En el ámbito de Web3, un ecosistema llamativo está tomando forma en silencio: BIO Protocol. Esta plataforma innovadora ha incubado actualmente siete DAO BIO únicos, que abarcan un amplio espectro, desde tecnologías de conservación a baja temperatura hasta la investigación en salud mental, mostrando las aplicaciones potenciales de la tecnología de la cadena de bloques en el campo de la tecnología médica.
Entre los proyectos destacados se incluyen:
VITA: Esta es una organización dedicada a proporcionar financiamiento anticipado para la investigación sobre la longevidad. Su existencia destaca el gran interés de la comunidad de la Cadena de bloques por extender la vida humana.
RSC: Iniciado por el fundador de Coinbase, esta plataforma fomenta a los usuarios a crear y compartir contenido de alta calidad a través de un mecanismo de recompensas, mostrando la aplicación innovadora de Web3 en el ámbito de la creación de contenido.
ATH: Se centra en la investigación de la salud reproductiva femenina y el desarrollo de nuevos medicamentos, lo que refleja la profunda aplicación de la Cadena de bloques en campos médicos específicos.
GROW: como una plataforma de gobernanza comunitaria descentralizada, GROW se centra en proyectos de medicamentos anti-envejecimiento y extensión de la vida, demostrando el potencial del DAO en el ámbito de la investigación científica.
La aparición de estos proyectos ha suscitado discusiones sobre la pista DeSci (ciencia descentralizada). A pesar de que algunos cuestionan su viabilidad, es innegable que este intento de combinar la tecnología de la cadena de bloques con la investigación científica tradicional está atrayendo cada vez más atención.
En la intersección de las finanzas tradicionales y la tecnología de vanguardia, a menudo surgen oportunidades de inversión inesperadas. Aunque los proyectos DeSci pueden parecer difíciles de entender, podrían representar una dirección importante para el desarrollo futuro de la tecnología médica. Para los inversores y entusiastas de la tecnología, prestar atención al desarrollo de este campo podría permitirles adelantarse en la próxima ola de innovación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockDetective
· hace5h
La cadena de bloques está demasiado competitiva, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace11h
Recibir un airdrop de un gran hermano
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· hace11h
¡Invierte ahora! ¿Qué estás esperando?
Ver originalesResponder0
blockBoy
· hace12h
¿Es confiable la inmortalidad?
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· hace12h
Hazlo y ya está no hacer nada no morir
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· hace12h
¿Es otra nueva narrativa? El tvl es solo de 100k, ¿de verdad creen que soy un tonto fácil de engañar?
En el ámbito de Web3, un ecosistema llamativo está tomando forma en silencio: BIO Protocol. Esta plataforma innovadora ha incubado actualmente siete DAO BIO únicos, que abarcan un amplio espectro, desde tecnologías de conservación a baja temperatura hasta la investigación en salud mental, mostrando las aplicaciones potenciales de la tecnología de la cadena de bloques en el campo de la tecnología médica.
Entre los proyectos destacados se incluyen:
VITA: Esta es una organización dedicada a proporcionar financiamiento anticipado para la investigación sobre la longevidad. Su existencia destaca el gran interés de la comunidad de la Cadena de bloques por extender la vida humana.
RSC: Iniciado por el fundador de Coinbase, esta plataforma fomenta a los usuarios a crear y compartir contenido de alta calidad a través de un mecanismo de recompensas, mostrando la aplicación innovadora de Web3 en el ámbito de la creación de contenido.
ATH: Se centra en la investigación de la salud reproductiva femenina y el desarrollo de nuevos medicamentos, lo que refleja la profunda aplicación de la Cadena de bloques en campos médicos específicos.
GROW: como una plataforma de gobernanza comunitaria descentralizada, GROW se centra en proyectos de medicamentos anti-envejecimiento y extensión de la vida, demostrando el potencial del DAO en el ámbito de la investigación científica.
La aparición de estos proyectos ha suscitado discusiones sobre la pista DeSci (ciencia descentralizada). A pesar de que algunos cuestionan su viabilidad, es innegable que este intento de combinar la tecnología de la cadena de bloques con la investigación científica tradicional está atrayendo cada vez más atención.
En la intersección de las finanzas tradicionales y la tecnología de vanguardia, a menudo surgen oportunidades de inversión inesperadas. Aunque los proyectos DeSci pueden parecer difíciles de entender, podrían representar una dirección importante para el desarrollo futuro de la tecnología médica. Para los inversores y entusiastas de la tecnología, prestar atención al desarrollo de este campo podría permitirles adelantarse en la próxima ola de innovación.