Autor: Steven Ehrlich Fuente: unchainedcrypto Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
Como periodista que ha seguido a los mineros de Bitcoin durante muchos años, he sido testigo de sus altibajos. Durante mucho tiempo, sus acciones fueron la única forma en que los inversores podían acceder a Bitcoin sin poseer directamente activos de Bitcoin. Sin embargo, en los últimos años, se han enfrentado a nuevos competidores por los fondos de los inversores, así como a un entorno operativo más difícil.
Hoy en día, pueden enfrentarse a desafíos sin precedentes: un arancel de hasta el 36% sobre las nuevas máquinas mineras, lo que podría destruir por completo su capacidad de seguir siendo rentables.
¿Pueden obtener ayuda del gobierno de Trump?
Los mineros de Bitcoin, estos héroes anónimos de la industria, se han convertido en víctimas colaterales de la guerra comercial de Trump. El presidente Donald Trump ha declarado en su campaña para 2024 que desea que todos los bitcoins restantes, alrededor de 1.15 millones de los 21 millones originales, sean extraídos en Estados Unidos. Aunque esta promesa es poco realista y va en contra del espíritu de descentralización de Bitcoin, el mensaje es claro: Estados Unidos se dedicará plenamente a la minería de Bitcoin.
Avanzando hasta abril de 2025, esta promesa parece completamente absurda. Debido a la implementación por parte del gobierno de Trump de una política sin precedentes de "aranceles recíprocos" contra casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, esta industria ya afectada ha sufrido un duro golpe.
Hoy en día, estos mineros que importan máquinas de minería por un valor de cientos de millones de dólares desde países como Vietnam, Tailandia y Malasia, enfrentan aranceles del 24-46%.
Y esta noticia no podría ser peor. El "precio de hash" (un término utilizado para evaluar la rentabilidad de la minería, es decir, la cantidad de bitcoins ganados por unidad de energía) sigue alcanzando mínimos históricos debido a la creciente competencia, mientras que, con la recesión económica global, el precio del bitcoin se mantiene bajo y las ganancias de nuevos bitcoins se han estancado. A la hora de escribir este artículo, el precio del bitcoin es de 84,536 dólares, un 22% menos que el récord histórico de más de 108,786 dólares en enero de 2025.
Estas situaciones ponen a los mineros estadounidenses ante una difícil decisión. (Según varias fuentes, representan aproximadamente el 40% de la tasa de hash global o capacidad de minería en la red de Bitcoin). ¿Deberían importar máquinas y pagar altos aranceles para mantener la paridad de la tasa de hash con la red global, o dejar que esas máquinas queden inactivas en los almacenes de Asia?
"Vi a todos, incluso a altos ejecutivos, muy confundidos. Nadie realmente sabe qué está pasando", dijo Taras Kulyk, CEO de Synteq Digital, el distribuidor oficial del mayor fabricante de máquinas de minería de Bitcoin del mundo, Bitmain. "Nadie realmente entiende - en ausencia de una mejor palabra - qué es la 'estrategia' que se está implementando actualmente. Parece un caos, ni siquiera un caos controlado u organizado. Ya no es ajedrez 5D. Esto parece ser un caos absoluto y absurdo."
Cicatrices recientes del minero
Si los mineros de Bitcoin todavía tienen una esperanza, es que los numerosos desafíos superados en los últimos años han fortalecido su posición. En mayo de 2021, cuando el gobierno chino expulsó a todos los mineros, lo que provocó una caída del 42% en la tasa de hash, los mineros de Bitcoin enfrentaron una serie de desafíos.
Primero, una serie de alternativas de Bitcoin que de repente se convirtieron en competidores de fondos para los inversores. Strategy (anteriormente MicroStrategy) fue la primera en 2020 en proponer la estrategia de acumulación de Bitcoin como un principio corporativo, convirtiéndose en un símbolo espiritual de la industria del Bitcoin. La empresa posee actualmente 528,185 Bitcoins, valorados en 44.8 mil millones de dólares, con una ganancia contable de 9 mil millones de dólares. Sus acciones se multiplicaron por más de cuatro en 2024.
Una serie de empresas imitadoras como Semler Scientific, Metaplanet y Genius Group están siguiendo su ejemplo. Pueden financiar estas compras a través de "emisión de acciones a precio de mercado" o "bonos convertibles sin interés", lo que significa que los inversores prestan miles de millones de dólares a estas empresas a una tasa de interés cero, para que puedan comprar Bitcoin ahora. Esta estrategia contrasta marcadamente con los mineros de Bitcoin, que deben pagar enormes costos iniciales para adquirir máquinas mineras, generar electricidad, instalaciones y asumir varios gastos de gestión. Todo esto con el fin de obtener un retorno en los próximos 12-24 meses.
Lo que agrava la situación es que muchos mineros se vieron obligados a vender Bitcoin recién extraído y Bitcoin en su balance durante el mercado bajista de 2022 y principios de 2023 para mantener sus operaciones. Esto significa que no pudieron beneficiarse del aumento de Bitcoin que superó los 100,000 dólares.
El segundo golpe proviene del ETF de Bitcoin al contado que se lanzará en enero de 2024, liderado por empresas como BlackRock y Fidelity, que han acumulado más de 100 mil millones de dólares en Bitcoin. Todo esto significa que las acciones de minería de Bitcoin que han operado durante años de manera oligopólica en el mercado, de repente se enfrentan a la competencia de inversores que buscan acceder al Bitcoin así como a la exposición apalancada o de alta beta.
La encrucijada de los mineros
Luego vino la fiebre de la inteligencia artificial o la computación de alto rendimiento (HPC) en los últimos dos años. Los mineros se enfrentan de repente a otra decisión crítica: ¿deberían centrarse en la minería o pasarse a esta industria en auge? Esta elección no es tan sencilla como parece, ya que los servidores necesarios para minar Bitcoin son completamente diferentes de los servidores requeridos para ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como ChatGPT. Sin embargo, los sitios de alojamiento pueden tener un doble uso. Muchas empresas han lanzado una mano amiga a la industria de HPC, pero al menos por ahora, muchas de ellas son solo trucos de marketing. El único minero de Bitcoin que ha obtenido ingresos considerables de servir a clientes de HPC es Core Scientific.
El cambio hacia HPC podría impulsar el precio de las acciones a corto plazo, pero también significa que los mineros se perderán las ganancias futuras de la minería de Bitcoin. Esto también los enfrenta a un gran giro del destino traído por el competidor chino DeepSeek, que sorprende a todo el mercado con competidores LLM de bajo costo.
Todas estas incertidumbres, junto con la reciente caída del mercado, han llevado a que los mineros de Bitcoin sean castigados por los inversores este año. Muchos de los principales mineros han perdido más del 50% de su capitalización de mercado en 2025.
Al hablar con varios mineros, muchos de ellos se centran en mejorar la eficiencia operativa y retrasar decisiones importantes hasta que las tarifas sean más claras. Su lema es controlar lo que pueden controlar. La buena noticia es que, incluso si a veces esto significa asumir costos adicionales para mantener la expectativa de crecimiento de la tasa de hash, la mayoría de los principales mineros tienen la capacidad de superar los próximos meses y esperar qué sucederá cuando expire el período de suspensión de aranceles recíprocos de 90 días de Trump el 9 de julio.
Lauren Lim, directora de hardware de Luxor Technologies, un corredor de ASIC, dijo en una entrevista que la mayoría de los mineros están dispuestos a pagar un arancel uniforme del 10% por los pedidos importados del sudeste asiático. "Vimos que los mineros asumieron directamente el 10% del costo. Inicialmente, ya habían pagado alrededor del 3% de arancel en Malasia (por ejemplo), por lo que pagar un 7% adicional sigue siendo relativamente asequible."
Pero los costos no se limitan a los aranceles. Los costos de envío se han disparado, ya que todos los productos importados a los EE. UU. se han visto afectados por una avalancha antes de la fecha límite del 9 de julio. "Sé que algunos de nuestros socios más grandes han sufrido enormes pérdidas para importar hardware antes de la fecha límite del 9 de abril, la fecha en que los aranceles recíprocos deberían haber entrado en vigor", dijo Kulyk. "Gastaron decenas de millones de dólares en esto, solo para ver a Trump dar una extensión y luego proporcionar una exención para todos los bienes".
El analista minero Wolfie Zhao dijo en una entrevista que "para la mayoría de los mineros de nivel 1, como Riot, CleanSpark e Iris Energy, el impacto parece ser limitado". Estas empresas detuvieron la expansión de la tasa de hash o recibieron envíos importantes antes de lo previsto. No todo el mundo tiene tanta suerte, dijo. Sin embargo, otras empresas como Cipher Mining y Hut 8 pueden correr un mayor riesgo. Cipher tiene un envío pendiente de carga de la serie Q2 Bitmain S21 XP, mientras que Hut 8 ha revelado múltiples acuerdos de compra de Bitmain desde finales de 2024 que aún pueden cumplirse. ”
Zhao también señaló que, con los precios actuales (que aún han subido un 37% en comparación con los últimos 12 meses), los mineros todavía están produciendo Bitcoin de manera rentable, y no se han visto obligados a liquidar más activos para pagar deudas o enfrentar el peligro de subsidiar en gran medida sus operaciones. "En general, no hemos visto señales de dificultades significativas. El precio actual de Bitcoin sigue siendo muy superior al nivel que forzaría un apretón general en los balances, y la mayoría de los mineros han aprendido la lección del ciclo de 2021 y ya no están sobreapalancados."
Pero en cualquier caso, los mineros ya están ajustando sus tácticas para no estar completamente sujetos a los caprichos arancelarios de Trump. Los mineros, que tienen capacidad sobrante en todo el mundo, ya están planeando reenviar sus máquinas a estos lugares para evitar los aranceles estadounidenses. "En el tercer y cuarto trimestre del año pasado, trasladamos muchas de nuestras máquinas de sitio de EE. UU. a Etiopía porque la diferencia de costos era significativa", dijo Charley Brady, vicepresidente de relaciones con inversores de la minera de bitcoin Bitfufu, que cotiza en bolsa. En el futuro, la compañía priorizará la expansión en el extranjero, como más en Etiopía para hacerse cargo de los sitios existentes o construir otros nuevos, mientras explora oportunidades en los EE. UU., dijo Brady.
Jeff LeBerge, director de mercado de capitales y planificación estratégica de Bitdeer, declaró con más claridad en una entrevista con Unchained: “Tenemos capacidad en Texas, estamos buscando llenarla, pero también tenemos capacidad en Noruega y Bután, que es donde se espera que la mayor parte de nuestra nueva capacidad entre en línea este año. Por lo tanto, podemos trasladar algunas máquinas mineras fuera de Texas. Ahora daremos prioridad a Noruega y Bután hasta que tengamos una comprensión más clara de la situación arancelaria.”
El tío Sam puede que no cumpla su promesa
Pero está claro que cualquier expectativa de que los mineros de Bitcoin en Estados Unidos reduzcan su dependencia de la manufactura extranjera, como en los dos casos excepcionales mencionados, probablemente esté desalineada. Otra de las duopolistas chinas de máquinas mineras, MicroBT, ha estado produciendo máquinas mineras en Estados Unidos durante aproximadamente tres años. Pero solo puede producir alrededor de 5000 unidades al mes en Estados Unidos. Bitmain tiene tres fábricas en Estados Unidos, y la empresa que cotiza en bolsa, Canaan Creative, también produce algunas máquinas mineras en el país. Lim de Luxor estima que estas tres empresas pueden producir hasta un total de 15000 unidades al mes en Estados Unidos. También hay algunos fabricantes nacionales más pequeños pero en crecimiento, como Bitdeer y Auradine, que están aumentando su producción.
Pero Lim indicó que todo esto representa menos del 10% de la producción mundial mensual. Además, la situación se complica, ya que aumentar rápidamente la producción puede ser mucho más difícil de lo que parece.
Ella dijo: “Realmente no espero que la producción en Estados Unidos aumente significativamente, porque los costos de producción aquí son muy altos. Además, la velocidad de producción no es tan rápida como en las fábricas fuera de Estados Unidos.” Lim también señaló que estas empresas podrían tener dificultades para vender el equipo que ya han producido en el país, ya que los tipos de equipos que estas fábricas pueden producir no necesariamente coinciden con lo que los mineros quieren ordenar.
¿Efecto de la cigarra o cláusula de excepción?
Todo esto significa que, en algún momento de este verano, especialmente si no se retrasan más los aranceles recíprocos, estas empresas tendrán que tomar algunas decisiones clave.
Dicho de manera más simple, dada esta incertidumbre regulatoria, necesitan decidir si Estados Unidos es un lugar seguro para realizar inversiones de nueve cifras. Y esta tendencia puede no manifestarse de inmediato. "El capital comprometido en proyectos existentes (en EE. UU.) que ya han comenzado no se detendrá," dijo Kulyk. "Estos proyectos serán desarrollados y podrías ver un crecimiento en los próximos seis a nueve meses, doce meses, dieciocho meses. Lo que realmente sufrirá un efecto de frío significativo son aquellos nuevos proyectos que están comenzando, los que asignan nuevos desarrollos y capacidades."
Un posible factor de mitigación podría ser que la familia Trump ahora está involucrada directamente en el negocio de la minería de Bitcoin al establecer una nueva empresa llamada American Bitcoin en colaboración con otra compañía, Hut8. Incluso con relaciones estrechas con el gobierno, la empresa no puede evitar los costos económicos impuestos por estos aranceles, por lo que esto podría llevar a que la industria obtenga cláusulas de excepción especiales.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¿Cómo afectarán los aranceles de Trump a los mineros de Bitcoin en Estados Unidos?
Autor: Steven Ehrlich Fuente: unchainedcrypto Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
Como periodista que ha seguido a los mineros de Bitcoin durante muchos años, he sido testigo de sus altibajos. Durante mucho tiempo, sus acciones fueron la única forma en que los inversores podían acceder a Bitcoin sin poseer directamente activos de Bitcoin. Sin embargo, en los últimos años, se han enfrentado a nuevos competidores por los fondos de los inversores, así como a un entorno operativo más difícil.
Hoy en día, pueden enfrentarse a desafíos sin precedentes: un arancel de hasta el 36% sobre las nuevas máquinas mineras, lo que podría destruir por completo su capacidad de seguir siendo rentables.
¿Pueden obtener ayuda del gobierno de Trump?
Los mineros de Bitcoin, estos héroes anónimos de la industria, se han convertido en víctimas colaterales de la guerra comercial de Trump. El presidente Donald Trump ha declarado en su campaña para 2024 que desea que todos los bitcoins restantes, alrededor de 1.15 millones de los 21 millones originales, sean extraídos en Estados Unidos. Aunque esta promesa es poco realista y va en contra del espíritu de descentralización de Bitcoin, el mensaje es claro: Estados Unidos se dedicará plenamente a la minería de Bitcoin.
Avanzando hasta abril de 2025, esta promesa parece completamente absurda. Debido a la implementación por parte del gobierno de Trump de una política sin precedentes de "aranceles recíprocos" contra casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, esta industria ya afectada ha sufrido un duro golpe.
Hoy en día, estos mineros que importan máquinas de minería por un valor de cientos de millones de dólares desde países como Vietnam, Tailandia y Malasia, enfrentan aranceles del 24-46%.
Y esta noticia no podría ser peor. El "precio de hash" (un término utilizado para evaluar la rentabilidad de la minería, es decir, la cantidad de bitcoins ganados por unidad de energía) sigue alcanzando mínimos históricos debido a la creciente competencia, mientras que, con la recesión económica global, el precio del bitcoin se mantiene bajo y las ganancias de nuevos bitcoins se han estancado. A la hora de escribir este artículo, el precio del bitcoin es de 84,536 dólares, un 22% menos que el récord histórico de más de 108,786 dólares en enero de 2025.
Estas situaciones ponen a los mineros estadounidenses ante una difícil decisión. (Según varias fuentes, representan aproximadamente el 40% de la tasa de hash global o capacidad de minería en la red de Bitcoin). ¿Deberían importar máquinas y pagar altos aranceles para mantener la paridad de la tasa de hash con la red global, o dejar que esas máquinas queden inactivas en los almacenes de Asia?
"Vi a todos, incluso a altos ejecutivos, muy confundidos. Nadie realmente sabe qué está pasando", dijo Taras Kulyk, CEO de Synteq Digital, el distribuidor oficial del mayor fabricante de máquinas de minería de Bitcoin del mundo, Bitmain. "Nadie realmente entiende - en ausencia de una mejor palabra - qué es la 'estrategia' que se está implementando actualmente. Parece un caos, ni siquiera un caos controlado u organizado. Ya no es ajedrez 5D. Esto parece ser un caos absoluto y absurdo."
Cicatrices recientes del minero
Si los mineros de Bitcoin todavía tienen una esperanza, es que los numerosos desafíos superados en los últimos años han fortalecido su posición. En mayo de 2021, cuando el gobierno chino expulsó a todos los mineros, lo que provocó una caída del 42% en la tasa de hash, los mineros de Bitcoin enfrentaron una serie de desafíos.
Primero, una serie de alternativas de Bitcoin que de repente se convirtieron en competidores de fondos para los inversores. Strategy (anteriormente MicroStrategy) fue la primera en 2020 en proponer la estrategia de acumulación de Bitcoin como un principio corporativo, convirtiéndose en un símbolo espiritual de la industria del Bitcoin. La empresa posee actualmente 528,185 Bitcoins, valorados en 44.8 mil millones de dólares, con una ganancia contable de 9 mil millones de dólares. Sus acciones se multiplicaron por más de cuatro en 2024.
Una serie de empresas imitadoras como Semler Scientific, Metaplanet y Genius Group están siguiendo su ejemplo. Pueden financiar estas compras a través de "emisión de acciones a precio de mercado" o "bonos convertibles sin interés", lo que significa que los inversores prestan miles de millones de dólares a estas empresas a una tasa de interés cero, para que puedan comprar Bitcoin ahora. Esta estrategia contrasta marcadamente con los mineros de Bitcoin, que deben pagar enormes costos iniciales para adquirir máquinas mineras, generar electricidad, instalaciones y asumir varios gastos de gestión. Todo esto con el fin de obtener un retorno en los próximos 12-24 meses.
Lo que agrava la situación es que muchos mineros se vieron obligados a vender Bitcoin recién extraído y Bitcoin en su balance durante el mercado bajista de 2022 y principios de 2023 para mantener sus operaciones. Esto significa que no pudieron beneficiarse del aumento de Bitcoin que superó los 100,000 dólares.
El segundo golpe proviene del ETF de Bitcoin al contado que se lanzará en enero de 2024, liderado por empresas como BlackRock y Fidelity, que han acumulado más de 100 mil millones de dólares en Bitcoin. Todo esto significa que las acciones de minería de Bitcoin que han operado durante años de manera oligopólica en el mercado, de repente se enfrentan a la competencia de inversores que buscan acceder al Bitcoin así como a la exposición apalancada o de alta beta.
La encrucijada de los mineros
Luego vino la fiebre de la inteligencia artificial o la computación de alto rendimiento (HPC) en los últimos dos años. Los mineros se enfrentan de repente a otra decisión crítica: ¿deberían centrarse en la minería o pasarse a esta industria en auge? Esta elección no es tan sencilla como parece, ya que los servidores necesarios para minar Bitcoin son completamente diferentes de los servidores requeridos para ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como ChatGPT. Sin embargo, los sitios de alojamiento pueden tener un doble uso. Muchas empresas han lanzado una mano amiga a la industria de HPC, pero al menos por ahora, muchas de ellas son solo trucos de marketing. El único minero de Bitcoin que ha obtenido ingresos considerables de servir a clientes de HPC es Core Scientific.
El cambio hacia HPC podría impulsar el precio de las acciones a corto plazo, pero también significa que los mineros se perderán las ganancias futuras de la minería de Bitcoin. Esto también los enfrenta a un gran giro del destino traído por el competidor chino DeepSeek, que sorprende a todo el mercado con competidores LLM de bajo costo.
Todas estas incertidumbres, junto con la reciente caída del mercado, han llevado a que los mineros de Bitcoin sean castigados por los inversores este año. Muchos de los principales mineros han perdido más del 50% de su capitalización de mercado en 2025.
! hXbi2oYq6JoUHdonLqfxtNYNak1uf0k084ZFSlpq.png
Contén la respiración
Al hablar con varios mineros, muchos de ellos se centran en mejorar la eficiencia operativa y retrasar decisiones importantes hasta que las tarifas sean más claras. Su lema es controlar lo que pueden controlar. La buena noticia es que, incluso si a veces esto significa asumir costos adicionales para mantener la expectativa de crecimiento de la tasa de hash, la mayoría de los principales mineros tienen la capacidad de superar los próximos meses y esperar qué sucederá cuando expire el período de suspensión de aranceles recíprocos de 90 días de Trump el 9 de julio.
Lauren Lim, directora de hardware de Luxor Technologies, un corredor de ASIC, dijo en una entrevista que la mayoría de los mineros están dispuestos a pagar un arancel uniforme del 10% por los pedidos importados del sudeste asiático. "Vimos que los mineros asumieron directamente el 10% del costo. Inicialmente, ya habían pagado alrededor del 3% de arancel en Malasia (por ejemplo), por lo que pagar un 7% adicional sigue siendo relativamente asequible."
Pero los costos no se limitan a los aranceles. Los costos de envío se han disparado, ya que todos los productos importados a los EE. UU. se han visto afectados por una avalancha antes de la fecha límite del 9 de julio. "Sé que algunos de nuestros socios más grandes han sufrido enormes pérdidas para importar hardware antes de la fecha límite del 9 de abril, la fecha en que los aranceles recíprocos deberían haber entrado en vigor", dijo Kulyk. "Gastaron decenas de millones de dólares en esto, solo para ver a Trump dar una extensión y luego proporcionar una exención para todos los bienes".
El analista minero Wolfie Zhao dijo en una entrevista que "para la mayoría de los mineros de nivel 1, como Riot, CleanSpark e Iris Energy, el impacto parece ser limitado". Estas empresas detuvieron la expansión de la tasa de hash o recibieron envíos importantes antes de lo previsto. No todo el mundo tiene tanta suerte, dijo. Sin embargo, otras empresas como Cipher Mining y Hut 8 pueden correr un mayor riesgo. Cipher tiene un envío pendiente de carga de la serie Q2 Bitmain S21 XP, mientras que Hut 8 ha revelado múltiples acuerdos de compra de Bitmain desde finales de 2024 que aún pueden cumplirse. ”
Zhao también señaló que, con los precios actuales (que aún han subido un 37% en comparación con los últimos 12 meses), los mineros todavía están produciendo Bitcoin de manera rentable, y no se han visto obligados a liquidar más activos para pagar deudas o enfrentar el peligro de subsidiar en gran medida sus operaciones. "En general, no hemos visto señales de dificultades significativas. El precio actual de Bitcoin sigue siendo muy superior al nivel que forzaría un apretón general en los balances, y la mayoría de los mineros han aprendido la lección del ciclo de 2021 y ya no están sobreapalancados."
Pero en cualquier caso, los mineros ya están ajustando sus tácticas para no estar completamente sujetos a los caprichos arancelarios de Trump. Los mineros, que tienen capacidad sobrante en todo el mundo, ya están planeando reenviar sus máquinas a estos lugares para evitar los aranceles estadounidenses. "En el tercer y cuarto trimestre del año pasado, trasladamos muchas de nuestras máquinas de sitio de EE. UU. a Etiopía porque la diferencia de costos era significativa", dijo Charley Brady, vicepresidente de relaciones con inversores de la minera de bitcoin Bitfufu, que cotiza en bolsa. En el futuro, la compañía priorizará la expansión en el extranjero, como más en Etiopía para hacerse cargo de los sitios existentes o construir otros nuevos, mientras explora oportunidades en los EE. UU., dijo Brady.
Jeff LeBerge, director de mercado de capitales y planificación estratégica de Bitdeer, declaró con más claridad en una entrevista con Unchained: “Tenemos capacidad en Texas, estamos buscando llenarla, pero también tenemos capacidad en Noruega y Bután, que es donde se espera que la mayor parte de nuestra nueva capacidad entre en línea este año. Por lo tanto, podemos trasladar algunas máquinas mineras fuera de Texas. Ahora daremos prioridad a Noruega y Bután hasta que tengamos una comprensión más clara de la situación arancelaria.”
El tío Sam puede que no cumpla su promesa
Pero está claro que cualquier expectativa de que los mineros de Bitcoin en Estados Unidos reduzcan su dependencia de la manufactura extranjera, como en los dos casos excepcionales mencionados, probablemente esté desalineada. Otra de las duopolistas chinas de máquinas mineras, MicroBT, ha estado produciendo máquinas mineras en Estados Unidos durante aproximadamente tres años. Pero solo puede producir alrededor de 5000 unidades al mes en Estados Unidos. Bitmain tiene tres fábricas en Estados Unidos, y la empresa que cotiza en bolsa, Canaan Creative, también produce algunas máquinas mineras en el país. Lim de Luxor estima que estas tres empresas pueden producir hasta un total de 15000 unidades al mes en Estados Unidos. También hay algunos fabricantes nacionales más pequeños pero en crecimiento, como Bitdeer y Auradine, que están aumentando su producción.
Pero Lim indicó que todo esto representa menos del 10% de la producción mundial mensual. Además, la situación se complica, ya que aumentar rápidamente la producción puede ser mucho más difícil de lo que parece.
Ella dijo: “Realmente no espero que la producción en Estados Unidos aumente significativamente, porque los costos de producción aquí son muy altos. Además, la velocidad de producción no es tan rápida como en las fábricas fuera de Estados Unidos.” Lim también señaló que estas empresas podrían tener dificultades para vender el equipo que ya han producido en el país, ya que los tipos de equipos que estas fábricas pueden producir no necesariamente coinciden con lo que los mineros quieren ordenar.
¿Efecto de la cigarra o cláusula de excepción?
Todo esto significa que, en algún momento de este verano, especialmente si no se retrasan más los aranceles recíprocos, estas empresas tendrán que tomar algunas decisiones clave.
Dicho de manera más simple, dada esta incertidumbre regulatoria, necesitan decidir si Estados Unidos es un lugar seguro para realizar inversiones de nueve cifras. Y esta tendencia puede no manifestarse de inmediato. "El capital comprometido en proyectos existentes (en EE. UU.) que ya han comenzado no se detendrá," dijo Kulyk. "Estos proyectos serán desarrollados y podrías ver un crecimiento en los próximos seis a nueve meses, doce meses, dieciocho meses. Lo que realmente sufrirá un efecto de frío significativo son aquellos nuevos proyectos que están comenzando, los que asignan nuevos desarrollos y capacidades."
Un posible factor de mitigación podría ser que la familia Trump ahora está involucrada directamente en el negocio de la minería de Bitcoin al establecer una nueva empresa llamada American Bitcoin en colaboración con otra compañía, Hut8. Incluso con relaciones estrechas con el gobierno, la empresa no puede evitar los costos económicos impuestos por estos aranceles, por lo que esto podría llevar a que la industria obtenga cláusulas de excepción especiales.