Trump vuelve a detonar la conexión global de activos: colapso del dólar, el oro rompe récords, rebote significativo del Bitcoin

Autor: ChandlerZ, Foresight News

El 22 de abril, el mercado de activos estadounidense volvió a caer en el ojo del huracán. El índice Dow Jones cayó 971 puntos, el Nasdaq tuvo una caída de más del 2.5%, y el índice S&P 500 perdió el umbral de 5200 puntos. Las siete grandes tecnológicas cayeron en conjunto, con Tesla y Nvidia bajando más del 5.7% y 4.5%, respectivamente. El índice de miedo VIX se disparó un 14%, superando los 33 puntos, lo que indica que la sensación de aversión al riesgo sistémica en el mercado está aumentando rápidamente.

El índice del dólar estadounidense perdió sangre al mismo tiempo, cayendo por debajo de la marca de 98, refrescando un nuevo mínimo en casi un año y medio. Tanto el índice del dólar estadounidense ICE como el índice del dólar estadounidense de Bloomberg registraron uno de sus peores resultados mensuales desde 2009. Al mismo tiempo, el oro superó con fuerza los USD 3,400, alcanzando un nuevo máximo histórico, Bitcoin superó brevemente los USD 88,000 temprano en la mañana y retrocedió a alrededor de USD 86,300 con la caída de las acciones estadounidenses, y después del cierre del mercado de valores de EE. UU., una vez más mostró una postura agresiva diferente, subiendo por encima de USD 88,800, mientras que las altcoins generalmente no regresaron al máximo de la mañana.

Según los datos de Coinglass, en las últimas 24 horas se liquidaron 261 millones de dólares en toda la red, con liquidaciones de posiciones largas por 14.1 mil dólares y de posiciones cortas por 12.1 mil dólares. Entre ellos, las liquidaciones de Bitcoin fueron de 88.5787 millones de dólares y las de Ethereum de 67.5928 millones de dólares.

El cambio de precios es solo el resultado; a un nivel más profundo, es la revaluación colectiva de la estructura de anclaje de activos globales, así como el regreso histórico de activos no soberanos que emergen de las grietas del sistema.

La independencia de la Reserva Federal está enfrentando una reconfiguración política.

Trump ha vuelto a criticar públicamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, exigiendo que "los tipos de interés se recorten inmediatamente o la economía se ralentizará", y la confianza del mercado en la neutralidad política de la Fed se está poniendo a prueba como nunca antes. Esta es la segunda vez que ejerce una presión de alto perfil sobre el camino de la política monetaria en solo unos días, no solo señalando una "política demasiado restrictiva" a través de Truth Social, sino también "considerando reemplazar a Powell" en muchas ocasiones.

Según informes de Bloomberg, el equipo de Trump está estudiando si tiene la autoridad legal para despedir a Powell. El 18 de abril, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confirmó públicamente que Trump y su equipo de asesores "están examinando las opciones relevantes."

Esta acción ha tocado una línea roja muy sensible para los inversores globales: ¿sigue siendo la Reserva Federal un banco central independiente de la política electoral? Durante 40 años, la Reserva Federal ha desempeñado un papel central en el sistema de asignación de activos global.

Sin embargo, actualmente, "si Powell puede mantener su puesto" esta cuestión, que originalmente se consideraba que no debería existir, se ha convertido en una de las variables centrales de interés común para el capital financiero global. Por lo tanto, los fondos de refugio están acelerando su entrada en activos no soberanos.

Es importante señalar que esta venta no es una reacción a la trayectoria de las tasas de interés a corto plazo, sino una respuesta a la "incertidumbre sobre las reglas de decisión" en sí. Cuando los inversores no pueden determinar si las tasas de interés todavía se basan en los fundamentos económicos y no en el ciclo político, el anclaje de crédito del dólar comienza a aflojarse.

Durante la última década, el capital global ha asignado ampliamente los bonos del Tesoro de EE.UU. y los activos en dólares de EE.UU. por confianza en el juicio profesional y la independencia de la Fed. Sin embargo, una vez que se erosione esta confianza, los bonos del Tesoro de EE.UU. dejarán de ser un activo refugio incondicional y el dólar ya no tendrá naturalmente un atributo de prima. Esto desencadenará una reevaluación de todo el sistema global de anclaje de activos.

¿Cómo resonan el oro y el bitcoin al alza: el "mecanismo de reconstrucción anclado" en la brecha de confianza institucional?

Durante mucho tiempo, la estructura de activos centrales del sistema financiero global ha dependido de una hipótesis implícita de confianza institucional, es decir, que la Reserva Federal mantenga una política neutral, que el gobierno de EE. UU. cumpla con sus obligaciones crediticias, y que las reglas del mercado sean estables y la información simétrica.

Es precisamente esta confianza institucional la que otorga a los bonos del tesoro de EE. UU. el estatus de tasa de interés sin riesgo, permitiendo al dólar obtener la calificación de moneda de reserva global. Y cuando el poder ejecutivo interviene con frecuencia en la política monetaria, esta suposición se ve desafiada; la primera reacción del capital global no es observar la próxima reunión de la Reserva Federal, sino reevaluar activamente qué activos son realmente confiables.

El oro ha sido un medio de almacenamiento de valor durante miles de años, y su precio no solo es una reacción a la inflación, sino también un voto de confianza en la estabilidad del sistema. Al mirar hacia atrás en la historia, cada aumento rápido en el precio del oro ha estado acompañado de una pérdida de confianza en el sistema monetario político tradicional.

  • En 1971, se disolvió el "Sistema de Bretton Woods" y el precio del oro se disparó tras desvincularse del dólar;
  • Después de la crisis financiera mundial de 2008, el precio del oro subió rápidamente, alcanzando un nivel récord;
  • La Reserva Federal de EE. UU. enfrenta cuestionamientos sobre intervenciones políticas, el oro alcanza nuevamente un nuevo máximo.

Esta regla no ha cambiado, porque la ventaja esencial del oro radica en que: no depende del crédito del país, no está sujeto a intervenciones políticas y no presenta riesgo de incumplimiento. En un contexto donde las instituciones se politizan y las políticas se convierten en de corto plazo, el oro ofrece una independencia temporal y una expectativa de estabilidad histórica.

La razón por la que el Bitcoin comenzó a subir sincronizadamente con el oro no es porque tenga características de banco central, sino precisamente porque no es un apéndice de ningún banco central.

Su emisión monetaria sigue reglas matemáticas, con un suministro total escrito en código, no afectado por ningún mandato político, ciclo electoral o presión de déficit fiscal. El aumento del Bitcoin es una expresión de desconfianza hacia el "sistema monetario gobernado por personas".

Y cuando la independencia de la Reserva Federal es cuestionada y el dólar se ve forzado a aceptar la intervención administrativa, parte del capital en el mercado comienza a ver el bitcoin como un "candidato de almacenamiento de valor despolitizado".

Especialmente cuando el crédito de la deuda pública de EE.UU. está limitado (debido a la insostenibilidad fiscal), el precio del oro está sobrecalentado (una alta prima puede debilitar el rendimiento ajustado al riesgo) y se están abriendo gradualmente los canales de cumplimiento para los ETF de activos criptográficos (mejorando la accesibilidad), Bitcoin desempeñará un papel híbrido como "oro digital" y "sustituto descentralizado del dólar".

señales de un cambio regulatorio: el nombramiento de Atkins y los ajustes sistémicos al marco de gobernanza financiera

Mientras Trump continúa presionando a la Reserva Federal, Paul S. Atkins presta juramento como el 34º presidente de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC), un nombramiento que, aunque a primera vista parece seguir el procedimiento, en realidad emite una fuerte señal política. Atkins, como un importante defensor de la tendencia hacia la "liberalización de los mercados financieros" de la era Bush, siempre ha sostenido que la regulación debe servir al mercado y no dominarlo. Su asunción al cargo significa que la filosofía de gobernanza de los mercados de capitales de EE. UU. podría entrar en un nuevo ciclo de cambio.

En el contexto actual de los activos criptográficos, este cambio es especialmente crucial. Si Atkins se mantiene en su postura habitual, los activos criptográficos en el futuro podrían experimentar un período de flexibilización política sin precedentes en múltiples niveles, como la aprobación de ETF, la emisión de tokens RWA, e incluso en los mecanismos de distribución de valor en modelos económicos de tokens.

Sin embargo, esta tendencia de laissez-faire también puede traer riesgos estructurales. Mientras se liberan expectativas positivas a corto plazo, lo que acompaña a esto será la ambigüedad en la consistencia regulatoria y las expectativas de comportamiento a largo plazo. El mercado originalmente se basaba en un marco regulatorio claro, con umbrales definidos y límites medibles, pero la suavización de las afirmaciones regulatorias puede romper fácilmente esta percepción institucional, causando desorden en el juicio de los participantes del mercado. La industria de las criptomonedas ya se encontraba en el borde de la regulación, y ahora este borde no solo no se ha clarificado con reglas, sino que podría verse agravado por la oscilación de las inclinaciones políticas, aumentando así su incertidumbre institucional.

En otras palabras, la llegada de Atkins marca que el marco de gobernanza financiera de Estados Unidos está enfrentando una sutil reestructuración: en el tratamiento descentralizado de las herramientas de regulación tradicionales, el espacio de autonomía del mercado se ha ampliado enormemente, pero también podría perder la última línea de defensa de la unidad de gobernanza. Para la industria de activos criptográficos, esto representa tanto la apertura de una ventana de oportunidad de cumplimiento como una intensa competencia en un período de evolución institucional.

TRUMP4.38%
BTC2.02%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)