¿Qué es Clover Finance? Todo lo que necesitas saber sobre CLV

Intermedio5/24/2024, 1:44:50 AM
Clover Finance, o CLV, es una infraestructura multi-cadena basada en sustrato compatible con redes EVM. El proyecto se centra en la escalabilidad y despliegue multi-cadena.

¿Qué es Clover Finance?

Clover Finance (CLV) es una infraestructura multi-cadena basada en sustrato compatible con redes y blockchains EVM que se enfoca en el escalado y despliegue multi-cadena. La infraestructura CLV funciona en parte como una paracadena en el ecosistema de Polkadot, diseñada para escalar aplicaciones construidas para interacciones multi-cadena.

Para lograr su función, la infraestructura subyacente del proyecto CLV consta de la tecnología Substrate, el marco Flutter y el mecanismo de consenso de Nominated Proof-of-Stake. Esto permitiría al proyecto proporcionar características como transacciones peer-to-peer (P2P), actividades de gobernanza, mecanismos de consenso y más.

El ecosistema CLV consiste principalmente de la CLV Chain y la billetera CLV, una billetera integral de cadena cruzada capaz de interactuar con proyectos DeFi, metaverso y juegos.

Historia del Proyecto Clover Finance

El proyecto de Clover Finance comenzó en mayo de 2020 para resolver problemas relacionados con la interoperabilidad y la compatibilidad blockchain. Los fundadores principales del proyecto son Viven Kirby, Norelle Ng y Burak Keçeli. En febrero de 2021, el proyecto CLV participó en la cohorte CoinList Seed de verano de 2021 y fue listado como un alumno de invierno de 2021.

En el mismo mes, Clover Finance recaudó $3 millones en una ronda semilla financiada por Polychain Capital, Hypersphere Ventures y Divergence Ventures. Para abril del mismo año, el proyecto realizó múltiples ofertas de tokens CLV en Coinlist, recaudando $38.9 millones. Y una ronda final en mayo de 2021 que recaudó $7.5 millones.

Para julio de 2021, el token se volvió disponible para negociar en varios intercambios, incluyendo Gate.io, Binance, Coinbase, FTX, Huobi, OKX, KuCoin, Bithumb Global y MEXC. Esto llevó al lanzamiento de su billetera web mejorada, que permitió el inicio de sesión social para incorporar a usuarios inexpertos.

Clover Finance ganó el quinto espacio de Parachain de Polkadot en diciembre de 2021 para finalizar el año, y le siguió un cambio de marca. Esto cambió el proyecto de Clover Finance a CLV, que significa Conectividad, Legible y Versátil.

Para finales de 2022, el proyecto introdujo el staking, una billetera estable multi-cadena completa con soporte ENS/DID, intercambio y soporte para múltiples dApps en su cadena CLV.

Tecnologías Núcleo

Tecnología de sustrato

La tecnología Substrate es un kit de desarrollo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones de blockchain. Estas aplicaciones pueden ser diseñadas para interactuar con otras cadenas o funcionar de forma independiente aprovechando la seguridad en el ecosistema de Polkadot.

El kit de desarrollo de sustratos es una compilación de plantillas y bibliotecas de módulos y nodos de código abierto diseñados para acelerar el desarrollo de aplicaciones. Permite a los desarrolladores seleccionar una lógica predeterminada, construir módulos personalizados a partir de códigos Rust reutilizables o diseñar utilizando primitivas de bajo nivel.

Similar to the architecture of blockchains, los nodos de sustrato consisten en dos componentes: el cliente central y el tiempo de ejecución. El cliente central maneja las solicitudes de transacción, el descubrimiento de pares, el consenso y responde a las llamadas RPC. El tiempo de ejecución maneja la lógica empresarial y la transición de estado de la cadena de bloques.

Marco Flutter

El marco Flutter es un kit de herramientas de código abierto utilizado para desarrollar interfaces de usuario de aplicaciones. El marco crea aplicaciones de alto rendimiento que se ejecutan en todos los dispositivos existentes, ya sea Android, iOS, Linux o Windows.

El marco consta de dos tipos de widgets: widgets de Material Design y widgets de Cupertino. Los widgets de Material Design se alinean con el lenguaje de diseño y las especificaciones de Google, mientras que los widgets de Cupertino implementan las pautas de interfaz de Apple.

El marco Flutter está diseñado utilizando el lenguaje Dart, que integra un conjunto de bibliotecas fundamentales, diseños, plataformas y capas. Estos componentes son personalizables, opcionales y reemplazables.

El marco incluye complementos, animaciones, pinturas, gestos, personajes y otros servicios como pagos dentro de la aplicación y autenticación de Apple.

El marco de trabajo flutter se utilizó para diseñar una interfaz fácil de usar pero de alto rendimiento para aplicaciones construidas en la cadena y la billetera CLV.

Nominated Proof-of-Stake (NPoS)

El mecanismo de consenso NPoS es una variación del popular mecanismo de prueba de participación, pero está diseñado para blockchains basados en sustrato como Polkadot y CLV. A diferencia de los sistemas PoS tradicionales que dependen en gran medida de los validadores, el sistema NPoS depende de validadores y nominadores.

En un sistema PoS tradicional, los nuevos bloques son creados por validadores elegidos en función de los tokens que poseen, no del poder computacional o la reputación. Esto resulta en que los validadores más ricos tengan todo el poder en la red. Para los defensores de la descentralización, el sistema PoS eventualmente resulta en la centralización del poder con un número limitado de validadores en control.

El sistema NPoS introduce nominadores al mecanismo de consenso. A medida que se seleccionan validadores para producir nuevos bloques, los nominadores son titulares de tokens que aprueban a los candidatos respaldándolos con sus tokens. Cuantos más tokens de nominador tenga un validador, mayor será la probabilidad de que sean elegidos para producir nuevos bloques.

El sistema también asegura que aquellos más invertidos en el ecosistema reciban más poder, ya que las actividades maliciosas podrían costarles activos.

Características del Ecosistema CLV: CLV Chain, CLV Wallet y Wallet Talk

Cadena CLV


Fuente: Sitio web CLV

La cadena CLV está diseñada con una arquitectura multi-cadena para la interoperabilidad entre cadenas. La cadena CLV consta de la red principal de CLV o M-Chain y la paracadena de CLV o P-Chain.

La red principal de CLV es la cadena principal del proyecto CLV utilizada para actividades de gobernanza y propósitos de intercambio. El token CLV fue lanzado en la cadena M. Aunque el proyecto permite a los usuarios realizar transacciones entre cadenas libremente en Ethereum, Binance Chain y otras cadenas EVM, los tokens CLV solo se pueden apostar en la cadena M.

La parachain CLV es una cadena de contratos inteligentes construida con compatibilidad EVM. La P-chain está conectada con la red principal de Polkadot. Esto permite a los desarrolladores migrar sus proyectos de contratos inteligentes de una cadena EVM a la P-chain. Como una parachain en el ecosistema de Polkadot, la P-chain aprovecha los mecanismos de seguridad existentes en la red.

La cadena P está diseñada para tener tarifas de gas más bajas y mayor rendimiento, capaz de realizar 1,000 transacciones por segundo (TPS). Esto tiene como objetivo fomentar que los desarrolladores lancen proyectos en la cadena múltiple de CLV.

Cartera CLV


Origen: Sitio web de CLV

La billetera CLV es una aplicación multi-cadena que admite proyectos de sustrato. La billetera CLV está diseñada con el marco de Flutter para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApp).

La billetera de custodia propia permite a los usuarios importar cuentas utilizando mnemónicos, frases de semilla y keystones. La billetera está protegida por cifrado Sr/Ed25519 para mantener seguros los activos. También admite transferencias entre cadenas para tokens y NFTs.

Además de los proyectos basados en sustratos, la billetera CLV admite transacciones y activos NFT en Ethereum, Binance chain, Fantom, Polygon, Polkadot y Solana. La billetera permite a los usuarios gestionar sus activos en varias cadenas sin tener que mantener varias billeteras.

Charla de billetera

La función Wallet Talk es un protocolo de chat para que los usuarios de Web3 se comuniquen en tiempo real utilizando una red peer-to-peer. Funciona en el protocolo de comunicación encriptada CLV (CECP).

La función permite a los usuarios enviar mensajes, recibir airdrops, enviar tokens y realizar transacciones de NFT en múltiples blockchains. Ofrece cifrado de extremo a extremo, una infraestructura para aumentar la seguridad y compatibilidad entre plataformas.

El proyecto prioriza la experiencia del usuario, por lo que su interfaz está diseñada para ser fácil tanto para principiantes como para expertos. La función también se integra con la billetera CLV, lo que permite una comunicación fluida entre los usuarios de CLV, las aplicaciones descentralizadas y los desarrolladores. También proporciona acceso en tiempo real a información y soporte no limitado al blockchain del usuario.

¿Qué es el Token CLV?

El token CLV es el token nativo de la red principal CLV, utilizado para realizar transacciones y recompensar a los participantes del ecosistema. También se utiliza para hacer apuestas en la infraestructura de validación y nominar a los validadores de nodos.

El token multi-cadena puede interactuar con cuatro formas: un token ERC-20, un token BEP-20, un token nativo de sustrato y un token EVM en parachains. Su diseño replica la naturaleza inflacionaria del token de Polkadot, y está configurado para aumentar entre un 2.25% y un 10% anualmente según la cantidad de tokens apostados.

El token tiene un suministro total de 1 mil millones de tokens, con 803 millones en circulación. Del suministro total, el 15% se destina a la venta pública, el 20% cada uno para incentivar a los participantes del ecosistema y las ofertas de parachain, el 12% para la Fundación CLV, el 10% para el equipo, otro 10% para los primeros partidarios, el 7.5% para los esfuerzos de marketing, el 2.5% para la venta privada y el 3% como subvención para los colaboradores.

¿Es CLV Token una buena inversión?

El proyecto CLV tiene como objetivo cerrar la brecha entre blockchains, permitiendo a los usuarios mover sus activos de manera más eficiente. Esta característica es actualmente valiosa en el espacio criptográfico, y su utilidad está destinada a mejorar a medida que los proyectos se desarrollen y se lancen en múltiples cadenas.

El token CLV, que es el token nativo del proyecto, permite a los usuarios participar en la seguridad de la red a través del staking y la nominación de validadores. También permite a los usuarios tener voz a través de sus funciones de gobernanza. La cartera CLV se está posicionando como la aplicación principal para actividades de DeFi, juegos y metaverso, que mejorarán y se ampliarán con el tiempo.

El token CLV permite a los usuarios apostar y ganar ingresos pasivos mientras tienen voz en la dirección a largo plazo del proyecto.

Análisis de riesgos

Ventajas

El proyecto CLV resuelve el problema de las cadenas de bloques fragmentadas al permitir a los usuarios mover criptomonedas entre diferentes redes. También se enfoca en las áreas en crecimiento de aplicaciones DeFi y Metaverso, aprovechando la infraestructura de seguridad de Polkadot.

Tiene una interfaz amigable, diseñada pensando en la facilidad de uso, lo que podría atraer a nuevos usuarios y aumentar la tasa de adopción general del proyecto.

Desventajas

El éxito a largo plazo de CLV sigue por determinarse, ya que es un proyecto relativamente nuevo compitiendo contra jugadores más experimentados. El proyecto CLV necesita ofrecer y mantener propuestas de valor únicas más allá de la interoperabilidad para destacarse.

La tecnología subyacente que implica Substrate, parachains y diferentes formas de tokens puede ser compleja para algunos usuarios. Esto podría llevar a la pérdida de activos para nuevos usuarios que, por error, podrían enviar un token BEP-20 a una dirección de token ERC-20.

Desafíos

El proyecto CLV necesitaría construir una comunidad de desarrolladores y usuarios para tener éxito. Aunque el proyecto CLV tiene características impresionantes, es parte del espacio criptográfico y está sujeto a la volatilidad del precio del espacio.

Otro desafío puede ser el marco regulatorio en evolución del espacio. Adaptarse y cumplir con estas regulaciones puede ser costoso y exigente.

Análisis competitivo

El proyecto de CLV tiene como objetivo crear una base para la compatibilidad entre cadenas cruzadas entre aplicaciones DeFi en diferentes cadenas. Se centra en la experiencia del usuario y en simplificar el desarrollo de dApps. Por otro lado, el proyecto Moonbeam se enfoca en proporcionar una plataforma de contrato inteligente compatible con Ethereum con interoperabilidad mejorada entre diferentes blockchains.

CLV proporciona los marcos de sustrato y flutter con una billetera multi-cadena para acelerar el desarrollo de aplicaciones compatibles con EVM. Mientras que Moonbeam proporciona compatibilidad total con Ethereum, facilitando a los desarrolladores migrar de Ethereum al ecosistema de Polkadot.

Clover Finance enfatiza combinar la facilidad de uso con la interoperabilidad para construir su comunidad, y Moonbeam está capitalizando tanto la base de desarrolladores existente de Ethereum como la de Polkadot para crecer.

¿Cómo puedes ser dueño de CLV?

Los usuarios pueden seguir un proceso sencillo para poseer tokens CLV y formar parte del ecosistema CLV.

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens CLV es comprarlos a través de un intercambio. Para ello, el usuario debe crear una Gatecuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilizar los Tokens CLV

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens CLV, pueden explorar el ecosistema CLV realizando transacciones entre cadenas, apostando y participando en actividades de gobernanza.

Tomar medidas sobre CLV

Los usuarios pueden negociar el token CLVaquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Edward、Piccolo、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es Clover Finance? Todo lo que necesitas saber sobre CLV

Intermedio5/24/2024, 1:44:50 AM
Clover Finance, o CLV, es una infraestructura multi-cadena basada en sustrato compatible con redes EVM. El proyecto se centra en la escalabilidad y despliegue multi-cadena.

¿Qué es Clover Finance?

Clover Finance (CLV) es una infraestructura multi-cadena basada en sustrato compatible con redes y blockchains EVM que se enfoca en el escalado y despliegue multi-cadena. La infraestructura CLV funciona en parte como una paracadena en el ecosistema de Polkadot, diseñada para escalar aplicaciones construidas para interacciones multi-cadena.

Para lograr su función, la infraestructura subyacente del proyecto CLV consta de la tecnología Substrate, el marco Flutter y el mecanismo de consenso de Nominated Proof-of-Stake. Esto permitiría al proyecto proporcionar características como transacciones peer-to-peer (P2P), actividades de gobernanza, mecanismos de consenso y más.

El ecosistema CLV consiste principalmente de la CLV Chain y la billetera CLV, una billetera integral de cadena cruzada capaz de interactuar con proyectos DeFi, metaverso y juegos.

Historia del Proyecto Clover Finance

El proyecto de Clover Finance comenzó en mayo de 2020 para resolver problemas relacionados con la interoperabilidad y la compatibilidad blockchain. Los fundadores principales del proyecto son Viven Kirby, Norelle Ng y Burak Keçeli. En febrero de 2021, el proyecto CLV participó en la cohorte CoinList Seed de verano de 2021 y fue listado como un alumno de invierno de 2021.

En el mismo mes, Clover Finance recaudó $3 millones en una ronda semilla financiada por Polychain Capital, Hypersphere Ventures y Divergence Ventures. Para abril del mismo año, el proyecto realizó múltiples ofertas de tokens CLV en Coinlist, recaudando $38.9 millones. Y una ronda final en mayo de 2021 que recaudó $7.5 millones.

Para julio de 2021, el token se volvió disponible para negociar en varios intercambios, incluyendo Gate.io, Binance, Coinbase, FTX, Huobi, OKX, KuCoin, Bithumb Global y MEXC. Esto llevó al lanzamiento de su billetera web mejorada, que permitió el inicio de sesión social para incorporar a usuarios inexpertos.

Clover Finance ganó el quinto espacio de Parachain de Polkadot en diciembre de 2021 para finalizar el año, y le siguió un cambio de marca. Esto cambió el proyecto de Clover Finance a CLV, que significa Conectividad, Legible y Versátil.

Para finales de 2022, el proyecto introdujo el staking, una billetera estable multi-cadena completa con soporte ENS/DID, intercambio y soporte para múltiples dApps en su cadena CLV.

Tecnologías Núcleo

Tecnología de sustrato

La tecnología Substrate es un kit de desarrollo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones de blockchain. Estas aplicaciones pueden ser diseñadas para interactuar con otras cadenas o funcionar de forma independiente aprovechando la seguridad en el ecosistema de Polkadot.

El kit de desarrollo de sustratos es una compilación de plantillas y bibliotecas de módulos y nodos de código abierto diseñados para acelerar el desarrollo de aplicaciones. Permite a los desarrolladores seleccionar una lógica predeterminada, construir módulos personalizados a partir de códigos Rust reutilizables o diseñar utilizando primitivas de bajo nivel.

Similar to the architecture of blockchains, los nodos de sustrato consisten en dos componentes: el cliente central y el tiempo de ejecución. El cliente central maneja las solicitudes de transacción, el descubrimiento de pares, el consenso y responde a las llamadas RPC. El tiempo de ejecución maneja la lógica empresarial y la transición de estado de la cadena de bloques.

Marco Flutter

El marco Flutter es un kit de herramientas de código abierto utilizado para desarrollar interfaces de usuario de aplicaciones. El marco crea aplicaciones de alto rendimiento que se ejecutan en todos los dispositivos existentes, ya sea Android, iOS, Linux o Windows.

El marco consta de dos tipos de widgets: widgets de Material Design y widgets de Cupertino. Los widgets de Material Design se alinean con el lenguaje de diseño y las especificaciones de Google, mientras que los widgets de Cupertino implementan las pautas de interfaz de Apple.

El marco Flutter está diseñado utilizando el lenguaje Dart, que integra un conjunto de bibliotecas fundamentales, diseños, plataformas y capas. Estos componentes son personalizables, opcionales y reemplazables.

El marco incluye complementos, animaciones, pinturas, gestos, personajes y otros servicios como pagos dentro de la aplicación y autenticación de Apple.

El marco de trabajo flutter se utilizó para diseñar una interfaz fácil de usar pero de alto rendimiento para aplicaciones construidas en la cadena y la billetera CLV.

Nominated Proof-of-Stake (NPoS)

El mecanismo de consenso NPoS es una variación del popular mecanismo de prueba de participación, pero está diseñado para blockchains basados en sustrato como Polkadot y CLV. A diferencia de los sistemas PoS tradicionales que dependen en gran medida de los validadores, el sistema NPoS depende de validadores y nominadores.

En un sistema PoS tradicional, los nuevos bloques son creados por validadores elegidos en función de los tokens que poseen, no del poder computacional o la reputación. Esto resulta en que los validadores más ricos tengan todo el poder en la red. Para los defensores de la descentralización, el sistema PoS eventualmente resulta en la centralización del poder con un número limitado de validadores en control.

El sistema NPoS introduce nominadores al mecanismo de consenso. A medida que se seleccionan validadores para producir nuevos bloques, los nominadores son titulares de tokens que aprueban a los candidatos respaldándolos con sus tokens. Cuantos más tokens de nominador tenga un validador, mayor será la probabilidad de que sean elegidos para producir nuevos bloques.

El sistema también asegura que aquellos más invertidos en el ecosistema reciban más poder, ya que las actividades maliciosas podrían costarles activos.

Características del Ecosistema CLV: CLV Chain, CLV Wallet y Wallet Talk

Cadena CLV


Fuente: Sitio web CLV

La cadena CLV está diseñada con una arquitectura multi-cadena para la interoperabilidad entre cadenas. La cadena CLV consta de la red principal de CLV o M-Chain y la paracadena de CLV o P-Chain.

La red principal de CLV es la cadena principal del proyecto CLV utilizada para actividades de gobernanza y propósitos de intercambio. El token CLV fue lanzado en la cadena M. Aunque el proyecto permite a los usuarios realizar transacciones entre cadenas libremente en Ethereum, Binance Chain y otras cadenas EVM, los tokens CLV solo se pueden apostar en la cadena M.

La parachain CLV es una cadena de contratos inteligentes construida con compatibilidad EVM. La P-chain está conectada con la red principal de Polkadot. Esto permite a los desarrolladores migrar sus proyectos de contratos inteligentes de una cadena EVM a la P-chain. Como una parachain en el ecosistema de Polkadot, la P-chain aprovecha los mecanismos de seguridad existentes en la red.

La cadena P está diseñada para tener tarifas de gas más bajas y mayor rendimiento, capaz de realizar 1,000 transacciones por segundo (TPS). Esto tiene como objetivo fomentar que los desarrolladores lancen proyectos en la cadena múltiple de CLV.

Cartera CLV


Origen: Sitio web de CLV

La billetera CLV es una aplicación multi-cadena que admite proyectos de sustrato. La billetera CLV está diseñada con el marco de Flutter para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApp).

La billetera de custodia propia permite a los usuarios importar cuentas utilizando mnemónicos, frases de semilla y keystones. La billetera está protegida por cifrado Sr/Ed25519 para mantener seguros los activos. También admite transferencias entre cadenas para tokens y NFTs.

Además de los proyectos basados en sustratos, la billetera CLV admite transacciones y activos NFT en Ethereum, Binance chain, Fantom, Polygon, Polkadot y Solana. La billetera permite a los usuarios gestionar sus activos en varias cadenas sin tener que mantener varias billeteras.

Charla de billetera

La función Wallet Talk es un protocolo de chat para que los usuarios de Web3 se comuniquen en tiempo real utilizando una red peer-to-peer. Funciona en el protocolo de comunicación encriptada CLV (CECP).

La función permite a los usuarios enviar mensajes, recibir airdrops, enviar tokens y realizar transacciones de NFT en múltiples blockchains. Ofrece cifrado de extremo a extremo, una infraestructura para aumentar la seguridad y compatibilidad entre plataformas.

El proyecto prioriza la experiencia del usuario, por lo que su interfaz está diseñada para ser fácil tanto para principiantes como para expertos. La función también se integra con la billetera CLV, lo que permite una comunicación fluida entre los usuarios de CLV, las aplicaciones descentralizadas y los desarrolladores. También proporciona acceso en tiempo real a información y soporte no limitado al blockchain del usuario.

¿Qué es el Token CLV?

El token CLV es el token nativo de la red principal CLV, utilizado para realizar transacciones y recompensar a los participantes del ecosistema. También se utiliza para hacer apuestas en la infraestructura de validación y nominar a los validadores de nodos.

El token multi-cadena puede interactuar con cuatro formas: un token ERC-20, un token BEP-20, un token nativo de sustrato y un token EVM en parachains. Su diseño replica la naturaleza inflacionaria del token de Polkadot, y está configurado para aumentar entre un 2.25% y un 10% anualmente según la cantidad de tokens apostados.

El token tiene un suministro total de 1 mil millones de tokens, con 803 millones en circulación. Del suministro total, el 15% se destina a la venta pública, el 20% cada uno para incentivar a los participantes del ecosistema y las ofertas de parachain, el 12% para la Fundación CLV, el 10% para el equipo, otro 10% para los primeros partidarios, el 7.5% para los esfuerzos de marketing, el 2.5% para la venta privada y el 3% como subvención para los colaboradores.

¿Es CLV Token una buena inversión?

El proyecto CLV tiene como objetivo cerrar la brecha entre blockchains, permitiendo a los usuarios mover sus activos de manera más eficiente. Esta característica es actualmente valiosa en el espacio criptográfico, y su utilidad está destinada a mejorar a medida que los proyectos se desarrollen y se lancen en múltiples cadenas.

El token CLV, que es el token nativo del proyecto, permite a los usuarios participar en la seguridad de la red a través del staking y la nominación de validadores. También permite a los usuarios tener voz a través de sus funciones de gobernanza. La cartera CLV se está posicionando como la aplicación principal para actividades de DeFi, juegos y metaverso, que mejorarán y se ampliarán con el tiempo.

El token CLV permite a los usuarios apostar y ganar ingresos pasivos mientras tienen voz en la dirección a largo plazo del proyecto.

Análisis de riesgos

Ventajas

El proyecto CLV resuelve el problema de las cadenas de bloques fragmentadas al permitir a los usuarios mover criptomonedas entre diferentes redes. También se enfoca en las áreas en crecimiento de aplicaciones DeFi y Metaverso, aprovechando la infraestructura de seguridad de Polkadot.

Tiene una interfaz amigable, diseñada pensando en la facilidad de uso, lo que podría atraer a nuevos usuarios y aumentar la tasa de adopción general del proyecto.

Desventajas

El éxito a largo plazo de CLV sigue por determinarse, ya que es un proyecto relativamente nuevo compitiendo contra jugadores más experimentados. El proyecto CLV necesita ofrecer y mantener propuestas de valor únicas más allá de la interoperabilidad para destacarse.

La tecnología subyacente que implica Substrate, parachains y diferentes formas de tokens puede ser compleja para algunos usuarios. Esto podría llevar a la pérdida de activos para nuevos usuarios que, por error, podrían enviar un token BEP-20 a una dirección de token ERC-20.

Desafíos

El proyecto CLV necesitaría construir una comunidad de desarrolladores y usuarios para tener éxito. Aunque el proyecto CLV tiene características impresionantes, es parte del espacio criptográfico y está sujeto a la volatilidad del precio del espacio.

Otro desafío puede ser el marco regulatorio en evolución del espacio. Adaptarse y cumplir con estas regulaciones puede ser costoso y exigente.

Análisis competitivo

El proyecto de CLV tiene como objetivo crear una base para la compatibilidad entre cadenas cruzadas entre aplicaciones DeFi en diferentes cadenas. Se centra en la experiencia del usuario y en simplificar el desarrollo de dApps. Por otro lado, el proyecto Moonbeam se enfoca en proporcionar una plataforma de contrato inteligente compatible con Ethereum con interoperabilidad mejorada entre diferentes blockchains.

CLV proporciona los marcos de sustrato y flutter con una billetera multi-cadena para acelerar el desarrollo de aplicaciones compatibles con EVM. Mientras que Moonbeam proporciona compatibilidad total con Ethereum, facilitando a los desarrolladores migrar de Ethereum al ecosistema de Polkadot.

Clover Finance enfatiza combinar la facilidad de uso con la interoperabilidad para construir su comunidad, y Moonbeam está capitalizando tanto la base de desarrolladores existente de Ethereum como la de Polkadot para crecer.

¿Cómo puedes ser dueño de CLV?

Los usuarios pueden seguir un proceso sencillo para poseer tokens CLV y formar parte del ecosistema CLV.

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens CLV es comprarlos a través de un intercambio. Para ello, el usuario debe crear una Gatecuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilizar los Tokens CLV

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens CLV, pueden explorar el ecosistema CLV realizando transacciones entre cadenas, apostando y participando en actividades de gobernanza.

Tomar medidas sobre CLV

Los usuarios pueden negociar el token CLVaquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Edward、Piccolo、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!