El lado oscuro del mundo de la cadena de bloques: ataques físicos y formas de respuesta
Con el continuo aumento del valor de los activos criptográficos, los ataques físicos contra los usuarios de criptomonedas se han vuelto cada vez más comunes. Este artículo analizará en profundidad estos métodos de ataque, revisará casos típicos, explorará la cadena delictiva detrás de ellos y propondrá recomendaciones prácticas para su prevención.
La naturaleza del ataque de llave inglesa
El término "ataque de llave inglesa" proviene de un cómic en línea, que describe cómo el atacante no utiliza medios técnicos, sino que obliga a la víctima a entregar contraseñas o activos mediante amenazas, extorsiones e incluso secuestros. Este tipo de ataque es directo, eficiente y tiene una barrera de entrada baja, lo que lo convierte en un gran riesgo en el mundo de las criptomonedas.
Revisión de casos típicos
Recientemente, varios casos de secuestro dirigidos a usuarios de criptomonedas han sacudido la industria. Las víctimas incluyen miembros clave de proyectos, personas famosas e incluso usuarios comunes. A continuación, algunos de los casos más destacados:
El padre de un millonario de criptomonedas en Francia fue secuestrado, los captores exigieron un enorme rescate y le cortaron cruelmente los dedos.
El cofundador de una empresa de billeteras de hardware y su esposa fueron atacados en su casa por asaltantes armados, quienes también utilizaron métodos crueles.
Un inversor en criptomonedas de nacionalidad italiana fue encarcelado en Nueva York durante tres semanas, sufriendo torturas severas.
La hija y el nieto de un cofundador de una plataforma de intercambio de criptomonedas estuvieron a punto de ser secuestrados en las calles de París.
Estos casos muestran que, en comparación con los ataques en la cadena, las amenazas de violencia fuera de línea son más directas, eficientes y tienen un umbral de implementación más bajo. Cabe destacar que muchas víctimas eligen guardar silencio por diversas razones, lo que dificulta la evaluación precisa de la verdadera magnitud de estos ataques.
Análisis de la cadena de delitos
La cadena delictiva de un ataque de llave inglesa suele incluir los siguientes eslabones clave:
Bloqueo de información: El atacante comienza con la información en la cadena, combinando canales como redes sociales para evaluar la escala de los activos objetivo.
Localización y contacto en la realidad: Una vez que se determina la identidad objetivo, el atacante intentará obtener información de su vida real, incluyendo lugar de residencia, lugares que frecuenta y estructura familiar.
Amenazas violentas y extorsión: una vez que controlan el objetivo, los atacantes a menudo utilizan métodos violentos para obligarlo a entregar la clave privada de la billetera, las palabras clave y los permisos de verificación secundaria.
Lavado de dinero y transferencia de fondos: Una vez que obtienen la clave privada, los atacantes suelen transferir rápidamente los activos, utilizando mezcladores, operaciones entre cadenas y otros métodos para eludir el seguimiento.
Medidas de respuesta
Frente a un ataque de llaves inglesas, la estrategia más segura debería ser "hay algo que dar, y las pérdidas son controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca una billetera principal, pero que solo contenga una pequeña cantidad de activos, para "alimentar la pérdida" en caso de emergencia.
Gestión de la seguridad familiar: los miembros de la familia deben entender la situación de los activos y las estrategias de respuesta; establecer un código de seguridad; fortalecer la seguridad física del hogar.
Evitar la exposición de la identidad: gestionar cuidadosamente la información en las redes sociales, evitando revelar en la vida real que posees activos criptográficos. La protección más efectiva es hacer que la gente "no sepa que eres un objetivo digno de atención".
Conclusión
Con el desarrollo de la industria de criptomonedas, los sistemas KYC y AML juegan un papel importante en la mejora de la transparencia financiera. Sin embargo, las plataformas todavía enfrentan desafíos en cuanto a la seguridad de los datos y la privacidad del usuario durante su implementación. Se sugiere que, sobre la base del proceso KYC tradicional, se introduzca un sistema de identificación de riesgos dinámico para reducir la recolección innecesaria de información. Al mismo tiempo, las plataformas pueden integrar servicios profesionales de prevención de lavado de dinero y seguimiento, mejorando así su capacidad de gestión de riesgos desde la fuente. Además, realizar evaluaciones de seguridad completas de manera regular es una medida clave para garantizar la seguridad de la plataforma y de los usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
DAOTruant
· 08-02 03:38
Los tontos del mundo Cripto que tienen algo que decir sobre los riesgos de seguridad en el mundo Cripto a menudo critican la situación. Si no están de acuerdo, que vengan a debatir.
Ver originalesResponder0
BlockchainGriller
· 08-02 03:37
Vaya, esta seguridad no es mucho menos aterradora que el robo de cuentas.
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· 08-02 03:27
La realidad es más aterradora que la tecnología. El almacenamiento en cadena fría es lo primero para salvar vidas.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 08-02 03:22
¡Vaya, es más rápido que un atraco en una tienda física!
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 08-02 03:21
El control de riesgos offline es el más sólido.
Ver originalesResponder0
Fren_Not_Food
· 08-02 03:17
¿De qué sirve un título académico? ¿Sabes lo que es una llave inglesa?
El ataque de la llave inglesa es difícil de prevenir. ¿Cómo pueden los usuarios de encriptación enfrentar las amenazas físicas?
El lado oscuro del mundo de la cadena de bloques: ataques físicos y formas de respuesta
Con el continuo aumento del valor de los activos criptográficos, los ataques físicos contra los usuarios de criptomonedas se han vuelto cada vez más comunes. Este artículo analizará en profundidad estos métodos de ataque, revisará casos típicos, explorará la cadena delictiva detrás de ellos y propondrá recomendaciones prácticas para su prevención.
La naturaleza del ataque de llave inglesa
El término "ataque de llave inglesa" proviene de un cómic en línea, que describe cómo el atacante no utiliza medios técnicos, sino que obliga a la víctima a entregar contraseñas o activos mediante amenazas, extorsiones e incluso secuestros. Este tipo de ataque es directo, eficiente y tiene una barrera de entrada baja, lo que lo convierte en un gran riesgo en el mundo de las criptomonedas.
Revisión de casos típicos
Recientemente, varios casos de secuestro dirigidos a usuarios de criptomonedas han sacudido la industria. Las víctimas incluyen miembros clave de proyectos, personas famosas e incluso usuarios comunes. A continuación, algunos de los casos más destacados:
Estos casos muestran que, en comparación con los ataques en la cadena, las amenazas de violencia fuera de línea son más directas, eficientes y tienen un umbral de implementación más bajo. Cabe destacar que muchas víctimas eligen guardar silencio por diversas razones, lo que dificulta la evaluación precisa de la verdadera magnitud de estos ataques.
Análisis de la cadena de delitos
La cadena delictiva de un ataque de llave inglesa suele incluir los siguientes eslabones clave:
Bloqueo de información: El atacante comienza con la información en la cadena, combinando canales como redes sociales para evaluar la escala de los activos objetivo.
Localización y contacto en la realidad: Una vez que se determina la identidad objetivo, el atacante intentará obtener información de su vida real, incluyendo lugar de residencia, lugares que frecuenta y estructura familiar.
Amenazas violentas y extorsión: una vez que controlan el objetivo, los atacantes a menudo utilizan métodos violentos para obligarlo a entregar la clave privada de la billetera, las palabras clave y los permisos de verificación secundaria.
Lavado de dinero y transferencia de fondos: Una vez que obtienen la clave privada, los atacantes suelen transferir rápidamente los activos, utilizando mezcladores, operaciones entre cadenas y otros métodos para eludir el seguimiento.
Medidas de respuesta
Frente a un ataque de llaves inglesas, la estrategia más segura debería ser "hay algo que dar, y las pérdidas son controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca una billetera principal, pero que solo contenga una pequeña cantidad de activos, para "alimentar la pérdida" en caso de emergencia.
Gestión de la seguridad familiar: los miembros de la familia deben entender la situación de los activos y las estrategias de respuesta; establecer un código de seguridad; fortalecer la seguridad física del hogar.
Evitar la exposición de la identidad: gestionar cuidadosamente la información en las redes sociales, evitando revelar en la vida real que posees activos criptográficos. La protección más efectiva es hacer que la gente "no sepa que eres un objetivo digno de atención".
Conclusión
Con el desarrollo de la industria de criptomonedas, los sistemas KYC y AML juegan un papel importante en la mejora de la transparencia financiera. Sin embargo, las plataformas todavía enfrentan desafíos en cuanto a la seguridad de los datos y la privacidad del usuario durante su implementación. Se sugiere que, sobre la base del proceso KYC tradicional, se introduzca un sistema de identificación de riesgos dinámico para reducir la recolección innecesaria de información. Al mismo tiempo, las plataformas pueden integrar servicios profesionales de prevención de lavado de dinero y seguimiento, mejorando así su capacidad de gestión de riesgos desde la fuente. Además, realizar evaluaciones de seguridad completas de manera regular es una medida clave para garantizar la seguridad de la plataforma y de los usuarios.