SCIHUB ha desarrollado la arquitectura de Agents de IA científica, SCAI, con el objetivo de brindar herramientas más precisas y confiables a los investigadores científicos
BlockBeats noticias, 13 de enero, según fuentes oficiales, la comunidad SCI-HUB ha desarrollado una nueva arquitectura de agentes de inteligencia artificial llamada SCAI (SCientific AI), con el objetivo de proporcionar herramientas más precisas y confiables para los investigadores científicos. El objetivo de SCAI es abordar el fenómeno de la 'alucinación' en LLM al responder preguntas científicas, permitiendo que la IA sirva mejor a la investigación científica y proporcione herramientas más precisas y confiables para los investigadores científicos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
4 me gusta
Recompensa
4
2
Compartir
Comentar
0/400
Shiboi
· 01-13 05:39
A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕A la Luna 🌕
SCIHUB ha desarrollado la arquitectura de Agents de IA científica, SCAI, con el objetivo de brindar herramientas más precisas y confiables a los investigadores científicos
BlockBeats noticias, 13 de enero, según fuentes oficiales, la comunidad SCI-HUB ha desarrollado una nueva arquitectura de agentes de inteligencia artificial llamada SCAI (SCientific AI), con el objetivo de proporcionar herramientas más precisas y confiables para los investigadores científicos. El objetivo de SCAI es abordar el fenómeno de la 'alucinación' en LLM al responder preguntas científicas, permitiendo que la IA sirva mejor a la investigación científica y proporcione herramientas más precisas y confiables para los investigadores científicos.