¿Qué es la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG)?

Principiante4/17/2024, 3:10:10 PM
Explora el poder de la inversión ESG, entiende cómo integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión para promover la creación de valor a largo plazo y un impacto social positivo. Este artículo proporciona información detallada sobre los orígenes de la inversión ESG, los factores impulsores clave, los métodos de inversión comunes y los sistemas de puntuación, así como la contribución de la tecnología blockchain al desarrollo de la inversión ESG.

La inversión ESG se refiere a un modelo de inversión que tiene en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza junto con factores de rendimiento tradicionales al elegir invertir en empresas. Las raíces de las inversiones ESG se remontan a la inversión socialmente responsableprácticasque surgió a mediados del siglo XX.

Un pequeño grupo de profesionales de la inversión inicialmente buscó alinear sus inversiones con sus valores personales, lo que impulsó principalmente consideraciones éticas y morales en la inversión ESG. La industria de la inversión más grande finalmente adoptó el concepto de inversión ética.

El informe de la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas de 2004 que abogaba por una “mejor inclusión de factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) en las decisiones de inversión” es donde se originó el acrónimo ESG.

Un grupo de inversores destacados y firmas de inversión adoptaron el modelo de inversiónen ese momento en un esfuerzo por abordar las crecientes preocupaciones sociales y ambientales. El modelo ganó considerable popularidad en los años siguientes.

Hoy en día, la inversión ESG está entre los segmentos de más rápido crecimiento en el sector de gestión de activos. En consecuencia, los activos ESG bajo gestión en la industria sonpronosticadocrecerá a $33.9 billones para 2026 desde $18.4 billones en 2021 debido a la creciente demanda de inversionistas.

Los tipos más comunes de inversiones ESG son fondos mutuos ESG, fondos de índice ESG y ETFs ESG.

Factores clave que impulsan la inversión ESG

A continuación se desglosan los componentes clave de la inversión ESG, a saber, los factores ambientales, sociales y de gobernanza:

El factor ambiental

Al considerar el aspecto ambiental de la inversión ESG, los inversores priorizan las empresas ESG que han demostrado su compromiso con la gestión del riesgo ambiental.

Los aspectos que se evalúan con frecuencia incluyen la huella de carbono de las empresas y si están involucradas en actividades que causan contaminación química o destrucción del hábitat. Los inversores ESG generalmente evalúan factores ambientales junto con riesgos financieros y oportunidades para tomar decisiones informadas.

El factor social

Al considerar este factor, los inversores de ESG observan el impacto social de las empresas en las que están considerando invertir como criterio de inversión principal. Al contemplar este aspecto, prefieren a las empresas que fomentan relaciones armoniosas con las partes interesadas, empleados y la sociedad.

Las relaciones de las empresas con los proveedores y clientes también se consideran, junto con otros aspectos sociales más amplios, como su cumplimiento de los derechos humanos y su apoyo a las agendas de justicia social.

El factor de gobernanza

Cuando se trata del factor de gobernanza, los inversores de ESG observan las estructuras internas, los procesos y las prácticas de gestión de una empresa. Esto se debe a que las estrategias de gobernanza impactan en el potencial de crecimiento a largo plazo de una empresa.

Una forma de analizar la gobernanza es observando el liderazgo de una empresa y la composición de su junta directiva. Los inversores de ESG buscan juntas directivas diversas, con una combinación de habilidades y experiencias que puedan abordar de manera efectiva los desafíos de la empresa mientras mejoran las oportunidades de crecimiento.

Al considerar este criterio, los inversores de ESG también examinan las prácticas de informes financieros de una empresa y la solidez de sus procedimientos de auditoría. Esto les ayuda a identificar a las empresas que tienen una alta adhesión a las normas contables recomendadas y cuentan con información financiera fiable.

Otro aspecto que los inversores ESG consideran es el riguroso control interno, especialmente en lo que respecta a mecanismos como la gestión de riesgos, el cumplimiento y la eficiencia operativa. Los inversores ESG evalúan la efectividad de estos controles internos, ya que las empresas con controles internos efectivos están mejor preparadas para identificar y abordar rápidamente posibles problemas.

Enfoques comunes para la inversión ESG

La inversión ESG implica un repertorio de enfoques que los inversores pueden adoptar para tomar decisiones informadas. Es importante tener en cuenta que los enfoques ESG no son mutuamente excluyentes.

Esto significa que los inversores a veces pueden combinar estrategias para cumplir sus objetivos. La selección de un enfoque depende de una combinación de factores que incluyen los valores del inversor, el apetito por el riesgo, el nivel deseado de compromiso y los problemas ESG específicos que tienen prioridad. A continuación se presenta un resumen de algunos enfoques comunes para la inversión ESG:

Enfoque líder en su clase

En este enfoque, los inversores ESG buscan empresas que sobresalgan en sus respectivas industrias. Al invertir en empresas líderes en su clase, los inversores apoyan a los líderes de la industria para mantener sus prácticas ESG ejemplares.

La estrategia adicionalmente permite a los inversores crear carteras de inversión que consisten en una mezcla diversificada de empresas ejemplares de diversas industrias.

Anuncio

Explora la historia de las criptomonedas como nunca antes con la nueva línea de tiempo interactiva de Cointelegraph, impulsada por Phemex

Anuncio

El enfoque de selección negativa

La selección negativa de inversión ESG implica excluir ciertas empresas o industrias de una cartera de inversión basándose en criterios o valores ESG específicos. También se conoce como selección excluyente.

Con el enfoque de selección negativa, los inversores identifican y eliminan empresas que participan en actividades consideradas indeseables desde una perspectiva ESG, como aquellas con antecedentes de transgresiones a los derechos humanos o aquellas con estándares de seguridad de productos deficientes. Por lo general, los criterios de selección se basan en estándares ESG ampliamente aceptados o en los valores propios del inversor.

El enfoque temático

El enfoque temático para la inversión ESG implica un enfoque estratégico en temas ESG selectos. En lugar de excluir industrias o empresas, este enfoque busca invertir en empresas que promueven proactivamente ciertas agendas ESG.

Los temas van desde la energía renovable hasta la igualdad de género. La elección de los temas depende de las prioridades de los inversores y de los desafíos que deseen abordar.

Al invertir en empresas que contribuyen activamente al cambio positivo dentro de esferas temáticas específicas, los inversores refuerzan activamente el avance de soluciones ESG sostenibles mientras persiguen al mismo tiempo posibles rendimientos financieros.

El enfoque de inversión activista

La inversión activista, como enfoque de inversión ESG, implica la participación activa de los inversores en influir en el comportamiento de una empresa o prácticas relacionadas con los factores ESG. Este modelo de inversión va más allá de las estrategias de inversión tradicionales centradas únicamente en rendimientos financieros.

En la inversión activista, los inversores utilizan activamente sus participaciones para abogar por cambios dentro de las empresas.

Los inversores activistas a menudo asumen un papel más proactivo, por ejemplo, participando en un diálogo con la dirección de la empresa y presentando resoluciones de accionistas. También aprovechan su influencia y poder de voto para impulsar cambios que pueden mejorar el apoyo a largo plazo de una empresa a sus objetivos ESG deseados.

¿Qué son las puntuaciones ESG y cómo se calculan?

Las puntuaciones ESG son calificaciones asignadas a las empresas para indicar su desempeño en asuntos relacionados con su impacto ambiental, responsabilidad social y competencia en gobierno corporativo.

Las puntuaciones se formulan con la intención de proporcionar a los inversores y al público en general un indicador estandarizado de las prácticas ESG de una empresa.

Agencias de calificación ESG u organizaciones especializadas en evaluar y cuantificar el rendimiento ESG, como Thomson Reuters Research, Morgan Stanley Capital International y Bloomberg, asignan con frecuencia puntuaciones. Las agencias emplean sus propias metodologías y criterios para analizar datos e información relevantes relacionados con las empresas, típicamente recopilados a partir de divulgaciones públicas e informes de las propias empresas.

Las puntuaciones de ESG a menudo se presentan en una escala numérica, como de 0 a 100, o un sistema de clasificación basado en letras. Puntuaciones más altas indican un mejor rendimiento de ESG, demostrando que una empresa está abordando activamente los desafíos ambientales y sociales y practicando una buena gobernanza.

Los inversores y las partes interesadas pueden utilizar las puntuaciones ESG como herramienta de toma de decisiones para evaluar la dedicación de una empresa a prácticas sostenibles y responsables. Como tal, las puntuaciones a veces pueden influir en la asignación de capital.

Es importante tener en cuenta que las puntuaciones ESG pueden variar entre diferentes agencias de calificación debido a disparidades en sus metodologías de clasificación y fuentes de datosPor lo tanto, es importante entender las metodologías utilizadas al interpretar las puntuaciones ESG de diferentes empresas.

¿Es bueno invertir en ESG?

La inversión ESG ofrece una gran cantidad de méritos y ventajas que han captado la atención de los inversores de todo el mundo. A continuación se presenta un resumen de algunos de los beneficios clave de la inversión ESG:

Creación de valor a largo plazo

El modelo de inversión ESG se basa en prácticas conscientes que fomentan la generación de valor a largo plazo. Al considerar factores ambientales, de gobernanza y sociales junto con el rendimiento empresarial, los inversores ESG pueden identificar empresas preparadas para el éxito a largo plazo debido a su alta integridad y rendimiento consistente.

Mitigación de riesgos

El análisis ESG permite a los inversores identificar los riesgos asociados con ciertas empresas. Las empresas con sólidas prácticas ESG suelen estar mejor preparadas para hacer frente a desafíos ambientales y sociales, transformaciones regulatorias y peligros reputacionales.

Al considerar los factores ESG de las empresas, los inversores pueden potencialmente reducir su exposición a empresas con riesgos significativos al elegir empresas con altas puntuaciones ESG y un perfil saludable de riesgo-rendimiento.

Alineación de valores

Al invertir en empresas centradas en ESG, los inversores tienen la oportunidad de promover sus valores a través de sus inversiones.

Impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente

La inversión en ESG actúa como un canal a través del cual los inversores pueden invertir en fondos ESG para facilitar un cambio positivo. Al dirigir capital hacia empresas que priorizan los factores ESG, los inversores participan activamente en la inversión de impacto al contribuir a iniciativas que abordan desafíos globales urgentes, como el cambio climático, la disminución de recursos y la desigualdad social. Esto ayuda a efectuar un cambio positivo en el mundo.

Mejorando la innovación

La inversión ESG juega un papel fundamental en fomentar la innovación. Al integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión, la inversión ESG incentiva a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y responsables.

El enfoque en la sostenibilidad a menudo estimula la innovación al impulsar a las empresas a desarrollar tecnologías, productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente y éticamente sólidos.

Desventajas de la inversión ESG

Si bien la inversión ESG ofrece numerosas ventajas, es prudente considerar los posibles inconvenientes y limitaciones asociados con este enfoque de inversión. A continuación se presenta un resumen de algunos inconvenientes de la inversión ESG:

Falta de estandarización

La ausencia de marcos de informes ESG estandarizados presenta un desafío para los inversores que buscan comparar y evaluar de manera precisa el desempeño ESG de las empresas. Diversas agencias de calificación emplean metodologías y criterios dispares, lo que resulta en inconsistencias en las puntuaciones y clasificaciones ESG. El problema tiene el potencial de impactar negativamente las decisiones de inversión, ya que la enumeración de las puntuaciones ESG a menudo implica juicios subjetivos e interpretaciones variadas.

El proceso de determinar la relevancia de los factores y sus ponderaciones apropiadas también es subjetivo y puede variar entre agencias e inversores. Esta subjetividad introduce sesgos y discrepancias en las evaluaciones ESG, socavando potencialmente la credibilidad de las calificaciones ESG.

Limitaciones de datos en confiabilidad

La inversión ESG depende en gran medida de la disponibilidad de datos de alta calidad. Sin embargo, puede ser difícil encontrar datos ESG confiables y consistentes, especialmente cuando se trata de empresas pequeñas o aquellas que operan en mercados emergentes.

Los datos limitados obstaculizan las evaluaciones precisas de ESG y pueden llevar a conclusiones incompletas o engañosas sobre el desempeño de ESG de una empresa. Además, las empresas pueden sentirse motivadas a presentar sus prácticas de ESG de manera favorable, lo que provoca inexactitudes en los datos.

Compensaciones comerciales de rendimiento financiero

Priorizar los factores ESG en las decisiones de inversión puede implicar compensaciones con el rendimiento financiero. Esto se debe a que invertir en empresas con prácticas ESG sólidas puede restringir las oportunidades de inversión en industrias o empresas con un pobre desempeño ESG. Como tal, ciertas industrias, como las industrias extractivas, probablemente recibirán menos respaldo de los inversores ESG.

Su exclusión también es probable que resulte en oportunidades de inversión perdidas, especialmente si las compañías excluidas tienen un fuerte potencial de crecimiento y finalmente generan sólidos retornos financieros.

Un enfoque estrecho

La inversión ESG a menudo enfatiza los factores ambientales y sociales, lo que puede opacar otros aspectos cruciales del desempeño de una empresa. Las empresas que sobresalen en factores ESG podrían tener debilidades que los inversores ESG pasan por alto.

En consecuencia, hacer demasiado énfasis en los factores ESG sin considerar los aspectos financieros y operativos más amplios del rendimiento de una empresa podría llevar a evaluaciones de inversión incompletas y riesgos potenciales.

¿Puede la cadena de bloques impulsar un impacto positivo en el medio ambiente, social y de gobernanza?

Tecnología blockchaintiene el potencial de tener un impacto positivo en los factores ambientales, sociales y de gobernanza de la inversión ESG. Al aprovechar la naturaleza descentralizada del blockchain, los inversores de todo el mundo pueden participar en la inversión de impacto, independientemente de su ubicación.

El uso de blockchain para este fin permitiría a un mayor número de inversores participar en estrategias de inversión ESG y contribuir a ambiental positivo, cambios sociales y de gobernanza.

Relacionado: El VC de tecnología climática argumenta que los aspectos positivos de ESG de Bitcoin superan en 31:1 a sus aspectos negativos

La tecnología blockchain también se puede utilizar para avanzar en la inclusividad dentro de las empresas, un aspecto clave de la inversión ESG, al democratizar los procesos de toma de decisiones. Esto se puede lograr a través de la implementación desistemas de votación basados en blockchain, que apoyan una participación equitativa y permiten que las partes interesadas participen activamente en los procesos de toma de decisiones a través de un mecanismo de votación transparente y seguro.

Cuando se trata de tener un impacto positivo en el medio ambiente, la tecnología blockchain también puede ser utilizada para mejorar eltransparencia de los programas de compensación de carbonoLos programas de compensación de carbono son iniciativas pioneras destinadas a mitigar los efectos perjudiciales de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas iniciativas permiten a las empresas que buscan reducir su huella de carbono realizar inversiones estratégicas en proyectos que trabajan diligentemente para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los créditos de carbono son el núcleo de los programas de compensación de carbono, y cada crédito representa la reducción de una tonelada métrica de dióxido de carbono o su equivalente en otros gases de efecto invernadero de la atmósfera. Las entidades dedicadas a compensar sus emisiones pueden obtener eficientemente créditos de carbono de proyectos certificados.

La tecnología blockchain se puede utilizar para agilizar el seguimiento y la gestión de créditos de carbono. Los proyectos existentes de compensación de carbono que aprovechan la tecnología blockchain emplear sistemas basados en tokensrepresentar y gestionar créditos de carbono. Este enfoque garantiza transparencia en el seguimiento de la propiedad, transferencia y retiro de créditos de carbono.

Otro beneficio es que la tecnología blockchain es efectiva para garantizar que los créditos de carbono estén identificados de forma única. Esto ayuda a prevenir casos de doble conteo, donde múltiples partes reclaman el mismo crédito. El proceso de verificación ayuda a mantener la integridad y credibilidad de los compensaciones.

Dicho esto, la colaboración entre las partes interesadas, incluidos inversores, reguladores y proveedores de tecnología blockchain, es importante para que algunas de las implementaciones de blockchain funcionen.

El futuro de la inversión ESG

El futuro de la inversión ESG es prometedor debido a una confluencia de factores. Uno de ellos es la mayor adopción generalizada de la inversión ESG. Lo que antes se consideraba una estrategia de nicho ahora ha ganado una aceptación más amplia dentro de los círculos de inversión. Los inversores institucionales, incluidos los fondos de pensiones y los gestores de activos, están reconociendo cada vez más la importancia de integrar consideraciones ESG en sus procesos de inversión.

Esto se debe a que hay una fuerteevidenciaLas empresas con altas puntuaciones ESG suelen superar a aquellas con puntuaciones ESG más bajas en lo que respecta a la entrega de productos y rendimiento de acciones. Gran parte de esto se debe a la reducción de riesgos. Las empresas con altas puntuaciones ESG, por ejemplo, tienen menos probabilidades de ser penalizadas o sufrir daños a su reputación debido a daños ambientales o injusticias sociales.

Como tal, se espera que la tendencia crezca a medida que los inversores sean más conscientes de los beneficios a largo plazo del enfoque de inversión.

El campo de inversión en ESG también está preparado para avanzar aún más gracias a los esfuerzos incrementados para estandarizar métricas de ESG y marcos de informes. El establecimiento de benchmarks estandarizados aceptados a nivel mundial mejorará la comparabilidad entre agencias de investigación de ESG, lo que permitirá a los inversores evaluar el rendimiento de manera más efectiva. La estandarización de métricas de ESG también ayudará a los inversores de ESG a tomar decisiones de inversión bien informadas.

Declaración:

  1. Este artículo es reproducido de cointelegraph, con el título original “¿Qué es la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG)?” Los derechos de autor pertenecen al autor original [GUNEET KAUR]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte alEquipo de Gate Learn, y el equipo lo manejará tan pronto como sea posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn y no pueden ser copiadas, distribuidas o plagiadas sin mencionar Gate.io.

¿Qué es la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG)?

Principiante4/17/2024, 3:10:10 PM
Explora el poder de la inversión ESG, entiende cómo integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión para promover la creación de valor a largo plazo y un impacto social positivo. Este artículo proporciona información detallada sobre los orígenes de la inversión ESG, los factores impulsores clave, los métodos de inversión comunes y los sistemas de puntuación, así como la contribución de la tecnología blockchain al desarrollo de la inversión ESG.

La inversión ESG se refiere a un modelo de inversión que tiene en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza junto con factores de rendimiento tradicionales al elegir invertir en empresas. Las raíces de las inversiones ESG se remontan a la inversión socialmente responsableprácticasque surgió a mediados del siglo XX.

Un pequeño grupo de profesionales de la inversión inicialmente buscó alinear sus inversiones con sus valores personales, lo que impulsó principalmente consideraciones éticas y morales en la inversión ESG. La industria de la inversión más grande finalmente adoptó el concepto de inversión ética.

El informe de la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas de 2004 que abogaba por una “mejor inclusión de factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) en las decisiones de inversión” es donde se originó el acrónimo ESG.

Un grupo de inversores destacados y firmas de inversión adoptaron el modelo de inversiónen ese momento en un esfuerzo por abordar las crecientes preocupaciones sociales y ambientales. El modelo ganó considerable popularidad en los años siguientes.

Hoy en día, la inversión ESG está entre los segmentos de más rápido crecimiento en el sector de gestión de activos. En consecuencia, los activos ESG bajo gestión en la industria sonpronosticadocrecerá a $33.9 billones para 2026 desde $18.4 billones en 2021 debido a la creciente demanda de inversionistas.

Los tipos más comunes de inversiones ESG son fondos mutuos ESG, fondos de índice ESG y ETFs ESG.

Factores clave que impulsan la inversión ESG

A continuación se desglosan los componentes clave de la inversión ESG, a saber, los factores ambientales, sociales y de gobernanza:

El factor ambiental

Al considerar el aspecto ambiental de la inversión ESG, los inversores priorizan las empresas ESG que han demostrado su compromiso con la gestión del riesgo ambiental.

Los aspectos que se evalúan con frecuencia incluyen la huella de carbono de las empresas y si están involucradas en actividades que causan contaminación química o destrucción del hábitat. Los inversores ESG generalmente evalúan factores ambientales junto con riesgos financieros y oportunidades para tomar decisiones informadas.

El factor social

Al considerar este factor, los inversores de ESG observan el impacto social de las empresas en las que están considerando invertir como criterio de inversión principal. Al contemplar este aspecto, prefieren a las empresas que fomentan relaciones armoniosas con las partes interesadas, empleados y la sociedad.

Las relaciones de las empresas con los proveedores y clientes también se consideran, junto con otros aspectos sociales más amplios, como su cumplimiento de los derechos humanos y su apoyo a las agendas de justicia social.

El factor de gobernanza

Cuando se trata del factor de gobernanza, los inversores de ESG observan las estructuras internas, los procesos y las prácticas de gestión de una empresa. Esto se debe a que las estrategias de gobernanza impactan en el potencial de crecimiento a largo plazo de una empresa.

Una forma de analizar la gobernanza es observando el liderazgo de una empresa y la composición de su junta directiva. Los inversores de ESG buscan juntas directivas diversas, con una combinación de habilidades y experiencias que puedan abordar de manera efectiva los desafíos de la empresa mientras mejoran las oportunidades de crecimiento.

Al considerar este criterio, los inversores de ESG también examinan las prácticas de informes financieros de una empresa y la solidez de sus procedimientos de auditoría. Esto les ayuda a identificar a las empresas que tienen una alta adhesión a las normas contables recomendadas y cuentan con información financiera fiable.

Otro aspecto que los inversores ESG consideran es el riguroso control interno, especialmente en lo que respecta a mecanismos como la gestión de riesgos, el cumplimiento y la eficiencia operativa. Los inversores ESG evalúan la efectividad de estos controles internos, ya que las empresas con controles internos efectivos están mejor preparadas para identificar y abordar rápidamente posibles problemas.

Enfoques comunes para la inversión ESG

La inversión ESG implica un repertorio de enfoques que los inversores pueden adoptar para tomar decisiones informadas. Es importante tener en cuenta que los enfoques ESG no son mutuamente excluyentes.

Esto significa que los inversores a veces pueden combinar estrategias para cumplir sus objetivos. La selección de un enfoque depende de una combinación de factores que incluyen los valores del inversor, el apetito por el riesgo, el nivel deseado de compromiso y los problemas ESG específicos que tienen prioridad. A continuación se presenta un resumen de algunos enfoques comunes para la inversión ESG:

Enfoque líder en su clase

En este enfoque, los inversores ESG buscan empresas que sobresalgan en sus respectivas industrias. Al invertir en empresas líderes en su clase, los inversores apoyan a los líderes de la industria para mantener sus prácticas ESG ejemplares.

La estrategia adicionalmente permite a los inversores crear carteras de inversión que consisten en una mezcla diversificada de empresas ejemplares de diversas industrias.

Anuncio

Explora la historia de las criptomonedas como nunca antes con la nueva línea de tiempo interactiva de Cointelegraph, impulsada por Phemex

Anuncio

El enfoque de selección negativa

La selección negativa de inversión ESG implica excluir ciertas empresas o industrias de una cartera de inversión basándose en criterios o valores ESG específicos. También se conoce como selección excluyente.

Con el enfoque de selección negativa, los inversores identifican y eliminan empresas que participan en actividades consideradas indeseables desde una perspectiva ESG, como aquellas con antecedentes de transgresiones a los derechos humanos o aquellas con estándares de seguridad de productos deficientes. Por lo general, los criterios de selección se basan en estándares ESG ampliamente aceptados o en los valores propios del inversor.

El enfoque temático

El enfoque temático para la inversión ESG implica un enfoque estratégico en temas ESG selectos. En lugar de excluir industrias o empresas, este enfoque busca invertir en empresas que promueven proactivamente ciertas agendas ESG.

Los temas van desde la energía renovable hasta la igualdad de género. La elección de los temas depende de las prioridades de los inversores y de los desafíos que deseen abordar.

Al invertir en empresas que contribuyen activamente al cambio positivo dentro de esferas temáticas específicas, los inversores refuerzan activamente el avance de soluciones ESG sostenibles mientras persiguen al mismo tiempo posibles rendimientos financieros.

El enfoque de inversión activista

La inversión activista, como enfoque de inversión ESG, implica la participación activa de los inversores en influir en el comportamiento de una empresa o prácticas relacionadas con los factores ESG. Este modelo de inversión va más allá de las estrategias de inversión tradicionales centradas únicamente en rendimientos financieros.

En la inversión activista, los inversores utilizan activamente sus participaciones para abogar por cambios dentro de las empresas.

Los inversores activistas a menudo asumen un papel más proactivo, por ejemplo, participando en un diálogo con la dirección de la empresa y presentando resoluciones de accionistas. También aprovechan su influencia y poder de voto para impulsar cambios que pueden mejorar el apoyo a largo plazo de una empresa a sus objetivos ESG deseados.

¿Qué son las puntuaciones ESG y cómo se calculan?

Las puntuaciones ESG son calificaciones asignadas a las empresas para indicar su desempeño en asuntos relacionados con su impacto ambiental, responsabilidad social y competencia en gobierno corporativo.

Las puntuaciones se formulan con la intención de proporcionar a los inversores y al público en general un indicador estandarizado de las prácticas ESG de una empresa.

Agencias de calificación ESG u organizaciones especializadas en evaluar y cuantificar el rendimiento ESG, como Thomson Reuters Research, Morgan Stanley Capital International y Bloomberg, asignan con frecuencia puntuaciones. Las agencias emplean sus propias metodologías y criterios para analizar datos e información relevantes relacionados con las empresas, típicamente recopilados a partir de divulgaciones públicas e informes de las propias empresas.

Las puntuaciones de ESG a menudo se presentan en una escala numérica, como de 0 a 100, o un sistema de clasificación basado en letras. Puntuaciones más altas indican un mejor rendimiento de ESG, demostrando que una empresa está abordando activamente los desafíos ambientales y sociales y practicando una buena gobernanza.

Los inversores y las partes interesadas pueden utilizar las puntuaciones ESG como herramienta de toma de decisiones para evaluar la dedicación de una empresa a prácticas sostenibles y responsables. Como tal, las puntuaciones a veces pueden influir en la asignación de capital.

Es importante tener en cuenta que las puntuaciones ESG pueden variar entre diferentes agencias de calificación debido a disparidades en sus metodologías de clasificación y fuentes de datosPor lo tanto, es importante entender las metodologías utilizadas al interpretar las puntuaciones ESG de diferentes empresas.

¿Es bueno invertir en ESG?

La inversión ESG ofrece una gran cantidad de méritos y ventajas que han captado la atención de los inversores de todo el mundo. A continuación se presenta un resumen de algunos de los beneficios clave de la inversión ESG:

Creación de valor a largo plazo

El modelo de inversión ESG se basa en prácticas conscientes que fomentan la generación de valor a largo plazo. Al considerar factores ambientales, de gobernanza y sociales junto con el rendimiento empresarial, los inversores ESG pueden identificar empresas preparadas para el éxito a largo plazo debido a su alta integridad y rendimiento consistente.

Mitigación de riesgos

El análisis ESG permite a los inversores identificar los riesgos asociados con ciertas empresas. Las empresas con sólidas prácticas ESG suelen estar mejor preparadas para hacer frente a desafíos ambientales y sociales, transformaciones regulatorias y peligros reputacionales.

Al considerar los factores ESG de las empresas, los inversores pueden potencialmente reducir su exposición a empresas con riesgos significativos al elegir empresas con altas puntuaciones ESG y un perfil saludable de riesgo-rendimiento.

Alineación de valores

Al invertir en empresas centradas en ESG, los inversores tienen la oportunidad de promover sus valores a través de sus inversiones.

Impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente

La inversión en ESG actúa como un canal a través del cual los inversores pueden invertir en fondos ESG para facilitar un cambio positivo. Al dirigir capital hacia empresas que priorizan los factores ESG, los inversores participan activamente en la inversión de impacto al contribuir a iniciativas que abordan desafíos globales urgentes, como el cambio climático, la disminución de recursos y la desigualdad social. Esto ayuda a efectuar un cambio positivo en el mundo.

Mejorando la innovación

La inversión ESG juega un papel fundamental en fomentar la innovación. Al integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión, la inversión ESG incentiva a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y responsables.

El enfoque en la sostenibilidad a menudo estimula la innovación al impulsar a las empresas a desarrollar tecnologías, productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente y éticamente sólidos.

Desventajas de la inversión ESG

Si bien la inversión ESG ofrece numerosas ventajas, es prudente considerar los posibles inconvenientes y limitaciones asociados con este enfoque de inversión. A continuación se presenta un resumen de algunos inconvenientes de la inversión ESG:

Falta de estandarización

La ausencia de marcos de informes ESG estandarizados presenta un desafío para los inversores que buscan comparar y evaluar de manera precisa el desempeño ESG de las empresas. Diversas agencias de calificación emplean metodologías y criterios dispares, lo que resulta en inconsistencias en las puntuaciones y clasificaciones ESG. El problema tiene el potencial de impactar negativamente las decisiones de inversión, ya que la enumeración de las puntuaciones ESG a menudo implica juicios subjetivos e interpretaciones variadas.

El proceso de determinar la relevancia de los factores y sus ponderaciones apropiadas también es subjetivo y puede variar entre agencias e inversores. Esta subjetividad introduce sesgos y discrepancias en las evaluaciones ESG, socavando potencialmente la credibilidad de las calificaciones ESG.

Limitaciones de datos en confiabilidad

La inversión ESG depende en gran medida de la disponibilidad de datos de alta calidad. Sin embargo, puede ser difícil encontrar datos ESG confiables y consistentes, especialmente cuando se trata de empresas pequeñas o aquellas que operan en mercados emergentes.

Los datos limitados obstaculizan las evaluaciones precisas de ESG y pueden llevar a conclusiones incompletas o engañosas sobre el desempeño de ESG de una empresa. Además, las empresas pueden sentirse motivadas a presentar sus prácticas de ESG de manera favorable, lo que provoca inexactitudes en los datos.

Compensaciones comerciales de rendimiento financiero

Priorizar los factores ESG en las decisiones de inversión puede implicar compensaciones con el rendimiento financiero. Esto se debe a que invertir en empresas con prácticas ESG sólidas puede restringir las oportunidades de inversión en industrias o empresas con un pobre desempeño ESG. Como tal, ciertas industrias, como las industrias extractivas, probablemente recibirán menos respaldo de los inversores ESG.

Su exclusión también es probable que resulte en oportunidades de inversión perdidas, especialmente si las compañías excluidas tienen un fuerte potencial de crecimiento y finalmente generan sólidos retornos financieros.

Un enfoque estrecho

La inversión ESG a menudo enfatiza los factores ambientales y sociales, lo que puede opacar otros aspectos cruciales del desempeño de una empresa. Las empresas que sobresalen en factores ESG podrían tener debilidades que los inversores ESG pasan por alto.

En consecuencia, hacer demasiado énfasis en los factores ESG sin considerar los aspectos financieros y operativos más amplios del rendimiento de una empresa podría llevar a evaluaciones de inversión incompletas y riesgos potenciales.

¿Puede la cadena de bloques impulsar un impacto positivo en el medio ambiente, social y de gobernanza?

Tecnología blockchaintiene el potencial de tener un impacto positivo en los factores ambientales, sociales y de gobernanza de la inversión ESG. Al aprovechar la naturaleza descentralizada del blockchain, los inversores de todo el mundo pueden participar en la inversión de impacto, independientemente de su ubicación.

El uso de blockchain para este fin permitiría a un mayor número de inversores participar en estrategias de inversión ESG y contribuir a ambiental positivo, cambios sociales y de gobernanza.

Relacionado: El VC de tecnología climática argumenta que los aspectos positivos de ESG de Bitcoin superan en 31:1 a sus aspectos negativos

La tecnología blockchain también se puede utilizar para avanzar en la inclusividad dentro de las empresas, un aspecto clave de la inversión ESG, al democratizar los procesos de toma de decisiones. Esto se puede lograr a través de la implementación desistemas de votación basados en blockchain, que apoyan una participación equitativa y permiten que las partes interesadas participen activamente en los procesos de toma de decisiones a través de un mecanismo de votación transparente y seguro.

Cuando se trata de tener un impacto positivo en el medio ambiente, la tecnología blockchain también puede ser utilizada para mejorar eltransparencia de los programas de compensación de carbonoLos programas de compensación de carbono son iniciativas pioneras destinadas a mitigar los efectos perjudiciales de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas iniciativas permiten a las empresas que buscan reducir su huella de carbono realizar inversiones estratégicas en proyectos que trabajan diligentemente para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los créditos de carbono son el núcleo de los programas de compensación de carbono, y cada crédito representa la reducción de una tonelada métrica de dióxido de carbono o su equivalente en otros gases de efecto invernadero de la atmósfera. Las entidades dedicadas a compensar sus emisiones pueden obtener eficientemente créditos de carbono de proyectos certificados.

La tecnología blockchain se puede utilizar para agilizar el seguimiento y la gestión de créditos de carbono. Los proyectos existentes de compensación de carbono que aprovechan la tecnología blockchain emplear sistemas basados en tokensrepresentar y gestionar créditos de carbono. Este enfoque garantiza transparencia en el seguimiento de la propiedad, transferencia y retiro de créditos de carbono.

Otro beneficio es que la tecnología blockchain es efectiva para garantizar que los créditos de carbono estén identificados de forma única. Esto ayuda a prevenir casos de doble conteo, donde múltiples partes reclaman el mismo crédito. El proceso de verificación ayuda a mantener la integridad y credibilidad de los compensaciones.

Dicho esto, la colaboración entre las partes interesadas, incluidos inversores, reguladores y proveedores de tecnología blockchain, es importante para que algunas de las implementaciones de blockchain funcionen.

El futuro de la inversión ESG

El futuro de la inversión ESG es prometedor debido a una confluencia de factores. Uno de ellos es la mayor adopción generalizada de la inversión ESG. Lo que antes se consideraba una estrategia de nicho ahora ha ganado una aceptación más amplia dentro de los círculos de inversión. Los inversores institucionales, incluidos los fondos de pensiones y los gestores de activos, están reconociendo cada vez más la importancia de integrar consideraciones ESG en sus procesos de inversión.

Esto se debe a que hay una fuerteevidenciaLas empresas con altas puntuaciones ESG suelen superar a aquellas con puntuaciones ESG más bajas en lo que respecta a la entrega de productos y rendimiento de acciones. Gran parte de esto se debe a la reducción de riesgos. Las empresas con altas puntuaciones ESG, por ejemplo, tienen menos probabilidades de ser penalizadas o sufrir daños a su reputación debido a daños ambientales o injusticias sociales.

Como tal, se espera que la tendencia crezca a medida que los inversores sean más conscientes de los beneficios a largo plazo del enfoque de inversión.

El campo de inversión en ESG también está preparado para avanzar aún más gracias a los esfuerzos incrementados para estandarizar métricas de ESG y marcos de informes. El establecimiento de benchmarks estandarizados aceptados a nivel mundial mejorará la comparabilidad entre agencias de investigación de ESG, lo que permitirá a los inversores evaluar el rendimiento de manera más efectiva. La estandarización de métricas de ESG también ayudará a los inversores de ESG a tomar decisiones de inversión bien informadas.

Declaración:

  1. Este artículo es reproducido de cointelegraph, con el título original “¿Qué es la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG)?” Los derechos de autor pertenecen al autor original [GUNEET KAUR]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte alEquipo de Gate Learn, y el equipo lo manejará tan pronto como sea posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn y no pueden ser copiadas, distribuidas o plagiadas sin mencionar Gate.io.

Начните торговать сейчас
Зарегистрируйтесь сейчас и получите ваучер на
$100
!