Neo, una blockchain para la economía inteligente que es de código abierto, ha revelado su colaboración estratégica con la Fundación para la Operabilidad Interwallet (FIO). Esta asociación busca integrar el Protocolo FIO en el ecosistema de Neo X, empoderando a los usuarios con una experiencia más sencilla e intuitiva.
Esta iniciativa innovadora es solo una parte más pequeña de la visión más amplia de Neo X, que tiene como objetivo crear tecnología blockchain más accesible y fácil de usar. Este avance permitirá a los usuarios nuevos y experimentados navegar fácilmente en el mundo descentralizado de Gate.io.
Neo X y FIO para mejorar la accesibilidad de blockchain
FIO Protocol es una capa de usabilidad descentralizada y de código abierto para transacciones de criptomonedas. Es conocida por su trabajo fluido a través de blockchain, aplicaciones de criptomonedas y tokens. FIO Handle es la parte central del protocolo, que es un identificador legible por humanos, que permite a los usuarios mapear todas sus direcciones de billetera. Estas direcciones se pueden mapear en un nombre simple y personalizable.
La integración de FIO en Neo X elimina la necesidad de cadenas de billetera complejas. Al hacerlo, la sinergia busca mejorar la conveniencia al mismo tiempo que fomenta la confianza y agiliza las transacciones en blockchain. Esta alianza permitirá a los usuarios de Neo X en un futuro cercano registrar y gestionar sus propios FIO Handles. A través de estos FIO Handles, los usuarios gestionarán el envío, la recepción y la firma de transacciones. Estas extracciones serán más intuitivas y rápidas que nunca en la red de Neo X.
Neo abrirá el camino hacia un futuro Web3 fácil de usar
El Jefe de EcoGrowth en Neo, John Wang, da sus comentarios sobre la colaboración, afirmando: “Neo siempre ha creído que para que Web3 despegue realmente, debe sentirse tan intuitivo y fluido como Web2, sin sacrificar la descentralización. Al integrar el Protocolo FIO en Neo X, estamos dando otro paso hacia ese objetivo.” Además, comenta que a través de esta asociación, podremos hacer que la blockchain sea “más accesible para todos, independientemente de la experiencia técnica.”
El Jefe de Crecimiento en FIO, Wayne Marcel, reiteró la declaración anterior al afirmar: “La usabilidad es clave para la adopción masiva, y colaborar con Neo ayudará a hacer que los activos digitales sean más accesibles para todos.” El lanzamiento de FIO Handles en Neo X redefinirá la experiencia del usuario, creando interacciones en blockchain más atractivas y simples para el público en todo el mundo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Neo se asocia con FIO para elevar la accesibilidad de Web3 a nivel global
Neo, una blockchain para la economía inteligente que es de código abierto, ha revelado su colaboración estratégica con la Fundación para la Operabilidad Interwallet (FIO). Esta asociación busca integrar el Protocolo FIO en el ecosistema de Neo X, empoderando a los usuarios con una experiencia más sencilla e intuitiva.
Esta iniciativa innovadora es solo una parte más pequeña de la visión más amplia de Neo X, que tiene como objetivo crear tecnología blockchain más accesible y fácil de usar. Este avance permitirá a los usuarios nuevos y experimentados navegar fácilmente en el mundo descentralizado de Gate.io.
Neo X y FIO para mejorar la accesibilidad de blockchain
FIO Protocol es una capa de usabilidad descentralizada y de código abierto para transacciones de criptomonedas. Es conocida por su trabajo fluido a través de blockchain, aplicaciones de criptomonedas y tokens. FIO Handle es la parte central del protocolo, que es un identificador legible por humanos, que permite a los usuarios mapear todas sus direcciones de billetera. Estas direcciones se pueden mapear en un nombre simple y personalizable.
La integración de FIO en Neo X elimina la necesidad de cadenas de billetera complejas. Al hacerlo, la sinergia busca mejorar la conveniencia al mismo tiempo que fomenta la confianza y agiliza las transacciones en blockchain. Esta alianza permitirá a los usuarios de Neo X en un futuro cercano registrar y gestionar sus propios FIO Handles. A través de estos FIO Handles, los usuarios gestionarán el envío, la recepción y la firma de transacciones. Estas extracciones serán más intuitivas y rápidas que nunca en la red de Neo X.
Neo abrirá el camino hacia un futuro Web3 fácil de usar
El Jefe de EcoGrowth en Neo, John Wang, da sus comentarios sobre la colaboración, afirmando: “Neo siempre ha creído que para que Web3 despegue realmente, debe sentirse tan intuitivo y fluido como Web2, sin sacrificar la descentralización. Al integrar el Protocolo FIO en Neo X, estamos dando otro paso hacia ese objetivo.” Además, comenta que a través de esta asociación, podremos hacer que la blockchain sea “más accesible para todos, independientemente de la experiencia técnica.”
El Jefe de Crecimiento en FIO, Wayne Marcel, reiteró la declaración anterior al afirmar: “La usabilidad es clave para la adopción masiva, y colaborar con Neo ayudará a hacer que los activos digitales sean más accesibles para todos.” El lanzamiento de FIO Handles en Neo X redefinirá la experiencia del usuario, creando interacciones en blockchain más atractivas y simples para el público en todo el mundo.