¿Qué es Lumerin? Todo lo que necesitas saber sobre LMR

Principiante5/3/2024, 2:01:57 AM
Lumerin es un protocolo de enrutamiento que controla las rutas de datos y mercantiliza la potencia de hash de Bitcoin a través de contratos inteligentes, lo que permite un mercado descentralizado

Lumerin es un protocolo de enrutamiento que controla las rutas de datos y mercantiliza el hashpower de Bitcoin a través de contratos inteligentes, lo que permite un mercado descentralizado

En medio de preocupaciones sobre la posible centralización y la falta de transparencia en la minería de Bitcoin, hay un creciente llamado a una solución que introduzca apertura y distribución equitativa. La percepción de un control regional creciente y la naturaleza opaca de las fuentes de hashpower alimentan la urgencia de un enfoque alternativo. Con el objetivo de tokenizar el hashpower y ser pionero en un mercado descentralizado, un nuevo protocolo propone revelar algunos aspectos de la distribución y control del poder de minería. Lumerin interviene con la promesa de descentralizar el panorama concentrado.

¿Qué es Lumerin (LMR)?

En Chicago, Titan lanzó Lumerin en 2018, iniciado por Ryan Condron, Jeff Garzik y Matthew Roszak. Mientras Titan se enfoca en ofrecer servicios de minería de criptomonedas potentes y escalables, Lumerin presenta un protocolo de código abierto impulsado por la comunidad que descentraliza el control de la potencia de hash. Su inicio representa un movimiento estratégico para convertir la tasa de hash de Bitcoin en un activo negociable, fomentando un mercado global y descentralizado de potencia de hash.

La iniciativa de Lumerin aborda los gemelos desafíos hipotéticos de la centralización minera y la opacidad. Impulsa un mercado donde la potencia de hash se commoditiza, facilitando el comercio más allá de confines geográficos o centralizados. Esto fomenta un entorno transparente donde el control de la potencia de hash es descentralizado, alineándose con los principios más amplios de la tecnología blockchain y empoderando a los participantes con autonomía en el panorama minero.

Aunque Lumerin cuenta con el respaldo de Titan, opera como una red blockchain pública y descentralizada. La participación de Titan en Lumerin subraya su compromiso con la innovación en la industria minera de criptomonedas, asegurando que los principios de propiedad descentralizada estén en primer plano de sus operaciones.

A medida que Lumerin se prepara para un año crucial en 2024, su hoja de ruta tiene como objetivo introducir varias características clave en su mercado, incluyendo el relanzamiento de su interfaz web con precios dinámicos y herramientas mejoradas para vendedores, así como el desarrollo de nuevos servicios como el validador-como-servicio. Estos avances tienen como objetivo crear una experiencia fluida y rentable para el comercio de hashpower, culminando en la introducción de un mercado spot en tiempo real y un mercado futuro para contratos de hashpower.

¿Cómo funciona Lumerin? Arquitectura del protocolo y participación en el grupo

La arquitectura de Lumerin tiene como objetivo transformar el Minería de Bitcoinal paisaje al introducir un protocolo descentralizado para gestionar la distribución de la potencia de hash. La red Titan, fundamental para la creación de Lumerin, allana el camino para que la potencia de hash se pueda mercantilizar y negociar libremente, evitando la centralización que domina el ecosistema actual.

La arquitectura se basa en un sistema escalonado diseñado para descentralizar progresivamente el proceso de validación. Inicialmente, el protocolo aprovecha los Oráculos, entidades que alojan servidores proxy TCP, que actúan como intermediarios entre los vendedores y compradores de potencia de hash. Estos Oráculos autentican el trabajo de minería y lo transmiten a la red, sentando las bases para la transferencia de datos sin confianza.

La segunda etapa introduce Validadores de Tasa de Hash Asegurada, alejándose de un modelo de oráculo centralizado. Los validadores tienen incentivos para garantizar la integridad de la validación de la tasa de hash a través de un mecanismo de participación, donde comprometen una recompensa como garantía. Esta apuesta los impulsa a validar con precisión cada pieza de tasa de hash, con penalizaciones por validaciones incorrectas que refuerzan su responsabilidad.

En su forma final, el protocolo evoluciona hacia Nodos de Proxy TCP con Stake, representando el pináculo de la descentralización. Cada nodo opera de forma independiente, transmitiendo su trabajo de hashpower a través de la red. Esto permite un sistema verificado por pares donde todas las participaciones de hashpower son verificables por cualquier nodo, garantizando así una operación minera descentralizada y transparente.

La infraestructura única de Lumerin sustenta un mercado donde los mineros pueden vender y los compradores pueden adquirir potencia de hash sin las barreras tradicionales, promoviendo un entorno minero equitativo y abierto. El protocolo facilita transacciones con su token nativo, LMR, utilizado para comprar contratos de tasa de hash y cubrir tarifas de gas. La simplicidad de la arquitectura de Lumerin, combinada con el poder de EVMcontratos inteligentes, garantiza que los flujos de datos se enrutan en función de reglas de libro mayor inmutables, lo que aporta un nivel de libertad y control sin precedentes al sector minero.

El mercado de potencia de hash de Lumerin funciona como aplicaciones descentralizadas típicas, lo que requiere la conexión del usuario a través de una billetera Web3 como MetaMask. Los mineros enumeran su potencia de hash para la venta a través de contratos inteligentes meticulosamente definidos, especificando la cantidad de potencia de hash, la duración de disponibilidad y la compensación en tokens LMR. Los compradores revisan estas condiciones y, una vez acordadas, bloquean sus tokens en el contrato, que también actúa como depósito en garantía. Este contrato garantiza que una vez acordados los términos, los nodos de Lumerin facilitan la enrutación precisa de la potencia de hash al grupo de minería designado, verificando rigurosamente y garantizando la integridad de la entrega de potencia de hash y la distribución de fondos de acuerdo con los términos acordados.

En conclusión, la estructura del protocolo de Lumerin ofrece una partida radical del statu quo, permitiendo a los participantes negociar la potencia de hash como una mercancía y reenrutarla eficientemente. Al hacerlo, promete mitigar posibles problemas de centralización y transparencia que han plagado durante mucho tiempo a la industria minera, liderando el camino hacia un futuro minero más democratizado y abierto.


Fuente: libro blanco de lumerin

Participación en la piscina

Los grupos de minería dentro del protocolo Lumerin necesitan un nuevo enfoque para asegurar una red descentralizada y transparente. Para lograr un sistema sin confianza, los grupos deben autenticar las contribuciones de hashpower, asegurando que sean legítimas y corroborando esto a través de firmas criptográficas únicas en la red Lumerin. Los contratos inteligentes juegan un papel crucial, validando el intercambio y certificando la integridad del hashpower negociado, protegiendo así los intereses tanto del comprador como del vendedor.

Estos grupos de minería son fundamentales para el funcionamiento de la red, ya que actúan como los árbitros de la validez del hashpower. Los grupos verifican el trabajo realizado por los mineros, poniendo en juego su credibilidad; si un grupo reconoce un trabajo inválido, corre el riesgo de perder su recompensa apostada, que sirve como una forma de garantía. Este mecanismo de apuesta está diseñado para promover un buen comportamiento y desalentar actividades fraudulentas dentro de la red.

Los mecanismos de gobernanza también son críticos en este sistema. Proporcionan supervisión y una estructura para listar pools, recolectar colaterales y mediar cualquier disputa que pueda surgir. Esto es clave para mantener la confianza dentro de la red y asegurar que los pools operen con integridad.

El objetivo principal de Lumerin es descentralizar el control sobre la distribución de la potencia de hash, creando un sistema en el que cualquier persona pueda participar en el proceso de minería sin guardianes centralizados. Al facilitar un mercado donde los mineros pueden vender potencia de hash de manera transparente y segura, Lumerin está abordando directamente el problema de la centralización de la tasa de hash. Esto crea una red más distribuida, reduciendo el riesgo de que una sola entidad obtenga demasiado control sobre la potencia de hash de Bitcoin.

En resumen, el protocolo Lumerin busca proporcionar un mercado justo y abierto para el hashpower. Su objetivo es permitir que los mineros más pequeños y los inversores minoristas participen más plenamente en el ecosistema minero, contribuyendo en última instancia a una red blockchain más descentralizada y segura.


Fuente: whitepaper de lumerin

Casos de uso de Lumerin

El protocolo de Lumerin presenta un enfoque transformador para la gestión y distribución de la potencia de hash, revolucionando cómo entendemos la minería de blockchain y su mercado.

  • Trading de potencia de hash descentralizada: Los mineros pueden vender su potencia de hash directamente a compradores a través de contratos inteligentes, democratizando el acceso y potencialmente aumentando la rentabilidad para operaciones mineras más pequeñas.
  • Eficiencia del mercado mejorada: Al crear un entorno más competitivo para la potencia de hash, Lumerin fomenta precios justos y evita la monopolización, fomentando un ecosistema más saludable para todos los participantes de la red.
  • Gestión de riesgos: Permite a los mineros distribuir su potencia de hash en varios contratos, reduciendo la dependencia de un solo grupo y mitigando los riesgos asociados con fallas o mala gestión del grupo.

Estos casos de uso ilustran el compromiso de Lumerin con el avance de una infraestructura minera más equitativa y resiliente. Al promover la descentralización y proporcionar a los mineros un mayor control sobre sus recursos, Lumerin no solo contribuye a la seguridad y la integridad de la cadena de bloques, sino que también capacita a los participantes con herramientas para la innovación en una economía digital en crecimiento.

¿Qué es la moneda LMR?

La moneda LMR es el token nativo del Protocolo Lumerin, utilizado para transacciones de potencia de hash. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 606 millones (60.6%) ya están en circulación (abril de 2024).

LMR, el token Lumerin, respalda un protocolo transformador para la descentralización del comercio de hashpower, funcionando como la moneda principal en este mercado emergente. Es la columna vertebral de las tarifas de transacción, gobernanza y participación dentro del ecosistema Lumerin, ofreciendo a los mineros una participación en la seguridad de la red.

La tokenomía de Lumerin revela una asignación estratégica destinada a impulsar el crecimiento de la plataforma y mantener su comunidad: el 25% de LMR es minable durante una década, fomentando la participación a largo plazo, mientras que el 25% reside en el Tesoro, protegido por estrictos términos de bloqueo y de liberación para garantizar el desarrollo futuro de la plataforma.

El segmento de comunidad y desarrollo recibe el 22.6%, impulsando la innovación continua e incentivos comunitarios, y el 27.4% de los tokens fueron distribuidos a través de ventas privadas y públicas para asegurar financiamiento. Este enfoque multifacético refleja el compromiso de Lumerin de fomentar una comunidad de código abierto próspera e incentivar el desarrollo activo. LMR impulsa la funcionalidad de contratos inteligentes y dApp del protocolo y es clave para características y herramientas exclusivas. Al integrar el SDK de Lumerin, los desarrolladores pueden crear aplicaciones blockchain, ampliando aún más los casos de uso del token y afianzando su papel integral en las estructuras operativas e incentivos del ecosistema de Lumerin.


Origen: lumerin.io

Características principales de Lumerin

Lumerin tiene como objetivo surgir como una plataforma distintiva, anclando sus ofertas en varias características clave diseñadas para cambiar el panorama de la cadena de bloques y la minería de criptomonedas. A continuación se muestran algunas de sus características principales

Mercado

El mercado de potencia de hash de Lumerin introduce un medio eficiente y seguro para negociar la potencia de minería. Con su estructura descentralizada, nivelando el campo de juego, permitiendo a los participantes negociar la potencia de hash a través de billeteras Web3 como MetaMask. Los vendedores crean ofertas de contratos inteligentes, especificando potencia de hash, duración y precio en tokens LMR, mientras que los compradores aseguran estos términos con tokens LMR en un contrato inteligente que también funciona como un depósito en garantía. Los nodos de Lumerin juegan un papel crucial, supervisando el enrutamiento de la potencia de hash y verificando su entrega, manteniendo así la integridad de cada transacción.

Cartera Lumerin

La cartera Lumerin se destaca por su diseño de seguridad centrado en el usuario, ofreciendo una interfaz intuitiva para gestionar transacciones. Su nodo incorporado garantiza una supervisión constante y actualizaciones en tiempo real sobre el rendimiento de los mineros. Con un compromiso con la privacidad, la cartera sirve como una herramienta confiable para interactuar con el mercado descentralizado de hashpower, ofreciendo a los usuarios un camino simplificado para ingresar de manera segura a la economía minera.

Aplicaciones Futuras

La visión de Lumerin va más allá de la minería. Su protocolo está preparado para facilitar transmisiones de video y audio descentralizadas, comunicaciones transaccionales y la creación de NFT de recursos digitales. Con el potencial de un mercado de activos del mundo real diverso, Lumerin allana el camino para una multitud de aplicaciones, haciendo que el comercio de hashpower sea el comienzo de sus capacidades.

Lumerin proporciona un mercado seguro y descentralizado para el comercio de potencia de hash, envuelto en una interfaz de billetera fácil de usar, con un futuro propicio para la expansión en varias aplicaciones digitales y del mundo real. Su enfoque innovador podría transformar la distribución de recursos y la accesibilidad en la era digital.

¿Es LMR una buena inversión?

El concepto detrás de Lumerin ofrece un enfoque innovador para la gestión de la potencia de hash, proponiendo un mercado que podría introducir más dinamismo a la minería de Bitcoin. Sin embargo, la percepción de un problema de centralización en la minería de Bitcoin es discutible, ya que la red se basa en un amplio ecosistema que incluye numerosos nodos independientes, no solo mineros. Si bien el intercambio de potencia de hash puede diversificar la participación y accesibilidad, su impacto en el problema percibido más amplio de la centralización dentro de la red sigue siendo incierto, ya que componentes estructurales significativos como los nodos también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la naturaleza descentralizada de Bitcoin.

¿Cómo ser dueño de LMR?

Para poseer LMR, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.ioy obtenerlo verificado y financiado. Entonces, estás listo para seguir los pasos para comprar LMR.

Noticias sobre Lumerin

Según lo anunciado en el canal oficial de Twitter de Lumerin en abril de 2024, Lumerin y Quai se han asociado para mejorar la accesibilidad a la minería de Bitcoin mediante la combinación de enrutamiento de datos descentralizado con tecnologías de computación innovadoras. Esta alianza estratégica aprovecha el mercado descentralizado de hashpower de Lumerin y la red escalable de capa 1 de Quai, con el objetivo de democratizar y asegurar la economía informática. Su colaboración construirá una infraestructura esencial, fomentando el crecimiento económico e innovación al mismo tiempo que expande la participación descentralizada en el espacio Web3.

Tomar medidas sobre LMR

Echa un vistazo a Precio de LMR hoy, y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.

Penulis: Mauro
Penerjemah: Sonia
Pengulas: Wayne、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es Lumerin? Todo lo que necesitas saber sobre LMR

Principiante5/3/2024, 2:01:57 AM
Lumerin es un protocolo de enrutamiento que controla las rutas de datos y mercantiliza la potencia de hash de Bitcoin a través de contratos inteligentes, lo que permite un mercado descentralizado

Lumerin es un protocolo de enrutamiento que controla las rutas de datos y mercantiliza el hashpower de Bitcoin a través de contratos inteligentes, lo que permite un mercado descentralizado

En medio de preocupaciones sobre la posible centralización y la falta de transparencia en la minería de Bitcoin, hay un creciente llamado a una solución que introduzca apertura y distribución equitativa. La percepción de un control regional creciente y la naturaleza opaca de las fuentes de hashpower alimentan la urgencia de un enfoque alternativo. Con el objetivo de tokenizar el hashpower y ser pionero en un mercado descentralizado, un nuevo protocolo propone revelar algunos aspectos de la distribución y control del poder de minería. Lumerin interviene con la promesa de descentralizar el panorama concentrado.

¿Qué es Lumerin (LMR)?

En Chicago, Titan lanzó Lumerin en 2018, iniciado por Ryan Condron, Jeff Garzik y Matthew Roszak. Mientras Titan se enfoca en ofrecer servicios de minería de criptomonedas potentes y escalables, Lumerin presenta un protocolo de código abierto impulsado por la comunidad que descentraliza el control de la potencia de hash. Su inicio representa un movimiento estratégico para convertir la tasa de hash de Bitcoin en un activo negociable, fomentando un mercado global y descentralizado de potencia de hash.

La iniciativa de Lumerin aborda los gemelos desafíos hipotéticos de la centralización minera y la opacidad. Impulsa un mercado donde la potencia de hash se commoditiza, facilitando el comercio más allá de confines geográficos o centralizados. Esto fomenta un entorno transparente donde el control de la potencia de hash es descentralizado, alineándose con los principios más amplios de la tecnología blockchain y empoderando a los participantes con autonomía en el panorama minero.

Aunque Lumerin cuenta con el respaldo de Titan, opera como una red blockchain pública y descentralizada. La participación de Titan en Lumerin subraya su compromiso con la innovación en la industria minera de criptomonedas, asegurando que los principios de propiedad descentralizada estén en primer plano de sus operaciones.

A medida que Lumerin se prepara para un año crucial en 2024, su hoja de ruta tiene como objetivo introducir varias características clave en su mercado, incluyendo el relanzamiento de su interfaz web con precios dinámicos y herramientas mejoradas para vendedores, así como el desarrollo de nuevos servicios como el validador-como-servicio. Estos avances tienen como objetivo crear una experiencia fluida y rentable para el comercio de hashpower, culminando en la introducción de un mercado spot en tiempo real y un mercado futuro para contratos de hashpower.

¿Cómo funciona Lumerin? Arquitectura del protocolo y participación en el grupo

La arquitectura de Lumerin tiene como objetivo transformar el Minería de Bitcoinal paisaje al introducir un protocolo descentralizado para gestionar la distribución de la potencia de hash. La red Titan, fundamental para la creación de Lumerin, allana el camino para que la potencia de hash se pueda mercantilizar y negociar libremente, evitando la centralización que domina el ecosistema actual.

La arquitectura se basa en un sistema escalonado diseñado para descentralizar progresivamente el proceso de validación. Inicialmente, el protocolo aprovecha los Oráculos, entidades que alojan servidores proxy TCP, que actúan como intermediarios entre los vendedores y compradores de potencia de hash. Estos Oráculos autentican el trabajo de minería y lo transmiten a la red, sentando las bases para la transferencia de datos sin confianza.

La segunda etapa introduce Validadores de Tasa de Hash Asegurada, alejándose de un modelo de oráculo centralizado. Los validadores tienen incentivos para garantizar la integridad de la validación de la tasa de hash a través de un mecanismo de participación, donde comprometen una recompensa como garantía. Esta apuesta los impulsa a validar con precisión cada pieza de tasa de hash, con penalizaciones por validaciones incorrectas que refuerzan su responsabilidad.

En su forma final, el protocolo evoluciona hacia Nodos de Proxy TCP con Stake, representando el pináculo de la descentralización. Cada nodo opera de forma independiente, transmitiendo su trabajo de hashpower a través de la red. Esto permite un sistema verificado por pares donde todas las participaciones de hashpower son verificables por cualquier nodo, garantizando así una operación minera descentralizada y transparente.

La infraestructura única de Lumerin sustenta un mercado donde los mineros pueden vender y los compradores pueden adquirir potencia de hash sin las barreras tradicionales, promoviendo un entorno minero equitativo y abierto. El protocolo facilita transacciones con su token nativo, LMR, utilizado para comprar contratos de tasa de hash y cubrir tarifas de gas. La simplicidad de la arquitectura de Lumerin, combinada con el poder de EVMcontratos inteligentes, garantiza que los flujos de datos se enrutan en función de reglas de libro mayor inmutables, lo que aporta un nivel de libertad y control sin precedentes al sector minero.

El mercado de potencia de hash de Lumerin funciona como aplicaciones descentralizadas típicas, lo que requiere la conexión del usuario a través de una billetera Web3 como MetaMask. Los mineros enumeran su potencia de hash para la venta a través de contratos inteligentes meticulosamente definidos, especificando la cantidad de potencia de hash, la duración de disponibilidad y la compensación en tokens LMR. Los compradores revisan estas condiciones y, una vez acordadas, bloquean sus tokens en el contrato, que también actúa como depósito en garantía. Este contrato garantiza que una vez acordados los términos, los nodos de Lumerin facilitan la enrutación precisa de la potencia de hash al grupo de minería designado, verificando rigurosamente y garantizando la integridad de la entrega de potencia de hash y la distribución de fondos de acuerdo con los términos acordados.

En conclusión, la estructura del protocolo de Lumerin ofrece una partida radical del statu quo, permitiendo a los participantes negociar la potencia de hash como una mercancía y reenrutarla eficientemente. Al hacerlo, promete mitigar posibles problemas de centralización y transparencia que han plagado durante mucho tiempo a la industria minera, liderando el camino hacia un futuro minero más democratizado y abierto.


Fuente: libro blanco de lumerin

Participación en la piscina

Los grupos de minería dentro del protocolo Lumerin necesitan un nuevo enfoque para asegurar una red descentralizada y transparente. Para lograr un sistema sin confianza, los grupos deben autenticar las contribuciones de hashpower, asegurando que sean legítimas y corroborando esto a través de firmas criptográficas únicas en la red Lumerin. Los contratos inteligentes juegan un papel crucial, validando el intercambio y certificando la integridad del hashpower negociado, protegiendo así los intereses tanto del comprador como del vendedor.

Estos grupos de minería son fundamentales para el funcionamiento de la red, ya que actúan como los árbitros de la validez del hashpower. Los grupos verifican el trabajo realizado por los mineros, poniendo en juego su credibilidad; si un grupo reconoce un trabajo inválido, corre el riesgo de perder su recompensa apostada, que sirve como una forma de garantía. Este mecanismo de apuesta está diseñado para promover un buen comportamiento y desalentar actividades fraudulentas dentro de la red.

Los mecanismos de gobernanza también son críticos en este sistema. Proporcionan supervisión y una estructura para listar pools, recolectar colaterales y mediar cualquier disputa que pueda surgir. Esto es clave para mantener la confianza dentro de la red y asegurar que los pools operen con integridad.

El objetivo principal de Lumerin es descentralizar el control sobre la distribución de la potencia de hash, creando un sistema en el que cualquier persona pueda participar en el proceso de minería sin guardianes centralizados. Al facilitar un mercado donde los mineros pueden vender potencia de hash de manera transparente y segura, Lumerin está abordando directamente el problema de la centralización de la tasa de hash. Esto crea una red más distribuida, reduciendo el riesgo de que una sola entidad obtenga demasiado control sobre la potencia de hash de Bitcoin.

En resumen, el protocolo Lumerin busca proporcionar un mercado justo y abierto para el hashpower. Su objetivo es permitir que los mineros más pequeños y los inversores minoristas participen más plenamente en el ecosistema minero, contribuyendo en última instancia a una red blockchain más descentralizada y segura.


Fuente: whitepaper de lumerin

Casos de uso de Lumerin

El protocolo de Lumerin presenta un enfoque transformador para la gestión y distribución de la potencia de hash, revolucionando cómo entendemos la minería de blockchain y su mercado.

  • Trading de potencia de hash descentralizada: Los mineros pueden vender su potencia de hash directamente a compradores a través de contratos inteligentes, democratizando el acceso y potencialmente aumentando la rentabilidad para operaciones mineras más pequeñas.
  • Eficiencia del mercado mejorada: Al crear un entorno más competitivo para la potencia de hash, Lumerin fomenta precios justos y evita la monopolización, fomentando un ecosistema más saludable para todos los participantes de la red.
  • Gestión de riesgos: Permite a los mineros distribuir su potencia de hash en varios contratos, reduciendo la dependencia de un solo grupo y mitigando los riesgos asociados con fallas o mala gestión del grupo.

Estos casos de uso ilustran el compromiso de Lumerin con el avance de una infraestructura minera más equitativa y resiliente. Al promover la descentralización y proporcionar a los mineros un mayor control sobre sus recursos, Lumerin no solo contribuye a la seguridad y la integridad de la cadena de bloques, sino que también capacita a los participantes con herramientas para la innovación en una economía digital en crecimiento.

¿Qué es la moneda LMR?

La moneda LMR es el token nativo del Protocolo Lumerin, utilizado para transacciones de potencia de hash. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 606 millones (60.6%) ya están en circulación (abril de 2024).

LMR, el token Lumerin, respalda un protocolo transformador para la descentralización del comercio de hashpower, funcionando como la moneda principal en este mercado emergente. Es la columna vertebral de las tarifas de transacción, gobernanza y participación dentro del ecosistema Lumerin, ofreciendo a los mineros una participación en la seguridad de la red.

La tokenomía de Lumerin revela una asignación estratégica destinada a impulsar el crecimiento de la plataforma y mantener su comunidad: el 25% de LMR es minable durante una década, fomentando la participación a largo plazo, mientras que el 25% reside en el Tesoro, protegido por estrictos términos de bloqueo y de liberación para garantizar el desarrollo futuro de la plataforma.

El segmento de comunidad y desarrollo recibe el 22.6%, impulsando la innovación continua e incentivos comunitarios, y el 27.4% de los tokens fueron distribuidos a través de ventas privadas y públicas para asegurar financiamiento. Este enfoque multifacético refleja el compromiso de Lumerin de fomentar una comunidad de código abierto próspera e incentivar el desarrollo activo. LMR impulsa la funcionalidad de contratos inteligentes y dApp del protocolo y es clave para características y herramientas exclusivas. Al integrar el SDK de Lumerin, los desarrolladores pueden crear aplicaciones blockchain, ampliando aún más los casos de uso del token y afianzando su papel integral en las estructuras operativas e incentivos del ecosistema de Lumerin.


Origen: lumerin.io

Características principales de Lumerin

Lumerin tiene como objetivo surgir como una plataforma distintiva, anclando sus ofertas en varias características clave diseñadas para cambiar el panorama de la cadena de bloques y la minería de criptomonedas. A continuación se muestran algunas de sus características principales

Mercado

El mercado de potencia de hash de Lumerin introduce un medio eficiente y seguro para negociar la potencia de minería. Con su estructura descentralizada, nivelando el campo de juego, permitiendo a los participantes negociar la potencia de hash a través de billeteras Web3 como MetaMask. Los vendedores crean ofertas de contratos inteligentes, especificando potencia de hash, duración y precio en tokens LMR, mientras que los compradores aseguran estos términos con tokens LMR en un contrato inteligente que también funciona como un depósito en garantía. Los nodos de Lumerin juegan un papel crucial, supervisando el enrutamiento de la potencia de hash y verificando su entrega, manteniendo así la integridad de cada transacción.

Cartera Lumerin

La cartera Lumerin se destaca por su diseño de seguridad centrado en el usuario, ofreciendo una interfaz intuitiva para gestionar transacciones. Su nodo incorporado garantiza una supervisión constante y actualizaciones en tiempo real sobre el rendimiento de los mineros. Con un compromiso con la privacidad, la cartera sirve como una herramienta confiable para interactuar con el mercado descentralizado de hashpower, ofreciendo a los usuarios un camino simplificado para ingresar de manera segura a la economía minera.

Aplicaciones Futuras

La visión de Lumerin va más allá de la minería. Su protocolo está preparado para facilitar transmisiones de video y audio descentralizadas, comunicaciones transaccionales y la creación de NFT de recursos digitales. Con el potencial de un mercado de activos del mundo real diverso, Lumerin allana el camino para una multitud de aplicaciones, haciendo que el comercio de hashpower sea el comienzo de sus capacidades.

Lumerin proporciona un mercado seguro y descentralizado para el comercio de potencia de hash, envuelto en una interfaz de billetera fácil de usar, con un futuro propicio para la expansión en varias aplicaciones digitales y del mundo real. Su enfoque innovador podría transformar la distribución de recursos y la accesibilidad en la era digital.

¿Es LMR una buena inversión?

El concepto detrás de Lumerin ofrece un enfoque innovador para la gestión de la potencia de hash, proponiendo un mercado que podría introducir más dinamismo a la minería de Bitcoin. Sin embargo, la percepción de un problema de centralización en la minería de Bitcoin es discutible, ya que la red se basa en un amplio ecosistema que incluye numerosos nodos independientes, no solo mineros. Si bien el intercambio de potencia de hash puede diversificar la participación y accesibilidad, su impacto en el problema percibido más amplio de la centralización dentro de la red sigue siendo incierto, ya que componentes estructurales significativos como los nodos también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la naturaleza descentralizada de Bitcoin.

¿Cómo ser dueño de LMR?

Para poseer LMR, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.ioy obtenerlo verificado y financiado. Entonces, estás listo para seguir los pasos para comprar LMR.

Noticias sobre Lumerin

Según lo anunciado en el canal oficial de Twitter de Lumerin en abril de 2024, Lumerin y Quai se han asociado para mejorar la accesibilidad a la minería de Bitcoin mediante la combinación de enrutamiento de datos descentralizado con tecnologías de computación innovadoras. Esta alianza estratégica aprovecha el mercado descentralizado de hashpower de Lumerin y la red escalable de capa 1 de Quai, con el objetivo de democratizar y asegurar la economía informática. Su colaboración construirá una infraestructura esencial, fomentando el crecimiento económico e innovación al mismo tiempo que expande la participación descentralizada en el espacio Web3.

Tomar medidas sobre LMR

Echa un vistazo a Precio de LMR hoy, y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.

Penulis: Mauro
Penerjemah: Sonia
Pengulas: Wayne、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!