BounceBit: Liquidez entre cadenas, Staking flexible, Construyendo un nuevo ecosistema Bitcoin

Principiante5/6/2024, 5:32:18 AM
BounceBit es un proyecto construido dentro del ecosistema de Bitcoin, con el objetivo de generar recompensas de staking para BTC mediante la creación de la Cadena BounceBit. Su núcleo es el mecanismo de restaking de BTC, que permite a los usuarios convertir BTC a BBTC y apostarlo en la plataforma para ganar recompensas. El proyecto adopta un sistema de doble token, que incluye el token de gobernanza BB y BBTC anclado al valor de Bitcoin. BounceBit también integra DeFi y CeFi, proporcionando gestión de liquidez y operaciones entre cadenas, admitiendo transferencias de activos entre diferentes blockchains. Además, emplea el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS) e introduce el mecanismo LSD (Derivados de Staking de Liquidez), que permite a los usuarios mantener la liquidez mientras apuestan activos. BounceBit ha recibido el apoyo de inversores destacados como Binance Labs.

1. Introducción del proyecto

La innovación principal de BounceBit proviene del mecanismo de re-staking de BTC, que es el impulsor clave del proyecto. BounceBit construirá una serie de infraestructuras para explorar las aplicaciones de re-staking en varios tipos de Bitcoin, que pueden adoptar la forma de sidechains, oráculos, puentes, máquinas virtuales, capas de disponibilidad de datos y más. El objetivo es apoyar todo el marco a través de re-staking y compartir seguridad agregada. Al integrar Bitcoin en una red de primera capa de prueba de participación (PoS), BounceBit redefine el papel de Bitcoin en el ecosistema blockchain. BounceBit no solo amplía la utilidad de la primera criptomoneda del mundo, sino que también pionera un modelo económico de token comprometido con la escalabilidad, la seguridad y la inclusividad.

2. Operación del Mecanismo Central

2.1 Mecanismo de Re-staking

Una de las innovaciones principales de BounceBit es su mecanismo de restaking de BTC. Los usuarios pueden convertir su Bitcoin en BBTC y luego apostarlo en la plataforma de BounceBit para ganar recompensas. Este mecanismo no solo mejora la liquidez de Bitcoin, sino que también aumenta su uso dentro del ecosistema DeFi.

Aquí tienes una introducción detallada al mecanismo de restaking de BounceBit:

2.1.1 Concepto Básico

El mecanismo de re-staking se basa en la conversión de criptomonedas tradicionales como Bitcoin en una nueva forma utilizable en la plataforma BounceBit, comúnmente conocida como BBTC. Esta conversión permite que Bitcoin, que originalmente carecía de funcionalidad de staking, participe en los procesos de staking y consenso, aumentando así los ingresos adicionales mientras mantiene su valor.

2.1.2 Pasos y proceso

  1. Convertir a BBTC: Los usuarios primero convierten sus tenencias de Bitcoin en BBTC. Este proceso se puede completar a través del puente intercadenas de BounceBit o directamente en su plataforma. El BBTC convertido representa el valor del Bitcoin del usuario en la cadena original.
  2. Apostar BBTC: Una vez que Bitcoin se convierte en BBTC, los usuarios pueden apostarlo en la plataforma BounceBit. Al apostar BBTC, los usuarios participan en asegurar la plataforma, ayudando a mantener la estabilidad de la red y verificar transacciones.
  3. Ganar recompensas: Los usuarios que participan en el staking pueden ganar recompensas, que pueden ser en forma de BBTC u otra moneda nativa de la plataforma, BB. Estas recompensas provienen de las tarifas de transacción de la red, las recompensas por bloque u otras actividades económicas.

    2.2 Sistema de doble token El sistema de doble token de BounceBit es una característica de diseño clave. A través de este sistema, la plataforma puede mejorar de manera efectiva la seguridad de la red, proporcionar mecanismos de staking flexibles y promover la participación de los usuarios en su estructura de gobernanza. Este sistema consta de dos tokens con funcionalidades diferentes: BB y BBTC. A continuación se presenta una introducción detallada a estos dos tokens y cómo operan en la plataforma BounceBit:

2.2.1 Token BB BB es el token de gobernanza nativo de BounceBit.
2.2.1.1 Usos principales

  • Gobierno de la red: los titulares de tokens BB pueden participar en las decisiones de gobernanza de la plataforma, incluida la propuesta y votación. Este modelo de gobernanza permite a los miembros de la comunidad influir directamente en la dirección del desarrollo de la plataforma y en los ajustes de los parámetros clave.
  • Recompensas de Staking: Los tokens BB se pueden apostar dentro de la red para apoyar sus operaciones, y los apostadores pueden recibir tarifas de transacción y otros incentivos como recompensas.
  • Seguridad Asegurada: Al hacer staking de tokens BB, los usuarios ayudan a mantener la seguridad de la red, previniendo el doble gasto y otros tipos de ataques.

El diseño del token BB tiene como objetivo incentivar a los titulares a participar activamente en el mantenimiento y gobierno de la plataforma, asegurando el desarrollo saludable y el éxito a largo plazo de la red.

2.2.1.2 Distribución de tokens La oferta total de tokens de BounceBit es de 21 mil millones, y su distribución es la siguiente:

  • Recompensas de Staking: 35%, asignadas para recompensar a los usuarios que proporcionan servicios de staking a la red BounceBit.
  • Mercado: 3%, asignado para incentivar a los proveedores de liquidez de los pares de trading de BounceBit.
  • Binance Megadrop: 8%, asignado para un airdrop público de tokens BB a través de Binance Launchpad.
  • Incentivos de la red de prueba: 4 %, asignados para recompensar a los participantes en la red de prueba.
  • Asesores: 5%, asignados para recompensar a los asesores del proyecto BounceBit.
  • Equipo: 10%, asignado para recompensar a los miembros del equipo del proyecto BounceBit.
  • BounceClub y Reservas del Ecosistema: 14%, asignado para apoyar el desarrollo y crecimiento del ecosistema BounceBit.
  • Inversores: 21%, asignados para recompensar a los inversores tempranos.

2.2.1.3 Programa de liberación de tokens BounceBit Los tokens BounceBit se desbloquearán gradualmente durante cuatro años, con el siguiente calendario específico:

2.2.2 Token de BBTC

BBTC es un token anclado al valor de Bitcoin, utilizado principalmente para facilitar aplicaciones más amplias de Bitcoin en la plataforma BounceBit. Sus principales características y usos incluyen:

  • Aumentando la liquidez y la usabilidad de Bitcoin: los usuarios pueden convertir su Bitcoin en BBTC y luego usarlo en la plataforma BounceBit para participar en varias oportunidades de staking e inversión, como proyectos de DeFi.
  • Funcionalidad de cadena cruzada: BBTC puede transferirse libremente entre diferentes blockchains, lo que permite que Bitcoin circule y se utilice en un ecosistema de blockchain más amplio.
  • Participar en staking y ganar recompensas: Al convertir Bitcoin en BBTC, los usuarios no solo mantienen el valor de Bitcoin, sino que también obtienen ingresos adicionales a través del staking de BBTC.

El diseño de BBTC tiene como objetivo abordar la baja liquidez y los casos de uso limitados de Bitcoin en su cadena nativa. A través de BBTC, Bitcoin puede participar de manera más flexible en diversas actividades blockchain. 2.2.3 Mecanismo de consenso de doble tokenEl sistema de doble token de BounceBit no solo proporciona incentivos económicos diversificados, sino que también mantiene la seguridad y estabilidad de la red a través de un mecanismo de consenso de doble token único. En este mecanismo:

  • Los validadores necesitan apostar BB o BBTC para participar en el proceso de consenso de la red.
  • Este diseño de doble token mejora la seguridad de la red al requerir que los participantes posean al menos uno de los dos tokens, aumentando así el costo económico de los ataques a la red.

    2.3 Integración DeFi y CeFi

    La integración de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y CeFi (Finanzas Centralizadas) es una de las características principales de la plataforma BounceBit, con el objetivo de construir un puente entre el mundo financiero tradicional y la tecnología blockchain de manera fluida. Esta integración no solo proporciona a los usuarios una amplia gama de herramientas financieras y opciones de servicios, sino que también mejora la liquidez y la accesibilidad a los fondos.

Aquí tienes una explicación detallada de cómo BounceBit integra DeFi y CeFi:

2.3.1 Integración DeFi

  1. Plataforma de Contrato Inteligente: BounceBit está construido sobre una base compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite ejecutar contratos inteligentes. Esta característica permite a los desarrolladores implementar y ejecutar varias aplicaciones descentralizadas (DApps) en la plataforma BounceBit, incluyendo plataformas de préstamos, creadores de mercado automatizados (AMMs) y otros protocolos financieros.

  2. Protocolos de Liquidez: Al proporcionar protocolos de liquidez incorporados, BounceBit permite a los usuarios apostar y pedir prestado sus activos de criptomonedas. Estos protocolos suelen adoptar la forma de piscinas de liquidez, donde los usuarios pueden depositar sus activos de criptomonedas a cambio de acciones en las tarifas de transacción u otras formas de ingresos.

  3. Activos tokenizados: BounceBit admite activos tokenizados, como BBTC, lo que permite que activos criptográficos tradicionales como Bitcoin sean más activos en el ecosistema de finanzas descentralizadas. Los usuarios pueden utilizar estos activos para participar en una gama más amplia de actividades DeFi.

Integración CeFi 2.3.2

  1. Asociaciones reguladas: BounceBit colabora con instituciones financieras reguladas para proporcionar servicios financieros centralizados. Estos servicios incluyen custodia de activos, intercambio de moneda fiduciaria y servicios de crédito. A través de este enfoque, BounceBit garantiza que las actividades financieras en la plataforma cumplan con los requisitos regulatorios pertinentes.

  2. Liquidez y Seguridad de Activos: En cuanto a CeFi, BounceBit ofrece gestión de liquidez y medidas de seguridad para activos criptográficos. Colaborar con instituciones centralizadas puede proporcionar velocidades de procesamiento de transacciones más rápidas y volúmenes de transacciones más altos al tiempo que ofrece seguros y otras medidas de seguridad para los activos de los usuarios.

  3. Interfaz de usuario y experiencia: BounceBit tiene como objetivo eliminar las barreras entre DeFi y CeFi en la experiencia del usuario. Al proporcionar una interfaz unificada, los usuarios pueden cambiar sin problemas entre productos financieros descentralizados y centralizados, disfrutando de las ventajas de ambos sin la necesidad de cambiar frecuentemente de plataformas o billeteras.

2.3.3 Conectando DeFi y CeFi

  • Mecanismo de Doble Token y Liquidez:

El sistema de doble token de BounceBit (BB y BBTC) sirve como puente de liquidez para integrar DeFi y CeFi. Los usuarios pueden obtener rendimientos con estos tokens en protocolos DeFi o comerciar e intercambiarlos en plataformas CeFi.

  • Tecnología de cadena cruzada:

BounceBit utiliza tecnología cross-chain para permitir el libre movimiento de activos entre diferentes blockchains, mejorando su soporte para varios dominios financieros y permitiendo a los usuarios acceder a activos multi-chain en una sola plataforma. 2.4 Prueba de Participación (PoS) BounceBit adopta un mecanismo de consenso único de Prueba de Participación (PoS), que no solo mejora la seguridad de la red, sino que también mejora su eficiencia energética y escalabilidad. En el sistema PoS de BounceBit, los operadores de nodos deben apostar tokens (como BB o BBTC) para participar en el proceso de consenso de la red y verificar transacciones. Aquí tienes una explicación detallada del mecanismo de consenso PoS de BounceBit: 2.4.1 Principios básicos del mecanismo de consenso PoS: PoS (Prueba de Participación) es un mecanismo de consenso blockchain que asegura la seguridad e integridad de la red al mantener tokens, en contraposición a Prueba de Trabajo (PoW), que se basa en resolver problemas computacionales complejos. En PoS, los validadores son elegidos en función de la cantidad de tokens que poseen y la duración de sus tenencias, en lugar de su capacidad para resolver acertijos computacionales. 2.4.2 Características de PoS de BounceBit:

  • Staking de Doble Token: BounceBit permite a los usuarios apostar dos tipos de tokens—BB y BBTC—para participar en el staking y la validación de la red. Esto aumenta la diversidad de participantes y proporciona más flexibilidad en el staking.
  • Elecciones de validadores: En el sistema PoS de BounceBit, los titulares de tokens pueden votar para elegir nodos de confianza como validadores de la red. Este proceso promueve la descentralización del poder y aumenta la descentralización de la red.
  • Mecanismo de recompensa: Los validadores que participan en el staking de PoS pueden ganar tarifas de transacción y tokens recién generados como recompensas. Este mecanismo de recompensa incentiva a más usuarios a unirse al staking, mejorando la seguridad de la red.
  • Seguridad y Estabilidad: Al requerir que los validadores apuesten una cantidad significativa de tokens, el sistema PoS de BounceBit aumenta el costo de lanzar ataques, mejorando así la seguridad de la red.
  • Eficiencia energética: En comparación con PoW, los mecanismos de PoS son más eficientes en términos energéticos. La adopción de PoS por parte de BounceBit no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la velocidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad de la red.

2.4.3 Roles y responsabilidades del validador

En el sistema de PoS de BounceBit, los validadores llevan a cabo operaciones cruciales en la red, incluyendo:

  • Validación de transacciones: Los validadores son responsables de verificar y confirmar transacciones en la red, asegurando su legitimidad y precisión.
  • Producción de bloques: Los validadores participan en la generación de nuevos bloques, que registran todas las transacciones que ocurren en la red desde el bloque anterior.
  • Mantenimiento de la seguridad de la red: Los validadores contribuyen a mantener la seguridad de la red al participar continuamente en ella y monitorearla, ayudando a prevenir el doble gasto y otros tipos de ataques a la red.

2.5 Liquidez y Operaciones entre Cadenas

La gestión de la liquidez y las operaciones entre cadenas son partes integrales de la funcionalidad de la plataforma de BounceBit, con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad en el uso de activos criptográficos y conectar diferentes redes blockchain. Estas características son cruciales para construir un ecosistema blockchain abierto e interconectado, permitiendo que los activos se muevan libremente mientras los usuarios comercian sin problemas y participan en diversas actividades financieras a través de múltiples plataformas. A continuación se presenta una descripción detallada de las funcionalidades e implementaciones de BounceBit en estos dos aspectos: 2.5.1 Gestión de la Liquidez En la plataforma de BounceBit, la gestión de la liquidez se logra a través de varios mecanismos y herramientas, asegurando que los usuarios puedan comerciar y utilizar sus activos de manera eficiente y conveniente.

Las características principales de liquidez incluyen:

  1. Piscinas de liquidez: BounceBit utiliza piscinas de liquidez para mejorar la liquidez de los activos dentro de la plataforma. Estas piscinas suelen ser financiadas por usuarios, quienes a su vez reciben una parte de las comisiones de transacción como recompensa. Las piscinas de liquidez admiten varias transacciones, incluidos intercambios de tokens, operaciones de préstamo y otros instrumentos financieros complejos.

  2. Los creadores de mercado automatizados (AMM): BounceBit puede integrar el modelo AMM, lo que permite el trading descentralizado sin necesidad de libros de órdenes tradicionales. Los usuarios pueden interactuar directamente con contratos inteligentes para ejecutar intercambios de activos utilizando algoritmos predefinidos, mejorando así la eficiencia y previsibilidad de las transacciones.

  3. Mecanismos de Staking y Recompensas: Para impulsar aún más la liquidez de la plataforma, BounceBit incentiva a los usuarios a apostar sus tokens (como BB o BBTC) para respaldar las operaciones de la red y proporcionar liquidez. A cambio, los usuarios pueden recibir recompensas de staking, que incluyen tokens recién emitidos o una parte de las comisiones de transacción.

2.5.2 Operaciones entre Cadenas

La tecnología de interconexión permite a BounceBit conectar múltiples redes blockchain diferentes, permitiendo que los activos se muevan libremente entre cadenas diferentes. Esta es una tecnología crucial para lograr una amplia adopción de blockchain y expandir la funcionalidad.

La implementación de la funcionalidad de intercambio entre cadenas implica:

  1. Puentes entre Cadenas: BounceBit desarrolla y mantiene puentes entre cadenas que permiten que activos como BBTC se muevan de una cadena de bloques a otra. Esta transferencia se asegura y ejecuta de manera transparente a través de contratos inteligentes. Las operaciones de puente pueden ser unidireccionales o bidireccionales, dependiendo de los activos específicos y los requisitos de la cadena de destino.

  2. Compatibilidad e interoperabilidad: BounceBit asegura que su plataforma sea técnicamente compatible con otros protocolos blockchain importantes como Ethereum, Binance Smart Chain, etc. Esto incluye el soporte de protocolos de tokens estandarizados como ERC-20, lo que permite que estos tokens se emitan y se negocien en diferentes cadenas.

  3. Verificación de identidad descentralizada y seguridad: Las operaciones entre cadenas requieren altos niveles de seguridad. BounceBit garantiza la seguridad y resistencia a manipulaciones de transacciones entre cadenas a través de técnicas como la autenticación de múltiples firmas, verificación de contratos inteligentes y otras tecnologías de cifrado.

2.6 ecosistema de tres partes:

El ecosistema de tres partes de BounceBit es un componente clave de su estructura de plataforma, diseñado para facilitar la interacción y colaboración entre múltiples partes interesadas, impulsando así el desarrollo saludable y la innovación de toda la red. Este ecosistema consta de tres roles principales: usuarios (participantes de la red), titulares de BB y operadores de nodos.

Aquí tienes una introducción detallada a estos tres roles y sus funciones y roles en el ecosistema de BounceBit:

2.6.1 Usuarios (Participantes de la Red)

Los usuarios son la base del ecosistema BounceBit, interactuando con la plataforma de diversas formas:

  • Iniciadores de transacciones: Los usuarios pueden iniciar y ejecutar transacciones como transferencias, compras, ventas, etc.
  • Usuarios de DApps: Los usuarios pueden utilizar aplicaciones descentralizadas (DApps) implementadas en la plataforma BounceBit, como plataformas de préstamos, intercambios, juegos, etc.
  • Participantes de Staking: Los usuarios pueden participar en el mantenimiento de la seguridad de la red apostando BB o BBTC y potencialmente ganar recompensas.

La actividad de estos participantes impacta directamente en la vitalidad y el desarrollo sostenible de la red. Su comportamiento transaccional y decisiones de staking también son impulsores importantes de la demanda y expansión de la red.

2.6.2 Titulares de BB

Los titulares de BB juegan un papel crucial en la gobernanza del ecosistema BounceBit:

  • Votación de Gobernanza: Los usuarios que poseen tokens BB pueden participar en decisiones de gobernanza de la red, incluyendo votaciones sobre actualizaciones de protocolo, ajustes en la estructura de tarifas, etc.
  • Staking y recompensas: los titulares de BB pueden apostar sus tokens en la red para apoyar su operación segura y recibir recompensas por staking.
  • Construcción de la comunidad: Los titulares de BB suelen estar más comprometidos con el éxito a largo plazo de la plataforma y pueden participar en la construcción de la comunidad y actividades promocionales para aumentar la visibilidad de BounceBit y atraer nuevos usuarios.

Las decisiones de este grupo son cruciales para la dirección y el desarrollo futuro de la plataforma. Su participación garantiza que BounceBit pueda progresar de acuerdo con los intereses colectivos de los titulares.

2.6.3 Operadores de Nodo

Los operadores de nodos son participantes técnicos responsables de mantener la seguridad y el funcionamiento eficiente de la red de BounceBit:

  • Verificación de transacciones y generación de bloques: Los operadores de nodos verifican transacciones en la red y participan en la generación de nuevos bloques, lo cual es crucial para mantener la integridad y continuidad de la cadena de bloques.
  • Mantenimiento de seguridad de la red: al ejecutar nodos completos, los operadores de nodos ayudan a la red a defenderse contra posibles ataques y fallos.
  • Soporte técnico e innovación: Los operadores de nodos suelen ser pioneros en tecnología, y pueden desarrollar nuevas herramientas y características para mejorar el rendimiento de la red y la experiencia del usuario.

La estabilidad y confiabilidad de los operadores de nodos impactan directamente la salud general de la red. Ellos desempeñan un papel como proveedores de infraestructura en todo el ecosistema, sirviendo como puentes importantes entre usuarios y poseedores.

2.7 LSD (Derivado de Staking Liquido)

El mecanismo de staking flexible LSD (Liquid Staking Derivative) de BounceBit es una característica innovadora de la plataforma, que permite a los usuarios hacer staking de criptomonedas sin sacrificar la liquidez de los activos. Este mecanismo es especialmente adecuado para los usuarios que desean obtener ingresos de sus criptoactivos y conservar la flexibilidad de los activos. LSD aborda el problema de la liquidez insuficiente de los activos en los métodos tradicionales de staking mediante la creación de un derivado que representa los activos apostados. Aquí hay una explicación detallada del staking flexible LSD de BounceBit: 2.7.1 Operación de 1. Staking de activos LSD: Los usuarios primero seleccionan los activos que desean apostar, como BB o BBTC. Por lo general, estos activos están bloqueados en un contrato inteligente para respaldar la seguridad de la red o participar en el mecanismo de consenso. 2. Emisión de LSD: Una vez que los activos están bloqueados, los usuarios reciben los tokens derivados de participación líquida correspondientes (como stBB o stBBTC). Estos tokens derivados se pueden negociar libremente en el mercado, lo que permite a los usuarios utilizarlos para otras inversiones o transacciones sin afectar a la seguridad de los activos en staking originales. 3. Ganancias y recompensas: Aunque los activos originales están bloqueados, los usuarios aún pueden ganar recompensas de participación al tener LSD. Estas recompensas suelen estar relacionadas con la seguridad de la red, el reparto de las comisiones de transacción o la generación de nuevos bloques. 2.7.2 Ventajas del LSD

  • Liquidez mejorada:

La principal ventaja de LSD es permitir a los usuarios mantener la liquidez de sus activos. Incluso al participar en staking, los usuarios pueden usar o comerciar libremente sus tokens de LSD.

  • Diversificación del riesgo:

Los usuarios no necesitan bloquear todos sus activos en una sola actividad o inversión. A través de LSD, pueden participar en múltiples pools de staking o proyectos DeFi simultáneamente, diversificando así los riesgos.

  • Adaptabilidad del mercado:

LSD permite a los usuarios ajustar sus carteras de inversión según las condiciones del mercado. Por ejemplo, en caso de una caída en el precio del token, pueden decidir vender algo de LSD para reducir pérdidas sin necesidad de desbloquear los activos ellos mismos.

2.7.3 Casos de uso

  • Integración DeFi:

LSD se puede utilizar en varios protocolos DeFi como plataformas de préstamos, piscinas de liquidez y creadores de mercado automatizados (AMMs). Los usuarios pueden usar LSD como prueba de liquidez para participar en estos protocolos y ganar ingresos adicionales.

  • Gestión Financiera:

Los inversores pueden usar LSD para una planificación financiera más compleja, como usar LSD como garantía para préstamos o incorporarlo en estrategias comerciales.

  • Maximizando Retornos:

Al aprovechar simultáneamente las recompensas de staking y las actividades del mercado de LSD, los usuarios pueden maximizar el rendimiento general de sus activos.

3. Situación del equipo/socios/financiamiento

Equipo BounceBit 3.1

La mayoría de los miembros del equipo permanecen anónimos. El fundador del proyecto se llama Jack Lu. En 2020, Jack Lu se convirtió en cofundador de Bounce Finance y más tarde salió del proyecto. BounceBit actualmente tiene 15 empleados y planea reclutar más talento.

3.2 Inversionistas/Asociados

La última inversión de Binance Labs ha ayudado a BounceBit a ganar una atención significativa de la comunidad. Aunque la cantidad de fondos no se ha revelado, Binance Labs declaró que apoyarían el proyecto en la expansión de la funcionalidad de Bitcoin y el almacenamiento de valor tradicional. A finales de febrero, BounceBit recaudó con éxito $6 millones liderados por Blockchain Capital y Breyer Capital. Algunos inversores destacados de la ronda inicial incluyen CMS Holdings, Bankless Ventures, NGC Ventures, Matrixport Ventures, DeFiance Capital, OKX Ventures y HTX Ventures.

Los principales inversores ángel del proyecto incluyen a Nathan McCauley, cofundador y CEO de Anchorage Digital, Calvin Liu, Director Estratégico en EigenLayer, y Ashwin Ayappan, Director de Cartera en Brevan Howard.

4. Evaluación del Proyecto

4.1 Análisis de mercado

El proyecto BounceBit opera dentro de varios segmentos clave del mercado, principalmente DeFi (Finanzas Descentralizadas), tecnología cross-chain y servicios de staking. Estos segmentos forman colectivamente la propuesta de valor central de BounceBit: mejorar la liquidez de activos y el potencial de ganancias mediante la utilización del mecanismo de re-staking de activos como Bitcoin en múltiples cadenas. El modelo de negocio de BounceBit incluye:

  • Tarifas de transacción: BounceBit recoge un cierto porcentaje de tarifas de varias transacciones en la plataforma, como intercambios de tokens y staking.
  • Compartir recompensas de Staking: La plataforma puede deducir una parte de las recompensas ganadas por los usuarios a través del staking como tarifas de gestión.
  • Asociaciones e integraciones: Colaborar con otros proyectos DeFi y CeFi para generar ingresos mediante la provisión de soporte técnico o soporte de liquidez.

Audiencia objetivo:

  • Inversores de criptomonedas: Usuarios que buscan aumentar sus retornos de activos a través de staking y métodos similares.
  • Usuarios de Cadenas Cruzadas: Usuarios que necesitan mover activos entre diferentes blockchains, buscando eficiencia y seguridad.
  • Participantes de DeFi: Usuarios que buscan herramientas financieras avanzadas y servicios financieros sin permisos.

Proyectos similares:

  • Lido Finance: Proporciona servicios de staking de liquidez, permitiendo a los titulares de activos como Ethereum hacer staking sin perder liquidez. El stETH proporcionado por Lido es un derivado de staking de liquidez similar al LSD de BounceBit.
  • Rocket Pool: Otro proyecto DeFi que proporciona servicios de staking de Ethereum, también apoyando a los stakers para mantener cierta liquidez.
  • Thorchain: Se centra en proporcionar soluciones de liquidez entre cadenas, permitiendo que los activos de diferentes blockchains se negocien e intercambien libremente, similar a la funcionalidad entre cadenas de BounceBit.

    4.2 Ventajas del Proyecto

El proyecto BounceBit cuenta con varias ventajas que lo diferencian en el competitivo mercado de criptomonedas y blockchain. Aquí tienes un análisis de las principales fortalezas de BounceBit:

  1. Solución innovadora de Staking: BounceBit introduce el concepto de LSD (Derivado de Staking Líquido), permitiendo a los usuarios mantener la liquidez de activos mientras participan en el staking y apoyan la seguridad de la red. Este modelo es muy atractivo para usuarios que buscan obtener ingresos de sus activos criptográficos sin los riesgos de liquidez asociados con el staking tradicional.

  2. Funcionalidad de cadena cruzada: la tecnología de cadena cruzada de BounceBit permite que Bitcoin y otras criptomonedas se muevan libremente a través de diferentes plataformas blockchain. Esto no solo mejora la eficiencia y accesibilidad de los activos, sino que también fortalece la interoperabilidad y escalabilidad de todo el mercado de criptomonedas. Para usuarios y desarrolladores, esto significa acceder y aprovechar los recursos de múltiples redes blockchain en una plataforma unificada.

  3. Compatibilidad con EVM: Al ser compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), BounceBit puede admitir una amplia gama de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps), atrayendo a un número significativo de desarrolladores y proyectos de Ethereum existentes. Esta compatibilidad también significa que BounceBit puede integrar rápidamente nuevas funciones y aplicaciones, manteniendo su ventaja tecnológica.

  4. Seguridad mejorada y descentralización: BounceBit adopta un sistema de doble token y un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), que no solo mejora la seguridad de la red, sino que también descentraliza el poder, fortaleciendo la resistencia a la censura y la descentralización de la red. El sistema de doble token incentiva la participación activa de los usuarios en la gobernanza y mantenimiento de la red, mejorando el compromiso de la comunidad y la estabilidad de la plataforma.

  5. Ventajas Integradas de DeFi y CeFi: la plataforma de BounceBit combina los beneficios de las finanzas descentralizadas y centralizadas, ofreciendo un ecosistema que abarca una amplia gama de servicios financieros. Esta integración permite a los usuarios experimentar tanto los servicios rápidos y convenientes de CeFi como las aplicaciones flexibles y transparentes de DeFi en la misma plataforma, atendiendo a las diversas necesidades de los diferentes usuarios.

4.3 Desventajas del Proyecto

Si bien el proyecto BounceBit exhibe ventajas significativas en varios aspectos, como todas las innovaciones tecnológicas y empresariales, también enfrenta algunos desafíos y inconvenientes potenciales. Aquí están las posibles desventajas y limitaciones del proyecto BounceBit:

  1. Complejidad y adaptabilidad del usuario: BounceBit introduce varios conceptos y tecnologías innovadoras, como LSD (Derivado de Staking Líquido), operaciones entre cadenas y un sistema de doble token, que pueden ser difíciles de entender y adaptarse para los usuarios ordinarios. Esta complejidad podría obstaculizar la adopción por parte de nuevos usuarios, especialmente aquellos que no están familiarizados con las operaciones de criptomonedas.

  2. Riesgos de seguridad: A pesar de adoptar medidas de seguridad avanzadas, la tecnología entre cadenas y los contratos inteligentes en sí mismos traen nuevos desafíos de seguridad. Los puentes entre cadenas y los contratos inteligentes pueden convertirse en objetivos de ataques de hackers, especialmente en presencia de vulnerabilidades de código. Las vulnerabilidades de seguridad podrían llevar al robo de fondos o a la manipulación de datos, dañando la confianza del usuario.

  3. Riesgos regulatorios y de cumplimiento: Al intentar integrar funcionalidades DeFi y CeFi, BounceBit puede enfrentar desafíos regulatorios en diferentes jurisdicciones. En particular, la participación en transacciones transfronterizas y transferencias de activos entre cadenas puede desencadenar requisitos de cumplimiento complejos. La falta de adaptación al entorno regulatorio en constante evolución en varios países podría conducir a riesgos legales que afecten la sostenibilidad del proyecto.

  4. Presión competitiva: Aunque BounceBit ofrece soluciones innovadoras en múltiples áreas, todavía necesita mantener su posición líder en un mercado altamente competitivo. Hay muchos competidores maduros en el mercado, como Lido y Thorchain, que ya han establecido bases de usuarios sólidas y conciencia de marca. BounceBit necesita innovación continua y mejora para destacar en un entorno así.

  5. Dependencia de los Cambios Tecnológicos y del Mercado: El éxito de BounceBit depende en gran medida del avance de la tecnología blockchain y de la situación general del mercado de criptomonedas. Las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres en el desarrollo tecnológico podrían afectar el rendimiento del proyecto y los retornos de inversión de los usuarios. Además, a medida que la tecnología blockchain evoluciona, nuevas tecnologías podrían volver obsoletas las soluciones actuales.

5 Conclusión

BounceBit y su tokenomic representan un gran avance en la integración de conceptos financieros tradicionales con la tecnología blockchain de vanguardia. Al incorporar Bitcoin en su red PoS y ofrecer soluciones innovadoras de Staking, BounceBit no solo mejora la usabilidad de BTC, sino que también establece un nuevo estándar para las economías de monedas. A medida que la plataforma continúa evolucionando, tiene el potencial de convertirse en la piedra angular de la próxima generación de infraestructura blockchain, proporcionando un entorno estable, seguro y escalable para que los usuarios, titulares y validadores hagan crecer sus activos digitales.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es una reimpresión de [茶馆小二儿], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Casa de Cadena]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y ellos lo manejarán prontamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

BounceBit: Liquidez entre cadenas, Staking flexible, Construyendo un nuevo ecosistema Bitcoin

Principiante5/6/2024, 5:32:18 AM
BounceBit es un proyecto construido dentro del ecosistema de Bitcoin, con el objetivo de generar recompensas de staking para BTC mediante la creación de la Cadena BounceBit. Su núcleo es el mecanismo de restaking de BTC, que permite a los usuarios convertir BTC a BBTC y apostarlo en la plataforma para ganar recompensas. El proyecto adopta un sistema de doble token, que incluye el token de gobernanza BB y BBTC anclado al valor de Bitcoin. BounceBit también integra DeFi y CeFi, proporcionando gestión de liquidez y operaciones entre cadenas, admitiendo transferencias de activos entre diferentes blockchains. Además, emplea el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS) e introduce el mecanismo LSD (Derivados de Staking de Liquidez), que permite a los usuarios mantener la liquidez mientras apuestan activos. BounceBit ha recibido el apoyo de inversores destacados como Binance Labs.

1. Introducción del proyecto

La innovación principal de BounceBit proviene del mecanismo de re-staking de BTC, que es el impulsor clave del proyecto. BounceBit construirá una serie de infraestructuras para explorar las aplicaciones de re-staking en varios tipos de Bitcoin, que pueden adoptar la forma de sidechains, oráculos, puentes, máquinas virtuales, capas de disponibilidad de datos y más. El objetivo es apoyar todo el marco a través de re-staking y compartir seguridad agregada. Al integrar Bitcoin en una red de primera capa de prueba de participación (PoS), BounceBit redefine el papel de Bitcoin en el ecosistema blockchain. BounceBit no solo amplía la utilidad de la primera criptomoneda del mundo, sino que también pionera un modelo económico de token comprometido con la escalabilidad, la seguridad y la inclusividad.

2. Operación del Mecanismo Central

2.1 Mecanismo de Re-staking

Una de las innovaciones principales de BounceBit es su mecanismo de restaking de BTC. Los usuarios pueden convertir su Bitcoin en BBTC y luego apostarlo en la plataforma de BounceBit para ganar recompensas. Este mecanismo no solo mejora la liquidez de Bitcoin, sino que también aumenta su uso dentro del ecosistema DeFi.

Aquí tienes una introducción detallada al mecanismo de restaking de BounceBit:

2.1.1 Concepto Básico

El mecanismo de re-staking se basa en la conversión de criptomonedas tradicionales como Bitcoin en una nueva forma utilizable en la plataforma BounceBit, comúnmente conocida como BBTC. Esta conversión permite que Bitcoin, que originalmente carecía de funcionalidad de staking, participe en los procesos de staking y consenso, aumentando así los ingresos adicionales mientras mantiene su valor.

2.1.2 Pasos y proceso

  1. Convertir a BBTC: Los usuarios primero convierten sus tenencias de Bitcoin en BBTC. Este proceso se puede completar a través del puente intercadenas de BounceBit o directamente en su plataforma. El BBTC convertido representa el valor del Bitcoin del usuario en la cadena original.
  2. Apostar BBTC: Una vez que Bitcoin se convierte en BBTC, los usuarios pueden apostarlo en la plataforma BounceBit. Al apostar BBTC, los usuarios participan en asegurar la plataforma, ayudando a mantener la estabilidad de la red y verificar transacciones.
  3. Ganar recompensas: Los usuarios que participan en el staking pueden ganar recompensas, que pueden ser en forma de BBTC u otra moneda nativa de la plataforma, BB. Estas recompensas provienen de las tarifas de transacción de la red, las recompensas por bloque u otras actividades económicas.

    2.2 Sistema de doble token El sistema de doble token de BounceBit es una característica de diseño clave. A través de este sistema, la plataforma puede mejorar de manera efectiva la seguridad de la red, proporcionar mecanismos de staking flexibles y promover la participación de los usuarios en su estructura de gobernanza. Este sistema consta de dos tokens con funcionalidades diferentes: BB y BBTC. A continuación se presenta una introducción detallada a estos dos tokens y cómo operan en la plataforma BounceBit:

2.2.1 Token BB BB es el token de gobernanza nativo de BounceBit.
2.2.1.1 Usos principales

  • Gobierno de la red: los titulares de tokens BB pueden participar en las decisiones de gobernanza de la plataforma, incluida la propuesta y votación. Este modelo de gobernanza permite a los miembros de la comunidad influir directamente en la dirección del desarrollo de la plataforma y en los ajustes de los parámetros clave.
  • Recompensas de Staking: Los tokens BB se pueden apostar dentro de la red para apoyar sus operaciones, y los apostadores pueden recibir tarifas de transacción y otros incentivos como recompensas.
  • Seguridad Asegurada: Al hacer staking de tokens BB, los usuarios ayudan a mantener la seguridad de la red, previniendo el doble gasto y otros tipos de ataques.

El diseño del token BB tiene como objetivo incentivar a los titulares a participar activamente en el mantenimiento y gobierno de la plataforma, asegurando el desarrollo saludable y el éxito a largo plazo de la red.

2.2.1.2 Distribución de tokens La oferta total de tokens de BounceBit es de 21 mil millones, y su distribución es la siguiente:

  • Recompensas de Staking: 35%, asignadas para recompensar a los usuarios que proporcionan servicios de staking a la red BounceBit.
  • Mercado: 3%, asignado para incentivar a los proveedores de liquidez de los pares de trading de BounceBit.
  • Binance Megadrop: 8%, asignado para un airdrop público de tokens BB a través de Binance Launchpad.
  • Incentivos de la red de prueba: 4 %, asignados para recompensar a los participantes en la red de prueba.
  • Asesores: 5%, asignados para recompensar a los asesores del proyecto BounceBit.
  • Equipo: 10%, asignado para recompensar a los miembros del equipo del proyecto BounceBit.
  • BounceClub y Reservas del Ecosistema: 14%, asignado para apoyar el desarrollo y crecimiento del ecosistema BounceBit.
  • Inversores: 21%, asignados para recompensar a los inversores tempranos.

2.2.1.3 Programa de liberación de tokens BounceBit Los tokens BounceBit se desbloquearán gradualmente durante cuatro años, con el siguiente calendario específico:

2.2.2 Token de BBTC

BBTC es un token anclado al valor de Bitcoin, utilizado principalmente para facilitar aplicaciones más amplias de Bitcoin en la plataforma BounceBit. Sus principales características y usos incluyen:

  • Aumentando la liquidez y la usabilidad de Bitcoin: los usuarios pueden convertir su Bitcoin en BBTC y luego usarlo en la plataforma BounceBit para participar en varias oportunidades de staking e inversión, como proyectos de DeFi.
  • Funcionalidad de cadena cruzada: BBTC puede transferirse libremente entre diferentes blockchains, lo que permite que Bitcoin circule y se utilice en un ecosistema de blockchain más amplio.
  • Participar en staking y ganar recompensas: Al convertir Bitcoin en BBTC, los usuarios no solo mantienen el valor de Bitcoin, sino que también obtienen ingresos adicionales a través del staking de BBTC.

El diseño de BBTC tiene como objetivo abordar la baja liquidez y los casos de uso limitados de Bitcoin en su cadena nativa. A través de BBTC, Bitcoin puede participar de manera más flexible en diversas actividades blockchain. 2.2.3 Mecanismo de consenso de doble tokenEl sistema de doble token de BounceBit no solo proporciona incentivos económicos diversificados, sino que también mantiene la seguridad y estabilidad de la red a través de un mecanismo de consenso de doble token único. En este mecanismo:

  • Los validadores necesitan apostar BB o BBTC para participar en el proceso de consenso de la red.
  • Este diseño de doble token mejora la seguridad de la red al requerir que los participantes posean al menos uno de los dos tokens, aumentando así el costo económico de los ataques a la red.

    2.3 Integración DeFi y CeFi

    La integración de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y CeFi (Finanzas Centralizadas) es una de las características principales de la plataforma BounceBit, con el objetivo de construir un puente entre el mundo financiero tradicional y la tecnología blockchain de manera fluida. Esta integración no solo proporciona a los usuarios una amplia gama de herramientas financieras y opciones de servicios, sino que también mejora la liquidez y la accesibilidad a los fondos.

Aquí tienes una explicación detallada de cómo BounceBit integra DeFi y CeFi:

2.3.1 Integración DeFi

  1. Plataforma de Contrato Inteligente: BounceBit está construido sobre una base compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite ejecutar contratos inteligentes. Esta característica permite a los desarrolladores implementar y ejecutar varias aplicaciones descentralizadas (DApps) en la plataforma BounceBit, incluyendo plataformas de préstamos, creadores de mercado automatizados (AMMs) y otros protocolos financieros.

  2. Protocolos de Liquidez: Al proporcionar protocolos de liquidez incorporados, BounceBit permite a los usuarios apostar y pedir prestado sus activos de criptomonedas. Estos protocolos suelen adoptar la forma de piscinas de liquidez, donde los usuarios pueden depositar sus activos de criptomonedas a cambio de acciones en las tarifas de transacción u otras formas de ingresos.

  3. Activos tokenizados: BounceBit admite activos tokenizados, como BBTC, lo que permite que activos criptográficos tradicionales como Bitcoin sean más activos en el ecosistema de finanzas descentralizadas. Los usuarios pueden utilizar estos activos para participar en una gama más amplia de actividades DeFi.

Integración CeFi 2.3.2

  1. Asociaciones reguladas: BounceBit colabora con instituciones financieras reguladas para proporcionar servicios financieros centralizados. Estos servicios incluyen custodia de activos, intercambio de moneda fiduciaria y servicios de crédito. A través de este enfoque, BounceBit garantiza que las actividades financieras en la plataforma cumplan con los requisitos regulatorios pertinentes.

  2. Liquidez y Seguridad de Activos: En cuanto a CeFi, BounceBit ofrece gestión de liquidez y medidas de seguridad para activos criptográficos. Colaborar con instituciones centralizadas puede proporcionar velocidades de procesamiento de transacciones más rápidas y volúmenes de transacciones más altos al tiempo que ofrece seguros y otras medidas de seguridad para los activos de los usuarios.

  3. Interfaz de usuario y experiencia: BounceBit tiene como objetivo eliminar las barreras entre DeFi y CeFi en la experiencia del usuario. Al proporcionar una interfaz unificada, los usuarios pueden cambiar sin problemas entre productos financieros descentralizados y centralizados, disfrutando de las ventajas de ambos sin la necesidad de cambiar frecuentemente de plataformas o billeteras.

2.3.3 Conectando DeFi y CeFi

  • Mecanismo de Doble Token y Liquidez:

El sistema de doble token de BounceBit (BB y BBTC) sirve como puente de liquidez para integrar DeFi y CeFi. Los usuarios pueden obtener rendimientos con estos tokens en protocolos DeFi o comerciar e intercambiarlos en plataformas CeFi.

  • Tecnología de cadena cruzada:

BounceBit utiliza tecnología cross-chain para permitir el libre movimiento de activos entre diferentes blockchains, mejorando su soporte para varios dominios financieros y permitiendo a los usuarios acceder a activos multi-chain en una sola plataforma. 2.4 Prueba de Participación (PoS) BounceBit adopta un mecanismo de consenso único de Prueba de Participación (PoS), que no solo mejora la seguridad de la red, sino que también mejora su eficiencia energética y escalabilidad. En el sistema PoS de BounceBit, los operadores de nodos deben apostar tokens (como BB o BBTC) para participar en el proceso de consenso de la red y verificar transacciones. Aquí tienes una explicación detallada del mecanismo de consenso PoS de BounceBit: 2.4.1 Principios básicos del mecanismo de consenso PoS: PoS (Prueba de Participación) es un mecanismo de consenso blockchain que asegura la seguridad e integridad de la red al mantener tokens, en contraposición a Prueba de Trabajo (PoW), que se basa en resolver problemas computacionales complejos. En PoS, los validadores son elegidos en función de la cantidad de tokens que poseen y la duración de sus tenencias, en lugar de su capacidad para resolver acertijos computacionales. 2.4.2 Características de PoS de BounceBit:

  • Staking de Doble Token: BounceBit permite a los usuarios apostar dos tipos de tokens—BB y BBTC—para participar en el staking y la validación de la red. Esto aumenta la diversidad de participantes y proporciona más flexibilidad en el staking.
  • Elecciones de validadores: En el sistema PoS de BounceBit, los titulares de tokens pueden votar para elegir nodos de confianza como validadores de la red. Este proceso promueve la descentralización del poder y aumenta la descentralización de la red.
  • Mecanismo de recompensa: Los validadores que participan en el staking de PoS pueden ganar tarifas de transacción y tokens recién generados como recompensas. Este mecanismo de recompensa incentiva a más usuarios a unirse al staking, mejorando la seguridad de la red.
  • Seguridad y Estabilidad: Al requerir que los validadores apuesten una cantidad significativa de tokens, el sistema PoS de BounceBit aumenta el costo de lanzar ataques, mejorando así la seguridad de la red.
  • Eficiencia energética: En comparación con PoW, los mecanismos de PoS son más eficientes en términos energéticos. La adopción de PoS por parte de BounceBit no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la velocidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad de la red.

2.4.3 Roles y responsabilidades del validador

En el sistema de PoS de BounceBit, los validadores llevan a cabo operaciones cruciales en la red, incluyendo:

  • Validación de transacciones: Los validadores son responsables de verificar y confirmar transacciones en la red, asegurando su legitimidad y precisión.
  • Producción de bloques: Los validadores participan en la generación de nuevos bloques, que registran todas las transacciones que ocurren en la red desde el bloque anterior.
  • Mantenimiento de la seguridad de la red: Los validadores contribuyen a mantener la seguridad de la red al participar continuamente en ella y monitorearla, ayudando a prevenir el doble gasto y otros tipos de ataques a la red.

2.5 Liquidez y Operaciones entre Cadenas

La gestión de la liquidez y las operaciones entre cadenas son partes integrales de la funcionalidad de la plataforma de BounceBit, con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad en el uso de activos criptográficos y conectar diferentes redes blockchain. Estas características son cruciales para construir un ecosistema blockchain abierto e interconectado, permitiendo que los activos se muevan libremente mientras los usuarios comercian sin problemas y participan en diversas actividades financieras a través de múltiples plataformas. A continuación se presenta una descripción detallada de las funcionalidades e implementaciones de BounceBit en estos dos aspectos: 2.5.1 Gestión de la Liquidez En la plataforma de BounceBit, la gestión de la liquidez se logra a través de varios mecanismos y herramientas, asegurando que los usuarios puedan comerciar y utilizar sus activos de manera eficiente y conveniente.

Las características principales de liquidez incluyen:

  1. Piscinas de liquidez: BounceBit utiliza piscinas de liquidez para mejorar la liquidez de los activos dentro de la plataforma. Estas piscinas suelen ser financiadas por usuarios, quienes a su vez reciben una parte de las comisiones de transacción como recompensa. Las piscinas de liquidez admiten varias transacciones, incluidos intercambios de tokens, operaciones de préstamo y otros instrumentos financieros complejos.

  2. Los creadores de mercado automatizados (AMM): BounceBit puede integrar el modelo AMM, lo que permite el trading descentralizado sin necesidad de libros de órdenes tradicionales. Los usuarios pueden interactuar directamente con contratos inteligentes para ejecutar intercambios de activos utilizando algoritmos predefinidos, mejorando así la eficiencia y previsibilidad de las transacciones.

  3. Mecanismos de Staking y Recompensas: Para impulsar aún más la liquidez de la plataforma, BounceBit incentiva a los usuarios a apostar sus tokens (como BB o BBTC) para respaldar las operaciones de la red y proporcionar liquidez. A cambio, los usuarios pueden recibir recompensas de staking, que incluyen tokens recién emitidos o una parte de las comisiones de transacción.

2.5.2 Operaciones entre Cadenas

La tecnología de interconexión permite a BounceBit conectar múltiples redes blockchain diferentes, permitiendo que los activos se muevan libremente entre cadenas diferentes. Esta es una tecnología crucial para lograr una amplia adopción de blockchain y expandir la funcionalidad.

La implementación de la funcionalidad de intercambio entre cadenas implica:

  1. Puentes entre Cadenas: BounceBit desarrolla y mantiene puentes entre cadenas que permiten que activos como BBTC se muevan de una cadena de bloques a otra. Esta transferencia se asegura y ejecuta de manera transparente a través de contratos inteligentes. Las operaciones de puente pueden ser unidireccionales o bidireccionales, dependiendo de los activos específicos y los requisitos de la cadena de destino.

  2. Compatibilidad e interoperabilidad: BounceBit asegura que su plataforma sea técnicamente compatible con otros protocolos blockchain importantes como Ethereum, Binance Smart Chain, etc. Esto incluye el soporte de protocolos de tokens estandarizados como ERC-20, lo que permite que estos tokens se emitan y se negocien en diferentes cadenas.

  3. Verificación de identidad descentralizada y seguridad: Las operaciones entre cadenas requieren altos niveles de seguridad. BounceBit garantiza la seguridad y resistencia a manipulaciones de transacciones entre cadenas a través de técnicas como la autenticación de múltiples firmas, verificación de contratos inteligentes y otras tecnologías de cifrado.

2.6 ecosistema de tres partes:

El ecosistema de tres partes de BounceBit es un componente clave de su estructura de plataforma, diseñado para facilitar la interacción y colaboración entre múltiples partes interesadas, impulsando así el desarrollo saludable y la innovación de toda la red. Este ecosistema consta de tres roles principales: usuarios (participantes de la red), titulares de BB y operadores de nodos.

Aquí tienes una introducción detallada a estos tres roles y sus funciones y roles en el ecosistema de BounceBit:

2.6.1 Usuarios (Participantes de la Red)

Los usuarios son la base del ecosistema BounceBit, interactuando con la plataforma de diversas formas:

  • Iniciadores de transacciones: Los usuarios pueden iniciar y ejecutar transacciones como transferencias, compras, ventas, etc.
  • Usuarios de DApps: Los usuarios pueden utilizar aplicaciones descentralizadas (DApps) implementadas en la plataforma BounceBit, como plataformas de préstamos, intercambios, juegos, etc.
  • Participantes de Staking: Los usuarios pueden participar en el mantenimiento de la seguridad de la red apostando BB o BBTC y potencialmente ganar recompensas.

La actividad de estos participantes impacta directamente en la vitalidad y el desarrollo sostenible de la red. Su comportamiento transaccional y decisiones de staking también son impulsores importantes de la demanda y expansión de la red.

2.6.2 Titulares de BB

Los titulares de BB juegan un papel crucial en la gobernanza del ecosistema BounceBit:

  • Votación de Gobernanza: Los usuarios que poseen tokens BB pueden participar en decisiones de gobernanza de la red, incluyendo votaciones sobre actualizaciones de protocolo, ajustes en la estructura de tarifas, etc.
  • Staking y recompensas: los titulares de BB pueden apostar sus tokens en la red para apoyar su operación segura y recibir recompensas por staking.
  • Construcción de la comunidad: Los titulares de BB suelen estar más comprometidos con el éxito a largo plazo de la plataforma y pueden participar en la construcción de la comunidad y actividades promocionales para aumentar la visibilidad de BounceBit y atraer nuevos usuarios.

Las decisiones de este grupo son cruciales para la dirección y el desarrollo futuro de la plataforma. Su participación garantiza que BounceBit pueda progresar de acuerdo con los intereses colectivos de los titulares.

2.6.3 Operadores de Nodo

Los operadores de nodos son participantes técnicos responsables de mantener la seguridad y el funcionamiento eficiente de la red de BounceBit:

  • Verificación de transacciones y generación de bloques: Los operadores de nodos verifican transacciones en la red y participan en la generación de nuevos bloques, lo cual es crucial para mantener la integridad y continuidad de la cadena de bloques.
  • Mantenimiento de seguridad de la red: al ejecutar nodos completos, los operadores de nodos ayudan a la red a defenderse contra posibles ataques y fallos.
  • Soporte técnico e innovación: Los operadores de nodos suelen ser pioneros en tecnología, y pueden desarrollar nuevas herramientas y características para mejorar el rendimiento de la red y la experiencia del usuario.

La estabilidad y confiabilidad de los operadores de nodos impactan directamente la salud general de la red. Ellos desempeñan un papel como proveedores de infraestructura en todo el ecosistema, sirviendo como puentes importantes entre usuarios y poseedores.

2.7 LSD (Derivado de Staking Liquido)

El mecanismo de staking flexible LSD (Liquid Staking Derivative) de BounceBit es una característica innovadora de la plataforma, que permite a los usuarios hacer staking de criptomonedas sin sacrificar la liquidez de los activos. Este mecanismo es especialmente adecuado para los usuarios que desean obtener ingresos de sus criptoactivos y conservar la flexibilidad de los activos. LSD aborda el problema de la liquidez insuficiente de los activos en los métodos tradicionales de staking mediante la creación de un derivado que representa los activos apostados. Aquí hay una explicación detallada del staking flexible LSD de BounceBit: 2.7.1 Operación de 1. Staking de activos LSD: Los usuarios primero seleccionan los activos que desean apostar, como BB o BBTC. Por lo general, estos activos están bloqueados en un contrato inteligente para respaldar la seguridad de la red o participar en el mecanismo de consenso. 2. Emisión de LSD: Una vez que los activos están bloqueados, los usuarios reciben los tokens derivados de participación líquida correspondientes (como stBB o stBBTC). Estos tokens derivados se pueden negociar libremente en el mercado, lo que permite a los usuarios utilizarlos para otras inversiones o transacciones sin afectar a la seguridad de los activos en staking originales. 3. Ganancias y recompensas: Aunque los activos originales están bloqueados, los usuarios aún pueden ganar recompensas de participación al tener LSD. Estas recompensas suelen estar relacionadas con la seguridad de la red, el reparto de las comisiones de transacción o la generación de nuevos bloques. 2.7.2 Ventajas del LSD

  • Liquidez mejorada:

La principal ventaja de LSD es permitir a los usuarios mantener la liquidez de sus activos. Incluso al participar en staking, los usuarios pueden usar o comerciar libremente sus tokens de LSD.

  • Diversificación del riesgo:

Los usuarios no necesitan bloquear todos sus activos en una sola actividad o inversión. A través de LSD, pueden participar en múltiples pools de staking o proyectos DeFi simultáneamente, diversificando así los riesgos.

  • Adaptabilidad del mercado:

LSD permite a los usuarios ajustar sus carteras de inversión según las condiciones del mercado. Por ejemplo, en caso de una caída en el precio del token, pueden decidir vender algo de LSD para reducir pérdidas sin necesidad de desbloquear los activos ellos mismos.

2.7.3 Casos de uso

  • Integración DeFi:

LSD se puede utilizar en varios protocolos DeFi como plataformas de préstamos, piscinas de liquidez y creadores de mercado automatizados (AMMs). Los usuarios pueden usar LSD como prueba de liquidez para participar en estos protocolos y ganar ingresos adicionales.

  • Gestión Financiera:

Los inversores pueden usar LSD para una planificación financiera más compleja, como usar LSD como garantía para préstamos o incorporarlo en estrategias comerciales.

  • Maximizando Retornos:

Al aprovechar simultáneamente las recompensas de staking y las actividades del mercado de LSD, los usuarios pueden maximizar el rendimiento general de sus activos.

3. Situación del equipo/socios/financiamiento

Equipo BounceBit 3.1

La mayoría de los miembros del equipo permanecen anónimos. El fundador del proyecto se llama Jack Lu. En 2020, Jack Lu se convirtió en cofundador de Bounce Finance y más tarde salió del proyecto. BounceBit actualmente tiene 15 empleados y planea reclutar más talento.

3.2 Inversionistas/Asociados

La última inversión de Binance Labs ha ayudado a BounceBit a ganar una atención significativa de la comunidad. Aunque la cantidad de fondos no se ha revelado, Binance Labs declaró que apoyarían el proyecto en la expansión de la funcionalidad de Bitcoin y el almacenamiento de valor tradicional. A finales de febrero, BounceBit recaudó con éxito $6 millones liderados por Blockchain Capital y Breyer Capital. Algunos inversores destacados de la ronda inicial incluyen CMS Holdings, Bankless Ventures, NGC Ventures, Matrixport Ventures, DeFiance Capital, OKX Ventures y HTX Ventures.

Los principales inversores ángel del proyecto incluyen a Nathan McCauley, cofundador y CEO de Anchorage Digital, Calvin Liu, Director Estratégico en EigenLayer, y Ashwin Ayappan, Director de Cartera en Brevan Howard.

4. Evaluación del Proyecto

4.1 Análisis de mercado

El proyecto BounceBit opera dentro de varios segmentos clave del mercado, principalmente DeFi (Finanzas Descentralizadas), tecnología cross-chain y servicios de staking. Estos segmentos forman colectivamente la propuesta de valor central de BounceBit: mejorar la liquidez de activos y el potencial de ganancias mediante la utilización del mecanismo de re-staking de activos como Bitcoin en múltiples cadenas. El modelo de negocio de BounceBit incluye:

  • Tarifas de transacción: BounceBit recoge un cierto porcentaje de tarifas de varias transacciones en la plataforma, como intercambios de tokens y staking.
  • Compartir recompensas de Staking: La plataforma puede deducir una parte de las recompensas ganadas por los usuarios a través del staking como tarifas de gestión.
  • Asociaciones e integraciones: Colaborar con otros proyectos DeFi y CeFi para generar ingresos mediante la provisión de soporte técnico o soporte de liquidez.

Audiencia objetivo:

  • Inversores de criptomonedas: Usuarios que buscan aumentar sus retornos de activos a través de staking y métodos similares.
  • Usuarios de Cadenas Cruzadas: Usuarios que necesitan mover activos entre diferentes blockchains, buscando eficiencia y seguridad.
  • Participantes de DeFi: Usuarios que buscan herramientas financieras avanzadas y servicios financieros sin permisos.

Proyectos similares:

  • Lido Finance: Proporciona servicios de staking de liquidez, permitiendo a los titulares de activos como Ethereum hacer staking sin perder liquidez. El stETH proporcionado por Lido es un derivado de staking de liquidez similar al LSD de BounceBit.
  • Rocket Pool: Otro proyecto DeFi que proporciona servicios de staking de Ethereum, también apoyando a los stakers para mantener cierta liquidez.
  • Thorchain: Se centra en proporcionar soluciones de liquidez entre cadenas, permitiendo que los activos de diferentes blockchains se negocien e intercambien libremente, similar a la funcionalidad entre cadenas de BounceBit.

    4.2 Ventajas del Proyecto

El proyecto BounceBit cuenta con varias ventajas que lo diferencian en el competitivo mercado de criptomonedas y blockchain. Aquí tienes un análisis de las principales fortalezas de BounceBit:

  1. Solución innovadora de Staking: BounceBit introduce el concepto de LSD (Derivado de Staking Líquido), permitiendo a los usuarios mantener la liquidez de activos mientras participan en el staking y apoyan la seguridad de la red. Este modelo es muy atractivo para usuarios que buscan obtener ingresos de sus activos criptográficos sin los riesgos de liquidez asociados con el staking tradicional.

  2. Funcionalidad de cadena cruzada: la tecnología de cadena cruzada de BounceBit permite que Bitcoin y otras criptomonedas se muevan libremente a través de diferentes plataformas blockchain. Esto no solo mejora la eficiencia y accesibilidad de los activos, sino que también fortalece la interoperabilidad y escalabilidad de todo el mercado de criptomonedas. Para usuarios y desarrolladores, esto significa acceder y aprovechar los recursos de múltiples redes blockchain en una plataforma unificada.

  3. Compatibilidad con EVM: Al ser compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), BounceBit puede admitir una amplia gama de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps), atrayendo a un número significativo de desarrolladores y proyectos de Ethereum existentes. Esta compatibilidad también significa que BounceBit puede integrar rápidamente nuevas funciones y aplicaciones, manteniendo su ventaja tecnológica.

  4. Seguridad mejorada y descentralización: BounceBit adopta un sistema de doble token y un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), que no solo mejora la seguridad de la red, sino que también descentraliza el poder, fortaleciendo la resistencia a la censura y la descentralización de la red. El sistema de doble token incentiva la participación activa de los usuarios en la gobernanza y mantenimiento de la red, mejorando el compromiso de la comunidad y la estabilidad de la plataforma.

  5. Ventajas Integradas de DeFi y CeFi: la plataforma de BounceBit combina los beneficios de las finanzas descentralizadas y centralizadas, ofreciendo un ecosistema que abarca una amplia gama de servicios financieros. Esta integración permite a los usuarios experimentar tanto los servicios rápidos y convenientes de CeFi como las aplicaciones flexibles y transparentes de DeFi en la misma plataforma, atendiendo a las diversas necesidades de los diferentes usuarios.

4.3 Desventajas del Proyecto

Si bien el proyecto BounceBit exhibe ventajas significativas en varios aspectos, como todas las innovaciones tecnológicas y empresariales, también enfrenta algunos desafíos y inconvenientes potenciales. Aquí están las posibles desventajas y limitaciones del proyecto BounceBit:

  1. Complejidad y adaptabilidad del usuario: BounceBit introduce varios conceptos y tecnologías innovadoras, como LSD (Derivado de Staking Líquido), operaciones entre cadenas y un sistema de doble token, que pueden ser difíciles de entender y adaptarse para los usuarios ordinarios. Esta complejidad podría obstaculizar la adopción por parte de nuevos usuarios, especialmente aquellos que no están familiarizados con las operaciones de criptomonedas.

  2. Riesgos de seguridad: A pesar de adoptar medidas de seguridad avanzadas, la tecnología entre cadenas y los contratos inteligentes en sí mismos traen nuevos desafíos de seguridad. Los puentes entre cadenas y los contratos inteligentes pueden convertirse en objetivos de ataques de hackers, especialmente en presencia de vulnerabilidades de código. Las vulnerabilidades de seguridad podrían llevar al robo de fondos o a la manipulación de datos, dañando la confianza del usuario.

  3. Riesgos regulatorios y de cumplimiento: Al intentar integrar funcionalidades DeFi y CeFi, BounceBit puede enfrentar desafíos regulatorios en diferentes jurisdicciones. En particular, la participación en transacciones transfronterizas y transferencias de activos entre cadenas puede desencadenar requisitos de cumplimiento complejos. La falta de adaptación al entorno regulatorio en constante evolución en varios países podría conducir a riesgos legales que afecten la sostenibilidad del proyecto.

  4. Presión competitiva: Aunque BounceBit ofrece soluciones innovadoras en múltiples áreas, todavía necesita mantener su posición líder en un mercado altamente competitivo. Hay muchos competidores maduros en el mercado, como Lido y Thorchain, que ya han establecido bases de usuarios sólidas y conciencia de marca. BounceBit necesita innovación continua y mejora para destacar en un entorno así.

  5. Dependencia de los Cambios Tecnológicos y del Mercado: El éxito de BounceBit depende en gran medida del avance de la tecnología blockchain y de la situación general del mercado de criptomonedas. Las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres en el desarrollo tecnológico podrían afectar el rendimiento del proyecto y los retornos de inversión de los usuarios. Además, a medida que la tecnología blockchain evoluciona, nuevas tecnologías podrían volver obsoletas las soluciones actuales.

5 Conclusión

BounceBit y su tokenomic representan un gran avance en la integración de conceptos financieros tradicionales con la tecnología blockchain de vanguardia. Al incorporar Bitcoin en su red PoS y ofrecer soluciones innovadoras de Staking, BounceBit no solo mejora la usabilidad de BTC, sino que también establece un nuevo estándar para las economías de monedas. A medida que la plataforma continúa evolucionando, tiene el potencial de convertirse en la piedra angular de la próxima generación de infraestructura blockchain, proporcionando un entorno estable, seguro y escalable para que los usuarios, titulares y validadores hagan crecer sus activos digitales.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es una reimpresión de [茶馆小二儿], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Casa de Cadena]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y ellos lo manejarán prontamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
Lancez-vous
Inscrivez-vous et obtenez un bon de
100$
!