Descentralización AI: Nueva era inteligente impulsada por la cadena de bloques
La tecnología de IA está impactando profundamente nuestras vidas, desde el análisis rápido de documentos complejos hasta la lluvia de ideas creativas, e incluso ayudándonos a convertirnos en nuestros personajes de películas y series favoritos. Sin embargo, con la proliferación de la IA, la gente también ha comenzado a preocuparse por los problemas que conlleva.
Actualmente, los modelos de IA más poderosos están principalmente controlados por unos pocos gigantes tecnológicos, y su mecanismo de funcionamiento interno no es transparente. No tenemos forma de saber de dónde provienen los datos de entrenamiento de estos modelos, cuál es el proceso de toma de decisiones y quién se beneficia de las actualizaciones del modelo. La contribución de los creadores a menudo no recibe el reconocimiento y la recompensa que merece. Lo que es aún más preocupante es que los sesgos pueden infiltrarse silenciosamente en estas herramientas que están dando forma a nuestro futuro.
Justamente estas preocupaciones han llevado a las personas a buscar sistemas de IA más transparentes, enfocados en la protección de la privacidad y con una participación más abierta. La IA descentralizada (DeAI) ha surgido, permitiendo que los modelos de IA sean más responsables, transparentes e inclusivos al descentralizar los datos, el cálculo y la gobernanza. En este modelo, los contribuyentes pueden recibir recompensas justas y la comunidad puede decidir conjuntamente cómo funcionan estas poderosas herramientas.
Descentralización AI y la diferencia con AI tradicional
Los sistemas de IA tradicionales suelen ser controlados por una única empresa que gestiona todo el proceso, incluida la recolección de datos, el entrenamiento de modelos y el control de salidas. Este modelo cerrado dificulta la participación o supervisión del público, y los usuarios no pueden comprender el proceso de construcción del modelo o los posibles sesgos.
En comparación, la IA descentralizada adopta un enfoque completamente diferente. Los datos se distribuyen en varios nodos, y el modelo es gobernado conjuntamente por la comunidad o el protocolo, con un proceso de actualización público y transparente. Este sistema se construye bajo la cooperación pública, con reglas claras y mecanismos de incentivo para la participación, en lugar de estar controlado por una caja negra opaca.
La importancia de la Descentralización AI
El control centralizado de los modelos de IA tradicionales ha traído numerosos problemas:
Poder excesivamente concentrado, falta de supervisión pública.
Los datos y perspectivas limitados pueden llevar a sesgos en los algoritmos.
Los usuarios carecen de control sobre los datos que contribuyen.
La innovación está limitada por las decisiones de unas pocas empresas.
La IA descentralizada abre la puerta a sistemas de IA más transparentes, justos e innovadores al diseminar la propiedad y el control. Los contribuyentes globales pueden dar forma al modelo conjuntamente, asegurando que refleje perspectivas más amplias. Muchos sistemas de IA descentralizada adoptan principios de código abierto, haciendo que el código y los métodos de entrenamiento sean visibles públicamente, facilitando la auditoría y estableciendo confianza.
Descentralización AI de la tecnología básica
Aprendizaje federado: permite que los modelos aprendan datos en dispositivos locales, protegiendo la privacidad.
Computación distribuida: dispersar la carga de entrenamiento y ejecución de los modelos de IA en múltiples máquinas en la red.
Prueba de conocimiento cero: verificar datos u operaciones sin revelar contenido específico.
La tecnología de cadena de bloques proporciona un apoyo clave para la inteligencia artificial descentralizada:
Contrato inteligente: ejecución automática de reglas preestablecidas.
Oráculo: conecta la Cadena de bloques con el mundo exterior.
Descentralización del almacenamiento: almacenamiento distribuido de datos de entrenamiento y archivos de modelo.
Ventajas de la IA Descentralizada
Mejor protección de la privacidad
Transparencia incorporada
Gobernanza compartida
Incentivos económicos justos
Reducir sesgos
Aumentar la resiliencia del sistema
los desafíos que enfrenta
A pesar de las amplias perspectivas, la IA descentralizada aún enfrenta algunos desafíos:
Problemas de escalabilidad
Recursos computacionales intensivos
Incertidumbre regulatoria
Fragmentación potencial
Preocupaciones de seguridad y fiabilidad
Experiencia de usuario compleja
Descentralización AI de la aplicación práctica
Varios proyectos ya están explorando la aplicación práctica de la Descentralización AI:
Acurast: convertir dispositivos cotidianos en parte de una nube descentralizada.
OriginTrail: construir una Cadena de bloques de conocimiento descentralizada.
Phala: Proporciona una capa de protección de privacidad para Web3.
PEAQ: Proporcionar infraestructura para la economía de las máquinas.
Bittensor: Crear un mercado abierto para el entrenamiento de modelos de IA.
La IA descentralizada representa un cambio de paradigma en los valores, desafiando la noción tradicional de que la IA debería ser controlada por unas pocas empresas. Ofrece una opción más abierta y responsable, descentralizando el poder, protegiendo la privacidad e invitando a los participantes globales a moldear juntos estas herramientas que cambian el mundo.
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología, la Descentralización de la IA se espera que juegue un papel cada vez más importante en el futuro, brindándonos sistemas inteligentes más justos, transparentes e innovadores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
5
Compartir
Comentar
0/400
MEV_Whisperer
· hace5h
¿Quién no sabe de esto? No es más que Li allí.
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· hace5h
Finalmente, alguien ha ido al grano. Consenso, ¿está bien?
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· hace5h
Los gigantes controlan la IA, solo pensarlo da miedo, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace5h
Esta presentación ya son temas comunes, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ApeShotFirst
· hace6h
La cadena de bloques no puede salvar a la IA, los ricos seguirán siendo ricos!
Descentralización AI: una nueva era de inteligencia transparente y justa impulsada por la Cadena de bloques
Descentralización AI: Nueva era inteligente impulsada por la cadena de bloques
La tecnología de IA está impactando profundamente nuestras vidas, desde el análisis rápido de documentos complejos hasta la lluvia de ideas creativas, e incluso ayudándonos a convertirnos en nuestros personajes de películas y series favoritos. Sin embargo, con la proliferación de la IA, la gente también ha comenzado a preocuparse por los problemas que conlleva.
Actualmente, los modelos de IA más poderosos están principalmente controlados por unos pocos gigantes tecnológicos, y su mecanismo de funcionamiento interno no es transparente. No tenemos forma de saber de dónde provienen los datos de entrenamiento de estos modelos, cuál es el proceso de toma de decisiones y quién se beneficia de las actualizaciones del modelo. La contribución de los creadores a menudo no recibe el reconocimiento y la recompensa que merece. Lo que es aún más preocupante es que los sesgos pueden infiltrarse silenciosamente en estas herramientas que están dando forma a nuestro futuro.
Justamente estas preocupaciones han llevado a las personas a buscar sistemas de IA más transparentes, enfocados en la protección de la privacidad y con una participación más abierta. La IA descentralizada (DeAI) ha surgido, permitiendo que los modelos de IA sean más responsables, transparentes e inclusivos al descentralizar los datos, el cálculo y la gobernanza. En este modelo, los contribuyentes pueden recibir recompensas justas y la comunidad puede decidir conjuntamente cómo funcionan estas poderosas herramientas.
Descentralización AI y la diferencia con AI tradicional
Los sistemas de IA tradicionales suelen ser controlados por una única empresa que gestiona todo el proceso, incluida la recolección de datos, el entrenamiento de modelos y el control de salidas. Este modelo cerrado dificulta la participación o supervisión del público, y los usuarios no pueden comprender el proceso de construcción del modelo o los posibles sesgos.
En comparación, la IA descentralizada adopta un enfoque completamente diferente. Los datos se distribuyen en varios nodos, y el modelo es gobernado conjuntamente por la comunidad o el protocolo, con un proceso de actualización público y transparente. Este sistema se construye bajo la cooperación pública, con reglas claras y mecanismos de incentivo para la participación, en lugar de estar controlado por una caja negra opaca.
La importancia de la Descentralización AI
El control centralizado de los modelos de IA tradicionales ha traído numerosos problemas:
La IA descentralizada abre la puerta a sistemas de IA más transparentes, justos e innovadores al diseminar la propiedad y el control. Los contribuyentes globales pueden dar forma al modelo conjuntamente, asegurando que refleje perspectivas más amplias. Muchos sistemas de IA descentralizada adoptan principios de código abierto, haciendo que el código y los métodos de entrenamiento sean visibles públicamente, facilitando la auditoría y estableciendo confianza.
Descentralización AI de la tecnología básica
La tecnología de cadena de bloques proporciona un apoyo clave para la inteligencia artificial descentralizada:
Ventajas de la IA Descentralizada
los desafíos que enfrenta
A pesar de las amplias perspectivas, la IA descentralizada aún enfrenta algunos desafíos:
Descentralización AI de la aplicación práctica
Varios proyectos ya están explorando la aplicación práctica de la Descentralización AI:
La IA descentralizada representa un cambio de paradigma en los valores, desafiando la noción tradicional de que la IA debería ser controlada por unas pocas empresas. Ofrece una opción más abierta y responsable, descentralizando el poder, protegiendo la privacidad e invitando a los participantes globales a moldear juntos estas herramientas que cambian el mundo.
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología, la Descentralización de la IA se espera que juegue un papel cada vez más importante en el futuro, brindándonos sistemas inteligentes más justos, transparentes e innovadores.