El Tesoro de los EE. UU. emitió este billete de 1,000 dólares alrededor de 1880. El centro del billete presenta un retrato incrustado de DeWitt Clinton (1769–1828), quien durante su carrera se desempeñó como alcalde de la ciudad de Nueva York, gobernador de Nueva York y senador del estado de Nueva York. El billete representa al explorador Cristóbal Colón en su estudio a la izquierda. El reverso muestra la obligación y el número romano M, por 1,000, con el texto impreso verticalmente a la izquierda. DeWitt Clinton pasó gran parte de su mandato como gobernador instando al desarrollo de un canal que puente las mercados comerciales entre el oeste del lago Erie y el este del río Hudson. Mientras que los críticos lo llamaban "El Canal de DeWitt", el Canal Erie resultó ser un golpe de genialidad económica. Redujo el costo y el riesgo de envío de mercancías y aportó ingresos bienvenidos a la ciudad de Nueva York por concepto de peajes del canal. El prestigio del político de Nueva York era tan grande que su efigie apareció en el billete de 1,000 dólares.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El Tesoro de los EE. UU. emitió este billete de 1,000 dólares alrededor de 1880. El centro del billete presenta un retrato incrustado de DeWitt Clinton (1769–1828), quien durante su carrera se desempeñó como alcalde de la ciudad de Nueva York, gobernador de Nueva York y senador del estado de Nueva York. El billete representa al explorador Cristóbal Colón en su estudio a la izquierda. El reverso muestra la obligación y el número romano M, por 1,000, con el texto impreso verticalmente a la izquierda. DeWitt Clinton pasó gran parte de su mandato como gobernador instando al desarrollo de un canal que puente las mercados comerciales entre el oeste del lago Erie y el este del río Hudson. Mientras que los críticos lo llamaban "El Canal de DeWitt", el Canal Erie resultó ser un golpe de genialidad económica. Redujo el costo y el riesgo de envío de mercancías y aportó ingresos bienvenidos a la ciudad de Nueva York por concepto de peajes del canal. El prestigio del político de Nueva York era tan grande que su efigie apareció en el billete de 1,000 dólares.