Teoría de los activos de reserva de ETH: del malentendido al surgimiento del pilar económico on-chain.

¿Por qué ETH pudo convertirse en el activo de reserva de la economía on-chain, pasando de ser malinterpretado a surgir?

Recientemente, Ethereum ha vuelto a captar la atención, especialmente después de la aparición del concepto de activos en reserva de ETH. A través de un análisis profundo del marco de valoración de ETH, hemos llegado a una convincente predicción alcista a largo plazo.

¿Por qué ETH puede convertirse en un activo de reserva de la economía on-chain, desde ser malinterpretado hasta su auge?

Puntos clave

  • Ethereum está pasando de ser un activo malinterpretado a un activo de reserva escaso y programable, proporcionando seguridad a un ecosistema on-chain que se está regulando rápidamente.

  • Se espera que la política monetaria adaptativa de ETH reduzca la tasa de inflación. Incluso si el 100% de ETH se encuentra en staking, la tasa de inflación alcanzará un máximo de aproximadamente 1.52%, cayendo a alrededor del 0.89% para el año 2125. Esto es muy inferior al crecimiento anual promedio del suministro M2 de dólares del 6.36%, e incluso puede compararse con la tasa de crecimiento del suministro de oro.

  • La adopción por parte de las instituciones está acelerándose, empresas como JPMorgan y BlackRock están construyendo sobre Ethereum, lo que impulsa la demanda continua de ETH.

  • La correlación anual entre el crecimiento de activos on-chain y la apuesta de ETH nativo supera el 88%, lo que destaca una fuerte consistencia económica.

  • La declaración de política de staking publicada por la SEC el 29 de mayo de 2025 ha reducido la incertidumbre regulatoria. Los documentos de solicitud de ETF de Ethereum ahora incluyen cláusulas de staking, lo que aumenta el rendimiento y mejora la consistencia institucional.

  • La profunda combinabilidad de ETH lo convierte en un activo productivo: se puede utilizar para staking/re-staking, como colateral en DeFi, liquidez AMM y como token nativo de gas en Layer 2.

  • Aunque Solana ha ganado atención en la actividad de Memecoin, la mayor descentralización y seguridad de Ethereum le permite dominar la emisión de activos de alto valor: un mercado más grande y duradero.

  • El auge del comercio de activos de reserva de ETH ha llevado a las empresas que cotizan en bolsa a poseer más de 730,000 ETH. Esta nueva tendencia ha contribuido a que el ETH supere recientemente al BTC.

La devaluación de la moneda fiduciaria: ¿por qué el mundo necesita alternativas?

Para comprender plenamente el papel monetario en evolución de ETH, debe situarse en un contexto económico más amplio, especialmente en una era de depreciación de las monedas fiduciarias y expansión monetaria. Bajo el impulso de estímulos y gastos gubernamentales continuos, la tasa de inflación a menudo se subestima. A pesar de que los datos oficiales del IPC indican que la tasa de inflación ronda el 2% anual, este indicador puede ocultar la verdadera disminución del poder adquisitivo.

Entre 1998 y 2024, la tasa de inflación del CPI ha sido en promedio del 2.53% anual. En comparación, la tasa de crecimiento anual de la oferta monetaria M2 en EE. UU. ha sido del 6.36%, superando la inflación y los precios de la vivienda, y acercándose a la tasa de retorno del 8.18% del índice S&P 500. Esto incluso sugiere que el crecimiento nominal del mercado de valores podría deberse en gran medida a la expansión monetaria, más que a un aumento en la productividad.

El rápido crecimiento de la oferta monetaria refleja la creciente dependencia del gobierno en los estímulos monetarios y los planes de gasto fiscal para hacer frente a la inestabilidad económica. Recientemente, la legislación ha introducido medidas de gasto radicales, que se considera que conducirán a la inflación. Estos desarrollos han llevado a un consenso creciente de que el sistema monetario actual es insuficiente y que existe una necesidad urgente de un activo o forma de moneda más confiable como almacenamiento de valor.

¿Por qué ETH pudo convertirse en un activo de reserva en la economía on-chain, pasando de ser malinterpretado a surgir?

Política monetaria de ETH: escasa pero altamente adaptable

Uno de los aspectos más controvertidos del papel de ETH como medio de almacenamiento de valor es su política monetaria, especialmente su forma de controlar la oferta y la inflación. Los críticos a menudo señalan la falta de un límite de suministro fijo para Ethereum. Sin embargo, esta crítica ignora la complejidad arquitectónica del modelo de emisión adaptativa de Ethereum.

La emisión de ETH está dinámicamente relacionada con la cantidad de ETH en staking. Aunque la emisión aumentará a medida que la participación en el staking aumente, esta relación es sublineal: la tasa de inflación crece a un ritmo más lento que el crecimiento del total de ETH en staking. Esto se debe a que la emisión es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del total de ETH en staking, lo que produce un efecto regulador natural sobre la inflación.

Este mecanismo introduce un límite suave de inflación, lo que significa que, incluso con un aumento en la participación de staking, la tasa de inflación disminuirá gradualmente con el tiempo. En el peor de los casos simulado, ( es el 100% de ETH en staking ), el límite de la tasa de inflación anual es de aproximadamente 1.52%.

Es importante que, incluso en esta tasa de emisión más alta en el peor de los casos, disminuirá a medida que aumente la oferta total de ETH, siguiendo una curva de decaimiento exponencial. Suponiendo un 100% de staking y sin destrucción de ETH, se espera que la tendencia inflacionaria sea la siguiente:

  • Año 1 ( 2025 ):~1.52%
  • Año 20 (2045 ):~1.33%
  • Año 50 ( 2075 ):~1.13%
  • Año 100 (2125 año ):~0.89%

Incluso bajo estas suposiciones conservadoras, la curva de inflación decreciente de Ethereum refleja su intrínseca ley monetaria, lo que refuerza su credibilidad como medio de almacenamiento de valor a largo plazo. Si se considera el mecanismo de quema introducido por Ethereum a través de EIP-1559, la situación mejorará aún más. Una parte de las tarifas de transacción saldrá permanentemente de la circulación, lo que significa que la tasa de inflación neta podría ser muy inferior a la emisión total, y a veces incluso caer en deflación. De hecho, desde que Ethereum pasó de un mecanismo de prueba de trabajo a uno de prueba de participación, la tasa de inflación neta ha estado por debajo de la emisión y ha caído periódicamente a valores negativos.

En comparación con la tasa de crecimiento anual de la oferta monetaria M2 de monedas fiduciarias como el dólar, que supera el 6%, las restricciones estructurales de Ethereum y la potencial deflación han aumentado su atractivo como activo de reserva de valor. Es notable que la tasa de crecimiento del suministro máximo de Ethereum actualmente es comparable a la del oro, e incluso ligeramente inferior, lo que refuerza aún más su posición como un activo monetario sólido.

¿Por qué ETH pudo convertirse en el activo de reserva de la economía on-chain, pasando de ser malentendido a surgir?

Adopción y confianza institucional

Aunque el diseño monetario de Ethereum resuelve eficazmente el problema de la dinámica de suministro, su utilidad real como capa de liquidación se ha convertido hoy en el principal motor de adopción y confianza institucional. Las principales instituciones financieras están construyendo directamente sobre Ethereum: una plataforma está desarrollando una plataforma de acciones tokenizadas, un banco está lanzando su token de depósito en Ethereum Layer 2, y una compañía de gestión de activos está utilizando herramientas para tokenizar un fondo de mercado monetario en la red de Ethereum.

Este proceso on-chain está impulsado por una poderosa propuesta de valor, capaz de resolver problemas de ineficiencia heredados y liberar nuevas oportunidades:

  • Eficiencia y reducción de costos: Las finanzas tradicionales dependen de intermediarios, pasos manuales y procesos de liquidación lentos. La blockchain simplifica estos procesos a través de la automatización y contratos inteligentes, lo que reduce costos, disminuye errores y acorta el tiempo de procesamiento de varios días a unos pocos segundos.

  • Liquidez y propiedad fraccionada: la tokenización ha permitido la propiedad fraccionada de activos no líquidos como bienes raíces o obras de arte, ampliando el acceso de los inversores y liberando capital inmovilizado.

  • Transparencia y cumplimiento: el libro mayor inmutable de la blockchain asegura una auditoría verificable, simplificando el cumplimiento y reduciendo el fraude al permitir la visualización en tiempo real de las transacciones y la propiedad de los activos.

  • Innovación y acceso al mercado: los activos on-chain combinables permiten la creación de nuevos productos ( como préstamos automáticos o activos sintéticos ), generando nuevas fuentes de ingresos y ampliando el alcance financiero más allá de los sistemas tradicionales.

¿Por qué ETH pudo convertirse en un activo de reserva de la economía on-chain, desde ser malinterpretado hasta su auge?

ETH staking como garantía de seguridad y coordinación económica

La migración on-chain de activos financieros tradicionales destaca dos impulsores principales de la demanda de ETH. Primero, el crecimiento continuo de los activos del mundo real (RWA) y las stablecoins ha incrementado la actividad on-chain, elevando la demanda de ETH como token de Gas. Más importante aún, las instituciones pueden necesitar comprar y apostar ETH para asegurar la infraestructura de la que dependen, alineando así sus intereses con la seguridad a largo plazo de Ethereum. En este contexto, las stablecoins representan el "momento ChatGPT" de Ethereum, un caso de uso significativo que demuestra el potencial transformador y la amplia utilidad de la plataforma.

A medida que más y más valor se liquida en on-chain, la consistencia entre la seguridad de Ethereum y su valor económico se vuelve cada vez más importante. El mecanismo de finalización de Ethereum, Casper FFG, asegura que solo cuando la gran mayoría de ( dos tercios o más de ) del ETH en staking alcancen consenso, el bloque puede ser finalizado. Aunque un atacante que controle al menos un tercio del ETH en staking no puede finalizar bloques maliciosos, puede socavar la finalización al romper el consenso. En este caso, Ethereum aún puede proponer y procesar bloques, pero debido a la falta de finalización, estas transacciones pueden ser revertidas o reordenadas, lo que genera un riesgo de liquidación grave para los casos de uso institucional.

Incluso al operar en Layer 2 que depende de Ethereum para la liquidación final, los participantes institucionales confían en la seguridad de la capa base. Layer 2 no solo no perjudica a ETH, sino que, al impulsar la demanda de seguridad y Gas de la capa base, aumenta el valor de ETH. Presentan pruebas a Ethereum, pagan los costos básicos y, por lo general, utilizan ETH como su token nativo de Gas. A medida que se expande la escala de ejecución de Rollup, Ethereum sigue acumulando valor a través de su papel fundamental en proporcionar liquidaciones seguras.

A largo plazo, muchas instituciones pueden superar la práctica de la participación pasiva a través de custodios y comenzar a operar sus propios validadores. Aunque las soluciones de participación de terceros ofrecen conveniencia, operar un validador permite a las instituciones tener un mayor control, mayor seguridad y participar directamente en el consenso. Esto es especialmente valioso para los emisores de stablecoins y RWA, ya que les permite obtener MEV, asegurar la inclusión confiable de transacciones y aprovechar la ejecución privada; estas funciones son cruciales para mantener la fiabilidad de las operaciones y la integridad de las transacciones.

Es importante que una participación más amplia de instituciones en la operación de nodos de validación ayude a abordar uno de los desafíos actuales de Ethereum: la concentración de derechos en manos de unos pocos grandes operadores, como los protocolos de prueba de participación líquida y los intercambios centralizados. A través de la diversificación del conjunto de nodos de validación, la participación institucional ayuda a mejorar el grado de descentralización de Ethereum, aumentar su resiliencia y fortalecer la credibilidad de la red como capa de liquidación global.

Una tendencia notable entre 2020 y 2025 ha reforzado la coherencia de este mecanismo de incentivos: el crecimiento de los activos on-chain está estrechamente relacionado con el aumento del ETH en staking. Hasta junio de 2025, la oferta total de stablecoins en Ethereum alcanzó un récord de 116 mil 600 millones de dólares, mientras que los RWA tokenizados se elevaron a 6 mil 890 millones de dólares. Al mismo tiempo, la cantidad de ETH en staking creció a 35.53 millones de ETH, este notable crecimiento destaca cómo los participantes de la red equilibran la seguridad y el valor on-chain.

Desde una perspectiva cuantitativa, la correlación anual entre el crecimiento de los activos en cadena y la cantidad de ETH nativo apostado en las principales clases de activos se ha mantenido por encima del 88%. Es especialmente notable que la oferta de stablecoins esté estrechamente relacionada con el crecimiento de ETH apostado. Aunque la correlación trimestral puede mostrar una gran volatilidad debido a fluctuaciones a corto plazo, la tendencia general se mantiene constante: a medida que los activos fluyen en la cadena, también se fortalece la motivación para apostar ETH.

Además, el aumento en el volumen de staking también afecta la dinámica de precios de ETH. A medida que más ETH se depositan y se retiran de la circulación, la oferta de ETH se vuelve más ajustada, especialmente en períodos de alta demanda on-chain. Nuestro análisis muestra que, anualmente, la cantidad de ETH en staking tiene una correlación del 90.9% con el precio de ETH, mientras que trimestralmente, la correlación es del 49.6%, lo que respalda la siguiente conclusión: el staking no solo puede garantizar la seguridad de la red, sino que a largo plazo también puede ejercer una presión favorable sobre la oferta y demanda de ETH.

Recientemente, una política emitida por un organismo regulador aclaró y alivió la incertidumbre regulatoria en torno a la participación de ETH. El 29 de mayo de 2025, los departamentos relacionados indicaron que ciertas actividades de participación de protocolos ( están limitadas a roles no emprendedores, como la auto-participación, la participación por delegación o la participación en custodia ) bajo ciertas condiciones, que no constituyen emisiones de valores. Aunque los arreglos más complejos aún deben determinarse según las circunstancias reales, esta aclaración ha alentado a las instituciones a ser más proactivas.

ETH-2.03%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RetailTherapistvip
· hace10h
El profesor enseña en línea a hacer tontos. Línea de emergencia de optimismo.
Ver originalesResponder0
AirdropChaservip
· hace10h
¿Cuándo podremos tener un gran Airdrop? Esta segunda capa está deslumbrando.
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalistvip
· hace10h
El stake no tiene mucho sentido, es mejor controlar la llave privada uno mismo.
Ver originalesResponder0
SandwichVictimvip
· hace10h
Rug Pull atrapó a algunos tontos, sobreviviendo a costa de lamer el filo del cuchillo.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHerovip
· hace10h
Acumulación de monedasing躺平了
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardianvip
· hace10h
¿Haha? ¿Reservar activos? ¿Volviendo a alabar a Vitalik?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)