Ethereum 2030: La actualización de L1 lidera un nuevo patrón de paralelismo dual de Rollup

Imaginando Ethereum 2030: Un libro mayor mundial con L1 y Rollup en paralelo

Ethereum siempre se ha comprometido a mantener una neutralidad confiable, al tiempo que permite el florecimiento de innovaciones de niveles más altos. Las discusiones tempranas esbozaron una hoja de ruta centrada en Rollup, donde la red subyacente se simplificará y consolidará gradualmente, de modo que la mayoría de las actividades puedan trasladarse a L2. Sin embargo, los desarrollos recientes indican que ser solo una capa mínima de consenso y disponibilidad de datos no es suficiente: L1 debe tener la capacidad de manejar el tráfico y las actividades, ya que esto es la base de la que depende L2. Esto significa que se necesita una velocidad de generación de bloques más rápida, un costo de datos más bajo, un mecanismo de prueba más robusto y una mejor interoperabilidad.

El aumento de la actividad de L1 impulsará el crecimiento de la actividad de L2, lo que se puede considerar como un aumento del nivel del agua que eleva los barcos.

La reestructuración del mecanismo de consenso de Beam Chain que se avecina tiene como objetivo lograr una velocidad de confirmación final más rápida y un umbral de validadores más bajo, al tiempo que se mejora el rendimiento original y se refuerza aún más la neutralidad de Ethereum. Al mismo tiempo, ya hay propuestas que consideran migrar las actividades de la cada vez más obsoleta máquina virtual de Ethereum (EVM) a la máquina virtual nativa RISC-V, lo que promete aumentar significativamente la eficiencia de los comprobadores, manteniendo la interoperabilidad con los contratos tradicionales.

Estas actualizaciones remodelarán el panorama de L2. Para 2030, espero que la hoja de ruta de Ethereum centrada en Rollups generales se integre en dos direcciones dentro de un rango:

  • Rollup alineado: prioriza la integración profunda con Ethereum, aprovechando al máximo la liquidez de L1 bajo el supuesto de minimizar la confianza. Esta relación es mutuamente beneficiosa, ya que el Rollup alineado puede obtener directamente la composibilidad y la seguridad de L1.

  • Rollup de rendimiento: prioriza el rendimiento y la experiencia del usuario en tiempo real, a veces logra esto a través de capas de disponibilidad de datos alternativas o participantes autorizados, pero aún utiliza Ethereum como capa de liquidación final para obtener credibilidad.

Al diseñar estos esquemas de Rollup, cada equipo debe ponderar los siguientes tres aspectos:

  • Obtención de liquidez: ¿Cómo obtener y utilizar liquidez en Ethereum y posiblemente en otros planes Rollup? ¿Cuál es la importancia de la sincronicidad o la composibilidad a nivel atómico?

  • Fuente de seguridad: ¿En qué medida la liquidez que se transfiere de Ethereum a Rollup debería heredar directamente la seguridad de Ethereum, o depender de los proveedores de Rollup?

  • Expresión de ejecución: ¿cuán importante es la compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum? Dada la aparición de alternativas como SVM y el auge de contratos inteligentes en Rust, ¿seguirá siendo la compatibilidad con EVM importante en los próximos cinco años?

Imaginando Ethereum 2030: un libro mayor mundial con L1 y Rollup en paralelo

Polarización en la línea de Rollup

Los proyectos Rollup se están agrupando gradualmente en dos extremos. Por un lado están los Rollups de alto rendimiento, que pueden ofrecer la máxima capacidad de procesamiento y experiencia del usuario, pero tienen un acoplamiento bajo con Ethereum L1; por otro lado están los Rollups alineados con Ethereum, que aprovechan al máximo la seguridad, los datos y el mecanismo de consenso de Ethereum, priorizando la descentralización, la seguridad y la neutralidad confiable, pero que, debido a las limitaciones de diseño de L1, sacrifican parte del rendimiento. Los Rollups que se encuentran en el medio, intentando equilibrar ambos, pueden tener dificultades para competir y, en última instancia, se inclinarán hacia uno de los dos extremos, enfrentándose al riesgo de ser eliminados.

¿Por qué desaparece la zona intermedia?

Los efectos de red impulsarán al mercado a concentrarse en menos y mayores nodos. En mercados como las criptomonedas, donde los efectos de red juegan un papel dominante, es posible que finalmente se forme un patrón dominado por unos pocos ganadores. Dado que los efectos de red tienden a concentrarse alrededor de las ventajas centrales de una cadena, el ecosistema a menudo se integra en unas pocas plataformas de "maximización del rendimiento" y "maximización de la seguridad". Un Rollup que solo alcance un rendimiento mediocre en alineación o rendimiento de Ethereum, probablemente no obtendrá la seguridad de este último ni tendrá la usabilidad del primero.

A medida que la tecnología Rollup madura, las actividades económicas se organizarán en capas según el equilibrio entre "la seguridad requerida" y "el costo de obtener seguridad". Aquellos escenarios que no pueden soportar el riesgo de liquidación o gobernanza, como DeFi a nivel institucional, grandes tesorerías en la cadena y mercados de colaterales de alto valor, pueden concentrarse en cadenas que heredan la completa seguridad y neutralidad de Ethereum. Por otro lado, aquellos escenarios de aplicación orientados al público se agruparán en cadenas que ofrezcan la mejor experiencia de usuario y los costos más bajos; estas cadenas pueden requerir soluciones personalizadas para aumentar el rendimiento o mecanismos de ordenamiento centralizados. Por lo tanto, las cadenas generales que "tienen una velocidad aceptable pero no la más rápida, y una seguridad razonable pero no óptima" irán perdiendo atractivo. Especialmente para 2030, si la interoperabilidad entre cadenas permite que los activos fluyan libremente entre estas dos categorías de escenarios, el espacio de supervivencia en esta zona intermedia será aún más limitado.

Imaginando Ethereum 2030: Un libro mayor mundial con L1 y Rollup funcionando en paralelo

Evolución de la pila tecnológica de Ethereum

Toda la capa base de Ethereum ha sido planificada para una importante actualización, con el objetivo de mejorar la escalabilidad de L1 y adaptarse mejor al modelo de desarrollo centrado en Rollup. Las mejoras clave aumentarán el rendimiento, reducirán la complejidad y permitirán que Ethereum desempeñe un papel más directo en la operación de Rollup.

Capa de ejecución

Para 2030, el entorno de ejecución actual de Ethereum podría ser reemplazado o mejorado por máquinas virtuales más modernas y eficientes. Vitalik ha propuesto actualizar la máquina virtual de Ethereum a una arquitectura basada en RISC-V. RISC-V es un conjunto de instrucciones modular y simplificado que promete lograr avances significativos en la eficiencia de la ejecución de transacciones y la generación de pruebas. Sus instrucciones de 32/64 bits se adaptan directamente a las CPU modernas y son más eficientes en pruebas de conocimiento cero. Para reducir el impacto de la iteración tecnológica y evitar la paralización del progreso, se planea adoptar un modo de doble máquina virtual: conservar EVM para garantizar la compatibilidad hacia atrás, mientras se introduce una nueva máquina virtual RISC-V para manejar nuevos contratos. Esta medida tiene como objetivo simplificar y acelerar considerablemente la capa de ejecución, al mismo tiempo que apoya la escalabilidad de L1 y la capacidad de soporte de Rollup.

Capa de liquidación

Ethereum planea pasar de un modelo de liquidación L2 disperso a un marco de liquidación unificado e integrado de manera nativa, lo que cambiará por completo la forma en que se liquidan los Rollups. Para 2030, Ethereum podría integrar una función nativa ( propuesta de función de precompilación EXECUTE ), como un validador de ejecución L2 general. EXECUTE permite a los validadores de Ethereum volver a ejecutar directamente las transiciones de estado de los Rollups y verificar su corrección, esencialmente "consolidando" en la capa del protocolo la capacidad de validar cualquier bloque de Rollup.

Esta actualización dará lugar a "Rollup nativo", que es esencialmente un fragmento de ejecución programable. A diferencia de L2 normales, Rollups estándar o Rollups basados en L1, los bloques de Rollup nativo son validados por el motor de ejecución de Ethereum.

EXECUTE elimina la complejidad de la infraestructura personalizada necesaria para la simulación y el mantenimiento de EVM, simplificando en gran medida el desarrollo de un Rollup equivalente a EVM, logrando finalmente un L2 completamente sin confianza y prácticamente sin código personalizado. Combinado con el probador en tiempo real de próxima generación, se puede lograr liquidación en tiempo real en L1: una vez que las transacciones de Rollup se incorporan a L1, se logra la finalización sin necesidad de esperar el período de ventana de prueba de fraude o el cálculo de prueba de múltiples períodos. Al construir la capa de liquidación como una infraestructura compartida globalmente, Ethereum mejora la neutralidad confiable y la composabilidad. Todos los Rollups nativos utilizarán la misma función de liquidación de L1, logrando pruebas estandarizadas y una interacción conveniente entre Rollups.

capa de consenso

La capa de consenso de la cadena de señal de Ethereum está siendo reconstruida como Beam Chain, con el objetivo de actualizar el mecanismo de consenso a través de tecnologías de cifrado avanzadas, mejorando la escalabilidad y el grado de descentralización. En las actualizaciones de las seis principales direcciones de investigación, las características clave relacionadas con este artículo incluyen:

  • Intervalos más cortos, finalización más rápida: Uno de los objetivos centrales de Beam Chain es mejorar la velocidad de finalización. Reducir el tiempo de finalización actual de aproximadamente 15 minutos a finalización de 3 intervalos (3SF, 4 segundos por intervalo, aproximadamente 12 segundos ), logrando finalmente una finalización de un solo intervalo (SSF, aproximadamente 4 segundos ). 3SF + 4 segundos por intervalo significa que la confirmación final se puede completar dentro de los 10 segundos después de que la transacción se registre en la cadena, mejorando significativamente la experiencia del usuario tanto para Rollups basados en L1 como para Rollups nativos.

  • Reducción del costo de consenso a través de SNARK: el plan de Beam es "SNARKizar" la función de transición de estado, de modo que cada bloque L1 venga acompañado de una prueba zk SNARK concisa. Este es un requisito previo para lograr la fragmentación programable de ejecución y sincronización. Los validadores pueden validar bloques y agregar firmas BLS sin necesidad de procesar cada transacción, lo que reduce drásticamente el costo computacional del consenso.

  • Reducir el umbral de staking para mejorar la descentralización: el plan de Beam reducirá la cantidad mínima de staking para los validadores de 32 ETH a 1 ETH. Combinado con la separación de proponentes y validadores y la SNARKización, se puede lograr la construcción de bloques distribuidos contra la colusión, sin favorecer a los pools de staking a gran escala, apoyando en su lugar a más stakers independientes que usan dispositivos como Raspberry Pi. Esto mejorará la descentralización y la neutralidad confiable, beneficiando directamente a los Rollups alineados.

Todo esto apunta al futuro de la capa base de Ethereum: tendrá una mayor escalabilidad y grado de descentralización. Especialmente, los Rollups basados en L1 se beneficiarán más de estas actualizaciones de consenso, ya que L1 se adaptará mejor a sus necesidades de ordenamiento de transacciones. Al ordenar las transacciones en L1, el valor máximo extraíble de los Rollups basados en L1 fluirá naturalmente hacia los proponentes de bloques de Ethereum, y este valor podrá ser destruido, lo que volverá a concentrar más valor en ETH, en lugar de fluir hacia ordenadores centralizados.

Capa de disponibilidad de datos

La disponibilidad de datos y el rendimiento son clave para la escalabilidad de Rollup, especialmente para los Rollups de alto rendimiento que necesitarán soportar más de 100,000 TPS en el futuro. El Proto-danksharding de Ethereum ha aumentado el objetivo de cada bloque y el número máximo de blobs a 6 y 9 respectivamente, lo que permite una capacidad de datos de blobs de 8.15 GB/día, pero aún es insuficiente. Para 2030, Ethereum podría lograr el danksharding completo, con un objetivo de 64 blobs por bloque, es decir, aproximadamente 8 MB cada 4 segundos.

A pesar de que esto representa un aumento de 10 veces, aún no satisface la demanda de alrededor de 20 MB/s de Rollups de alto rendimiento como MegaETH. Sin embargo, la hoja de ruta de Ethereum incluye más actualizaciones: mediante soluciones como PeerDAS, se logra muestreo de disponibilidad de datos, permitiendo a los nodos verificar la disponibilidad sin necesidad de descargar todos los datos, combinando esto con el sharding de datos para aumentar el objetivo de blob por bloque a más de 48. En condiciones ideales, con el soporte de Danksharding y DAS, Ethereum puede lograr una capacidad de procesamiento de datos de 16 MB en intervalos de 12 segundos, equivalente a aproximadamente 7,400 transacciones simples por segundo, que puede alcanzar hasta 58,000 TPS después de la compresión, y aún más alto con Plasma o Validium. A pesar de que la escalabilidad fuera de la cadena presenta una compensación entre seguridad y escalabilidad, para 2030, se espera que Ethereum ofrezca opciones de DA diversificadas en la capa de protocolo: proporcionando garantía de datos completamente en cadena para Rollups enfocados en la seguridad y flexibilidad de acceso a DA externa para Rollups enfocados en la escala.

En resumen, la actualización de la disponibilidad de datos de Ethereum está haciéndolo cada vez más adecuado para Rollup. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la capacidad de procesamiento actual de Ethereum aún es muy insuficiente para soportar escenarios de alta frecuencia como pagos, redes sociales y juegos. Incluso una simple transferencia ERC-20 requiere aproximadamente 200 bytes de datos blob; un cálculo aproximado necesita alrededor de 20MB/s de ancho de banda de DA bruto; mientras que transacciones más complejas generarán una mayor diferencia de estado, y el ancho de banda requerido aumentará a aproximadamente 60MB/s. Confiar únicamente en la tecnología Danksharding completa es difícil para alcanzar este requerimiento de ancho de banda, por lo que la mejora de la capacidad de procesamiento debe basarse en una combinación ingeniosa de compresión de datos y expansión fuera de la cadena.

Durante este período, los Rollups de rendimiento deben depender de soluciones de DA alternativas como Eigen DA. Estas soluciones ya pueden ofrecer un rendimiento de aproximadamente 15 MB/s, y se planea aumentar a 1 GB/s; mientras que soluciones emergentes como Hyve prometen lograr DA modular de 1 GB/s y soportar disponibilidad en subsegundos. Son precisamente estas soluciones de DA las que permiten a las aplicaciones Web3 tener una velocidad y experiencia de usuario comparables a las de Web2.

Imaginando Ethereum 2030: un libro mayor mundial con L1 y Rollup funcionando en paralelo

Visión del libro mayor del mundo de Ethereum

Para 2030, gracias a la actualización del protocolo central y la evolución tecnológica centrada en Rollup, Ethereum será más competente en el papel de libro mayor mundial. Como se mencionó anteriormente, la actualización de toda la pila tecnológica respaldará dos tipos de modos Rollup: uno que tiende a "profundizar en Ethereum", con un enfoque en la seguridad y la neutralidad confiable.

ETH-0.31%
L1-1.08%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e87b21eevip
· hace14h
L1 To the moon Yo simplemente voy a despegar
Ver originalesResponder0
StealthMoonvip
· hace14h
Ya no tienes que preocuparte por el gas.
Ver originalesResponder0
FlyingLeekvip
· hace14h
L1 ha mejorado, pero el BTC todavía está en caída.
Ver originalesResponder0
LightningAllInHerovip
· hace14h
La cadena de base ha sido creada.
Ver originalesResponder0
GasBanditvip
· hace14h
Subió, subió. Esta ola L1 no puede soportarlo.
Ver originalesResponder0
ETHReserveBankvip
· hace14h
¿Para qué decir que Ethereum está en las nubes?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)