5 alternativas a Billetera MetaMask para que navegues por el mundo de Finanzas descentralizadas
Con el rápido desarrollo de Web3 y las Finanzas descentralizadas, además del conocido MetaMask, ahora han surgido varias excelentes opciones de billeteras alternativas. Este artículo presentará 5 alternativas a MetaMask que vale la pena considerar, todas ellas permiten a los usuarios interactuar sin problemas con aplicaciones descentralizadas en Ethereum y otras blockchains.
MetaMask, como una de las billeteras Web3 más populares, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Su principal ventaja radica en su facilidad de uso, su código abierto y transparente, así como en su buena integración con la mayoría de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Sin embargo, MetaMask también presenta algunas desventajas:
La clave privada se almacena en el navegador, su seguridad es inferior a la de una billetera de hardware.
Conexión predeterminada a la red Ethereum a través de Infura, si Infura falla, puede causar desconexión.
No se pudo analizar adecuadamente el contenido al confirmar la transacción, lo que no es lo suficientemente amigable para los usuarios no técnicos.
A continuación, conozcamos cinco billeteras alternativas de Web3 que pueden realizar operaciones de Finanzas descentralizadas en múltiples cadenas.
Frame: Billetera multiplataforma centrada en la privacidad
Frame es una billetera de Ethereum centrada en la privacidad del usuario, que se puede ejecutar en sistemas MacOS, Windows y Linux. Permite a los usuarios gestionar todas sus cuentas, tokens y proyectos, al mismo tiempo que admite la conexión a varias aplicaciones descentralizadas. Una de las principales características de Frame es que aísla la clave privada del usuario del navegador, mejorando la seguridad. Además, también es compatible con varias billeteras de hardware populares.
Después de instalar Frame, los usuarios pueden realizar transacciones fácilmente en cadenas compatibles con EVM como Ethereum, Optimism, Arbitrum, Polygon y xDai a través de la extensión del navegador.
Rabby: Billetera inteligente para experiencias multichain
Rabby es una billetera Web3 de código abierto desarrollada por DeBank, una herramienta de seguimiento de portafolios de Finanzas descentralizadas. Una de sus principales características es la capacidad de cambiar automáticamente a la red de blockchain correspondiente según el sitio web que el usuario visita, proporcionando una experiencia multichain sin interrupciones.
Para mejorar la seguridad, Rabby analizará detalladamente el contenido al confirmar la transacción. Al confirmar la transacción, la Billetera explicará claramente las operaciones específicas de la transacción y mostrará el cambio estimado en el saldo.
Rabby también ha introducido un motor de seguridad, cada transacción se verifica antes de que el usuario firme, para ayudar a identificar riesgos potenciales. Si hay alguna vulnerabilidad en la transacción, la Billetera emitirá una advertencia a tiempo.
Billetera XDEFI: soporte nativo de cadena cruzada
XDEFI Billetera es una extensión de navegador multichain que integra nativamente redes EVM como THORChain, Ethereum, BSC, Polygon, entre otras, así como el ecosistema de Terra. Los usuarios pueden realizar transacciones multichain directamente dentro de la billetera, utilizando la tecnología de THORChain para llevar a cabo operaciones multichain sin intermediarios centralizados, sin custodios y sin activos envueltos.
La billetera XDEFI también integra el servicio Ramp, que permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente con moneda fiduciaria. Esta billetera planea soportar en el futuro más redes de blockchain como Avalanche, Cosmos, Fantom y Solana.
Web3Auth: Inicio de sesión con una sola tecla en cuentas sociales
Web3Auth (anteriormente conocido como Torus) es una extensión de navegador de código abierto que permite a los usuarios autenticar su identidad directamente con aplicaciones descentralizadas, intercambios o blockchain utilizando cuentas sociales como Google.
Los usuarios solo necesitan iniciar sesión con su cuenta de Google con un solo clic para acceder automáticamente a la billetera dentro del navegador, sin necesidad de recordar palabras clave complejas. Web3Auth combina la seguridad de la autogestión con una experiencia de usuario sencilla, lo que lo convierte en una alternativa muy amigable a MetaMask.
Billetera 3:Billetera de código abierto con funciones de Finanzas descentralizadas
Wallet 3 es una billetera de código abierto y no custodial que se puede conectar a varias aplicaciones de Finanzas descentralizadas a través del protocolo WalletConnect. Soporta el cambio rápido de cuentas, transferencias entre cadenas y permite interactuar directamente con protocolos de DeFi de primer nivel como Aave y Yearn dentro de la billetera.
La Billetera 3 también ofrece a los usuarios un panel de inversión, que soporta múltiples redes como Ethereum, BSC, Polygon, Avalanche y Fantom, permitiendo a los usuarios tener una visión completa de su estado de activos.
Estas billeteras alternativas a MetaMask tienen características únicas que ofrecen más opciones a los usuarios. Ya sea que te enfoques en la privacidad, busques una experiencia multichain, o desees obtener mejor seguridad y facilidad de uso, estoy seguro de que siempre habrá una que satisfaga tus necesidades. Con el continuo desarrollo del ecosistema Web3, esperamos ver surgir más soluciones innovadoras de billeteras que brinden a los usuarios una experiencia de uso de blockchain de mayor calidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenWhisperer
· 08-14 01:12
¿De qué sirve seguir moviendo la Billetera?
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· 08-14 00:59
La Billetera de zorro se fue, se fue.
Ver originalesResponder0
SadMoneyMeow
· 08-14 00:56
Por favor, no me hagas sufrir, ya estoy acostumbrado a las zorros...
5 grandes alternativas de billetera MetaMask para crear una nueva experiencia DeFi multichain
5 alternativas a Billetera MetaMask para que navegues por el mundo de Finanzas descentralizadas
Con el rápido desarrollo de Web3 y las Finanzas descentralizadas, además del conocido MetaMask, ahora han surgido varias excelentes opciones de billeteras alternativas. Este artículo presentará 5 alternativas a MetaMask que vale la pena considerar, todas ellas permiten a los usuarios interactuar sin problemas con aplicaciones descentralizadas en Ethereum y otras blockchains.
MetaMask, como una de las billeteras Web3 más populares, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Su principal ventaja radica en su facilidad de uso, su código abierto y transparente, así como en su buena integración con la mayoría de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Sin embargo, MetaMask también presenta algunas desventajas:
A continuación, conozcamos cinco billeteras alternativas de Web3 que pueden realizar operaciones de Finanzas descentralizadas en múltiples cadenas.
Frame: Billetera multiplataforma centrada en la privacidad
Frame es una billetera de Ethereum centrada en la privacidad del usuario, que se puede ejecutar en sistemas MacOS, Windows y Linux. Permite a los usuarios gestionar todas sus cuentas, tokens y proyectos, al mismo tiempo que admite la conexión a varias aplicaciones descentralizadas. Una de las principales características de Frame es que aísla la clave privada del usuario del navegador, mejorando la seguridad. Además, también es compatible con varias billeteras de hardware populares.
Después de instalar Frame, los usuarios pueden realizar transacciones fácilmente en cadenas compatibles con EVM como Ethereum, Optimism, Arbitrum, Polygon y xDai a través de la extensión del navegador.
Rabby: Billetera inteligente para experiencias multichain
Rabby es una billetera Web3 de código abierto desarrollada por DeBank, una herramienta de seguimiento de portafolios de Finanzas descentralizadas. Una de sus principales características es la capacidad de cambiar automáticamente a la red de blockchain correspondiente según el sitio web que el usuario visita, proporcionando una experiencia multichain sin interrupciones.
Para mejorar la seguridad, Rabby analizará detalladamente el contenido al confirmar la transacción. Al confirmar la transacción, la Billetera explicará claramente las operaciones específicas de la transacción y mostrará el cambio estimado en el saldo.
Rabby también ha introducido un motor de seguridad, cada transacción se verifica antes de que el usuario firme, para ayudar a identificar riesgos potenciales. Si hay alguna vulnerabilidad en la transacción, la Billetera emitirá una advertencia a tiempo.
Billetera XDEFI: soporte nativo de cadena cruzada
XDEFI Billetera es una extensión de navegador multichain que integra nativamente redes EVM como THORChain, Ethereum, BSC, Polygon, entre otras, así como el ecosistema de Terra. Los usuarios pueden realizar transacciones multichain directamente dentro de la billetera, utilizando la tecnología de THORChain para llevar a cabo operaciones multichain sin intermediarios centralizados, sin custodios y sin activos envueltos.
La billetera XDEFI también integra el servicio Ramp, que permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente con moneda fiduciaria. Esta billetera planea soportar en el futuro más redes de blockchain como Avalanche, Cosmos, Fantom y Solana.
Web3Auth: Inicio de sesión con una sola tecla en cuentas sociales
Web3Auth (anteriormente conocido como Torus) es una extensión de navegador de código abierto que permite a los usuarios autenticar su identidad directamente con aplicaciones descentralizadas, intercambios o blockchain utilizando cuentas sociales como Google.
Los usuarios solo necesitan iniciar sesión con su cuenta de Google con un solo clic para acceder automáticamente a la billetera dentro del navegador, sin necesidad de recordar palabras clave complejas. Web3Auth combina la seguridad de la autogestión con una experiencia de usuario sencilla, lo que lo convierte en una alternativa muy amigable a MetaMask.
Billetera 3:Billetera de código abierto con funciones de Finanzas descentralizadas
Wallet 3 es una billetera de código abierto y no custodial que se puede conectar a varias aplicaciones de Finanzas descentralizadas a través del protocolo WalletConnect. Soporta el cambio rápido de cuentas, transferencias entre cadenas y permite interactuar directamente con protocolos de DeFi de primer nivel como Aave y Yearn dentro de la billetera.
La Billetera 3 también ofrece a los usuarios un panel de inversión, que soporta múltiples redes como Ethereum, BSC, Polygon, Avalanche y Fantom, permitiendo a los usuarios tener una visión completa de su estado de activos.
Estas billeteras alternativas a MetaMask tienen características únicas que ofrecen más opciones a los usuarios. Ya sea que te enfoques en la privacidad, busques una experiencia multichain, o desees obtener mejor seguridad y facilidad de uso, estoy seguro de que siempre habrá una que satisfaga tus necesidades. Con el continuo desarrollo del ecosistema Web3, esperamos ver surgir más soluciones innovadoras de billeteras que brinden a los usuarios una experiencia de uso de blockchain de mayor calidad.