regulatorio que la convierta en el "lugar más fácil para hacer negocios de criptomonedas" en Estados Unidos.
6. Osprey Funds lanza un fondo fiduciario de Bitcoin con bajas comisiones
Osprey Funds lanzará el "Fideicomiso de Bitcoin de Osprey (OBTC)" en el mercado extrabursátil, cobrando una tarifa de gestión del 0.49%, y Fidelity Digital Assets proporcionará servicios de custodia. Las tarifas de OBTC son aproximadamente una cuarta parte de las del fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC), su principal competidor.
El monto mínimo que un inversor acreditado puede comprar del fideicomiso de Bitcoin de Osprey es de 25,000 dólares, y hay un período de restricción de un año antes de que se pueda vender en el mercado secundario. El CEO de Osprey Funds ha declarado que la compañía planea reducir este período a 6 meses.
7. Biden planea nombrar a Gary Gensler como presidente de la SEC
El presidente Biden planea nombrar al ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), Gary Gensler, como presidente de la SEC( de los Estados Unidos. Según personas informadas, la nominación se realizará "en los próximos días".
Gensler actualmente está liderando el grupo de transición de políticas financieras de Biden y se dice que está muy familiarizado con la amplia aplicación de la tecnología criptográfica.
8. La mayoría de los fondos de inversión en criptomonedas recuperan la compra, disolviendo el fideicomiso XRP
Grayscale Investments ha reanudado las suscripciones de fondos de fideicomiso de criptomonedas, excepto para ETH y XRP. Entre ellos, el límite mínimo para BTC es de 50,000 dólares, mientras que los límites mínimos para BCH, ETC, LTC, ZEN, ZEC y XLM son de 25,000 dólares, mientras que ETH y XRP no están disponibles para suscripción por el momento.
Además, Grayscale Investments anunció la liquidación y disolución oficial de su fideicomiso XRP, Grayscale XRP Trust, en respuesta a la política regulatoria de la SEC de EE. UU. sobre Ripple.
9. La entrada de fondos en Grayscale en el cuarto trimestre alcanza un récord histórico, con un 93% de participación de inversores institucionales
Grayscale Investments publicó su informe financiero del cuarto trimestre de 2020, que muestra que el total de flujos de capital de todos los productos de la compañía en el cuarto trimestre fue de 3.3 mil millones de dólares, con un promedio de 250.7 millones de dólares por semana, alcanzando un récord histórico.
El interés de los inversores institucionales en los activos digitales sigue creciendo, representando el 93% del total de flujos de capital, alcanzando los 3.000 millones de dólares. Más del 87% de los fondos institucionales fluyeron hacia el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale, el porcentaje más alto desde el segundo trimestre de 2017.
En 2020, los flujos de capital de Grayscale superaron los 5,7 mil millones de dólares, más de cuatro veces los 1,2 mil millones de dólares acumulados de 2013 a 2019.
![Investigación Web3 de Go2Mars])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-7bf5ed325bf504fd2d090cd149641175.webp(
10. Forbes publica la lista de multimillonarios en criptomonedas
Forbes ha publicado la última lista de multimillonarios en criptomonedas. Los que están en los primeros lugares incluyen:
Los cofundadores de Gemini, Tyler Winklevoss y Cameron Winklevoss, tienen un patrimonio neto en criptomonedas previsto de 1.4 mil millones de dólares cada uno.
El cofundador de la startup de blockchain Bloq, Matthew Roszak, 1.200 millones de dólares.
El defensor de Bitcoin y capitalista de riesgo Tim Draper, 1.1 mil millones de dólares.
El director ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, 600 millones de dólares.
El fundador y CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, 478 millones de dólares.
El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, 360 millones de dólares.
Cabe destacar que la lista actualizada solo incluye sus inversiones en criptomonedas, a diferencia de la lista de febrero de 2018 que también contabilizó el valor de las acciones de las empresas de los empresarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
Degen4Breakfast
· hace21h
¿Cinco años es demasiado lento? Mira, ya ha salido la moneda de Hong Kong.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-31 13:07
¿Qué más regulación? btc de todas formas To the moon
Ver originalesResponder0
SerumSurfer
· 07-31 12:59
Esto ha sido una maldita locura durante cinco años.
El Banco Central Europeo tiene una visión cautelosa sobre Bitcoin, el informe del FMI revela desafíos legales de las CBDC.
Dinámica de regulación
1. El presidente del Banco Central Europeo tiene una actitud cautelosa hacia Bitcoin y espera lanzar el euro digital en los próximos 5 años
El presidente del Banco Central Europeo declaró recientemente que el bitcoin es un activo de naturaleza especulativa. Aunque el bitcoin ha promovido algunas actividades comerciales interesantes, aún se necesita regulación. En cuanto al euro digital, el presidente expresó su esperanza de lanzarlo en un plazo de 5 años.
Anteriormente, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo discutió si avanzar en la digitalización del euro, pero aún no se ha tomado una decisión clara. Sin embargo, la última declaración de la dirección del Banco Central Europeo sugiere que la institución está prestando atención al impacto potencial de esta medida en el mercado. El Consejo del BCE señaló que el sistema del euro está avanzando hacia la posible creación de un euro digital.
2. El informe del FMI muestra que el marco legal de la mayoría de los bancos centrales de los países no apoya la emisión de monedas digitales
El último informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que, aunque cada vez más bancos centrales están explorando la posibilidad de emitir monedas digitales de banco central (CBDC), cerca del 80% de los bancos centrales del mundo no pueden emitir monedas digitales según la legislación vigente o el marco legal no es claro.
El FMI revisó las leyes de los bancos centrales de 174 países miembros y encontró que solo alrededor de 40 países miembros tienen permiso legal para emitir monedas digitales. La organización enfatizó que si un país emite una moneda digital, todas las personas dentro de esa jurisdicción deben poder acceder fácilmente a ese sistema de pago, lo que podría representar un desafío para la infraestructura financiera.
3. Rusia planea autorizar a los bancos a congelar cuentas relacionadas con transacciones de criptomonedas
Rusia está considerando nuevas regulaciones bancarias que permitirán a las instituciones financieras congelar las cuentas bancarias de personas o empresas que consideren relacionadas con actividades criptográficas. Este cambio en las reglas fue propuesto por el banco central, que esbozó modificaciones al código bancario existente.
Según las nuevas regulaciones, si se detectan signos de "circulación de criptomonedas", los bancos comerciales podrán intervenir y bloquear el acceso a las cuentas. El Banco Central de Rusia ha declarado que las transacciones bancarias relacionadas con criptomonedas suelen tener características de transacciones "convencionales y unidireccionales", y pueden ser marcadas como "transacciones sospechosas" que involucran "lavado de dinero o financiación del terrorismo".
A menos que el gobierno decida intervenir, estas enmiendas podrían ser promulgadas en octubre de este año, pero en esta etapa, es poco probable que eso ocurra.
Noticias de la industria
1. La cadena de licencia abierta de BSN se lanzará pronto, se公布 el plan de desarrollo para los próximos cinco años
La cadena de licencia abierta de BSN se lanzará oficialmente el 31 de enero. El informe "Perspectivas de BSN 2021" publicado oficialmente por BSN describe su hoja de ruta del proyecto:
Se planea colaborar con varios bancos internacionales y empresas tecnológicas en los próximos 5 años para establecer una red de pagos digitales universal (UDPN) basada en las CBDC de cada país.
Se crearán más nodos de ciudad pública (PCN) e integrarán más marcos, lanzando al menos 3 nuevos protocolos de cadena cruzada. BSN China tendrá 150 PCN y 30 puertas; el número de PCN de BSN internacional alcanzará aproximadamente 50, distribuidos en 10 países/regiones.
Promover la BSN privada y plataformas autorizadas. La BSN privada ya se ha desplegado en 6 provincias de China, con el objetivo de cubrir 23 provincias en China para 2021.
Continuar fortaleciendo la colaboración con proveedores de servicios en la nube, proveedores de marcos y proveedores de portales.
2. Bitcoin Core lanza la versión 0.21.0, la próxima versión se llamará 22.0
El cliente principal de Bitcoin, Bitcoin Core, ha lanzado el código fuente de la versión 0.21.0. El cambio más importante en esta versión es la implementación de la funcionalidad relacionada con la propuesta de Schnorr Signature y Taproot.
Según la planificación actual, la próxima gran versión eliminará el 0 al inicio del número de versión, cambiando de "0.22.0" a "22.0", y está programada para lanzarse el 1 de agosto.
3. Nuevos avances en el caso de quiebra de Mentougou: los acreedores pueden exigir compensación de hasta el 90% de BTC
Recientemente se ha informado que, en el caso de quiebra de Mentougou, los acreedores podrán exigir a Mentougou una compensación de hasta el 90% del BTC restante. Además, las partes involucradas han indicado que los inversores no tienen que aceptar inmediatamente este pago, pueden esperar un acuerdo en la demanda contra Mentougou. Cabe destacar que, si una gran cantidad de BTC obtenidos por reclamaciones ingresa al mercado, podría provocar fluctuaciones en el precio de la moneda.
4. Anchorage se convierte en el primer banco nacional de activos digitales en EE. UU.
El custodio de criptomonedas Anchorage anunció que la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de EE. UU. ha aprobado condicionalmente su obtención de una licencia nacional de fideicomisario, convirtiéndolo en el primer banco de activos digitales federales autorizado en EE. UU.
Anchorage es un custodio de activos digitales estadounidense que ofrece soluciones de seguros "de extremo a extremo" para activos digitales dirigidas a instituciones e inversores. La empresa solicitó una licencia a la OCC el noviembre pasado, con el objetivo de convertirse en un banco de activos digitales, al igual que otras empresas.
5. El alcalde de Miami considera invertir parte de las reservas del tesoro en Bitcoin
El alcalde de Miami, Francis Suarez, está considerando invertir parte de las reservas del tesoro de la ciudad en Bitcoin. En una entrevista, declaró: "Estamos considerando diversificar nuestra cartera de inversiones y mantener una inversión en Bitcoin. Si lo hubiera hecho el año pasado, habría obtenido un 200% de retorno."
Suarez declaró que espera convertir a Miami en una de las "ciudades más avanzadas en criptomonedas y tecnología" de Estados Unidos. Para ello, la ciudad está buscando establecer un marco regulatorio que la convierta en el "lugar más fácil para hacer negocios de criptomonedas" en Estados Unidos.
6. Osprey Funds lanza un fondo fiduciario de Bitcoin con bajas comisiones
Osprey Funds lanzará el "Fideicomiso de Bitcoin de Osprey (OBTC)" en el mercado extrabursátil, cobrando una tarifa de gestión del 0.49%, y Fidelity Digital Assets proporcionará servicios de custodia. Las tarifas de OBTC son aproximadamente una cuarta parte de las del fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC), su principal competidor.
El monto mínimo que un inversor acreditado puede comprar del fideicomiso de Bitcoin de Osprey es de 25,000 dólares, y hay un período de restricción de un año antes de que se pueda vender en el mercado secundario. El CEO de Osprey Funds ha declarado que la compañía planea reducir este período a 6 meses.
7. Biden planea nombrar a Gary Gensler como presidente de la SEC
El presidente Biden planea nombrar al ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), Gary Gensler, como presidente de la SEC( de los Estados Unidos. Según personas informadas, la nominación se realizará "en los próximos días".
Gensler actualmente está liderando el grupo de transición de políticas financieras de Biden y se dice que está muy familiarizado con la amplia aplicación de la tecnología criptográfica.
8. La mayoría de los fondos de inversión en criptomonedas recuperan la compra, disolviendo el fideicomiso XRP
Grayscale Investments ha reanudado las suscripciones de fondos de fideicomiso de criptomonedas, excepto para ETH y XRP. Entre ellos, el límite mínimo para BTC es de 50,000 dólares, mientras que los límites mínimos para BCH, ETC, LTC, ZEN, ZEC y XLM son de 25,000 dólares, mientras que ETH y XRP no están disponibles para suscripción por el momento.
Además, Grayscale Investments anunció la liquidación y disolución oficial de su fideicomiso XRP, Grayscale XRP Trust, en respuesta a la política regulatoria de la SEC de EE. UU. sobre Ripple.
9. La entrada de fondos en Grayscale en el cuarto trimestre alcanza un récord histórico, con un 93% de participación de inversores institucionales
Grayscale Investments publicó su informe financiero del cuarto trimestre de 2020, que muestra que el total de flujos de capital de todos los productos de la compañía en el cuarto trimestre fue de 3.3 mil millones de dólares, con un promedio de 250.7 millones de dólares por semana, alcanzando un récord histórico.
El interés de los inversores institucionales en los activos digitales sigue creciendo, representando el 93% del total de flujos de capital, alcanzando los 3.000 millones de dólares. Más del 87% de los fondos institucionales fluyeron hacia el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale, el porcentaje más alto desde el segundo trimestre de 2017.
En 2020, los flujos de capital de Grayscale superaron los 5,7 mil millones de dólares, más de cuatro veces los 1,2 mil millones de dólares acumulados de 2013 a 2019.
![Investigación Web3 de Go2Mars])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-7bf5ed325bf504fd2d090cd149641175.webp(
10. Forbes publica la lista de multimillonarios en criptomonedas
Forbes ha publicado la última lista de multimillonarios en criptomonedas. Los que están en los primeros lugares incluyen:
Cabe destacar que la lista actualizada solo incluye sus inversiones en criptomonedas, a diferencia de la lista de febrero de 2018 que también contabilizó el valor de las acciones de las empresas de los empresarios.
![PA一线])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-c95d39d0ac873dfa875cc097d9cb22af.webp(
![Observación del mercado de criptomonedas])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-5afdd6091b31af8be103bc9be42dab10.webp(
![Mankun Blockchain])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-0f6565e56df440a955e615dc23382a2d.webp(
![Odaily星球日报])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4b1acf744b68635905c1cde8029f9c85.webp(
![Foresight News])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d446b5289aa8f4d82f56c4cd265989a6.webp(