¿Qué es Pastel?

Intermedio3/20/2024, 2:54:31 AM
Pastel Network es una blockchain de próxima generación para NFTs y tecnología Web3. Explore sus características únicas como el Estándar de Smart Ticket y los robustos SuperNodos.

Introducción

Pastel es una plataforma pionera para blockchain y NFTs. ¿La tecnología blockchain y el arte digital te atraen? Pastel une estos dos brillantes mundos, proporcionando soluciones únicas e imaginativas. Esta guía detallada te guiará a través del enfoque creativo de Pastel hacia los NFTs, su sólida infraestructura blockchain y su potencial como inversión.

Nuestro artículo, diseñado para entusiastas de la cadena de bloques y novatos, explorará a fondo las principales características de Pastel, sus objetivos estratégicos y cómo altera el panorama digital. Desde su inicio hasta sus avances más recientes, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre Pastel. ¡Así que prepárate para una aventura iluminadora en el universo de Pastel, donde la tecnología y el arte chocan de las formas más emocionantes!

¿Qué es Pastel?

La red de Pastel es una cadena de bloques de próxima generación centrada en NFTs y tecnologías Web3. Es una cadena de bloques de capa 1 que es completamente descentralizada y está destinada a ser amigable para los desarrolladores. Pastel se distingue por su énfasis en la autenticidad certificable, el almacenamiento a largo plazo y los precios bajos. Su infraestructura facilita la integración con cadenas de bloques existentes y aplicaciones descentralizadas mientras protege a los productores y coleccionistas.

Las principales características de Pastel son su naturaleza específica para NFT, red sin permisos, costos bajos, almacenamiento confiable, interoperabilidad entre cadenas y base segura. Proporciona protocolos de API abierta, una Estructura de Boletos Inteligentes flexible y herramientas de desarrollo para mercados en cadena y aplicaciones de terceros.

Historia de Pastel, Orígenes y Personas Clave

La aventura de Pastel Network comenzó en 2018 cuando los NFT todavía eran conceptos nuevos en la industria de la tecnología de la información. Fue desarrollado por Anthony Georgiades, Jeff Emanuel y Alexey Kireyev, tres visionarios que vieron el valor y la necesidad de un blockchain diseñado expresamente para NFTs y Web3.

Su propósito principal era resolver los problemas y limitaciones de las plataformas de blockchain existentes, especialmente aquellos que involucran NFTs. Observaron preocupaciones como los altos costos de transacción durante los períodos pico de creación de NFT, que a menudo podrían alcanzar cientos o incluso miles de dólares, planteando desafíos para los creadores y coleccionistas. También reconocieron la necesidad de una plataforma que pudiera brindar tanto facilidad de uso para los artistas como sólidas medidas de seguridad para defenderse contra el fraude y la falsificación en la industria de NFT.

Esto resultó en la creación de protocolos novedosos como Sense y Cascade. El protocolo Sense, un componente fundamental de Pastel, combate el fraude y los problemas de derechos de autor utilizando algoritmos avanzados de aprendizaje automático y proporciona un sistema para determinar la rareza de los NFT. Esto garantiza que los creadores reciban un precio justo por sus activos digitales únicos. Cascade, una capa de almacenamiento descentralizada, aborda el problema del almacenamiento permanente y seguro de datos de NFT, asegurando que los activos digitales se almacenen de forma segura indefinidamente.

Pastel siempre ha priorizado la construcción de un entorno fácil de usar para la creación de NFT. Esto se demuestra con su plataforma SmartMint, que agiliza el proceso de acuñación de NFT al permitir a los productores cargar fácilmente su trabajo y acuñar NFT sin necesidad de conocimientos técnicos extensos.

Pastel ha formado asociaciones con una variedad de blockchains nativas de capa 1 y aplicaciones descentralizadas de capa 2 como resultado de sus innovaciones y la creciente popularidad de los NFT, incluyendo entidades conocidas como Parity Technologies (Polkadot), Ava Labs (Avalanche), Polygon Studios, onXRP.com, Nervos y TomoChain.

El éxito de Pastel Network demuestra la creciente importancia y crecimiento del área de NFT y Web3. Al abordar dificultades fundamentales en esta área, Pastel Network y su equipo fundador han realizado importantes contribuciones al ecosistema blockchain, abriendo la puerta para una mayor aceptación e innovación en el arte digital y la gestión de activos.

¿Cómo funciona Pastel?

La red Pastel es una red especializada y descentralizada para crear, validar y negociar activos digitales demostrablemente raros, especialmente tokens no fungibles (NFT). Sus funciones y protocolos distintivos han transformado la forma en que se gestionan los activos digitales en la cadena de bloques.

Estándar de Entrada Inteligente Dinámica: Esta característica representa datos NFT en la cadena de bloques. También admite la inclusión de características personalizadas y actualizaciones de funcionalidad mediante una capa de entrada inteligente que mantiene la integridad de los datos.

Fuente: sitio web de PSL

Infraestructura Amigable para Desarrolladores

La infraestructura amigable para desarrolladores de Pastel incluye módulos de desarrollador componibles que permiten el desarrollo, iteración e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y mercados directamente en la cadena de bloques. Esto es proporcionado por módulos y protocolos plug-and-play, que permiten a los constructores crear aplicaciones de terceros en la Red de Pastel.

Infraestructura de API abierta de Web3

La red integra protocolos nativos como Sense y Cascade en varios ecosistemas mediante API livianas. Esta capacidad es necesaria para integrar Pastel con redes de capa 1 y aplicaciones de terceros.

Protocolos Sense y Cascade

El protocolo Sense de Pastel detecta NFT casi duplicados y proporciona una puntuación de rareza y certificación de autenticidad. En contraste, el protocolo Cascade proporciona una capa de almacenamiento descentralizado que garantiza el almacenamiento permanente de datos y metadatos de NFT.

SuperNodos

La red se basa en una capa escalable de potentes validadores conocidos como SuperNodos. Estos son responsables de validar transacciones de NFT, ejecutar los protocolos Sense y Cascade, y controlar la red en general.

Plataforma SmartMint

SmartMint facilita la creación de NFT personalizados al permitir a los desarrolladores cargar activos, agregar propiedades personalizadas y seleccionar la red que generará el NFT. Esta tecnología agiliza el proceso de generación de NFT al automatizar el despliegue de contratos inteligentes e incorporar capacidades adicionales como almacenamiento permanente de datos y verificaciones de autenticidad a través de los protocolos de Pastel.

Modelo Económico: Si bien SmartMint ahora proporciona membresía gratuita a los creadores, estos son responsables de los gastos de gas de la red al implementar contratos y NFT. Además, SmartMint recibe una pequeña parte de las ventas de NFT principales y secundarias.

Pastel Network ofrece un enfoque completo y único para la gestión de activos digitales, particularmente NFTs. Aborda importantes problemas relacionados con los NFT, como tarifas excesivas, permanencia de datos y validez, al proporcionar una plataforma descentralizada, eficiente y fácil de usar.

Características principales de Pastel

La red Pastel tiene varias características distintivas que la convierten en una plataforma líder de tecnología NFTs y Web3. Aquí hay algunas de sus principales características:

Estructura de varias capas con Cadena Pastel

La base de la red de Pastel está construida sobre la Cadena de Pastel, una cadena de bloques de capa 1. Esta base garantiza seguridad óptima, confiabilidad y descentralización. La Cadena de Pastel utiliza avances criptográficos como pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs) para garantizar que las transacciones se demuestren como seguras.

Sistema de Smart-Ticket

La infraestructura de la Red Pastel es ligera y versátil, lo que permite un almacenamiento eficaz de blockchain. Es fundamental para grabar datos relacionados con NFT, lo que hace que la red sea adaptable a diversas funcionalidades de NFT.

SuperNodos

Fuente: Sitio web de Pastel

Los SuperNodos sirven como columna vertebral de la Red de Pastel. Estas instancias de gran potencia están vinculadas a la Cadena de Pastel y se encargan de validar transacciones de NFT, ejecutar numerosas tareas y gestionar toda la red. Su escalabilidad permite un rendimiento consistente en toda la red.

Rentabilidad y accesibilidad

La red Pastel es conocida por sus bajas comisiones de transacción, lo que reduce en gran medida la fricción en las redes estándar de capa 1 de propósito general. Esta característica la convierte en una plataforma rentable tanto para usuarios como para desarrolladores.

Interoperabilidad entre Cadenas

Pastel permite interoperabilidad entre cadenas, lo que permite una integración fluida con diferentes ecosistemas de blockchain. Esta capacidad es fundamental para aumentar la adopción y accesibilidad de los NFT en varias plataformas de blockchain.

Seguridad robusta y diseño amigable para el usuario

La arquitectura de múltiples capas de la red fue diseñada para maximizar la seguridad de la red. Pastel también está desarrollado pensando en la experiencia del usuario, lo que facilita que los desarrolladores y usuarios normales interactúen con sus funciones.

Detección de contenido no apto para el trabajo (NSFW)

Pastel tiene herramientas para escanear NFTs en busca de contenido NSFW (No Apto para el Trabajo) utilizando modelos complejos como OpenNSFW.

Estas cualidades se combinan para ofrecer a la red Pastel una plataforma versátil y segura para procesar NFT y satisfacer las crecientes necesidades del entorno Web3.

Protocolo Sense

Los SuperNodos ejecutan Sense, un sistema único para detectar NFT casi duplicados. Emplea modelos de aprendizaje profundo para generar un 'vector de huella digital de NFT' único para cada NFT, lo que ayuda a determinar la rareza y legitimidad de los NFT al compararlos con una base de datos de huellas digitales conocidas.

Protocolo de Cascada

Este protocolo sirve como una capa de almacenamiento gestionada por SuperNodos. Cascade asegura el almacenamiento a largo plazo y descentralizado de datos y metadatos NFT. Emplea el método de código de fuente RaptorQ fountain para particionar los metadatos NFT en fragmentos redundantes dispersos en SuperNodos, mejorando la confiabilidad y seguridad de los datos.

¿Es Pastel una Buena Inversión?

Las mejoras técnicas del proyecto, las tendencias del mercado y las estrategias de inversión individual juegan un papel importante en determinar si Pastel Network (PSL) es una inversión adecuada. Pastel Network ha avanzado mucho en el espacio blockchain y de NFT, especialmente con características como las conexiones Sense y Cascade. Estas características aumentan la rareza de los NFT y garantizan un almacenamiento seguro, lo que hace que la plataforma sea atractiva para los desarrolladores y coleccionistas de NFT.

Los contratos inteligentes optimizados de Pastel también prometen mejorar la eficiencia y reducir las tarifas de gas, democratizando la generación de NFT. Este énfasis en la mejora tecnológica y la experiencia del usuario implica una sólida base para el crecimiento y la innovación en la industria blockchain. Sin embargo, es fundamental recordar la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas y los riesgos específicos relacionados con las inversiones en blockchain. La red de Pastel ha experimentado algunas tendencias crecientes, pero al igual que con cualquier inversión, es fundamental desarrollar una estrategia de salida adecuada y hablar con un asesor financiero antes de tomar decisiones.

¿Cómo Puedes Poseer PSL?

Ir a través de un intercambio de criptomonedas centralizado es un enfoque para adquirir PSL. El primer paso es crear una cuenta en Gate.io y completar el proceso de KYC. Una vez que haya depositado dinero en su cuenta, siga las instrucciones para comprar PSL en el mercado al contado o de futuros.

Tokenomics

Fuente: documentación de PSL

PSL es un token nativo con una cantidad limitada de 21 mil millones de unidades. El suministro total inicial de la red era de alrededor de 10.76 mil millones de PSL. Las monedas PSL se generan a una tasa de 6,250 PSL por cada bloque, que dura 2.5 minutos. El premio por bloque se reduce a la mitad cada 840,000 bloques. La tasa de inflación era inicialmente de alrededor del 12%, pero se espera que caiga a menos del 1% con el tiempo.

Los mineros que protegen la red a través de la Prueba de Trabajo reciben el 80% de las recompensas por bloque. Los operadores de SuperNodos, que apuestan garantías y proporcionan funciones críticas de red, reciben el 20% de las recompensas por bloque. Pastel fomenta que los participantes de la red participen en decisiones de gobernanza, especialmente aquellas que involucran la distribución de recursos para la viabilidad de la red.

Noticias sobre Pastel

Anthony Georgiades en el lanzamiento de SmartMint

La historia de CoinCentral incluye una entrevista con Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network, sobre el debut de SmartMint. Georgiades enfatiza el enfoque fácil de usar de SmartMint para la creación de NFT, que aprovecha la tecnología de Pastel para facilitar el proceso a los productores.

Georgiades en el Mercado de NFT y la Economía de EE. UU.

Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network, discute la industria actual de NFT, la función de las blockchains nativas de NFT y las consecuencias para la economía de los Estados Unidos. Examina los problemas y oportunidades en el cambiante panorama de los NFT y blockchain.

Lanzamiento de Vermeer Mainnet de Pastel Network

El lanzamiento de la mainnet Vermeer de la Red de Pastel es una gran actualización que marca un hito significativo para la red. Esta versión incluye numerosas características y mejoras que aumentan considerablemente las capacidades de la plataforma y la experiencia del usuario. Es un momento crucial en la evolución de Pastel, demostrando su dedicación a la innovación en los espacios de blockchain y NFT.

Lanzamiento de SmartMint Rainier por Pastel Network

La versión SmartMint Rainier de Pastel Network ya está en línea. Esta actualización sustancial amplía las capacidades de la plataforma SmartMint, haciéndola más útil para los usuarios de NFT. Marca un avance significativo en la dedicación de Pastel Network para ofrecer herramientas de autoría de NFT potentes y fáciles de usar.

Conclusión

Pastel Network es una fuerza pionera en el espacio blockchain y NFT. Su énfasis en la innovación, usabilidad e interacción fluida con la tecnología Web3 lo distingue como un participante clave en los espacios de arte digital y blockchain. El compromiso de la red de abordar las dificultades básicas en el desarrollo y gestión de NFT, como se ve en los últimos lanzamientos de Vermeer Mainnet y SmartMint Rainier, refleja un esfuerzo constante por avanzar en el ecosistema. Pastel, con su sólida base tecnológica, visión estratégica y comunidad en crecimiento, no solo está revolucionando el entorno actual de activos digitales, sino que también está creando el futuro de cómo interactuamos, producimos y valoramos el arte digital y los objetos de colección.

Tomar medidas sobre PSL

Echa un vistazo al precio de PSL hoy y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos:

Автор: Piero Tozzi
Переводчик: Cedar
Рецензент(ы): Wayne、Matheus、Ashley
* Информация не предназначена и не является финансовым советом или любой другой рекомендацией любого рода, предложенной или одобренной Gate.io.
* Эта статья не может быть опубликована, передана или скопирована без ссылки на Gate.io. Нарушение является нарушением Закона об авторском праве и может повлечь за собой судебное разбирательство.

¿Qué es Pastel?

Intermedio3/20/2024, 2:54:31 AM
Pastel Network es una blockchain de próxima generación para NFTs y tecnología Web3. Explore sus características únicas como el Estándar de Smart Ticket y los robustos SuperNodos.

Introducción

Pastel es una plataforma pionera para blockchain y NFTs. ¿La tecnología blockchain y el arte digital te atraen? Pastel une estos dos brillantes mundos, proporcionando soluciones únicas e imaginativas. Esta guía detallada te guiará a través del enfoque creativo de Pastel hacia los NFTs, su sólida infraestructura blockchain y su potencial como inversión.

Nuestro artículo, diseñado para entusiastas de la cadena de bloques y novatos, explorará a fondo las principales características de Pastel, sus objetivos estratégicos y cómo altera el panorama digital. Desde su inicio hasta sus avances más recientes, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre Pastel. ¡Así que prepárate para una aventura iluminadora en el universo de Pastel, donde la tecnología y el arte chocan de las formas más emocionantes!

¿Qué es Pastel?

La red de Pastel es una cadena de bloques de próxima generación centrada en NFTs y tecnologías Web3. Es una cadena de bloques de capa 1 que es completamente descentralizada y está destinada a ser amigable para los desarrolladores. Pastel se distingue por su énfasis en la autenticidad certificable, el almacenamiento a largo plazo y los precios bajos. Su infraestructura facilita la integración con cadenas de bloques existentes y aplicaciones descentralizadas mientras protege a los productores y coleccionistas.

Las principales características de Pastel son su naturaleza específica para NFT, red sin permisos, costos bajos, almacenamiento confiable, interoperabilidad entre cadenas y base segura. Proporciona protocolos de API abierta, una Estructura de Boletos Inteligentes flexible y herramientas de desarrollo para mercados en cadena y aplicaciones de terceros.

Historia de Pastel, Orígenes y Personas Clave

La aventura de Pastel Network comenzó en 2018 cuando los NFT todavía eran conceptos nuevos en la industria de la tecnología de la información. Fue desarrollado por Anthony Georgiades, Jeff Emanuel y Alexey Kireyev, tres visionarios que vieron el valor y la necesidad de un blockchain diseñado expresamente para NFTs y Web3.

Su propósito principal era resolver los problemas y limitaciones de las plataformas de blockchain existentes, especialmente aquellos que involucran NFTs. Observaron preocupaciones como los altos costos de transacción durante los períodos pico de creación de NFT, que a menudo podrían alcanzar cientos o incluso miles de dólares, planteando desafíos para los creadores y coleccionistas. También reconocieron la necesidad de una plataforma que pudiera brindar tanto facilidad de uso para los artistas como sólidas medidas de seguridad para defenderse contra el fraude y la falsificación en la industria de NFT.

Esto resultó en la creación de protocolos novedosos como Sense y Cascade. El protocolo Sense, un componente fundamental de Pastel, combate el fraude y los problemas de derechos de autor utilizando algoritmos avanzados de aprendizaje automático y proporciona un sistema para determinar la rareza de los NFT. Esto garantiza que los creadores reciban un precio justo por sus activos digitales únicos. Cascade, una capa de almacenamiento descentralizada, aborda el problema del almacenamiento permanente y seguro de datos de NFT, asegurando que los activos digitales se almacenen de forma segura indefinidamente.

Pastel siempre ha priorizado la construcción de un entorno fácil de usar para la creación de NFT. Esto se demuestra con su plataforma SmartMint, que agiliza el proceso de acuñación de NFT al permitir a los productores cargar fácilmente su trabajo y acuñar NFT sin necesidad de conocimientos técnicos extensos.

Pastel ha formado asociaciones con una variedad de blockchains nativas de capa 1 y aplicaciones descentralizadas de capa 2 como resultado de sus innovaciones y la creciente popularidad de los NFT, incluyendo entidades conocidas como Parity Technologies (Polkadot), Ava Labs (Avalanche), Polygon Studios, onXRP.com, Nervos y TomoChain.

El éxito de Pastel Network demuestra la creciente importancia y crecimiento del área de NFT y Web3. Al abordar dificultades fundamentales en esta área, Pastel Network y su equipo fundador han realizado importantes contribuciones al ecosistema blockchain, abriendo la puerta para una mayor aceptación e innovación en el arte digital y la gestión de activos.

¿Cómo funciona Pastel?

La red Pastel es una red especializada y descentralizada para crear, validar y negociar activos digitales demostrablemente raros, especialmente tokens no fungibles (NFT). Sus funciones y protocolos distintivos han transformado la forma en que se gestionan los activos digitales en la cadena de bloques.

Estándar de Entrada Inteligente Dinámica: Esta característica representa datos NFT en la cadena de bloques. También admite la inclusión de características personalizadas y actualizaciones de funcionalidad mediante una capa de entrada inteligente que mantiene la integridad de los datos.

Fuente: sitio web de PSL

Infraestructura Amigable para Desarrolladores

La infraestructura amigable para desarrolladores de Pastel incluye módulos de desarrollador componibles que permiten el desarrollo, iteración e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y mercados directamente en la cadena de bloques. Esto es proporcionado por módulos y protocolos plug-and-play, que permiten a los constructores crear aplicaciones de terceros en la Red de Pastel.

Infraestructura de API abierta de Web3

La red integra protocolos nativos como Sense y Cascade en varios ecosistemas mediante API livianas. Esta capacidad es necesaria para integrar Pastel con redes de capa 1 y aplicaciones de terceros.

Protocolos Sense y Cascade

El protocolo Sense de Pastel detecta NFT casi duplicados y proporciona una puntuación de rareza y certificación de autenticidad. En contraste, el protocolo Cascade proporciona una capa de almacenamiento descentralizado que garantiza el almacenamiento permanente de datos y metadatos de NFT.

SuperNodos

La red se basa en una capa escalable de potentes validadores conocidos como SuperNodos. Estos son responsables de validar transacciones de NFT, ejecutar los protocolos Sense y Cascade, y controlar la red en general.

Plataforma SmartMint

SmartMint facilita la creación de NFT personalizados al permitir a los desarrolladores cargar activos, agregar propiedades personalizadas y seleccionar la red que generará el NFT. Esta tecnología agiliza el proceso de generación de NFT al automatizar el despliegue de contratos inteligentes e incorporar capacidades adicionales como almacenamiento permanente de datos y verificaciones de autenticidad a través de los protocolos de Pastel.

Modelo Económico: Si bien SmartMint ahora proporciona membresía gratuita a los creadores, estos son responsables de los gastos de gas de la red al implementar contratos y NFT. Además, SmartMint recibe una pequeña parte de las ventas de NFT principales y secundarias.

Pastel Network ofrece un enfoque completo y único para la gestión de activos digitales, particularmente NFTs. Aborda importantes problemas relacionados con los NFT, como tarifas excesivas, permanencia de datos y validez, al proporcionar una plataforma descentralizada, eficiente y fácil de usar.

Características principales de Pastel

La red Pastel tiene varias características distintivas que la convierten en una plataforma líder de tecnología NFTs y Web3. Aquí hay algunas de sus principales características:

Estructura de varias capas con Cadena Pastel

La base de la red de Pastel está construida sobre la Cadena de Pastel, una cadena de bloques de capa 1. Esta base garantiza seguridad óptima, confiabilidad y descentralización. La Cadena de Pastel utiliza avances criptográficos como pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs) para garantizar que las transacciones se demuestren como seguras.

Sistema de Smart-Ticket

La infraestructura de la Red Pastel es ligera y versátil, lo que permite un almacenamiento eficaz de blockchain. Es fundamental para grabar datos relacionados con NFT, lo que hace que la red sea adaptable a diversas funcionalidades de NFT.

SuperNodos

Fuente: Sitio web de Pastel

Los SuperNodos sirven como columna vertebral de la Red de Pastel. Estas instancias de gran potencia están vinculadas a la Cadena de Pastel y se encargan de validar transacciones de NFT, ejecutar numerosas tareas y gestionar toda la red. Su escalabilidad permite un rendimiento consistente en toda la red.

Rentabilidad y accesibilidad

La red Pastel es conocida por sus bajas comisiones de transacción, lo que reduce en gran medida la fricción en las redes estándar de capa 1 de propósito general. Esta característica la convierte en una plataforma rentable tanto para usuarios como para desarrolladores.

Interoperabilidad entre Cadenas

Pastel permite interoperabilidad entre cadenas, lo que permite una integración fluida con diferentes ecosistemas de blockchain. Esta capacidad es fundamental para aumentar la adopción y accesibilidad de los NFT en varias plataformas de blockchain.

Seguridad robusta y diseño amigable para el usuario

La arquitectura de múltiples capas de la red fue diseñada para maximizar la seguridad de la red. Pastel también está desarrollado pensando en la experiencia del usuario, lo que facilita que los desarrolladores y usuarios normales interactúen con sus funciones.

Detección de contenido no apto para el trabajo (NSFW)

Pastel tiene herramientas para escanear NFTs en busca de contenido NSFW (No Apto para el Trabajo) utilizando modelos complejos como OpenNSFW.

Estas cualidades se combinan para ofrecer a la red Pastel una plataforma versátil y segura para procesar NFT y satisfacer las crecientes necesidades del entorno Web3.

Protocolo Sense

Los SuperNodos ejecutan Sense, un sistema único para detectar NFT casi duplicados. Emplea modelos de aprendizaje profundo para generar un 'vector de huella digital de NFT' único para cada NFT, lo que ayuda a determinar la rareza y legitimidad de los NFT al compararlos con una base de datos de huellas digitales conocidas.

Protocolo de Cascada

Este protocolo sirve como una capa de almacenamiento gestionada por SuperNodos. Cascade asegura el almacenamiento a largo plazo y descentralizado de datos y metadatos NFT. Emplea el método de código de fuente RaptorQ fountain para particionar los metadatos NFT en fragmentos redundantes dispersos en SuperNodos, mejorando la confiabilidad y seguridad de los datos.

¿Es Pastel una Buena Inversión?

Las mejoras técnicas del proyecto, las tendencias del mercado y las estrategias de inversión individual juegan un papel importante en determinar si Pastel Network (PSL) es una inversión adecuada. Pastel Network ha avanzado mucho en el espacio blockchain y de NFT, especialmente con características como las conexiones Sense y Cascade. Estas características aumentan la rareza de los NFT y garantizan un almacenamiento seguro, lo que hace que la plataforma sea atractiva para los desarrolladores y coleccionistas de NFT.

Los contratos inteligentes optimizados de Pastel también prometen mejorar la eficiencia y reducir las tarifas de gas, democratizando la generación de NFT. Este énfasis en la mejora tecnológica y la experiencia del usuario implica una sólida base para el crecimiento y la innovación en la industria blockchain. Sin embargo, es fundamental recordar la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas y los riesgos específicos relacionados con las inversiones en blockchain. La red de Pastel ha experimentado algunas tendencias crecientes, pero al igual que con cualquier inversión, es fundamental desarrollar una estrategia de salida adecuada y hablar con un asesor financiero antes de tomar decisiones.

¿Cómo Puedes Poseer PSL?

Ir a través de un intercambio de criptomonedas centralizado es un enfoque para adquirir PSL. El primer paso es crear una cuenta en Gate.io y completar el proceso de KYC. Una vez que haya depositado dinero en su cuenta, siga las instrucciones para comprar PSL en el mercado al contado o de futuros.

Tokenomics

Fuente: documentación de PSL

PSL es un token nativo con una cantidad limitada de 21 mil millones de unidades. El suministro total inicial de la red era de alrededor de 10.76 mil millones de PSL. Las monedas PSL se generan a una tasa de 6,250 PSL por cada bloque, que dura 2.5 minutos. El premio por bloque se reduce a la mitad cada 840,000 bloques. La tasa de inflación era inicialmente de alrededor del 12%, pero se espera que caiga a menos del 1% con el tiempo.

Los mineros que protegen la red a través de la Prueba de Trabajo reciben el 80% de las recompensas por bloque. Los operadores de SuperNodos, que apuestan garantías y proporcionan funciones críticas de red, reciben el 20% de las recompensas por bloque. Pastel fomenta que los participantes de la red participen en decisiones de gobernanza, especialmente aquellas que involucran la distribución de recursos para la viabilidad de la red.

Noticias sobre Pastel

Anthony Georgiades en el lanzamiento de SmartMint

La historia de CoinCentral incluye una entrevista con Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network, sobre el debut de SmartMint. Georgiades enfatiza el enfoque fácil de usar de SmartMint para la creación de NFT, que aprovecha la tecnología de Pastel para facilitar el proceso a los productores.

Georgiades en el Mercado de NFT y la Economía de EE. UU.

Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network, discute la industria actual de NFT, la función de las blockchains nativas de NFT y las consecuencias para la economía de los Estados Unidos. Examina los problemas y oportunidades en el cambiante panorama de los NFT y blockchain.

Lanzamiento de Vermeer Mainnet de Pastel Network

El lanzamiento de la mainnet Vermeer de la Red de Pastel es una gran actualización que marca un hito significativo para la red. Esta versión incluye numerosas características y mejoras que aumentan considerablemente las capacidades de la plataforma y la experiencia del usuario. Es un momento crucial en la evolución de Pastel, demostrando su dedicación a la innovación en los espacios de blockchain y NFT.

Lanzamiento de SmartMint Rainier por Pastel Network

La versión SmartMint Rainier de Pastel Network ya está en línea. Esta actualización sustancial amplía las capacidades de la plataforma SmartMint, haciéndola más útil para los usuarios de NFT. Marca un avance significativo en la dedicación de Pastel Network para ofrecer herramientas de autoría de NFT potentes y fáciles de usar.

Conclusión

Pastel Network es una fuerza pionera en el espacio blockchain y NFT. Su énfasis en la innovación, usabilidad e interacción fluida con la tecnología Web3 lo distingue como un participante clave en los espacios de arte digital y blockchain. El compromiso de la red de abordar las dificultades básicas en el desarrollo y gestión de NFT, como se ve en los últimos lanzamientos de Vermeer Mainnet y SmartMint Rainier, refleja un esfuerzo constante por avanzar en el ecosistema. Pastel, con su sólida base tecnológica, visión estratégica y comunidad en crecimiento, no solo está revolucionando el entorno actual de activos digitales, sino que también está creando el futuro de cómo interactuamos, producimos y valoramos el arte digital y los objetos de colección.

Tomar medidas sobre PSL

Echa un vistazo al precio de PSL hoy y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos:

Автор: Piero Tozzi
Переводчик: Cedar
Рецензент(ы): Wayne、Matheus、Ashley
* Информация не предназначена и не является финансовым советом или любой другой рекомендацией любого рода, предложенной или одобренной Gate.io.
* Эта статья не может быть опубликована, передана или скопирована без ссылки на Gate.io. Нарушение является нарушением Закона об авторском праве и может повлечь за собой судебное разбирательство.
Начните торговать сейчас
Зарегистрируйтесь сейчас и получите ваучер на
$100
!