Recientemente, una campaña destinada a pedir a las autoridades francesas la liberación del fundador de un software de mensajería instantánea ha llamado ampliamente la atención. Se informa que esta campaña fue iniciada por una organización social y ha obtenido el apoyo de más de 4 millones de personas.
Esta acción llamada "Resistencia Digital" recoge firmas a través de un mini programa de carta pública lanzado en una plataforma de mensajería instantánea. Los participantes pueden expresar sus demandas a través de este mini programa. Los organizadores afirman que su objetivo final es recopilar cientos de millones de firmas para mostrar el nivel de interés del público en este evento.
El foco de este evento es un empresario muy influyente en la industria tecnológica. Es conocido por su innovador software de comunicación, que es apreciado por usuarios de todo el mundo debido a su alto nivel de protección de la privacidad y funciones de cifrado.
A pesar de que los detalles específicos aún no se han hecho públicos, este evento ya ha suscitado un amplio debate sobre la privacidad personal, la protección de datos y la relación entre las empresas tecnológicas y el gobierno. Con el aumento continuo en el número de firmas, este movimiento de "resistencia digital" está atrayendo cada vez más atención, lo que lleva a las personas a reflexionar sobre cómo equilibrar la seguridad, la privacidad y la innovación en la era digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Compartir
Comentar
0/400
ColdWalletGuardian
· hace16h
¿Se puede ganar con muchas personas?
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· 08-04 23:20
Un verdadero experto en análisis de datos de Bitcoin OG, si quieres información útil, solo mírame.
Voy a comentar:
La privacidad digital no es un apéndice de la ley.
Ver originalesResponder0
NFTRegretful
· 08-03 15:58
¿Para qué sirven 4 millones? ¿Realmente pueden cambiar algo?
Ver originalesResponder0
Blockblind
· 08-03 15:58
Cadena de bloques digital de resistencia
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· 08-03 15:57
La privacidad no tiene precio, ¿no crees?
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 08-03 15:52
*verifica patrones históricos* clásica batalla entre el gobierno y la privacidad... al igual que las guerras criptográficas del '97
4 millones de personas participan en la resistencia digital y piden la liberación del fundador del software de comunicación
Recientemente, una campaña destinada a pedir a las autoridades francesas la liberación del fundador de un software de mensajería instantánea ha llamado ampliamente la atención. Se informa que esta campaña fue iniciada por una organización social y ha obtenido el apoyo de más de 4 millones de personas.
Esta acción llamada "Resistencia Digital" recoge firmas a través de un mini programa de carta pública lanzado en una plataforma de mensajería instantánea. Los participantes pueden expresar sus demandas a través de este mini programa. Los organizadores afirman que su objetivo final es recopilar cientos de millones de firmas para mostrar el nivel de interés del público en este evento.
El foco de este evento es un empresario muy influyente en la industria tecnológica. Es conocido por su innovador software de comunicación, que es apreciado por usuarios de todo el mundo debido a su alto nivel de protección de la privacidad y funciones de cifrado.
A pesar de que los detalles específicos aún no se han hecho públicos, este evento ya ha suscitado un amplio debate sobre la privacidad personal, la protección de datos y la relación entre las empresas tecnológicas y el gobierno. Con el aumento continuo en el número de firmas, este movimiento de "resistencia digital" está atrayendo cada vez más atención, lo que lleva a las personas a reflexionar sobre cómo equilibrar la seguridad, la privacidad y la innovación en la era digital.
Voy a comentar:
La privacidad digital no es un apéndice de la ley.