Análisis de proyectos importantes en el sector DePIN y observación del ecosistema
DoubleZero: Autopista Web3 de alta velocidad en Solana
Recientemente, el nuevo proyecto DePIN DoubleZero Foundation ha recibido una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha llamado la atención de la industria. Las razones por las que este proyecto ha sido tan bien recibido son las siguientes:
El equipo fundador tiene una amplia experiencia, con casos de éxito en el campo de blockchain y cuenta con amplios recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director estratégico de la Fundación Solana y ha contribuido significativamente al desarrollo del ecosistema de Solana.
El equipo de inversión es sólido, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a importantes inversores ángeles como el fundador de Solana, lo que demuestra la importancia que el equipo de Solana otorga a este proyecto.
La solución técnica es avanzada y está diseñada para construir la autopista Web3, resolviendo los cuellos de botella de infraestructura que enfrentan los proyectos de Web3 en la actualidad. Su diseño único de doble anillo puede mejorar efectivamente la eficiencia del procesamiento de transacciones y la seguridad de la red.
La aparición de DoubleZero marca que el ecosistema de Solana está activamente construyendo una red de infraestructura física, lo que promete convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de DePIN.
Roam: la versión Web3 de Starlink en Solana
Roam es otro proyecto DePIN de Solana que ha llamado mucho la atención, dedicado a proporcionar conectividad WiFi y eSIM sin interrupciones a nivel mundial. Sus principales características incluyen:
Ya cuenta con 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Utilizar tecnología OpenRoaming™ WiFi y eSIM para lograr un cambio sin interrupciones entre redes.
Utilizar la identidad descentralizada (DID) y los credenciales verificables (VC) para proteger la privacidad del usuario.
Incentivar la participación de los usuarios en la construcción de la red a través de mecanismos de incentivos basados en blockchain.
El rápido ascenso de Roam se debe, por un lado, al apoyo del ecosistema de Solana, y por otro, a la profunda labor del equipo en este campo durante muchos años. Actualmente, la capitalización de mercado de Roam es relativamente baja, lo que sugiere un potencial de crecimiento futuro.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, el ecosistema DePIN de Solana ha crecido significativamente, con una capitalización de mercado que supera los 25 mil millones de dólares. Las principales ventajas incluyen:
Características tecnológicas de alto rendimiento y bajo costo, adecuadas para las necesidades de transacciones frecuentes de proyectos DePIN.
Prueba de Historia (PoH) y capacidad de procesamiento en paralelo, puede manejar grandes cantidades de datos en tiempo real.
La Fundación Solana apoya activamente el desarrollo de proyectos DePIN, incluyendo la creación de fondos especiales.
Actualmente hay alrededor de 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como las comunicaciones inalámbricas, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube. Los proyectos representativos incluyen Helium, Render Network, Hivemapper, entre otros.
Tendencias de la industria
IoTeX publica la hoja de ruta 2025, centrada en la fusión de DePIN y AI.
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN + AI R3al World, donde se discutirá el marco regulatorio.
La Fundación Solana organizó el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos de financiamiento recientes
Shaga ha completado una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, con IOSG Ventures como líder de la ronda.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, liderada por Multicoin.
Beamable completa una ronda de financiamiento Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
La Fundación DoubleZero recibe una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiHeir
· hace9h
Es necesario señalar que el prestigio del equipo fundador no puede ocultar la fría verdad de los datos on-chain, volvamos a pensar en la esencia de la tecnología...
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace9h
nuevo talento en el ecosistema sol
Ver originalesResponder0
OfflineValidator
· hace9h
Con tan poco dinero, ¿aún tienen el valor de hacer publicidad?
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· hace9h
Vino bastante rápido, sol realmente tiene potencial en esta cosa.
El auge de DePIN de Solana: DoubleZero y Roam lideran una nueva ola, la capitalización de mercado supera los 25 mil millones de dólares.
Análisis de proyectos importantes en el sector DePIN y observación del ecosistema
DoubleZero: Autopista Web3 de alta velocidad en Solana
Recientemente, el nuevo proyecto DePIN DoubleZero Foundation ha recibido una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha llamado la atención de la industria. Las razones por las que este proyecto ha sido tan bien recibido son las siguientes:
El equipo fundador tiene una amplia experiencia, con casos de éxito en el campo de blockchain y cuenta con amplios recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director estratégico de la Fundación Solana y ha contribuido significativamente al desarrollo del ecosistema de Solana.
El equipo de inversión es sólido, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a importantes inversores ángeles como el fundador de Solana, lo que demuestra la importancia que el equipo de Solana otorga a este proyecto.
La solución técnica es avanzada y está diseñada para construir la autopista Web3, resolviendo los cuellos de botella de infraestructura que enfrentan los proyectos de Web3 en la actualidad. Su diseño único de doble anillo puede mejorar efectivamente la eficiencia del procesamiento de transacciones y la seguridad de la red.
La aparición de DoubleZero marca que el ecosistema de Solana está activamente construyendo una red de infraestructura física, lo que promete convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de DePIN.
Roam: la versión Web3 de Starlink en Solana
Roam es otro proyecto DePIN de Solana que ha llamado mucho la atención, dedicado a proporcionar conectividad WiFi y eSIM sin interrupciones a nivel mundial. Sus principales características incluyen:
Ya cuenta con 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Utilizar tecnología OpenRoaming™ WiFi y eSIM para lograr un cambio sin interrupciones entre redes.
Utilizar la identidad descentralizada (DID) y los credenciales verificables (VC) para proteger la privacidad del usuario.
Incentivar la participación de los usuarios en la construcción de la red a través de mecanismos de incentivos basados en blockchain.
El rápido ascenso de Roam se debe, por un lado, al apoyo del ecosistema de Solana, y por otro, a la profunda labor del equipo en este campo durante muchos años. Actualmente, la capitalización de mercado de Roam es relativamente baja, lo que sugiere un potencial de crecimiento futuro.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, el ecosistema DePIN de Solana ha crecido significativamente, con una capitalización de mercado que supera los 25 mil millones de dólares. Las principales ventajas incluyen:
Características tecnológicas de alto rendimiento y bajo costo, adecuadas para las necesidades de transacciones frecuentes de proyectos DePIN.
Prueba de Historia (PoH) y capacidad de procesamiento en paralelo, puede manejar grandes cantidades de datos en tiempo real.
La Fundación Solana apoya activamente el desarrollo de proyectos DePIN, incluyendo la creación de fondos especiales.
Actualmente hay alrededor de 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como las comunicaciones inalámbricas, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube. Los proyectos representativos incluyen Helium, Render Network, Hivemapper, entre otros.
Tendencias de la industria
IoTeX publica la hoja de ruta 2025, centrada en la fusión de DePIN y AI.
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN + AI R3al World, donde se discutirá el marco regulatorio.
La Fundación Solana organizó el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos de financiamiento recientes
Shaga ha completado una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, con IOSG Ventures como líder de la ronda.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, liderada por Multicoin.
Beamable completa una ronda de financiamiento Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
La Fundación DoubleZero recibe una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.