Verificación formal de Tezos: seguridad para Finanzas descentralizadas
Tezos, como una conocida cadena de bloques PoS, sus puntos destacados no se limitan a la función de Staking; su característica de verificación formal también es un gran punto técnico. Esta característica puede mejorar significativamente la seguridad de las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, aumentando la confianza de los usuarios en la seguridad de los contratos inteligentes.
Seguridad en Finanzas descentralizadas y Verificación formal
Recientemente, el crecimiento explosivo de las Finanzas descentralizadas ha atraído a numerosos desarrolladores, y algunos protocolos DeFi famosos han acumulado cientos de millones de dólares en fondos. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un gran riesgo en el campo de DeFi. En los últimos meses, varios proyectos DeFi han sido atacados, con pérdidas que oscilan entre decenas de miles y decenas de millones de dólares. Estos eventos han tenido un impacto negativo en los efectos de red de algunos proyectos de blockchain.
Para los desarrolladores de Finanzas descentralizadas que valoran la seguridad, la solución de verificación formal de Tezos puede empoderar las aplicaciones DeFi al mismo tiempo que mejora la seguridad. A diferencia de las aplicaciones de internet tradicionales, la inmutabilidad de la blockchain significa que una vez que un contrato inteligente se despliega, cualquier vulnerabilidad de seguridad causará pérdidas a los usuarios que no se podrán recuperar.
Por lo tanto, el proceso de desarrollo de aplicaciones DeFi requiere muchas pruebas y auditorías costosas para garantizar la seguridad, lo que a su vez afecta la velocidad de iteración y la facilidad de uso del producto. Debido a que el costo de las auditorías manuales es alto, la verificación asistida por máquina se ha convertido en una tendencia, siendo los métodos de verificación formal una herramienta clave para garantizar la seguridad.
La verificación formal es el uso de métodos matemáticos para probar o refutar las propiedades de un algoritmo, y principalmente hay dos métodos: verificación de modelos y verificación deductiva. Durante mucho tiempo, debido a su alto costo, la verificación formal se ha aplicado principalmente en campos académicos, de defensa y aeroespaciales, con pocas aplicaciones en el ámbito comercial.
Aplicación de lenguajes funcionales en cadenas de bloques públicas
Para garantizar la seguridad, muchos proyectos de blockchain eligen lenguajes funcionales, como Ocaml, Haskell, Erlang, en la arquitectura subyacente, la máquina virtual o el lenguaje de contratos inteligentes. Estos lenguajes gozan de una excelente reputación en el campo de la seguridad debido a su estricta definición de tipos de variables y verificación de compilación, así como a su buena cadena de herramientas de verificación formal.
Tezos admite una variedad de lenguajes de programación de contratos inteligentes, que son los más diversos, incluyendo varios lenguajes funcionales como Pascal, Ocaml, Haskell, así como Python, que es ampliamente utilizado. En comparación, algunos otros proyectos requieren que los desarrolladores aprendan nuevos lenguajes funcionales, lo que eleva la barrera de entrada para el desarrollo.
Características de seguridad del lenguaje Michelson
Tezos adopta un enfoque innovador en el diseño del lenguaje de contratos inteligentes. En la base utiliza el lenguaje Michelson basado en Ocaml, mientras que los desarrolladores utilizan lenguajes de alto nivel como Python, sin necesidad de profundizar en Michelson. Este enfoque combina la seguridad y auditabilidad de Michelson con la facilidad de uso de los lenguajes de alto nivel.
Michelson es arquitectónicamente similar al EVM de Ethereum, pero tiene las siguientes diferencias principales:
Tipos estáticos: todos los datos deben tener un tipo definido de manera clara para evitar errores en el programa relacionados con la incompatibilidad de tipos.
Cálculo atómico: los contratos inteligentes deben completar su ejecución antes de poder llamar a otros contratos, evitando ataques de reentrada.
Llamada fallida clara: la ejecución solo puede fallar en tres casos, evitando algunos ataques de tiempo de ejecución comunes.
Semántica estricta: hay normas estrictas sobre el formato del código, lo que facilita la auditoría.
Estas mejoras permiten que Michelson resista mejor los tipos de ataques comunes en Ethereum.
Paquete de herramientas SmartPy
Los desarrolladores de Dapp en Tezos pueden utilizar el SDK SmartPy basado en Python para compilar código Python en el lenguaje Michelson. Esto significa que los desarrolladores solo necesitan dominar Python para comenzar fácilmente.
SmartPy ofrece un editor en línea, donde los desarrolladores pueden escribir código directamente en Python y compilarlo en contratos inteligentes Michelson para luego desplegarlos en la red principal de Tezos. Su diseño de interfaz es claro y sencillo, fácil de usar. SmartPy también proporciona plantillas de desarrollo listas para referencia y aprendizaje.
Además del editor en línea, SmartPy también tiene una versión de línea de comandos llamada SmartPyBasic, que admite el desarrollo en entornos locales. Los contratos inteligentes desplegados se pueden ver a través de SmartPy Contract Explorer, lo que facilita el monitoreo del estado del contrato y las operaciones históricas.
SmartPy admite la mayoría de las funciones comunes de Python, lo que permite a los desarrolladores concentrarse en implementar mejores funciones sin tener que invertir mucho tiempo aprendiendo un nuevo idioma. Para los desarrolladores principiantes, hay algunos cursos de capacitación en línea disponibles para aprender.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La verificación formal de Tezos potencia las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, mejorando la seguridad y la eficiencia del desarrollo.
Verificación formal de Tezos: seguridad para Finanzas descentralizadas
Tezos, como una conocida cadena de bloques PoS, sus puntos destacados no se limitan a la función de Staking; su característica de verificación formal también es un gran punto técnico. Esta característica puede mejorar significativamente la seguridad de las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, aumentando la confianza de los usuarios en la seguridad de los contratos inteligentes.
Seguridad en Finanzas descentralizadas y Verificación formal
Recientemente, el crecimiento explosivo de las Finanzas descentralizadas ha atraído a numerosos desarrolladores, y algunos protocolos DeFi famosos han acumulado cientos de millones de dólares en fondos. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un gran riesgo en el campo de DeFi. En los últimos meses, varios proyectos DeFi han sido atacados, con pérdidas que oscilan entre decenas de miles y decenas de millones de dólares. Estos eventos han tenido un impacto negativo en los efectos de red de algunos proyectos de blockchain.
Para los desarrolladores de Finanzas descentralizadas que valoran la seguridad, la solución de verificación formal de Tezos puede empoderar las aplicaciones DeFi al mismo tiempo que mejora la seguridad. A diferencia de las aplicaciones de internet tradicionales, la inmutabilidad de la blockchain significa que una vez que un contrato inteligente se despliega, cualquier vulnerabilidad de seguridad causará pérdidas a los usuarios que no se podrán recuperar.
Por lo tanto, el proceso de desarrollo de aplicaciones DeFi requiere muchas pruebas y auditorías costosas para garantizar la seguridad, lo que a su vez afecta la velocidad de iteración y la facilidad de uso del producto. Debido a que el costo de las auditorías manuales es alto, la verificación asistida por máquina se ha convertido en una tendencia, siendo los métodos de verificación formal una herramienta clave para garantizar la seguridad.
La verificación formal es el uso de métodos matemáticos para probar o refutar las propiedades de un algoritmo, y principalmente hay dos métodos: verificación de modelos y verificación deductiva. Durante mucho tiempo, debido a su alto costo, la verificación formal se ha aplicado principalmente en campos académicos, de defensa y aeroespaciales, con pocas aplicaciones en el ámbito comercial.
Aplicación de lenguajes funcionales en cadenas de bloques públicas
Para garantizar la seguridad, muchos proyectos de blockchain eligen lenguajes funcionales, como Ocaml, Haskell, Erlang, en la arquitectura subyacente, la máquina virtual o el lenguaje de contratos inteligentes. Estos lenguajes gozan de una excelente reputación en el campo de la seguridad debido a su estricta definición de tipos de variables y verificación de compilación, así como a su buena cadena de herramientas de verificación formal.
Tezos admite una variedad de lenguajes de programación de contratos inteligentes, que son los más diversos, incluyendo varios lenguajes funcionales como Pascal, Ocaml, Haskell, así como Python, que es ampliamente utilizado. En comparación, algunos otros proyectos requieren que los desarrolladores aprendan nuevos lenguajes funcionales, lo que eleva la barrera de entrada para el desarrollo.
Características de seguridad del lenguaje Michelson
Tezos adopta un enfoque innovador en el diseño del lenguaje de contratos inteligentes. En la base utiliza el lenguaje Michelson basado en Ocaml, mientras que los desarrolladores utilizan lenguajes de alto nivel como Python, sin necesidad de profundizar en Michelson. Este enfoque combina la seguridad y auditabilidad de Michelson con la facilidad de uso de los lenguajes de alto nivel.
Michelson es arquitectónicamente similar al EVM de Ethereum, pero tiene las siguientes diferencias principales:
Estas mejoras permiten que Michelson resista mejor los tipos de ataques comunes en Ethereum.
Paquete de herramientas SmartPy
Los desarrolladores de Dapp en Tezos pueden utilizar el SDK SmartPy basado en Python para compilar código Python en el lenguaje Michelson. Esto significa que los desarrolladores solo necesitan dominar Python para comenzar fácilmente.
SmartPy ofrece un editor en línea, donde los desarrolladores pueden escribir código directamente en Python y compilarlo en contratos inteligentes Michelson para luego desplegarlos en la red principal de Tezos. Su diseño de interfaz es claro y sencillo, fácil de usar. SmartPy también proporciona plantillas de desarrollo listas para referencia y aprendizaje.
Además del editor en línea, SmartPy también tiene una versión de línea de comandos llamada SmartPyBasic, que admite el desarrollo en entornos locales. Los contratos inteligentes desplegados se pueden ver a través de SmartPy Contract Explorer, lo que facilita el monitoreo del estado del contrato y las operaciones históricas.
SmartPy admite la mayoría de las funciones comunes de Python, lo que permite a los desarrolladores concentrarse en implementar mejores funciones sin tener que invertir mucho tiempo aprendiendo un nuevo idioma. Para los desarrolladores principiantes, hay algunos cursos de capacitación en línea disponibles para aprender.