En el mundo de Web3, los nuevos usuarios a menudo se sienten desalentados por el complicado proceso de conexión de billeteras. Diferentes aplicaciones requieren diferentes complementos, y cambiar de cadena de bloques también requiere modificar manualmente el RPC. Esta experiencia de usuario fragmentada sin duda obstaculiza la adopción de Web3.
Sin embargo, la aparición de WalletConnect (WCT) ha cambiado esta situación. Es como la llave maestra del mundo Web3, permitiendo a los usuarios utilizar diversas aplicaciones multichain de manera fluida con solo una billetera, ya sea para realizar operaciones DeFi, participar en transacciones de NFT o jugar juegos de cadena de bloques. Esto ha reducido significativamente la barrera de entrada para los nuevos usuarios, haciendo que el mundo de Web3 sea más accesible.
Desde un punto de vista técnico, WalletConnect es en realidad un puente de comunicación criptográfica. Permite diálogos seguros y confirmaciones de firma entre aplicaciones descentralizadas (DApp) y billeteras, sin necesidad de compartir claves privadas. Esto no solo garantiza la seguridad de los activos del usuario, sino que también logra una experiencia fluida en las operaciones entre cadenas, haciendo que los usuarios ya no necesiten recordar pasos de operación complicados.
Actualmente, cientos de DApps principales se han integrado profundamente con WalletConnect, incluidos intercambios descentralizados, plataformas de préstamos y mercados de NFT. Esta experiencia de conexión con un solo clic es comparable a la función de inicio de sesión rápido en el mundo Web2, abriendo una vía rápida para el crecimiento de usuarios en la industria Web3.
A medida que aumenta la dependencia de los desarrolladores y usuarios en WalletConnect, su token nativo $WCT también verá un aumento en la gobernanza y valor dentro del ecosistema. WalletConnect está impulsando silenciosamente la evolución del mundo cripto hacia la masificación, haciendo que la entrada al Web3 ya no requiera conocimientos técnicos profundos, abriendo las puertas a más personas para explorar este nuevo mundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlord
· hace11h
No te preocupes, espera a que compre la caída antes de To the moon.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· hace11h
¡Oliva la Billetera y va de Billetera en Billetera!
En el mundo de Web3, los nuevos usuarios a menudo se sienten desalentados por el complicado proceso de conexión de billeteras. Diferentes aplicaciones requieren diferentes complementos, y cambiar de cadena de bloques también requiere modificar manualmente el RPC. Esta experiencia de usuario fragmentada sin duda obstaculiza la adopción de Web3.
Sin embargo, la aparición de WalletConnect (WCT) ha cambiado esta situación. Es como la llave maestra del mundo Web3, permitiendo a los usuarios utilizar diversas aplicaciones multichain de manera fluida con solo una billetera, ya sea para realizar operaciones DeFi, participar en transacciones de NFT o jugar juegos de cadena de bloques. Esto ha reducido significativamente la barrera de entrada para los nuevos usuarios, haciendo que el mundo de Web3 sea más accesible.
Desde un punto de vista técnico, WalletConnect es en realidad un puente de comunicación criptográfica. Permite diálogos seguros y confirmaciones de firma entre aplicaciones descentralizadas (DApp) y billeteras, sin necesidad de compartir claves privadas. Esto no solo garantiza la seguridad de los activos del usuario, sino que también logra una experiencia fluida en las operaciones entre cadenas, haciendo que los usuarios ya no necesiten recordar pasos de operación complicados.
Actualmente, cientos de DApps principales se han integrado profundamente con WalletConnect, incluidos intercambios descentralizados, plataformas de préstamos y mercados de NFT. Esta experiencia de conexión con un solo clic es comparable a la función de inicio de sesión rápido en el mundo Web2, abriendo una vía rápida para el crecimiento de usuarios en la industria Web3.
A medida que aumenta la dependencia de los desarrolladores y usuarios en WalletConnect, su token nativo $WCT también verá un aumento en la gobernanza y valor dentro del ecosistema. WalletConnect está impulsando silenciosamente la evolución del mundo cripto hacia la masificación, haciendo que la entrada al Web3 ya no requiera conocimientos técnicos profundos, abriendo las puertas a más personas para explorar este nuevo mundo.