La espada de doble filo de la simplificación de operaciones en Finanzas descentralizadas: grandes riesgos ocultos detrás de la conveniencia

robot
Generación de resúmenes en curso

La espada de doble filo de la simplificación de operaciones DeFi: los riesgos potenciales detrás de la conveniencia

En el mundo de las criptomonedas, una verdad a menudo ignorada es: "cuanto más simple, más peligroso". Con el desarrollo de las Finanzas descentralizadas, las operaciones de los usuarios están evolucionando hacia una dirección "de tipo tonto". Varios SDK, agregadores y complementos de billetera han simplificado las complejas operaciones en cadena a "interacciones con un solo clic", permitiendo que incluso los usuarios que no entienden contratos y blockchain puedan participar fácilmente.

Esta simplificación, aunque parece perfecta, en realidad oculta grandes riesgos. Al igual que con las tarjetas de crédito, el problema no reside en la herramienta en sí, sino en la falta de conciencia del usuario sobre los riesgos. En Finanzas descentralizadas, una autorización casual puede permitir que el contrato controle permanentemente todos tus activos; para los principiantes, esto puede convertirse en el inicio de "una liquidación con un solo clic".

Los riesgos ocultos detrás de la simplificación de operaciones incluyen:

  • Autorizar todos los activos es equivalente a entregar tu tarjeta bancaria y contraseña a un extraño
  • La promoción de altos rendimientos puede ocultar el alto deslizamiento y los riesgos de los fondos.
  • Ciertas autorizaciones de contratos pueden resultar en la pérdida de control de los activos a largo plazo.

En 2023 se registró un caso en el que un usuario, debido a un error al operar un enlace de phishing, perdió 180,000 dólares en solo 2 minutos, lo que destaca el enorme riesgo detrás de operaciones aparentemente simples.

De "interacción con un clic" a "liquidación con un clic", las trampas mortales traídas por la conveniencia de las Finanzas descentralizadas

¿Por qué las cadenas públicas persiguen la "interacción a prueba de tontos"?

La razón radica en que la complejidad de las interacciones en la cadena es extremadamente poco amigable para los nuevos usuarios. Desde descargar una billetera, gestionar frases de recuperación, hasta entender las tarifas de Gas y las operaciones entre cadenas, cada paso puede llevar a la pérdida de activos. Para los usuarios comunes, este costo de aprendizaje es comparable al de aprender un nuevo idioma.

Para reducir la barrera de entrada, herramientas como ciertos SDK han surgido, que comprimen las complicadas operaciones en cadena en un solo paso, haciendo que la experiencia del usuario sea tan simple como un pago móvil. Al mismo tiempo, la madurez de infraestructuras como la emisión de cadenas con un solo clic también ha reducido significativamente la barrera técnica para crear nuevas cadenas.

La reducción de la barrera técnica no equivale al éxito

Sin embargo, poder construir una cadena rápidamente no significa que se pueda operar con éxito. La clave radica en si se puede atraer y retener a usuarios reales, formando un ecosistema sostenible.

Los subsidios y los airdrops pueden atraer a una gran cantidad de usuarios y volumen bloqueado a corto plazo, pero si falta una demanda de negociación real y servicios de calidad, es probable que los usuarios se vayan rápidamente una vez que se acaben los subsidios. Muchas nuevas cadenas parecen tener un TVL muy alto durante el período de subsidios, pero en realidad pueden ser solo un apalancamiento mutuo de fondos entre el equipo del proyecto o instituciones, careciendo de una base de usuarios real.

Mecanismo PoL: Incentivar la actividad económica real

Algunas nuevas cadenas de bloques emergentes han propuesto soluciones interesantes. Por ejemplo, hay una cadena de bloques que utiliza de manera innovadora el mecanismo PoL (Prueba de Liquidez), distribuyendo directamente las recompensas por inflación de la cadena a los usuarios que proporcionan liquidez, con el fin de incentivar comportamientos económicos reales.

Este mecanismo, diseñado a través de un sistema de múltiples monedas, forma un ciclo virtuoso de "ganar-usar-gobernar", fomentando que los fondos permanezcan en la cadena y aumentando la participación de los usuarios. Según los datos, las cadenas públicas que adoptaron este mecanismo lograron, en el corto plazo, un TVL y una cantidad activa de proyectos considerables.

Intentos de innovación de otras cadenas de bloques públicas

Con el despliegue de cadenas de bloques públicas volviéndose cada vez más fácil, el enfoque de la competencia se ha trasladado a cómo generar continuamente una demanda real de transacciones y ingresos por tarifas. Diferentes cadenas de bloques públicas están buscando romper el estancamiento a través de diversas maneras:

  • Algunos se centran en llevar activos del mundo real a la cadena
  • Algunos exploran nuevas rutas de arranque en frío a través de la retroalimentación de subcadenas y la fisión ecológica.
  • También hay algunos proyectos que atraen a través de implementaciones en múltiples cadenas, complementando el volumen de transacciones.

Estos intentos apuntan a un objetivo común: establecer un ecosistema sostenible que pueda atraer usuarios, generar transacciones reales y retener fondos.

Conclusión

La simplificación de las operaciones de Finanzas descentralizadas es, de hecho, un paso necesario para atraer a más usuarios a participar en blockchain. Sin embargo, este proceso no puede depender únicamente de la simplificación de las operaciones; también es necesario fortalecer la educación del usuario, aumentar la transparencia en los riesgos y establecer un modelo económico sostenible impulsado por la demanda real.

De lo contrario, la conveniencia del "interacción con un solo clic", que originalmente tenía como objetivo permitir que más personas participaran, podría convertirse en un desastre de "perder todo con un solo clic". Al igual que en la gestión de una tienda física, atraer nuevos clientes es sin duda importante, pero lo que realmente puede sostener el desarrollo a largo plazo del negocio son los clientes leales que pueden retenerse y servir continuamente. La construcción de cadenas de bloques públicas también debe seguir este principio; solo cuando los usuarios estén dispuestos y puedan usar de manera segura y sensata, y generar transacciones de manera continua, el ecosistema de la cadena de bloques pública podrá comenzar a desarrollarse de manera saludable.

DEFI10.79%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
SmartContractPhobiavip
· 08-03 00:49
¿Autorizar contratos inteligentes? Mejor sería darle directamente la llave privada a alguien.
Ver originalesResponder0
BearEatsAllvip
· 08-02 05:04
Para prevenir ataques de Bots
Ver originalesResponder0
MeltdownSurvivalistvip
· 08-02 05:02
Si se trata de decir, ¿quién ha sufrido pérdidas por un contrato que se ha liquidado a cero?
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMevip
· 08-02 04:44
novato con precaución, el botón de caida a cero no es un juego.
Ver originalesResponder0
SerumDegenvip
· 08-02 04:37
ngmi... las aprobaciones con un clic son básicamente una súplica para ser rekt lmao
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)