Recientemente, las expectativas del mercado financiero sobre la dirección de la política monetaria de La Reserva Federal (FED) han cambiado. El último informe de investigación de Goldman Sachs predice que La Reserva Federal (FED) podría implementar tres recortes de 25 puntos base en 2025 y realizar dos recortes adicionales en 2026. Esta predicción muestra que la tasa de interés terminal podría caer al rango del 3%-3.25%, por debajo del nivel actual del 4.25%-4.5%.
Al mismo tiempo, el último índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI) muestra que la presión inflacionaria ha disminuido. El CPI solo subió un 0.2% con respecto al mes anterior, lo que representa una desaceleración en comparación con el incremento del 0.3% del mes anterior, cumpliendo con las expectativas de los economistas. Esta desaceleración se debe principalmente a la caída del 2.2% en los precios de la gasolina, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron estables.
La fijación de precios en el mercado de futuros de tasas de interés refleja que las expectativas de los operadores sobre la política de La Reserva Federal (FED) también están cambiando. Según cálculos de LSEG, el mercado espera que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) reduzca la tasa de interés en 25 puntos base el próximo mes sea de hasta el 93%, mientras que la probabilidad de una reducción de 50 puntos base es del 7%. Esta expectativa ha aumentado en comparación con la anterior. Además, los operadores prevén que la reducción acumulada de tasas de interés este año sea de aproximadamente 65 puntos base, superior a la previsión de 60 puntos base de la semana pasada.
Sin embargo, dentro del mercado todavía existen diferentes opiniones sobre las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal (FED). Algunos puntos de vista sugieren que, considerando los recientes datos de empleo débiles, la Reserva Federal (FED) podría adoptar medidas de recorte de tasas de interés más agresivas. Pero también hay análisis que indican que la Reserva Federal (FED) podría mantener una actitud cautelosa, especialmente en la próxima conferencia anual de economía de bancos centrales en Jackson Hole, donde el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Powell, podría proporcionar más pistas al mercado.
En general, los cambios en los datos económicos actuales y el ajuste de las expectativas del mercado están añadiendo nueva incertidumbre a las futuras decisiones de política de La Reserva Federal (FED). Los inversores y analistas estarán atentos a los datos económicos que se publiquen en el futuro y a los comentarios de los funcionarios de La Reserva Federal (FED) para predecir con mayor precisión la dirección de la política monetaria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlwaysMissingTops
· 08-14 05:43
Otra ola de tontos que toman por tontos.
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· 08-14 05:24
técnicamente hablando... estos recortes de tasas son solo otra actualización de protocolo sin garantías matemáticas smh
Recientemente, las expectativas del mercado financiero sobre la dirección de la política monetaria de La Reserva Federal (FED) han cambiado. El último informe de investigación de Goldman Sachs predice que La Reserva Federal (FED) podría implementar tres recortes de 25 puntos base en 2025 y realizar dos recortes adicionales en 2026. Esta predicción muestra que la tasa de interés terminal podría caer al rango del 3%-3.25%, por debajo del nivel actual del 4.25%-4.5%.
Al mismo tiempo, el último índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI) muestra que la presión inflacionaria ha disminuido. El CPI solo subió un 0.2% con respecto al mes anterior, lo que representa una desaceleración en comparación con el incremento del 0.3% del mes anterior, cumpliendo con las expectativas de los economistas. Esta desaceleración se debe principalmente a la caída del 2.2% en los precios de la gasolina, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron estables.
La fijación de precios en el mercado de futuros de tasas de interés refleja que las expectativas de los operadores sobre la política de La Reserva Federal (FED) también están cambiando. Según cálculos de LSEG, el mercado espera que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) reduzca la tasa de interés en 25 puntos base el próximo mes sea de hasta el 93%, mientras que la probabilidad de una reducción de 50 puntos base es del 7%. Esta expectativa ha aumentado en comparación con la anterior. Además, los operadores prevén que la reducción acumulada de tasas de interés este año sea de aproximadamente 65 puntos base, superior a la previsión de 60 puntos base de la semana pasada.
Sin embargo, dentro del mercado todavía existen diferentes opiniones sobre las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal (FED). Algunos puntos de vista sugieren que, considerando los recientes datos de empleo débiles, la Reserva Federal (FED) podría adoptar medidas de recorte de tasas de interés más agresivas. Pero también hay análisis que indican que la Reserva Federal (FED) podría mantener una actitud cautelosa, especialmente en la próxima conferencia anual de economía de bancos centrales en Jackson Hole, donde el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Powell, podría proporcionar más pistas al mercado.
En general, los cambios en los datos económicos actuales y el ajuste de las expectativas del mercado están añadiendo nueva incertidumbre a las futuras decisiones de política de La Reserva Federal (FED). Los inversores y analistas estarán atentos a los datos económicos que se publiquen en el futuro y a los comentarios de los funcionarios de La Reserva Federal (FED) para predecir con mayor precisión la dirección de la política monetaria.