Análisis de los puntos calientes sobre el cumplimiento fiscal de los activos encriptados: discusión multidimensional sobre ingresos transfronterizos, Minería, Finanzas descentralizadas, etc.
Discusión sobre los puntos críticos del cumplimiento fiscal de los activos encriptados
Recientemente, la situación de cumplimiento regulatorio de los activos encriptados ha continuado intensificándose, y los países están reforzando el intercambio y seguimiento de información fiscal sobre activos en cadena, cuentas en el extranjero y transacciones transfronterizas. Este artículo discute temas candentes como el cumplimiento fiscal global de los activos encriptados, la planificación fiscal y la lucha regulatoria, y explora la futura forma ideal del sistema fiscal Web3, así como la lógica tributaria en diversos escenarios como el cumplimiento de las plataformas de intercambio, DeFi, minería y airdrops.
Problemas fiscales de los ingresos transfronterizos
En cuanto a los ingresos transfronterizos de los profesionales de Web3, a qué país o región se deben pagar impuestos es una cuestión que merece una profunda discusión. Los proyectos de Web3 son intrínsecamente transnacionales y transregionales, lo que hace que sea difícil atribuir los ingresos a un lugar específico. Las actividades económicas están relacionadas tanto con el origen de los clientes como con las plataformas, redes e infraestructuras utilizadas.
La velocidad de evolución del sistema de regulación fiscal global realmente es difícil de seguir el ritmo de los avances tecnológicos y del sector. La regulación ha estado tratando de alcanzar, pero los cambios en la industria y la innovación tecnológica siempre están un paso adelante. Este estado de "ser alcanzado" puede existir a largo plazo, y siempre habrá un equilibrio dinámico entre la regulación y la industria.
Caso de suplementación de impuestos para individuos que comercian con criptomonedas en China continental
Recientemente, la oficina de impuestos de Zhejiang publicó un anuncio en el que se solicita a una persona que pague impuestos adicionales por operar con criptomonedas. En realidad, tras el intercambio de información CRS, la oficina de impuestos descubrió un saldo anómalo en su cuenta bancaria en el extranjero y solicitó una explicación sobre el origen de los fondos. Este caso refleja que la regulación comienza a rastrear de manera más estricta los ingresos en el extranjero de las personas.
Los activos de encriptación y el mercado de acciones están altamente vinculados, a medida que esta tendencia continúa desarrollándose, los problemas fiscales relacionados con el comercio de monedas serán cada vez más rígidos, y el espacio para evitarlos será cada vez más pequeño.
La larga lucha entre la regulación y la evasión fiscal
La regulación y la "anti-regulación" han existido siempre, no solo son características del mundo de las criptomonedas, sino también de las industrias tradicionales. Desde la perspectiva de las tendencias, en la etapa temprana de "salvaje", la importancia de cumplir con el cumplimiento era baja, pero hoy en día, cada vez más grandes instituciones ponen el cumplimiento en primer lugar.
Para los inversores individuales, la posibilidad de cumplimiento depende aún más de la cantidad real. Si el volumen es demasiado pequeño, básicamente basta con completar algunas acciones de declaración necesarias. En la aplicación de la ley también se debe considerar la relación costo-beneficio.
Límite entre ingresos indebidos y Cumplimiento de activos
El hecho de pagar impuestos o no, solo puede demostrar que se ha cumplido con la obligación fiscal, pero no puede probar de manera fundamental que esos fondos son legales en un sentido más amplio. Si los fondos están relacionados con el lavado de dinero, actividades delictivas o negocios oscuros, y tocan las regulaciones internacionales de prevención del lavado de dinero, el pago de impuestos no puede entenderse simplemente como que ese dinero no es "dinero sucio". El cumplimiento fiscal y la legalidad de los fondos son dos niveles legales diferentes y no se pueden equiparar simplemente.
Espacio de planificación fiscal en el ámbito de las criptomonedas para empresas e individuos
Para la mayoría de las personas comunes, el espacio para la planificación fiscal es en realidad muy limitado. Lo que más se puede hacer es aprovechar al máximo las políticas fiscales favorables que ya existen en la legislación local, como las exenciones, el apoyo a los hijos, el cuidado de los ancianos y las deducciones matrimoniales.
Para individuos o empresas de alto patrimonio, la situación es diferente. Sus formas y estructuras de ingresos suelen ser más complejas, con diversas fuentes, mayores volúmenes de transacción y más asuntos fiscales transfronterizos. Esta diversidad y complejidad, naturalmente, trae consigo más espacio operativo.
Potenciales obligaciones fiscales sobre ganancias de minería, airdrops, DeFi, etc.
La minería se considera ingresos operativos en la mayoría de las regiones; los airdrops, si solo se reciben pero no se gestionan, generalmente no activan la obligación tributaria de forma temporal, solo se necesita declarar cuando se convierten en moneda fiduciaria o se intercambian, y se generan ganancias reales. Los ingresos por staking o DeFi pueden considerarse ganancias de capital en algunas jurisdicciones, y la tasa del impuesto sobre las ganancias de capital suele ser más baja que la de los ingresos operativos, y en algunas regiones ni siquiera se aplica.
Consideraciones reales sobre la planificación de la identidad de los nómadas digitales
La planificación de identidad transfronteriza es algo a considerar, pero de todos modos la documentación y los registros deben estar completos, y lo que se debe declarar aún debe ser declarado con veracidad. Incluso si no se ha residido en un país durante más de 183 días en un año, no se puede asumir simplemente que es "seguro". En la tributación internacional existe la "regla de conexión", que evalúa factores como las relaciones familiares, el centro de intereses económicos, las trayectorias diarias de vida, entre otros, para determinar, capa por capa, el lugar principal de tributación.
Reflexiones sobre el futuro del sistema tributario de encriptación
En el futuro, podría formarse una estructura de dos capas:
Primera capa, proveedores de infraestructura ( mineros, nodos ) pagan impuestos al mundo físico;
En la segunda capa, los usuarios individuales pagan tarifas indirectamente a la red a través de tarifas de Gas, y la red luego contribuye al sistema tributario del mundo real.
Con el desarrollo de la encriptación, en el futuro podría reemplazar algunas partes ineficientes y poco transparentes de las finanzas tradicionales, y en ese momento, también será necesario adaptar nuevos sistemas legales y marcos regulatorios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
SeasonedInvestor
· hace19h
Impuestos, impuestos, impuestos, ya me mareé.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· hace19h
Ya está, no necesitas nada más.
Ver originalesResponder0
OnchainSniper
· hace19h
Cumplimiento tomar a la gente por tonta es verdad
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· hace19h
¿Quién dijo que los trabajadores migrantes tienen que pagar impuestos?
Análisis de los puntos calientes sobre el cumplimiento fiscal de los activos encriptados: discusión multidimensional sobre ingresos transfronterizos, Minería, Finanzas descentralizadas, etc.
Discusión sobre los puntos críticos del cumplimiento fiscal de los activos encriptados
Recientemente, la situación de cumplimiento regulatorio de los activos encriptados ha continuado intensificándose, y los países están reforzando el intercambio y seguimiento de información fiscal sobre activos en cadena, cuentas en el extranjero y transacciones transfronterizas. Este artículo discute temas candentes como el cumplimiento fiscal global de los activos encriptados, la planificación fiscal y la lucha regulatoria, y explora la futura forma ideal del sistema fiscal Web3, así como la lógica tributaria en diversos escenarios como el cumplimiento de las plataformas de intercambio, DeFi, minería y airdrops.
Problemas fiscales de los ingresos transfronterizos
En cuanto a los ingresos transfronterizos de los profesionales de Web3, a qué país o región se deben pagar impuestos es una cuestión que merece una profunda discusión. Los proyectos de Web3 son intrínsecamente transnacionales y transregionales, lo que hace que sea difícil atribuir los ingresos a un lugar específico. Las actividades económicas están relacionadas tanto con el origen de los clientes como con las plataformas, redes e infraestructuras utilizadas.
La velocidad de evolución del sistema de regulación fiscal global realmente es difícil de seguir el ritmo de los avances tecnológicos y del sector. La regulación ha estado tratando de alcanzar, pero los cambios en la industria y la innovación tecnológica siempre están un paso adelante. Este estado de "ser alcanzado" puede existir a largo plazo, y siempre habrá un equilibrio dinámico entre la regulación y la industria.
Caso de suplementación de impuestos para individuos que comercian con criptomonedas en China continental
Recientemente, la oficina de impuestos de Zhejiang publicó un anuncio en el que se solicita a una persona que pague impuestos adicionales por operar con criptomonedas. En realidad, tras el intercambio de información CRS, la oficina de impuestos descubrió un saldo anómalo en su cuenta bancaria en el extranjero y solicitó una explicación sobre el origen de los fondos. Este caso refleja que la regulación comienza a rastrear de manera más estricta los ingresos en el extranjero de las personas.
Los activos de encriptación y el mercado de acciones están altamente vinculados, a medida que esta tendencia continúa desarrollándose, los problemas fiscales relacionados con el comercio de monedas serán cada vez más rígidos, y el espacio para evitarlos será cada vez más pequeño.
La larga lucha entre la regulación y la evasión fiscal
La regulación y la "anti-regulación" han existido siempre, no solo son características del mundo de las criptomonedas, sino también de las industrias tradicionales. Desde la perspectiva de las tendencias, en la etapa temprana de "salvaje", la importancia de cumplir con el cumplimiento era baja, pero hoy en día, cada vez más grandes instituciones ponen el cumplimiento en primer lugar.
Para los inversores individuales, la posibilidad de cumplimiento depende aún más de la cantidad real. Si el volumen es demasiado pequeño, básicamente basta con completar algunas acciones de declaración necesarias. En la aplicación de la ley también se debe considerar la relación costo-beneficio.
Límite entre ingresos indebidos y Cumplimiento de activos
El hecho de pagar impuestos o no, solo puede demostrar que se ha cumplido con la obligación fiscal, pero no puede probar de manera fundamental que esos fondos son legales en un sentido más amplio. Si los fondos están relacionados con el lavado de dinero, actividades delictivas o negocios oscuros, y tocan las regulaciones internacionales de prevención del lavado de dinero, el pago de impuestos no puede entenderse simplemente como que ese dinero no es "dinero sucio". El cumplimiento fiscal y la legalidad de los fondos son dos niveles legales diferentes y no se pueden equiparar simplemente.
Espacio de planificación fiscal en el ámbito de las criptomonedas para empresas e individuos
Para la mayoría de las personas comunes, el espacio para la planificación fiscal es en realidad muy limitado. Lo que más se puede hacer es aprovechar al máximo las políticas fiscales favorables que ya existen en la legislación local, como las exenciones, el apoyo a los hijos, el cuidado de los ancianos y las deducciones matrimoniales.
Para individuos o empresas de alto patrimonio, la situación es diferente. Sus formas y estructuras de ingresos suelen ser más complejas, con diversas fuentes, mayores volúmenes de transacción y más asuntos fiscales transfronterizos. Esta diversidad y complejidad, naturalmente, trae consigo más espacio operativo.
Potenciales obligaciones fiscales sobre ganancias de minería, airdrops, DeFi, etc.
La minería se considera ingresos operativos en la mayoría de las regiones; los airdrops, si solo se reciben pero no se gestionan, generalmente no activan la obligación tributaria de forma temporal, solo se necesita declarar cuando se convierten en moneda fiduciaria o se intercambian, y se generan ganancias reales. Los ingresos por staking o DeFi pueden considerarse ganancias de capital en algunas jurisdicciones, y la tasa del impuesto sobre las ganancias de capital suele ser más baja que la de los ingresos operativos, y en algunas regiones ni siquiera se aplica.
Consideraciones reales sobre la planificación de la identidad de los nómadas digitales
La planificación de identidad transfronteriza es algo a considerar, pero de todos modos la documentación y los registros deben estar completos, y lo que se debe declarar aún debe ser declarado con veracidad. Incluso si no se ha residido en un país durante más de 183 días en un año, no se puede asumir simplemente que es "seguro". En la tributación internacional existe la "regla de conexión", que evalúa factores como las relaciones familiares, el centro de intereses económicos, las trayectorias diarias de vida, entre otros, para determinar, capa por capa, el lugar principal de tributación.
Reflexiones sobre el futuro del sistema tributario de encriptación
En el futuro, podría formarse una estructura de dos capas:
Primera capa, proveedores de infraestructura ( mineros, nodos ) pagan impuestos al mundo físico;
En la segunda capa, los usuarios individuales pagan tarifas indirectamente a la red a través de tarifas de Gas, y la red luego contribuye al sistema tributario del mundo real.
Con el desarrollo de la encriptación, en el futuro podría reemplazar algunas partes ineficientes y poco transparentes de las finanzas tradicionales, y en ese momento, también será necesario adaptar nuevos sistemas legales y marcos regulatorios.