Cadena de bloques interoperabilidad: Hacia la globalización cross-chain
El desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques está avanzando hacia una nueva etapa - la interoperabilidad entre cadenas. Esta tendencia recuerda al auge de las inversiones transnacionales en los años 90, cuando el capital que estaba limitado a nivel nacional comenzó a fluir libremente a nivel global. Hoy en día, los puentes entre cadenas permiten que los activos de la cadena de bloques se transfieran libremente entre diferentes redes, promoviendo el proceso de "globalización intercadena".
Esta globalización no es solo una característica simple, está abriendo nuevos escenarios y casos de uso para Web3. Y la infraestructura fundamental de este ciclo de crecimiento es la red de mensajes cross-chain en sentido amplio.
La esencia del puente
La interoperabilidad de la Cadena de bloques se puede dividir en dos formas. La primera es el puente de activos bidireccional. Aunque la palabra "puente" puede hacer que se piense en estructuras de ingeniería, los puentes bidireccionales son en realidad más como bancos. Por un lado, reciben activos y, por el otro, emiten pasivos, y necesitan mantener la correspondencia entre activos y pasivos para mantener la solvencia.
Actualmente, la mayoría de los puentes principales pertenecen a este tipo bidireccional, y muchos de ellos son "financiados por el estado" - construidos o patrocinados por sus respectivos "estados-nación de la cadena de bloques". Estos puentes generalmente se conectan directamente a la red de Ethereum.
Para las nuevas cadenas de bloques, los puentes son cruciales para atraer activos y usuarios. Incluso si los costos de desarrollo y mantenimiento son altos, e incluso si no son rentables, recibirán subsidios y apoyo por "interés nacional". Este fenómeno también se puede observar en la construcción de canales y ferrocarriles en el mundo real.
Más allá del simple puente: mensajería universal cross-chain
A pesar de que los puentes bidireccionales pueden lograr el libre flujo de capital, depender únicamente de este tipo de puenteo simple no puede crear un sistema verdaderamente interoperable a nivel global. La mayoría de los puentes existentes solo pueden manejar operaciones simples de depósito y retiro, y no pueden realizar interacciones complejas de cross-chain.
El verdadero objetivo final es lograr la mensajería cross-chain universal: ser capaz de invocar contratos en otra cadena desde una cadena. Imagina poder utilizar Compound de Ethereum en Avalanche, o depositar en la granja de Solana de Yearn. Esta combinabilidad cross-chain aún no es posible, pero traerá más oportunidades y actividades comerciales cross-chain de las que vemos hoy.
En sus inicios, Cosmos y Polkadot tenían la ambición de convertirse en el "sistema de carreteras interestatales" de la Cadena de bloques. Sin embargo, han evolucionado gradualmente hacia ecosistemas especializados, construyendo principalmente puentes dentro de sus propias redes. Para lograr una verdadera combinabilidad cross-chain, es necesario abordar de frente el complicado problema de la mensajería cross-chain.
El surgimiento de la capa de interoperabilidad universal
Para resolver este problema, algunos proyectos están desarrollando una capa de interoperabilidad universal, diseñada para conectar diferentes cadenas de bloques L1. El objetivo de estas soluciones es permitir que los desarrolladores de cadenas de bloques se comuniquen fácilmente con aplicaciones en otras cadenas, permitiendo que las aplicaciones descentralizadas se expandan a múltiples cadenas con el mínimo costo de desarrollo, y permitiendo que los usuarios interactúen casi sin problemas con aplicaciones que abarcan múltiples ecosistemas.
A largo plazo, la situación ideal es que los usuarios no necesiten saber qué cadenas subyacentes están involucradas en las aplicaciones que utilizan. Esto haría que la experiencia de Web3 se asemeje más a la experiencia de Internet que conocemos: los usuarios solo se centran en las aplicaciones con las que interactúan, sin necesidad de preocuparse por los detalles técnicos subyacentes.
Diferencias en la ruta técnica
En la solución de problemas de interoperabilidad cross-chain, diferentes proyectos han adoptado diferentes enfoques técnicos. Algunos proyectos eligen construir redes PoS maduras, con su propio token nativo, cuyos nodos ejecutan software de múltiples cadenas de bloques. Este método garantiza la seguridad a través de un conjunto de validadores PoS y puede alcanzar consenso sobre el estado de las cadenas conectadas.
Otra forma es construir un bus de mensajería neutral y un conjunto de estándares que especifiquen los roles de "repetidor" y "oráculo". El oráculo es responsable de informar el estado real de la cadena de bloques subyacente, mientras que el repetidor se encarga de implementar la mensajería cross-chain y de probar la validez de los mensajes. Este enfoque permite a los usuarios seleccionar un repetidor u oráculo de terceros específicos.
Perspectivas futuras
Los posibles efectos de red de la red de mensajería cross-chain pueden ser más poderosos que el ciclo virtuoso que vimos al surgir L1 alternativos. Un verdadero universo cross-chain puede lograr una mayor diversidad de aplicaciones, activos y composibilidad en todas las aplicaciones descentralizadas.
Finalmente, el éxito de la tecnología a menudo depende de la experiencia del usuario. Lograr una experiencia de usuario fluida e intuitiva es crucial para atraer a la próxima masa de usuarios de mil millones. Un simple puente centralizado es solo un escalón necesario en el proceso de desarrollo. Para alcanzar una experiencia de usuario equivalente a la de Web2, los desarrolladores necesitan infraestructuras y herramientas que puedan eliminar la fricción en el mundo cross-chain.
Así como el crecimiento de las inversiones transnacionales en los años 90 impulsó el surgimiento de las empresas multinacionales, Web3 se encuentra en un punto de inflexión similar. A través de la interoperabilidad cross-chain, los usuarios ya no estarán limitados a aplicaciones en una sola cadena, sino que podrán moverse libremente a través de todo el mundo Web3. Esto dará paso a una verdadera era de Internet descentralizado y global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
YieldChaser
· hace22h
El dinero acumulado aquí es una bomba de tiempo.
Ver originalesResponder0
WhaleStalker
· hace22h
Analista de seguimiento de activos on-chain de Web3 le gusta investigar los movimientos de las ballenas on-chain.
Por favor, proporciona 10 comentarios que cumplan con los requisitos, en chino:
¡El puente actual no es seguro!
Vienen a hacer cross-chain de nuevo.
No está lejos de cuando el puente pasado fue hackeado.
¿Todavía están hablando?
Un informante interno dice que el precio de la moneda va a subir.
La interoperabilidad está aún lejos.
Si no entiendes la cadena de bloques, no hagas cross-chain.
Esto es demasiado profundo, ¿verdad?
La seguridad de los fondos es lo más importante.
La billetera está lista.
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· hace22h
La supervisión ha encontrado un riesgo de desbordamiento en el contrato puente.
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· hace22h
Temo que sea otra ventana de tiempo para que se engañen a los tontos con el dinero.
Revolución de la interoperabilidad: la fusión cross-chain abre una nueva era para Web3
Cadena de bloques interoperabilidad: Hacia la globalización cross-chain
El desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques está avanzando hacia una nueva etapa - la interoperabilidad entre cadenas. Esta tendencia recuerda al auge de las inversiones transnacionales en los años 90, cuando el capital que estaba limitado a nivel nacional comenzó a fluir libremente a nivel global. Hoy en día, los puentes entre cadenas permiten que los activos de la cadena de bloques se transfieran libremente entre diferentes redes, promoviendo el proceso de "globalización intercadena".
Esta globalización no es solo una característica simple, está abriendo nuevos escenarios y casos de uso para Web3. Y la infraestructura fundamental de este ciclo de crecimiento es la red de mensajes cross-chain en sentido amplio.
La esencia del puente
La interoperabilidad de la Cadena de bloques se puede dividir en dos formas. La primera es el puente de activos bidireccional. Aunque la palabra "puente" puede hacer que se piense en estructuras de ingeniería, los puentes bidireccionales son en realidad más como bancos. Por un lado, reciben activos y, por el otro, emiten pasivos, y necesitan mantener la correspondencia entre activos y pasivos para mantener la solvencia.
Actualmente, la mayoría de los puentes principales pertenecen a este tipo bidireccional, y muchos de ellos son "financiados por el estado" - construidos o patrocinados por sus respectivos "estados-nación de la cadena de bloques". Estos puentes generalmente se conectan directamente a la red de Ethereum.
Para las nuevas cadenas de bloques, los puentes son cruciales para atraer activos y usuarios. Incluso si los costos de desarrollo y mantenimiento son altos, e incluso si no son rentables, recibirán subsidios y apoyo por "interés nacional". Este fenómeno también se puede observar en la construcción de canales y ferrocarriles en el mundo real.
Más allá del simple puente: mensajería universal cross-chain
A pesar de que los puentes bidireccionales pueden lograr el libre flujo de capital, depender únicamente de este tipo de puenteo simple no puede crear un sistema verdaderamente interoperable a nivel global. La mayoría de los puentes existentes solo pueden manejar operaciones simples de depósito y retiro, y no pueden realizar interacciones complejas de cross-chain.
El verdadero objetivo final es lograr la mensajería cross-chain universal: ser capaz de invocar contratos en otra cadena desde una cadena. Imagina poder utilizar Compound de Ethereum en Avalanche, o depositar en la granja de Solana de Yearn. Esta combinabilidad cross-chain aún no es posible, pero traerá más oportunidades y actividades comerciales cross-chain de las que vemos hoy.
En sus inicios, Cosmos y Polkadot tenían la ambición de convertirse en el "sistema de carreteras interestatales" de la Cadena de bloques. Sin embargo, han evolucionado gradualmente hacia ecosistemas especializados, construyendo principalmente puentes dentro de sus propias redes. Para lograr una verdadera combinabilidad cross-chain, es necesario abordar de frente el complicado problema de la mensajería cross-chain.
El surgimiento de la capa de interoperabilidad universal
Para resolver este problema, algunos proyectos están desarrollando una capa de interoperabilidad universal, diseñada para conectar diferentes cadenas de bloques L1. El objetivo de estas soluciones es permitir que los desarrolladores de cadenas de bloques se comuniquen fácilmente con aplicaciones en otras cadenas, permitiendo que las aplicaciones descentralizadas se expandan a múltiples cadenas con el mínimo costo de desarrollo, y permitiendo que los usuarios interactúen casi sin problemas con aplicaciones que abarcan múltiples ecosistemas.
A largo plazo, la situación ideal es que los usuarios no necesiten saber qué cadenas subyacentes están involucradas en las aplicaciones que utilizan. Esto haría que la experiencia de Web3 se asemeje más a la experiencia de Internet que conocemos: los usuarios solo se centran en las aplicaciones con las que interactúan, sin necesidad de preocuparse por los detalles técnicos subyacentes.
Diferencias en la ruta técnica
En la solución de problemas de interoperabilidad cross-chain, diferentes proyectos han adoptado diferentes enfoques técnicos. Algunos proyectos eligen construir redes PoS maduras, con su propio token nativo, cuyos nodos ejecutan software de múltiples cadenas de bloques. Este método garantiza la seguridad a través de un conjunto de validadores PoS y puede alcanzar consenso sobre el estado de las cadenas conectadas.
Otra forma es construir un bus de mensajería neutral y un conjunto de estándares que especifiquen los roles de "repetidor" y "oráculo". El oráculo es responsable de informar el estado real de la cadena de bloques subyacente, mientras que el repetidor se encarga de implementar la mensajería cross-chain y de probar la validez de los mensajes. Este enfoque permite a los usuarios seleccionar un repetidor u oráculo de terceros específicos.
Perspectivas futuras
Los posibles efectos de red de la red de mensajería cross-chain pueden ser más poderosos que el ciclo virtuoso que vimos al surgir L1 alternativos. Un verdadero universo cross-chain puede lograr una mayor diversidad de aplicaciones, activos y composibilidad en todas las aplicaciones descentralizadas.
Finalmente, el éxito de la tecnología a menudo depende de la experiencia del usuario. Lograr una experiencia de usuario fluida e intuitiva es crucial para atraer a la próxima masa de usuarios de mil millones. Un simple puente centralizado es solo un escalón necesario en el proceso de desarrollo. Para alcanzar una experiencia de usuario equivalente a la de Web2, los desarrolladores necesitan infraestructuras y herramientas que puedan eliminar la fricción en el mundo cross-chain.
Así como el crecimiento de las inversiones transnacionales en los años 90 impulsó el surgimiento de las empresas multinacionales, Web3 se encuentra en un punto de inflexión similar. A través de la interoperabilidad cross-chain, los usuarios ya no estarán limitados a aplicaciones en una sola cadena, sino que podrán moverse libremente a través de todo el mundo Web3. Esto dará paso a una verdadera era de Internet descentralizado y global.
Por favor, proporciona 10 comentarios que cumplan con los requisitos, en chino:
¡El puente actual no es seguro!
Vienen a hacer cross-chain de nuevo.
No está lejos de cuando el puente pasado fue hackeado.
¿Todavía están hablando?
Un informante interno dice que el precio de la moneda va a subir.
La interoperabilidad está aún lejos.
Si no entiendes la cadena de bloques, no hagas cross-chain.
Esto es demasiado profundo, ¿verdad?
La seguridad de los fondos es lo más importante.
La billetera está lista.