Mapa del sitio de la publicación
«Comprar el rumor y vender la noticia» es una estrategia de inversión que consiste en comprar un activo financiero antes de que se produzca un evento que se espera que tenga un impacto positivo en su precio. Una vez que se produce el evento y el precio del activo sube, el inversor vende sus participaciones para obtener ganancias.Esta estrategia se basa en la idea de que los mercados financieros suelen reaccionar con exageración a las noticias. Dentro de pocas semanas, ocurrirá el halving de Bitcoin, un evento programado en el código del protocolo que reduce la emisión o recompensa de BTC a la mitad, de 900 BTC minados cada día se pasará a solo 450 BTC. Es decir, se reducirá la liquidez que pueden aportar los mineros de la red a los distintos mercados. Esto parece poca cosa si se considera que la mayor parte de los BTC que existirán ya fueron minados (más de 19 millones). Sin embargo, la mayoría de los BTC que algún día fueron minados se mantienen fuera de los mercados cambiarios, probablemente, porque las personas, compañías o instituciones utilizan ese dinero para obtener ganancias a largo plazo. Cada halving ha tenido un efecto estimulante en el precio de bitcoin. Una menor cantidad de dinero circulante en relación con una mayor demanda hace que la moneda adquiera más valor. Por eso existe una alta expectativa respecto a qué podría ocurrir una vez que se reduzca la emisión a la mitad. Del mismo modo, la aprobación de los ETF de bitcoin en Estados Unidos parece haber sido el motivo para que muchos compraran el rumor y vendieran la noticia. Cuando los inversionistas todavía esperaban la aprobación, bitcoin tenía un valor cercano a USD 46.000. Luego de la aprobación, el precio burbujeó rápidamente hasta los USD 49.000. Pero inmediatamente la presión de venta frenó la escalada, aparentemente, y algunos inversionistas parecen haber tomado sus ganancias apenas pocas horas después de que ocurriera «la noticia».
La noticia falsa difundida ayer en la cuenta oficial de X de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos en torno a la aprobación de los ETF de bitcoin, generó revuelvo entre los congresistas de ese país. Los representantes exigen respuestas al ente regulador por la situación que, aseguran, propició la manipulación del mercado. Durante la tarde de ayer, martes 9 de enero de 2024, la cuenta oficial de la SEC en X (anteriormente Twitter) publicó un anuncio en el que destacaban que el organismo había autorizado la emisión de los fondos cotizados en bolsa (ETF) del precio de bitcoin al contado. Un hecho sin precedentes en la historia del ecosistema. Pero poco después, el presidente de la SEC, Gary Gensler, publicó una aclaratoria, señalando que la cuenta del regulador había sido “comprometida” y que, hasta ese momento, no se habían aprobado los ETF de bitcoin al contado Tras la falsa informacíón y la subsecuente aclaración de Gensler, varios legisladores estadounidenses salieron al paso a criticar la situación. En X, el senador Bill Hagerty llamó a la SEC a dar respuestas al Congreso de los Estados Unidos sobre lo sucedido. Ello, considerando que ese organismo regulador “exigiría responsabilidad a una empresa pública si cometiera un error tan colosal”. Una crítica similar fue expuesta por el congresista Bill Huizenga, quien preside el Subcomité de Investigaciones y Supervisión de Servicios Financieros de la Cámara Baja. Este político cuestionó el argumento de Gensler sobre el bulo publicado en la cuenta de la SEC.
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)