Tendencias de Ethereum 2025: ¿cuanto más exitoso sea el protocolo, mayor será el riesgo ecológico?

El protocolo central de Ethereum se está volviendo cada vez más poderoso, pero el ecosistema enfrenta una complejidad sin precedentes

El milagro de ingeniería de nivel de libro de texto de Ethereum. Desde la actualización Dencun, que resuelve fundamentalmente el problema de costos de L2, hasta la actualización Pectra, que busca optimizar la economía de staking central, este "Leviatán digital" del mundo digital ejecuta con precisión su hoja de ruta pública. Sin embargo, un curioso paradoja se presenta ante todos los observadores: la determinación y el éxito de la capa del protocolo no parecen haber traído la tranquilidad a la capa ecológica, sino que han generado una complejidad y riesgos potenciales sin precedentes. La sala de máquinas de Ethereum (protocolo principal) nunca ha sido tan poderosa y clara, pero su vasta nueva frontera (ecosistema de L2 y Restaking) está llena del bullicio de oportunidades y la neblina del caos. Debemos plantear una nueva pregunta: cuando la guerra del protocolo subyacente ha terminado esencialmente, ¿dónde estará el próximo campo de batalla de Ethereum?

Dencun y Pectra en un dúo

Para entender la situación actual de Ethereum, primero debe reconocerse el gran éxito de su ingeniería central. Esta victoria se compone de dos actualizaciones clave:

Uno, es la transformación económica provocada por la actualización Dencun a principios de 2024.

A través de la introducción de Proto-Danksharding (EIP-4844), la red principal de Ethereum ha abierto un canal de datos dedicado y económico (Blobs) para las redes de Layer 2. Esto no es una pequeña corrección, sino una revolución fundamental en los costos. Durante el último año y medio, hemos sido testigos de una drástica caída en las tarifas de transacción de L2, que se han mantenido a niveles extremadamente bajos durante mucho tiempo. El mercado ha votado de la manera más honesta con su dinero: en los últimos meses, aunque el precio de ETH se ha mantenido estable, su rendimiento ha sido muy inferior al de los principales tokens del ecosistema de L2. Esto indica claramente que las expectativas de crecimiento de valor se han trasladado con éxito de la capacidad de ejecución de la red principal a la prosperidad de las aplicaciones de L2 impulsadas por datos económicos. Ethereum ha logrado transformarse de una 'computadora mundial congestionada' a un 'ancla de liquidación y datos segura' para todo el ecosistema.

El segundo es la evolución de la gobernanza traída por la actualización de Pectra completada en mayo de este año.

Si Dencun aborda el problema de los «costos», entonces Pectra enfrenta el desafío del «control». Ante la tendencia de concentración de poder de los validadores bajo el mecanismo PoS, Pectra ha mejorado la capacidad máxima de saldo efectivo de los validadores (EIP-7251), reduciendo la ventaja operativa de los grandes grupos de participación y optimizando la experiencia de participación en la participación descentralizada. Esta es una intervención precisa y quirúrgica, destinada a aliviar la presión centralizada desde el nivel del protocolo. Aunque una sola actualización no puede erradicar todos los problemas, envía una fuerte señal a toda la comunidad: los desarrolladores centrales de Ethereum tienen la capacidad y la voluntad de defender las características de descentralización de la red.

La exitosa entrega de estas dos actualizaciones significa que las principales contradicciones a nivel de protocolo de Ethereum se han resuelto básicamente. La sala de máquinas está funcionando bien, proporcionando una base de certeza sin precedentes para la expansión de la superestructura.

Riesgos sistémicos de Restaking y la fragmentación de L2

Sin embargo, el éxito de la sala de motores ha llevado la complejidad a una capa ecológica más amplia, dando lugar a dos grandes nieblas:

Primero, está la madurez de la pista de Restaking y su riesgo sistémico inherente. Los protocolos de re-staking, representados por EigenLayer, han evolucionado en el último año de un concepto emergente a un enorme y complejo Lego financiero. A través de compartir la seguridad económica de Ethereum, proporciona la base para una gran cantidad de nuevos protocolos (como las capas DA, oráculos, puentes), lo cual es sin duda una gran innovación. Pero su esencia es que, sobre la base de crédito de Ethereum, se añaden capas de apalancamiento y riesgo nuevas que no están directamente sujetas al protocolo principal. Un fallo en un servicio de re-staking podría provocar la confiscación del capital de ETH, lo que a su vez desencadenaría una serie de liquidaciones en cadena. Este "potencial riesgo sistémico" se ha convertido en un tema central que los analistas no pueden eludir al evaluar la estabilidad a largo plazo de Ethereum.

En segundo lugar, está el efecto secundario de la prosperidad del ecosistema L2: la fragmentación grave. Decenas de redes Rollups operan de manera independiente, formando islas de liquidez aisladas y rupturas en la experiencia del usuario. La transferencia de activos de los usuarios entre diferentes L2 no solo es un proceso complicado, sino que también enfrenta riesgos de seguridad debido a los diferentes puentes entre cadenas. Esta "guerra L2" cada vez más intensa, mientras estimula la innovación, también ha dañado enormemente el efecto general de la red. Un estado digital que debería ser unificado, en realidad se ha fragmentado en innumerables ciudades-estado con lenguajes y sistemas de transporte que no se comunican entre sí.

El punto en común de estos dos grandes problemas es que no se pueden resolver únicamente con la próxima actualización del protocolo principal de Ethereum. El campo de batalla ha cambiado.

Descripción de la imagen: Valor total de bloqueo de Layer 2 (TVL) Gráfico de participación de mercado

Fuente de datos: defillama

Jardinero activo: cómo EcoDev cierra las brechas ecológicas

Frente al caos ecológico que no puede ser intervenido directamente por el protocolo, la estrategia de respuesta de la Fundación Ethereum muestra un enfoque de gobernanza maduro que va más allá del pensamiento puramente técnico. Su plan de desarrollo del ecosistema (EcoDev) desempeña el papel de un "jardinero activo", utilizando "poder blando" para cerrar las brechas ecológicas.

Al examinar su reciente estrategia de financiamiento, podemos observar que la inversión de EcoDev es muy específica. No se trata simplemente de recompensar los proyectos más exitosos, sino de desviar muchos recursos hacia aquellos campos que pueden fortalecer los «bienes públicos» de todo el ecosistema:

  • Herramientas de financiación estandarizadas: Apoyar el desarrollo de estándares de comunicación entre cadenas L2 universales y kits de herramientas para desarrolladores, con el fin de reducir los efectos negativos de la fragmentación.
  • Apoyo a la investigación académica: Proporcionar financiamiento a largo plazo para áreas de vanguardia como la tecnología ZK y soluciones de mitigación de MEV, asegurando la reserva de tecnología.
  • Cultivar comunidades globales: Invertir recursos en mercados emergentes como Asia, África y América Latina, para asegurar que la cultura de Ethereum y la base de desarrolladores se mantengan global y diversa.

La idea central de esta estrategia es: dado que no se puede forzar una unificación a través de las reglas del protocolo, se debe guiar al ecosistema hacia la fusión cultivando infraestructuras públicas y estándares comunes. Esta es una filosofía de gobernanza más suave y a largo plazo.

de ingeniero de protocolo a jardinero ecológico

El camino futuro de Ethereum ya está claro. Ha completado con éxito la modernización de su protocolo central, estableciendo una base sólida y eficiente. Ahora, su enfoque de trabajo está cambiando de un "ingeniero de protocolo" a un "jardinero ecológico" más descentralizado.

Esta es una larga marcha de dos vías en paralelo: en la capa del protocolo, se realizan mejoras y fortalecimientos de seguridad de manera continua; en la capa ecológica, se enfrentan los nuevos desafíos que surgen del éxito mediante inversiones y cultivos estratégicos. Lo que vemos ya no es un equipo de desarrollo que solo se centra en la implementación técnica, sino una organización madura que sabe cómo gobernar un vasto, complejo y dinámico ecosistema económico digital.

Esta calma para manejar la complejidad, enfrentar nuevos problemas con tranquilidad y abordar con métodos diversificados es lo que hace que Ethereum sea el activo más confiable.

ETH8.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)